edición general
7 meneos
27 clics

Convergencia, 200 años después

Diez años atrás, el mundo desarrollado sacaba brillo a la economía mundial: concentraba alrededor de dos terceras partes de la riqueza global (teniendo en cuenta las diferencias de poder de compra). Desde entonces ese peso ha caído a alrededor de la mitad. Y si todo sigue igual, en la próxima década podría reducirse al 40%.

| etiquetas: convergencia , 200 años , bric , paises emergentes , riqueza , china
  1. Un articulo excelente. De lo mejor que he leido ultimamente.

    otro relacionado: www.elpais.com/articulo/primer/plano/decada/perdida/Italia/Portugal/el
  2. Tengo trabajo!!!!! Ya no estoy en paro!!!!
  3. No sé si he entendido esto, soy casi nulo en materia económica. A ver, ¿qué quiere decir la noticia? Mis hipótesis:

    1. Las diferencias sociales se reducen, dentro de X tiempo se vivirá igual (con la misma pasta) en Europa/EEUU que en China/India, salvando los diferentes regimenes políticos.

    2. Dentro de un tiempo se invertirá todo, ellos serán los que tengan la pasta y nosotros seremos tercer mundo. ¿?

    3. Todo tiende a estabilizarse poco a poco, de forma que en X tiempo se gane lo mismo siendo albañil en España, que en India, o Ruanda.

    ¿Algún alma caritativa?
  4. #3 mas o menos la 1, vamos que los pobres cada vez van a ser menos pobres mientras los ricos nos quedaremos estancados a la japonesa.
comentarios cerrados

menéame