edición general
284 meneos
8919 clics
La cordillera Cantábrica vista desde la sierra de Guadarrama

La cordillera Cantábrica vista desde la sierra de Guadarrama  

(C&P) Así se veía hoy la cordillera Cantábrica desde el sistema Central, pero esta vez 400m por encima del puerto de Navacerrada, desde la Bola del Mundo (2269m). Como se puede apreciar, aun mejor. Contrasta con la mala visibilidad (neblina+contaminación) que había hacia la meseta sur.

| etiquetas: montañismo , navacerrada , teleobjetivo , lazarov , zoom , espigüete , curavacas
122 162 1 K 301 ocio
122 162 1 K 301 ocio
  1. Es una foto que ya se intentó antes, de hecho ya se envió una foto parecida, pero esta creo que se ve mejor:
    www.meneame.net/story/puede-ver-cordillera-cantabrica-desde-sistema-ce
    Es que incluso creo que la foto antigua podría estar movida.
    La posición también cambia, se aprecia un par de silos (¿Alguien sabe de dónde son?) entre medias el pueblo cambia un poco.
    Envío la noticia y no el Tweet porque en la noticia se explica más que en el Tweet.
  2. Preciosas fotos, me recuerdan a unas que vi hace tiempo de Barcelona y Mallorca.
    www.ultimahora.es/noticias/sociedad/2019/10/16/1113911/nitida-silueta-
  3. Me encantan esta clase de meneos sobre fotos de larga distancia
  4. Otra prueba más del terraplanismo :troll:
  5. LA TIERRA ES PLANA!!! :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
    Vaya pasada de foto
  6. La cuarta foto del primer tuit debe ser El Escorial.
  7. #4 Flipo con la gente que sigue creyendo que la tierra es plana.

    Pero no veis esas montañas?. Como va a ser plana!!
  8. Si os fijáis, se ven algunos molinos de viento, y por la posición podrían ser de Valladolid. o_o

    #6: Sí, lo es.
  9. De la Bola del Mundo a Curavacas hay 252,66 Km. Es una locura conseguir hacer una foto así.
    #6 Sí, es el monasterio del Escorial  media
  10. Que es eso que se ve en la parte superior (encima de las torres) de la foto hacia Madrid? Parece edificios altos
  11. ¿Eso se puede ver con el ojo humano? ¿O solo con objetivos que te hacen la foto? Supongo que no.
  12. #1 Buenas, he intentado buscar los silos, por la posición parecen estar cerca de Navalmanzano, pero no los he encontrado. Por lógica, deberían estar cerca de la A-6 o de una vía de tren en uso.
  13. #8 #12 Por si os sirve un poco de referencia, he marcado en un mapa El Espigüete, Curavacas, y la Bola del Mundo, para dar una cierta referencia de lo que puede haber en la imagen.  media
  14. Si tu cerebro lo interpreta en forma isométrica, parece que estén al lado.
  15. #11 Pregunta a @fantomax sobre proyecciones estereográficas.
  16. Bien, ahora una del Peñón de Gibraltar desde el Veleta.
  17. #13 He trazado la línea en Google Earth y he intentado seguirla con cuidado para ver si me topaba con los silos, sin suerte. Por las zonas boscosas donde aparecen digo que puede ser Navalmanzano, y antes de llegar a Cuéllar, que ya es más árido, pero la verdad es que la perspectiva y el teleobjetivo pueden engañar.
  18. #3 Lo contrario a mí, que me gustan las fotos sobre meneos de corta distancia.
  19. Anda que no me he matado yo con gente en Menéame para decir que se pueden ver montañas a centenares de kilómetros (típica noticia cíclica de Mallorca desde Barcelona) y siempre pongo este ejemplo entre otros: el Teide desde Lanzarote, el Rif desde Málaga, la Cordillera Cantábrica desde la Sierra de Guadarrama, los Alpes desde los Apeninos Toscano-emilianos... En condiciones específicas se pueden llegar a ver "formas" a 250 o 300 kilómetros.
  20. #4 Terraplanismo es una palabra demasiado débil. Yo prefiero el término encefalogramaplanismo.
  21. Mas conocida por "Sierra de Madrid" por los hombres y mujeres de los medios desinformativos del régimen centralista.
  22. #17 Engañan. Si estas acostumbrado a videojuegos antiguos de vista aérea isómetrica, parece que estén al lado, pero al fondo las distancias son mucho mayores.
  23. #21 Querido enfermito monotemático meneante, no es el momento.

    Y Guadarrama es un municipio madrileño, como lo puede ser la propia ciudad de Madrid. Espero que, además de la existencia de Madrid, eso no te joda también.
  24. #11 Por lo que he leído es un 70-200 con una 5DMKII de Canon. Un objetivo zoom "normal" con bastante tele, pero nada del otro mundo en formato de 35mm. (Hablo de la distancia focal no de la calidad del objetivo). En resumen, que no es un telescopio o similar. El mérito de la foto es subir con una buena cámara y objetivo, encontrar el día con la átmosfera limpia, estabilizar bien la cámara y saber hacia donde disparar. Aunque supongo que siempre puedes hacer un barrido horizontal y después seleccionar las mejores fotos y determinar que se ve en el fotograma con ayuda de la aplicación que indica el propio tuit.
  25. #23 ah perdón por interrumpir, lo que queda de año prometo no ser inoportuno y buscar una terapia. Ajo, agua y resina será una buena receta?
  26. #24 PD Por si alguien interpreta mal mi comentario anterior, no pretendo quitar mérito al fotógrafo. Simplemente quería decir que no es un equipo fuera de lo normal.
  27. #22 Entonces hemos de suponer que no estaría a esa altura, sino más bien bastante más cerca, posiblemente más cerca de Segovia que de Cuéllar.
  28. #21 Sí, se le llama popularmente "sierra de Madrid" a la parte de la sierra que está dentro de la sierra de Madrid. En el lado norte se le llama "sierra de Segovia", más al este "sierra de Guadalajara" y al oeste "sierra de Ávila" o más allá, Gredos.

    Qué manía con el centralismo.
  29. Recomiendo Peak Finder, para Android.
  30. #4 Irrefutapla! :troll:
  31. #17 Creo que es Proinserga en Fuentepelayo.
  32. #4 #5 #2 En 200 km ya no debería verse  media
  33. #25 solo alguien bastante patético (y obsesionado) saca ese tema en una noticia que habla de poder ver montañas a larga distancia...
  34. #31 ¡Muchas gracias! Me había picado y me estaba volviendo loco para encontrarlo. He pasado varias veces por esa zona y no lo había visto en Google Earth. Me has salvado la tarde :-).

    La línea roja de la imagen une Navacerrada con el Espigüete  media
  35. #34 Y aquí la imagen del sitio:  media
  36. #32 Salvo que estés mirando a montañas, que están más altas que la superficie de la esfera.
  37. #7 El agua es plana, y la tierra que esté a un mismo nivel sobre el agua también lo es a la fuerza. Si lo atrapara la gravedad ..., debido a la fuerza centrífuga de rotación, que es de 1700 km/h, se concentraría toda el agua en la zona del ecuador.

    Foto: Salar de Uyuni (Bolivia)  media
  38. #36 Lo suyo es mirar montañas desde el nivel del mar, como la foto desde Barcelona a Mallorca como enlaza #2, pero si se mira desde una montaña, igualmente no se puede ver entera.
  39. #32 Teniendo en cuenta que partes de una posición elevada unos 2000m (no conozco las alturas de Guadarrama pero tomo de referencia Gredos que lo conozco algo mejor) y que estás observando elevaciones montañosa de aproximadamente la misma magnitud esa tabla dice que sí puedes ver la Cordillera Cantábrica. Quizá no divises la base de las montañas pero las cumbres sin problema.
  40. #19 Desde Estepona un buen día de terral puedo distinguir hasta las aldeas en el Rif.
  41. #11 Muy poca gente tiene una agudeza visual tan grande como para distinguir detalles a esa distancia, creo que a 250Km probablemente ninguna. Hay que tener en cuenta que lo que se ve en la foto es el equivalente a, de toda la imagen que percibimos con el ojo humano, un fragmento muy pequeño, el equivalente (más o menos) a lo que cabría detrás de medio dedo pulgar si estiramos el brazo y lo ponemos delante del paisaje. Casi nadie puede distinguir en tan poco campo de visión detalles como los que se ven en la foto, es sobre todo por falta de "resolución" del ojo humano, que se debe a la concentración de células receptoras en la retina y a la capacidad del nervio óptico para transmitir su percepción.
  42. #31 #36 y salvo que lo estés haciendo desde más altura...

    a 200 kms se puede ver, si lo que ves tiene altura por encima del nivel del mar (miras montañas) y estás por encima del horizonte (como es el caso de la foto que la hace desde cierta altura)
  43. #28 Bastante jaleo ya tengo a cuenta de la sierra de Cantabria (que, oh, troleada, no está en Cantabria :shit: ) también conocida como Sierra de Toloño o de Codés...
  44. Qué suerte, en mi pueblo llevamos unos cuantos días que no se ve el sol con la dichosa niebla
  45. #34 Yo mismo me he salvado la tarde,no habría parado hasta encontrarlo. ¿Para qué haréis esas preguntas? Ganas de picar al personal :clap:
  46. #13 anda, se ve Carrión de los condes! Este verano estuve veraneando por allí precisamente. Preciosa toda la zona, merece la pena la visita, un románico espectacular.
  47. #16 desde el veleta se puede llegar a ver el atlas, y no es broma. A la suficiente altura, en la cara correcta de la montaña (:P) y con las condiciones atmosféricas justas, puedes ver África ahí a lo lejos.
  48. #10 La fábrica de cemento de Morata de Tajuña.
  49. #2 desde BCN es relativamente frecuente verse Baleares.
    Hace tiempo recuerdo haber visto algo similar en que se podía ver los Alpes desde el Pirineo catalán me parece www.diariovasco.com/sociedad/201409/28/alpes-vistos-desde-pirineos-201
    C. C #32
  50. Imaginad la energía solar en toda esa superficie.
  51. #26 En parte llevas razón porque la cámara aunque ya es un poco viejuna (2008) es o era de rango profesional o casi, con el brillo de la nieve y a cierta altura se pueden ver los pirineos desde una gran distancia, eso sí gran fotografía.
  52. #32 Bueno, esa fórmula está basada en radios de una circumferencia perfecta, que no es la que tiene el planeta realmente, ya que el radio es diferente depende de en qué punto estemos y al que miremos.
  53. #50: Y eólica, de hecho han tenido que ampliar una subestación cerca de #Valladolor :palm: para poder poner más. :-P
  54. #46 Sitio precioso, estuve allí hace como diez años.
  55. #47 Eso estaba pensando también. Pero lo del Peñón creo que es más impresionante, el Atlas llega a 4000 m después de todo. Lo que no sé es a qué distancia están ambos.
  56. #32

    Ese gráfico no indica que la altura del observador sea 2269 metros.
  57. #21 De hecho ya que eres tan perfeccionista con los nombres no se llama Bola del Mundo, nombre que le damos el populacho desinformado, es alto de las Guarramillas. En la wikipedia lo explican bien.
  58. #48 joder pues si destaca si. Gracias por el apunte
  59. #57 es anticentralismo
  60. #33 sacaré el tema cuando la noticia sea sobre ver playas de cerca. Me parece mas penoso dedicar un tiempo a responderme, solo si eres un violento mentiroso autodenominado periodista tiene sentido perder el tiempo.
  61. #60 patético...
    Como propósito de año nuevo proponte ser una persona normal
  62. #61 normal como tú? Jajajajjajajajjajbabsjja
  63. #62 eso es. Me alegra haberte sido de ayuda.
  64. #63 no gracias, no quiero ser tan supremacista como tú.
  65. #64 ¿Eres independentista catalán? Porque basa su idea de independentismo en una supuesta superioridad moral, histórica, económica y cultural (y algo de racial). No se yo si un supremacista debe usar como un intento de insulto la misma definición de sus ideas políticas.
  66. #65 no es supremacismo, es defensa personal, aquí el que va de ejemplo para la sociedad es el que tiene la piel fina para unas cosas y una coraza en el corazón para otras
  67. #66 jajajajajaja. Defensa personal, eso es. Y el único delito de los nazis fue amar... Jajajjajajajajajajajajajaja.
  68. #67 por eso la justicia europea nos defiende ante la injusticia española, porque Europa e también es nazi, que está metiendo unos zascas que se oyen en Hong Kong.
  69. #68 claaaaro, la OTAN está pensando invadirnos para que dejemos de oprimir al pople catalá.
    Pedazo de zascas que nos dan, pero los culpables siguen en la cárcel. No se yo si serán tan duros.
    Bueno chico, que algunos tenemos que trabajar.

    Y un consejo para año nuevo: créeme, fuera de meneame y de los círculos de CDR, a la gente se la suda el tema Cataluña. Vosotros estáis obsesionados con ello porque os lo meten con embudo, pero la gente normal pasa 100 pueblos. Nadie os oprime, nadie os odia, y nadie está pensando en vosotros el 100% del tiempo.
  70. #69 claro, claro, las cloacas de interior no existen, el sistema político español es independiente del sistema político y España va bien. Ya me quedo mas tranquilo, que baño de realidad más relajante, por mi parte OkDiario ya puede plegar, gracias a un follower del Hestado IsPánico.
  71. #70 ¿Ves cómo estás obsesionado? No se a que espera la CE a intervenir a parar semejante ignominia. Por supuesto en Cataluña no hay ni habrá nada de eso, ni por asomo. No, no, la raza catalana es pura y, genéticamente, no hace esas cosas. Lo mismo si me da por buscar, encuentro algo, pero será todo mentira, y manipulaciones del Hestado...

    Voy a escuchar las conversaciones del metro, a ver si alguien está preocupadisimo por el tema catalán, y ahora te cuento.
    Un saludo
  72. Pues si el Pico Almánzor por ejemplo tuviera 8850 m como el Everest, seguramente se viese hasta la costa Bretaña en Francia, sin exagerar.
    O eso creo
  73. #71 es irrelevante, falacia aparte
  74. #1Hola, soy el autor de las fotografías.
    La noticia del díasegovia.es está un poco liada.

    El primer avistamiento fue el 27-diciembre de 2010 desde el parking del puerto de Navacerrada (1880 m):
    foro.tiempo.com/zse-puede-ver-la-cordillera-cantabrica-desde-el-sistem

    El segundo, fue el pasado 25-diciembre.2019 desde el parking del puerto de Navacerrada (1880 m):
    twitter.com/JoseAQuirantes/status/1209918067586801665?s=20

    Y el tercero, el pasado 30-diciembre-2019 desde la Bola del Mundo (2269 m)
    twitter.com/JoseAQuirantes/status/1211707500459892737?s=20

    La cámara es una 5D MKII en todos los casos. El objetivo un canon 70-200 f4 en primer caso y un sigma 100-400 los otros dos.

    En la figura adjunta está las coordenadas de la última posición y el panorama generado con la aplicación:
    www.udeuschle.de/panoramas/makepanoramas_en.htm  media
  75. #1Hola, soy el autor de las fotografías.
    La noticia del díasegovia.es está un poco liada.

    El primer avistamiento fue el 27-diciembre de 2010 desde el parking del puerto de Navacerrada (1880 m):
    foro.tiempo.com/zse-puede-ver-la-cordillera-cantabrica-desde-el-sistem

    El segundo, fue el pasado 25-diciembre.2019 desde el parking del puerto de Navacerrada (1880 m):
    twitter.com/JoseAQuirantes/status/1209918067586801665?s=20

    Y el tercero, el pasado 30-diciembre-2019 desde la Bola del Mundo (2269 m)
    twitter.com/JoseAQuirantes/status/1211707500459892737?s=20

    La cámara es una 5D MKII en todos los casos. El objetivo un canon 70-200 f4 en primer caso y un sigma 100-400 los otros dos.

    En la figura adjunta está las coordenadas de la última posición y el panorama generado con la aplicación:
    www.udeuschle.de/panoramas/makepanoramas_en.htm  media
  76. #1#1Hola, soy el autor de las fotografías.
    La noticia del díasegovia.es está un poco liada.

    El primer avistamiento fue el 27-diciembre de 2010 desde el parking del puerto de Navacerrada (1880 m):
    foro.tiempo.com/zse-puede-ver-la-cordillera-cantabrica-desde-el-sistem

    El segundo, fue el pasado 25-diciembre.2019 desde el parking del puerto de Navacerrada (1880 m):
    twitter.com/JoseAQuirantes/status/1209918067586801665?s=20

    Y el tercero, el pasado 30-diciembre-2019 desde la Bola del Mundo (2269 m)
    twitter.com/JoseAQuirantes/status/1211707500459892737?s=20

    La cámara es una 5D MKII en todos los casos. El objetivo un canon 70-200 f4 en primer caso y un sigma 100-400 los otros dos.

    En la figura adjunta está las coordenadas de la última posición y el panorama generado con la aplicación:
    www.udeuschle.de/panoramas/makepanoramas_en.htm  media
comentarios cerrados

menéame