edición general
51 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para converger realmente con Europa… que los ricos españoles aporten como los ricos europeos

vemos que precisamente los países desarrollados que menos están sufriendo la crisis son aquellos donde el estado es la mayor empresa creadora de empleo estable del país. En Suecia o Dinamarca, el número de funcionarios públicos alcanza el 21,1 y 25,7% respectivamente de la población activa. Es decir, uno de cada cuatro o cinco personas en edad de trabajar es funcionario público (mientras que en España lo es solamente el 9,5% de la población activa, uno de cada 10)...

| etiquetas: impuestos , aportación , ricos , convergencia
  1. ¿Que herejía estas pidiendo?. ¿No sabes que son católicos, apostólicos y romanos?. Ellos se confiesan y van al cielo no como los pobres y ateos.
    xD xD
  2. Hay que empezar por converger en los salarios, lo de los impuestos lo dejamos para el año que viene.
  3. Vaya sarta de polleces.
    ¿Empresas-SICAV como Inditex?
    Las grandes fortunas no tienen su dinero en el banco y su patrimonio suele ser participaciones en grandes empresas, tributando los dividendos. Pensar que aumentandoles el IRPF se va a arreglar el pais, es de ilusos.
  4. "Así vemos que precisamente los países desarrollados que menos están sufriendo la crisis son aquellos donde el estado es la mayor empresa creadora de empleo estable del país"

    El estado español Gestionado por el gobierno de turno lo que mejor hace es robar, ¿que van crear estos inútiles? no podemos tomar como referencia ningún país desarrollado, no estamos a su altura.
  5. ¿Don Florentino Pérez culpable de la crisis?, ¿por qué? :-S
  6. "Las empresas-SICAV (Inditex y compañía) tributan al 1% cuando el impuesto de sociedades para pequeñas y medianas empresas es del 25%." :palm:

    Madre mía que falta de rigor. ¿Inditex una SICAV? Una cosa es Inditex, que es una sociedad mercantil, y otra cosa es dónde tenga su dinero el dueño de Inditex.
  7. #3 #6 Perdonarlos porque no saben de que va el tema. Han oído campanadas, pero no saben por donde viene el ruido. xD xD
  8. #0 4.bp.blogspot.com/_igvkREXcXtI/S--TiV_FnLI/AAAAAAAABVQ/87T1gsBusBs/s16

    Pues no hay ni una sola comunidad autónoma que tenga 9,5% de funcionarios sobre la población activa. La que más se le acerca es Catalunya, con 9,79% y la que más de distancia es extremadura, con casi un 30%

    Voto errónea.
  9. Y vuelta con las comparaciones erróneas o como hacer un artículo hipócrita sin informarse de NADA.

    1 - Y vuelta con la manipulación de las SICAV. Las SICAV en cuanto retiran el dinero, de golpe les toca un mínimo de un 18% www.elblogsalmon.com/productos-financieros/sicavs-e-impuestos-desmonta y en la última revisión, se les subió el tipo impositivo

    Por cierto, Inditex NO es una SICAV

    2 - En Suecia y Dinamarca, los que pagan de verdad los impuestos, son la clase media, gravándose en especial las rentas de trabajo y consumo. Las rentas de capital, son muchísimo mayores en España que en Suecia, el país con una de las mayores presiones fiscales del mundo www.fedeablogs.net/economia/?p=4405

    3 - El impuesto de patrimonio, era una auténtica pantomima, en el que los que de verdad pagaban eran los de la clase media, ya que las grandes fortunas tributaban a través de sociedades o en otros países como Luxemburgo o la propia Francia.

    En el caso del IRPF, donde de verdad está la recaudación es en la clase media www.elblogsalmon.com/economia/en-espana-no-hay-ricos-el-irpf-lo-pagamo justo lo que se hace en los países nórdicos, donde se recauda en base a la clase media.
  10. Que obsesión con los ricos... Yo lo que veo es mucha envidia no?
  11. Somos Europa para que los políticos hagan y deshagan con nuestros impuestos, para el resto de cosas somos africanos.
  12. Se ve que hemos topado con la iglesia... ¿eh?
    Como autor del artículo debo pediros que no tergiverséis la información. Debo pedir disculpas por hablar de Inditex como SICAV en vez de hablar de Keblar, que es una de las SICAV del mismo Amancio Ortega. No creo que el fallo sea tan importante si se prentende entender el fondo de la cuestión. Pero está visto que no se quiere entender porque le ha picado el tema a alguien. Ahora bien, se puede estar a favor o en contra, pero por favor, no manipulen, pues los que no tienen ni idea son ustedes:

    - el autor #8 ha confundido población asalariada (los que trabajan) con población activa (los que están en edad de trabajar. El número de funcionarios en España sigue siendo del 9,5% de población activa. El mapa reflejado en esa página es de población asalariada. Los porcentajes de Suecia y Dinamarca también están tratados todos por igual por población activa. Ahora bien, parece que dicho comentario es perverso, pues pretende hacer creer que el 30% de funcionarios de población asalariada en Extremadura, donde solo hay un millón de habitantes, eleva el número de funcionarios en España. Repito, calcula por población activa y luego se realista, pues uno de los porcentajes más importantes es precisamente el de Cataluña, por cantidad de población.

    - en cuanto al autor de #9, estás muy confundido, mírate la legislación vigente. Aquí te dejo una explicación de uno de los fondos de gestión de SICAV; el del Banco Espirito Santo, sí sí, el de Ronaldo.
    www.esgestion.com/nw/simcavs.asp

    - en cuanto a los comentarios como #10, no merecen ni respuesta. Cuando se plantean propuestas para que el 50% de la población española pueda llegar a fin de mes y otro 25% pueda dejar de rezar para no perder el trabajo y poder seguir alimentando a su familia y poder seguir pagando sus hipotecas y no ser desahauciado como su vecino o su propio hermano... cuando ante esa situación, se hacen comentarios como @, no merece la pena una respuesta. Ya ha pagado el 90% de la población (con paro, con recortes de sueldos, con recortes en las indemnizaciones por despido, con recortes sociales en Sanidad y Educación (caso al menos de Murcia y Cataluña)mientras que los ricos aumentan sus beneficios y siguen pidiendo privatizaciones y más recortes y todos les hacen caso. Ya está bien: es cierto que debemos aportar todos así que Fernández Ordóñez como responsable último de la concesión de millones de euros de créditos basura que nunca debieron concederse... a la cárcel, y los ricos a aportar el porcentaje que ya ha aportado el 90% de la población. O quizá deberemos pensar que la democracia no solucionó el problema de la España caciquil y los amos siguen poniéndonos el yugo al pueblo.
    No se trata de derechas ni de izquierdas (yo mismo comparto parte de los dogmas de una y otra ideología) se trata de corruptos que usan partidos y países en beneficio propio y se hacen llamar de izquierdas y de derechas cuando nunca han practicado la política, filosóficamente hablando.
  13. #12 Vuelvo a repetir que los ricos no son el problema de España. Yo no estoy en contra de que un tio con 1 millon de euros tenga su dinero al 3,5% anual en el banco y se lleve una pasta a fin de año. Ojala yo pudiese hacerlo también. Y con las empresas pasa lo mismo. Osea que eso, envidia cochina.

    Lo que realmente habría que hacer es mandar al 50% de los funcionarios a su puta casa, que lo único que hacen es endeudar al Estado. Sobran sueldos públicos por un tubo, ese es el problema de España, no los ricos.

    Y a lo mejor con esta medida y siguiendo privatizando algunas cosillas podemos empezar a tener a gente competente en puestos de trabajo y no gente que le suda la polla su trabajo porque saben que no se les puede despedir.

    No entiendo que miedo le tienes a las empresas privadas. En ellas, si eres un tio competente no te van a despedir nunca y si no vales, evidentemente tendrás que buscar un trabajo acorde a tus capacidades. Pero lo de mantener parasitos sociales a base de un sueldo público (vease el 30% de la plantilla de las Fuerzas de Seguridad del Estado) por poner un ejemplo cercano y actual... madre mía... menudo cancer tiene España.

    Lo dicho, dejad en paz a los ricos y no seais envidiosos.
  14. #13 Tus comentarios no son dignos de un debate serio, pues son solo opiniones sin argumentos, además de oler al discurso de los medios de comunicación controlados por esos ricos de los que hablas (PRISA, VOCENTO y compañía).
    Yo he dado muchos argumentos en mi artículo pero tu frase "sobran sueldos públicos por un tubo, ese es el problema de España" no lo has basado en nada, deberías demostrarme las cifras reales, no las que tergiversas. Yo las he mostrado, siempre lo hago. Eso es debatir.
    Por otro lado, no se trata de que un rico tenga dinero, así que deja de manipular y de querer desviar la atención. El problema es que no lo declaran, lo evaden y además, cuando ocupan cargos de gobierno usan las leyes en beneficio propio: privatizaron telefónica, Repsol, Iberia y Caja Madrid y ahora están sentados en sus consejos de administración. No se trata de su riqueza, como tú tergiversas, se trata de su corrupción y de se uso de una sociedad entera en beneficio propio a costa de que lo paguen otros.
    Responde: si el estado es deficitario ¿por qué se está privatizando una de las empresas más rentables del país como Loterías y Apuestas del estado? ¿Te doy la respuesta o con los cargos de consejeros en Gas Natural y Endesa lo entiendes ya?

    ¿No ves que todos se dan cuenta de que pones en mi boca cosas que no digo? No me molestan las empresas privadas, son absolutamente necesarias para mejorar competitividad. Lo que me horroriza es la privatización de empresas públicas, porque eso supone menos estado. Las grandes empresas no se ocupan del bien social: Repsol, Telefónica, Iberdrola, Gas Natural... 5, solo y exclusivamente buscan beneficios, lo que es lógico, pero no se ocupan de mejorar la Sanidad ni la Educación ni de procurar el bienestar social. Por ahora, los beneficios de Loterías y Apuestas del Estado van dedicados a eso y es el Estado mismo el que se ocupa del bienestar social (o debería hacerlo), por eso si desaparece el estado no hay contrapeso. Es necesario un equilibrio entre mercado y estado.
    Tu discurso es muy macabro. Dices que dejemos en paz a los ricos, o sea, que sea el 90% de la población los que siguen pagando la crisis-estafa mientras que ellos siguen aumentando sus beneficios. Si todos somos iguales es el momento de demostrarlo. Ellos solitos, con no arrimar el hombro se están encerrando en un gueto y están provocando el odio social contra ellos. Si todos somos iguales que aporten como todos (en porcentaje claro, no seamos listillos) y si no, que nos dejen ellos tranquilos a nosotros y verás que pronto podríamos levantar este país: ahí tienes a Islandia, caso tapado por los medios, que ha castigado a los corruptos, incluido director del banco nacional y primer ministro, y están creciendo más que Grecia, Irlanda, Portugal, España e Italia. Ahí tienes argumentos.
    Lo dicho: que los ricos dejen en paz al 90% de la sociedad o que demuestren que todos somos iguales y aporten los mismo que todos. Eso es justicia.
comentarios cerrados

menéame