edición general
900 meneos
14685 clics
Convierte una Nintendo 64, en una consola portátil.

Convierte una Nintendo 64, en una consola portátil.

Instrucciones para convertir una nintendo 64 en una consola portátil.

| etiquetas: invento , gadget , nintendo64
415 485 0 K 556 mnm
415 485 0 K 556 mnm
Comentarios destacados:                    
#5 #1 #2, también sería bueno apreciar el trabajo fino que ha realizado y lo bien que ha quedado el resultado final. Que sea una consola vieja o que haya quedado grande no le quita ningún mérito a un trabajo tan bien hecho. ¡Y encima comparte cómo lo hizo bien documentado! Se agradece!
  1. Solo Doraemon sería capaz de guardarla en su bolsillo.
  2. Menuda pasada de bricolaje.
  3. Uau, este tío es buenísimo.
  4. #1 #2, también sería bueno apreciar el trabajo fino que ha realizado y lo bien que ha quedado el resultado final. Que sea una consola vieja o que haya quedado grande no le quita ningún mérito a un trabajo tan bien hecho. ¡Y encima comparte cómo lo hizo bien documentado! Se agradece!
  5. #1 ¿Para "portarla"? (con voz de Corky)
  6. Electrónica básica dice. Eso para Chuck Norris.. xD
  7. Se ve que tienes arte, ahora lo bueno es conseguir vender ese arte y te harás millonario.
  8. ¿MacGyver?
  9. Que pena que después de todo ese trabajo haya descuidado tanto la señal de video usando solo video compuesto en vez de RGB y una pantalla panorámica cuando casi ningún juego de N64 soporta esa relación de aspecto.
  10. que cabron, a mi me encanta los que dicen que es algo basico, basico para ti que lo has hecho cabron, para los que tenemos muñones en vez de manos esto de basico no tiene nada xD
  11. Es increíble. Sobre todo impresionante la cantidad de cablecitos que ha soldado a la placa y el acabado final, muy profesional... la gran mayoría de estos mods no pasan de carcasas de madera mal pintadas con pegatinas.

    Me quito el sombrero, y por supuesto, meneo.
  12. Que crack macho :-D .
  13. A ver si tiene cojones de "portabilizar" una Xbox :troll:
  14. Curioso, cuanto menos
  15. im-presionante (O_O)

    La pregunta de #1 puede tener muchas respuestas:

    * Para aprender electrónica y ejercitar habilidades artesanas
    * Por la satisfacción de hacer algo y que otra gente lo valore
    * Para reciclar cosas que de otro modo se quedan obsoletas
    * Para aprender como funcionan los aparatos por dentro
    * Etc...

    Pero sobre todo, este tipo de reciclaje DIY sirve para reducir un poco el ciclo comprar-tirar-comprar al que nos hemos abocado. Hemos llegado a un punto en el que nos resulta tan natural comprar todo tipo de mierdas electrónicas manufacturadas por semiesclavos chinos y desecharlas al poco tiempo, que cualquier intento de reparar o alargar la vida útil de un aparato ya se ve como una cosa rara. Sinceramente, creo que no debería ser así.
  16. Enhorabuena. Me he quedado con la boca abierta...
  17. Qué pasada!
  18. El foro tiene muy buena pinta. A ver si le vais dando vidilla manitas creativos con tiempo libre.
    A marcadores.
  19. Increible como le queda al final, si me dicen que es un producto oficial o algo que solo salió en Japón me lo creo xD
  20. ¡Ostia! que buena pagina ¿no?
  21. Mucha electrónica, mucha ingeniería y tal. Pero al final lo que mas nos mola del proceso es la capa de pintura negra en spray! Tengo razón o no? :troll:
  22. Vaya una currada te has pagado!, tanto de lo que has hecho como en escribir el artículo y hacer las fotos.!

    Gracias por compartirlo con todos!
  23. #1 For Science.
  24. Impresionante. Lo malo es que después de conseguir construir semejante maravilla, jugarla no tendrá ni la mitad de diversión y no hablemos de dificultad... :-D

    Enhorabuena maestro!!
  25. Lo intentaré con mi Master System II.
  26. Que curro!

    Tio enhorabuena, te mereces un Bravo por todo ese esfuerzo culminado en un gran "invento".

    Deberías venderla... estoy seguro que recibirías un gran precio por él. Somos muchos los que no tenemos tus capacidades pero somos realmente frikis :-)
  27. Que grande si señor, ahora hecho en falta los comentarios de que si son 4 cables empalmados, eso lo hago yo con una play3, solo es ponerse, porque aun recuerdo el post de los samples de música, etc etc
  28. Sólo añadiré al post: benheck.com/
  29. Me parece muy, interesante. Os dejo un, enlace que, además os puede gustar, mucho, para redactar mejores títulos buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=coma2
  30. #23 ya te digo, la metamorfósis es brutal. Me parece increíble lo bien que ha quedado la carcasa. Puto amo!
  31. Currada enorme. Olé sus energias para dar el paso, inventarse el diseño y encima hacerlo bien. A veces la motivación de la gente es tan grande que siempre me deja maravillado aún creyendo que nada me puede sorprender...

    La única "pega" que se le podría encontrar es que no tenga para 4 players, un crimen en esta consola no tener multiplayer :P... creo yo que dejando 3 puertos más para enganchar 3 mandos ya hubiese sido acabarlo de niquelar. Pero como digo es una obra manual digna de los mejores elogios.
  32. #7 #11 Hombre, es electrónica básica. Yo creo que menos que básica incluso. Porque lo que hace es quitar carcasas conectar una "mini tv plana" e integrar los botones del mando. En realidad no está modificando la circuitería, y de hecho, en vez de diseñar una FA para el uso que eso sí es "electrónica básica" para alguien iniciado, se compra una ya hecha y la integra. Aunque entiendo que si nunca te has puesto a trastear da un poco de respeto ver tanto cable suelto, en realidad no es para tanto (vale que yo soy técnico de electrónica aunque hace años que no hago nada relacionado)

    Eso sí, no quiero quitarle mérito que tiene un montón y hay que ser un manitas. Sobretodo me ha impresionado el trabajo que ha realizado en la parte cosmética.
  33. #2 portátil != de bolsillo
  34. Buenísimo!!
  35. impresionante...pago 600€ por cada una que me hagais, mega drives, master system, lo que sea...

    para guardarla y revenderla dentro de 20 años cuadruplicando su precio más que nada...hay que verlas venir hombre xD
  36. ¿Esto se podrá hacer con una Xbox? Se me hace que voy a poner manos a la obra... xD
  37. Si no lo veo no lo creo. Debe de ser pariente de MacGyver lo menos...
  38. #10 jodó, que achafa guitarras eres :-/

    El chaval ha hecho un trabajo excelente!!
  39. Veo que no soy el único que está sin novia...
  40. Eso no es nada, yo hago eso pero al reves, tengo una Game Gear, que de por si es portable y la hago inamovible,a lo sumo alejable,quiero decir, te puedes alejar del enchufe lo que te el cable de corriente pq tiene q estar siempre enchufada, no ganas para pilas.


    PD: A este maquina le dijo la madre un dia "Niño, sal a jugar fuera que hace muy buen dia" y vaya si ha salido, por la puerta grande!!!
  41. Perfecto!!  media
  42. Me acaba de dejar flipando!! o_o
  43. Pero qué genio.
  44. chapeau
  45. #27 La Game Gear era basicamente una Master System II portatil jejejejeje
  46. Impresionante acabado final.
  47. Si hubiese un vídeo de youtube donde se la viese andar sería ya perfecto. Por curiosidad, más que nada.
  48. #31 Me parece muy bien, pero has leido esa página que citas? Ya que en tu frase sobra al menos una coma.
    Saludos
  49. Increíble. Este tio es un crack y tiene un montón de paciencia, la hago yo y antes del tercer paso ya desisto.
  50. ¿Alguien sabe cómo lo hace el tío para crearse piezas de plástico a medida? ¿La carcasa posterior, por ejemplo?
  51. Hace bastantes años ya lo hizo un tío que se dedica a hacer portables consolas antiguas (benheck.com/n64-portable ), pero lo de éste con fotos del proceso y tal está muy currado.
  52. Como truco geek mola bastante, pero para jugar a la N64 en un bolsillo, para eso mejor me agencio una Canoo china o una Open Pandora (ésta última vale lo mismo que una PSP SLIM pero es mucho , mucho más potente, emula la PSX/Scummvm/MAME/CPS3/N64 y lo que le eches,aparte de llevar una pantalla tactil consigo, wifi, y Ethernet integrados con un escritorio XFCE con Firefox (u Opera, o Chrome) .
  53. Es increible, ha creado una N64 portatil con un acabado "retail".

    Esto en 1998 hubiera sido brutal...
  54. ¡Es un genio el que lo ha hecho! Al principio conforme iba viendo los pasos de construcción, en la parte en la que comienza a ensamblar trozos de carcasa, pensaba para mí "vaya chapuza, eso no puede quedar bien", pero en el momento en el que le da el tratamiento de masilla y lo pinta me tragué mis palabras letrita a letrita. ¡Bien hecho, cacho de curro!
  55. joder, no me carga ninguna imagen xD .
  56. OH DIOS MIO que cosa mas bonita !!! para acabar de rematar a todos los pikmins, solo hacia falta poner el the legend of zelda, ocarina of timeeee xD
  57. Offtopic : Los gráficos de la N64 no me convencieron . A parte del filtro bilinear y la distancia de dibujado, algo mayor que la PSX, en los polígonos flaqueaba mucho , eran planos y los escenarios, iguales , con texturas del tamaño de un icono de cualquier escritorio. No, no es coña, es su resolución :-P .

    Yo , hasta la Dreamcast, no noté mucha mejoria en cambio generacional desde la PSX . Y lo de los bits es una gi-li-po-llez, mi PC a 1300 mhz de 32 bits emulaba consolas de 64 bits de bus .
  58. #16

    He pensado igual que tu en el mismo punto, que iba a ser un a traperada, pero cuando le ha dado masilla y la ha pintado, OSTIA PUTA! me he quedado a cuadros.

    #1 Para follarme a su hija.
  59. #51 Era ironía. Sobran más de una :-)
  60. Soy el único que no ve las imágenes?
  61. #66 Con el explorer no me mostraba todas las imagenes, con el firefox si.
  62. brutal el trabajo, pero la verdad, frikadas aparte... para eso que se compre una psp, ¿no? :-P
  63. #68 es que la gracia es la construccion del cacharrillo, mas que el uso que se le dé a posteriori (aunque también sea divertido) xD
  64. Eso es una puta genialidad, pero tristemente, y viendo que la demostración la ha hecho con el GoldenEye, me recuerda que a eso le falta un multijugador. Fin de mensaje tocahuevos.
  65. ¿¿PERO QUÉ PASA CON ESAS COMAS?? En serio, ¿os parecería normal leer "la rana se convirtió, en príncipe"?
  66. ups... no he dicho nada!!!
  67. Es buenísimo, pero no el primer mod portátil para n64... Por ejemplo, este es algo más pequeño:

    www.joystiq.com/2010/04/20/64-boy-may-be-most-portable-n64-mod-yet/

    Me alegra mucho saber que en España también hay gente haciendo cosas de éstas :-)
  68. Aunque sea portable no deja que cada vez que queramos jugar tengamos que soplar el cartucho...
  69. Yo pagaba por algo asi con mi dreamcast que aún conservo en un cajón...
  70. #27 Yo también conservo la mía... A ver si nos ponemos manos a la obra y le damos caña ;)
  71. #23 La verdad es que es el momento en el que se diferencia de una chapucilla a algo profesional.
  72. #77

    Diselo a este

    www.youtube.com/watch?v=XmNW0IM0mk8&feature=related

    Grande dreamcast. Me ha dado la gana enchufarlo otra vez xD
  73. Jooooder... quiero hacer lo mismo con mi ATARI!!!!!
  74. #21 Eso estaba pensando yo ayer. Si al tio le da por poner eso a 200 dólares en eBay diciendo que es algo raro y exclusivo (de Japón, por ejemplo) la vende seguro!!
  75. #14 xbox portables hay más de una: benheck.com/12-02-2008/new-xbox-360-portable

    google es tu amigo
comentarios cerrados

menéame