edición general
315 meneos
2131 clics
CopScore, una herramienta online con la que valorar a la policía

CopScore, una herramienta online con la que valorar a la policía  

La emisión de documentales como Ciutat Morta o algunas imágenes sobre las actuaciones de las UIP en manifestaciones o desahucios ha puesto en el punto de mira a los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado, dando a entender en muchos casos de que los agentes que comenten errores o faltas no pagan nunca por sus actos. Con esta idea de fondo ha nacido en EE.UU. un servicio llamado CopScore.

| etiquetas: copscore , policía
  1. ¿Datos personales, numero de placa, policía? ¿En una web publica? Madre mia... si un español hace eso esta encerrado por terrorismo el y su familia hasta la décima generación como poco.
  2. No se, la pasma aguanta muy mal lo del karma...
  3. #1 Y será ETA, como nosotros por comentar esto.
  4. Ya me imagino a los policías comprando votos xD
    Fuera coñas, puede ser muy útil para ver la opinión de la población sobre ellos, ver quiénes son más competentes... Aunque habrá que ver cómo funciona.
  5. Antes de votarlo tendría que poder identificar unívocamente al UIP que me ha metido la hostia sin sentido.

    No importable.
  6. A Esperanza Aguirre le gusta esto.
  7. 10/10 si torturan con elegancia.
  8. ¿Qué tal una página para valorar inspectores de hacienda?
  9. 5 estrellas al UIP que me reventó las costillas de un reves de porra, tenía más estilo que Federer.
  10. De los creadores de mundokillo...
  11. "Dando a entender"?, vaya eufemismo!.
  12. votamipoli.com :troll:
  13. Si la cosa se reduce a poder votar a los policías que enseñan su número de placa, implica que se limita a poder votar en los casos que interesa al policía en cuestión. No me parece muy democrático.
  14. #5 ya ves, deberían añadir un codigo QR al uniforme con los datos y el link a esa pagina xD
  15. #8 o a funcionarios públicos en general...
  16. #5, #14 y #15: Lo que debería crearse es una aplicación que permita hacer tracking y reconocimiento de rostros en vídeo con dispositivos móviles, de manera que se pueda catalogar y almacenar a los policías que se dedican una y otra vez a cometer delitos contra la ciudadanía, manteniendo así una base de datos que sería útil incluso cuando no se tenga el número de placa del mismo. La aplicación podría incluir un sistema de clasificación por puntos según el número y gravedad de las felonías cometidas por el agente. Incluso un concurso entre los más populares compitiendo por el premio ACAB del año.
  17. Y los que no tengan suficientes puntos se les retira la placa :troll:
comentarios cerrados

menéame