edición general
457 meneos
857 clics
Córdoba: 770.000  folios de terror político

Córdoba: 770.000 folios de terror político

Más de 20.000 personas fueron víctimas de la represión franquista en Córdoba. El dato, por sí solo, provoca escalofríos. Lo acaba de certificar el catedrático Antonio Barragán en una colosal investigación que le ha costado más de doce años de abnegado trabajo. En todo ese tiempo, ha revisado uno por uno 10.980 expedientes militares diseminados por tres archivos castrenses de Córdoba, Sevilla y Guadalajara. Por sus manos han pasado 770.000 folios de literatura de terror político. Y el resultado es un voluminoso libro de casi 950 páginas

| etiquetas: córdoba , 770.000 folios , terror político , memoria histórica , represión
195 262 6 K 446 cultura
195 262 6 K 446 cultura
  1. Exterminio. Holocausto. Eso fue lo que se hizo. Ni más. Ni menos.
  2. Son tienes contra la humanidad que no prescriben ni deben ser amnistiados. Pero esto es España y el heredero del dictador, que incluso le sustituyó en vida, quiso dotarse de una Constitución y leyes a medida para la impunidad del régimen franquista y sus sicarios.
  3. 20.000 son bastantes más que unos 1.000
    El que quiera entender que entienda, y lo malo es que fueron muchos más de 20.000 en toda España, y aún se hacían llamar patriotas. Facha bueno, facha muerto.
  4. Si hay que fusilar a 26 millones de hijos de puta, fusilas a 25 millones y haces propaganda de que has salvado a un millón.
  5. Córdoba votaba a la izquierda, votaba...
  6. #2 Es que lo de la amnistía después de la muerte de Franco fue una trola como una casa. Es mentira. Algo totalmente inventado:

    La amnistía (del griego amnestia, olvido/perdón) es un instrumento jurídico del Poder Legislativo, que tiene por efecto, la posibilidad de impedir en un periodo de tiempo (infracciones no graves y con fallo judicial) el enjuiciamiento penal y, en algunos casos, las acciones civiles contra ciertas personas o categorías de personas con respecto a una conducta criminal «específica» cometida antes de la aprobación de la amnistía; o bien, la anulación retrospectiva de la responsabilidad jurídica anteriormente determinada.

    es.wikipedia.org/wiki/Amnistía

    En España no se juzgó ni los crímenes ni a los criminales del fascismo. Si no hay juicio y fallo judicial no puede haber amnistía.
    Podemos llamarlo perdón judicial o indulto masivo, pero desde luego que decir que todo está olvidado gracias a la amnistía no es correcto.
  7. ¿Como se llama el libro y dónde se puede comprar?
  8. El lado bueno de la historia... desgraciados...
  9. Estoy subscrito a su grupo de Academia.edu y no podéis ni imaginar la cantidad de documentos que se comparten de él. Su biblioteca de información debe ser solo asumible por él mismo...
  10. Los son fachas pero saben gobernar...
    Siguen sin condenar ni lamentar las víctimas del franquismo, los mismos que cuando EB no condenaba se tiraban de los pelos.
  11. En mi família, por parte de mi abuelo tuvieron que cambiarse el apellido para no ser encontrados y así vivir con cierta tranquilidad.
  12. Lo peor de todo es ver como los herederos de estos genocidas gobiernan la ciudad. Lo primero que hicieron fue repornerles los nombres de calles, plazas incluso barrios enteros como es el caso de este malnacido:

    es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Cañero
  13. #6 Tienes toda la razón, muy bien explicado, gracias.
  14. Matar, matar y matar. Aquello no puede quedar impune.
comentarios cerrados

menéame