edición general
473 meneos
5658 clics
Una cordobesa recurre unas oposiciones de bomberos por "discriminación"

Una cordobesa recurre unas oposiciones de bomberos por "discriminación"

La aspirante denuncia que los tiempos exigidos en la prueba a las mujeres en la carrera de 1.000 metros "exigen un esfuerzo mayor que al hombre para obtener el tiempo fijado" y “es imposible de alcanzar por la mujer".

| etiquetas: discriminación , feminismo , bomberos , córdoba
  1. #197 te crees que me preocupa que tú creas que hago el ridículo? xD
  2. #194 para todos no. Para el género femenino. Y bajar el listón no significa bajar la altura a 1'20, como decís algunos en pleno ataque de pánico sideral. Igual con 3cm basta.
  3. #193 @javierB si es así avisa, tenemos que hablar.
  4. #200 si. Pero empíricamente es cierto que, por ejemplo, poner un mismo baremo de altura para género masculino y femenino deja en desventaja al femenino por cuestiones genéticas de especie. Es así o no? Por lo que la queja es completamente lícita y con cierto sentido.

    Coño no estoy diciendo ninguna puta locura de locarcoño de la cabeza. Es ciencia.
  5. #101 lo raro es que pueda comentar y no cagarse encima mientras lo hace
  6. El machista es el fuego por no esperar mas segundos a que llegue la mujer.
  7. #192 haber dormido mal el día anterior es mucho más peligroso que medir 10cm menos, y no veo a nadie preocupado por esos temas.
  8. #85 No te rias, porque lo de la altura igual que se hizo con la edad es discriminatorio. Como es posible que con 165 puedas ser mosso pero no policia local o policia nacional, pero una chica pueda entrar en cualquier cuerpo
  9. #34

    la fisionomía biológica de una hembra es bastante diferente a la de un macho

    Coooooorrectoooo!!

    Entonces, hostia, es que alomojó hay trabajos que difícilmente son accesibles para una mujer, no???

    Los tíos normalitos tampoco tenemos ni una posibilidad de aprobar unas oposiciones a bomberos y no vamos pidiendo baremos diferentes, porque oye, puedo ser el "conductor", el "cocinero" o el que pica las nóminas.

    Joder lo que hay que oir
  10. #204 pues a quitar, si la altura no sirve para nada que la quiten directamente. Si no es importante que la quiten. Pero si es importante pues habrá de ser igual para todos.

    Conste que no se si la altura sirve de algo en el trabajo de bombero. Pero esta claro que los baremos o para todos o para ninguno.
  11. Vamos a ver, yo lo que no entiendo es qué les pasa a estas mujeres. Los incendios y el correr por tu vida y la del niño que llevas en brazos, subir un muro, etc... no entienden de sexos, el incendio te va a consumir seas hombre o mujer, entonces ¿qué sentido tiene que las mujeres tengan una marca más baja? Sé que físicamente no somos iguales, y precisamente por ello, si una mujer quiere ser bombero, tendrá que tener la misma capacidad de resistencia a esas pruebas que un hombre, como han dicho más arriba, el fuego no entiende de patriarcados opresores. ¿Nos hemos vuelto locos? Lo mismo esos 5 segundos de diferencia le provocan quemaduras o algo peor. Las marcas estan por algo, y en una cuestión fisica, meter estas gilipolleces está de más, hacen peligrar la vida de los demás. Yo quiero que todos los bomberos puedan hacer lo mismo.
    Entiendo que lo proporcional sería que dado que las mujeres solemos tener menos resistencia, nuestras marcas fueran más bajas, porque proporcionalmente, lo mismo estamos siendo igual de fuertes (para lo que puede nuestro cuerpo). LA CUESTIÓN, es que ser policia, bombero, soldado, no es un trabajo proporcional. La guerra, la delincuencia, y los incendios no se van a ajustar a tu biología diferente, te van a azotar igual, asique lo suyo será, tener la misma capacidad física que la marca que le pidan a un hombre.
    De verdad, estos tiempos... fkdhdsfhzjdsjhgsjgdkjgh,
  12. ni puta idea tienes, así te lo digo
  13. #191 Gracias por el piropo. He quitado la foto porque no me gusta tener fotos mías por aquí. Espero haberte podido ayudar con este tema.
  14. #46 En un puesto de bombero me sudan los huevos la igualdad, la paridad y la discriminación positiva. Si tienes que reventar una puerta, tirar una pared o sacar a hombros de un incendio 80 Kg de peso muerto necesitas a los que mejores resultados hayan tenido en las pruebas, no a una pedorra que han metido con calzador para cumplir cuotas de género.

    Si quieren poner unos mínimos que permitan presentarse a mujeres, estupendo, pero las plazas se asignan según puntuación pura y dura. Y si no, que preparen unas pruebas adecuadas a mi número de piernas no normativo, que yo también he querido ser bombero desde pequeñito.
  15. exacto, que se ponga esa mujer a entrenar ya sufrir como todos, que mis compañeras van al ritmo de nosotros y alguna de ellas ya me gustaria mantenerles el ritmo, una mujer puede llegar con esfuerzo a hacer los tiempos que piden...
  16. #207 Estamos hablando de las pruebas de acceso, de eso va la noticia. Cuando hablemos de las condiciones de trabajo quizás tratemos esos temas.
  17. A ver que entienda

    C&P "El nivel mínimo exigido a los varones para la obtención de 5 puntos es de 3’ 30’’ mientras que el nivel máximo, necesario para la obtención de 10 puntos, es de 2’ 45’’. En el caso de las féminas los tiempos exigidos son de 5 segundos más que los de sus compañeros varones, es decir, 3’ 35’’ para los 5 puntos y 2’ 50’’ para los 10 puntos."

    Varon : minimo 3.30 maximo 2.45
    Mujer: minimo 3.35 maximo 2.50

    No me concuerda con la bases de la convocatoria (25/07/2018)

    mezquita.ayuncordoba.es/AtencionCiudadana/OACTablon.nsf/24C1EC67FDB324

    C&P "6.- CARRERA DE RESISTENCIA SOBRE 1.000 METROS.
    El/la aspirante se colocará en la pista en el lugar indicado.
    Se efectuará un solo intento.
    Marcas mínimas: 3' 30'' minutos para hombres, y 3' 55'' minutos
    para mujeres. "


    Me faltan 20s en el minimo para el 5 en mujeres. El maximo no digo nada porque no veo la tabla de puntuacion en ningun sitio

    Saludos
  18. #197 No lo pares. Que todos tenemos derecho a reírnos un poquito mas de él.
  19. #133 para el diez a las chicas le piden acercarse al record del mundo de 1000 metros y para los chicos es quedarse bastante atras.

    La prueba mide la resistencia general y un chico haciendo esos ritmos es mucho menos resistente que una chica que casi hace el record del mundo para sacar 10
  20. #52 Una manguera de bombero con la presión de agua que lleva no la puede manejar un solo bombero, hay que hacerlo entre varios.
    De la misma te arrea un latigazo que te aplasta o te seccióna una parte del cuerpo.
    No será la primera vez que alguien muere porque le ha impactado el agua que sale de la manguera o ha sido golpeado la manguera.
  21. #202 sin ánimo de ofender, tienes argumentaciones bastantes flojas. No te voy a rebatir porque sé que no te voy a convencer de nada, pero admíteme un consejo:

    No todo el feminismo es bueno para el propio feminismo. Hay posiciones del neofeminismo que provocan la reacción exactamente contraria a la buscada: que no se apoye al feminismo. Feminismo, por cierto, necesario porque todavía hay un largo camino de lucha contra el machismo. Personalmente creo que este tipo de noticias, a las que quizás se les da más repercusión de la que se merecen, son un ejemplo de lo que digo. Si una feminista entrara a comentar que ella no apoya este tipo (al menos) de discriminación positiva, el feminismo ganaría adeptos en lugar de perderlos.
  22. #46 no hay discriminación POSITIVA, discriminar es lo que es y siempre perjudica a alguien
  23. #106 Hay límites físicos a los que por propia constitución no podemos optar. Yo puedo matarme a correr, hacer la dieta más estricta del mundo con la mayor de las disciplinas, que el 1000 en 3 minutos no lo toco. Sin embargo tengo amigos que hacen 2:50 echándole dos ratos a la semana en la pista... Y hasta fumando! Ahora bien, si me pides levantar 150 kilos en press banca, aunque ahora estoy lejos, sí lo veo factible. Influye la propia constitución (que influirá en el peso), el porcentaje de los diferentes tipos de fibras musculares, vías energéticas...
    El buen corredor, el buen levantador de pesas, el buen lanzador... No lo son por haber hecho ese deporte toda la vida, que también, si no que la diferencia la marca su potencial genético.
  24. El tema gordo de verdad y que muchos/as no quieren ver ni en puntura es que para CIERTOS TRABAJOS las mujeres siempre van a ser minoria o estar subrepresentadas, etc. Principalmente por motivos físicos evidentes, pero es que es eso, ¿qué queremos un 50% sí o sí en TODO o que tengamos a los mejores en ese área concreta?

    Ojo, que ni digo que estén vetadas o se les prohiba, ni niego que haya mujeres que puedan ser la hostia en vinagre en ese mismo puesto, pero por simple biología hombre/mujer, algunos trabajos, por norma los hombres los van a hacer mejor.

    Joder, y las mujeres tendrán que asumirlo. No son todos los trabajos, son trabajos contados, físicos, de resistencia. Ahora mismo no se me ocurre ninguno (¿Quizá Ed. Infantil?) pero si las mujeres son mejores por NORMA en un trabajo que los hombres, pues ole por ellas, no voy a tener que ir yo a meter el morro sí o sí. Igual que una persona de 60 años no juega igual a un Call Of Duty o un Ranbow Six que uno de 20. Aceptemos nuestras limitaciones, coño.
  25. #213 para vosotros solo tengo que buenas palabras.
  26. En realidad lo peor es que a esta pájara se le hace casito.

    Si se quejara y nadie le hiciese ni puto caso pues aún, pero es que encima tiene a los planchabragas de CCOO detrás haciéndose los bienqueda con la nueva religión imperante.
  27. #72 Pues ve acostumbrándote que me da a mí que esto no ha hecho más que empezar. :-P
  28. #34 :palm: :palm: :palm: :palm: Absurdo es proponer que no haya igualdad. Se trata de demostrar aptitudes para un trabajo lo cual da irrelevancia total a lo que tengas entre las piernas, lo que se miden son otras cosas
  29. #120 Pero la diferencia es de risas.
    Imaginate que piden para medir la velocidad en 100 metros para sacar un 10 en chicos hacer un segundo más que el record del mundo de Usaint Bolt 9,58"+1segundo total 10,58" y a las chicas le pidan para sacar un 10 un 10,98" cuando el record del mundo femenino es 10,49". El esfuerzo no es el mismo, solo faltaria que para el 10 tuviesen que hacer el record del mundo.
    Si hay discriminaci´n positiva que la hagan bien.
    PD no estoy afavor de la discriminación positiva
  30. #15 Los requisitos deben ser los que el desempeño del trabajo requiera.
  31. #225 Joder, y las mujeres tendrán que asumirlo.

    Tendrán? Ya lo asumen más que de sobras. La mayoría de tías esos trabajos duros y de esfuerzo físico no los tocan ni con un puntero láser, pero a los imbéciles de género les viene muy bien para quejarse de que hay discriminación cuando alguna despistada lo intenta y no puede ni superar las márcas mínimas dedicadas a ellas.

    Es que es patético.
  32. #64 ni hablar, que se conformen con magisterio
  33. #118 Si tu jefe pretende tener personas inteligentes a su alrededor, me temo que tampoco debe ser muy inteligente.
  34. #222 ahora lo llaman "medidas de acción positiva", así queda más guay
  35. #169 Brecha salarial :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu:
  36. #56 Hay más mujeres en España que hombres ( es.wikipedia.org/wiki/Demografía_de_España ) por lo tanto, los hombres son minoría.

    AYUDA PARA HOMBRES YA POR SER COLECTIVO DESPROTEJIDO AL SER MINORÍA.
  37. #230 Del artículo:
    "En el caso de las féminas los tiempos exigidos son de 5 segundos más que los de sus compañeros varones, es decir, 3’ 35’’ para los 5 puntos y 2’ 50’’ para los 10 puntos."

    "en el reglamento de la Real Federación Española de Atletismo para la temporada 2017/2018, en la prueba de 1.000 metros se establece una diferencia mínima de tiempo entre hombres y mujeres de 24 segundos, siendo el tiempo mínimo para los hombres de 2’ 44’’ y de 3’ 08’’ para las mujeres."

    Sigo sin ver que sea exagerado. Máxime cuando los hombres para la misma puntuación tienen que hacer son más de 5 segundos más rápido.
    En cualquier caso sigo sin ver posible que nadie justifique razonadamente porqué una mujer puede pasar con esos tiempos y un hombre no.
  38. #34 la fisionomía biológica de una hembra es bastante diferente a la de un macho

    ¿Cómooooo? ¿No habíamos quedado en que el género es un constructo social? ¿Que hay mujeres con pene y hombres con útero? Y tú lo sabes, porque aquí has escrito "macho" y "hembra", no "hombre" y "mujer", para intentar llevar el terreno a lo biológico. Pero la convocatoria de la oposición no habla de "machos" y "hembras", sino de "hombres" y "mujeres".

    Una de dos:

    A - Hay diferencias biológicas entre hombres y mujeres, por lo que puede estar justificado pedir baremos distintos para acceder a algunos trabajos.

    B - No hay diferencias biológicas entre hombres y mujeres, porque el ser hombre o mujer está en el cerebro y no en los genitales y la constitución física, por lo que no tiene sentido pedir baremos distintos para personas que no tienen por qué ser biológicamente distintas.
  39. #108 se puede decir según su argumentación #55
  40. #205 afirmas algo para lo que imagino que no tienes pruebas.
  41. #2: ¿Gilipollas o vaga? Porque eso de que una mujer no puede ser fuerte es una exageración.

    Si, a igual entrenamiento y alimentación un hombre se pone algo más fuerte que una mujer, pero eso no significa que una mujer también pueda estar bastante fuerte, pero claro, hay que ir al gimnasio regularmente y ser constante.

    Ahí hay muchas mujeres que entrenan fuerza y que además de mejorar mucho estéticamente, tienen mejor salud.
  42. Mentira, seguro que hay muchas atletas femeninas que pueden con esos tiempos. Pero claro hoy en dia todo vale
  43. Solo quieren igualdad para lo que les interesa...
  44. #11 Si me estoy quemando me da igual que me salve un negro que un indio que un ruso.
  45. #202 Si hay unos requisitos físicos para un puesto, sea bombero, policía, o barrendero, son los requisitos que se han determinado para ese puesto. No por discriminar a nadie, sino porque se consideran necesarios para desarrollar esas funciones.

    Dejar entrar a esos puestos a gente que no llega a lo que se pide, es un riesgo potencial.

    El fuego no va a quemarles menos ni las víctimas van a pesar menos siendo bombero, ni los ladrones van a correr menos o pegar menos fuerte siendo policía, ni las balas del enemigo van a hacerle un agujero más pequeño siendo soldado, por ser mujeres.

    Ergo, deben cumplir los mismos requisitos físicos todas las personas que lleguen a esos empleos, para poder desempeñarlos de forma óptima.
  46. Yo soy un vago redomado, quiero que mi jornada laboral legalmente sea de 4 horas pero con pleno sueldo, por que me fatigo mucho si trabajo 8
  47. Es un gran error exigirle menos a una mujer que a un hombre para ser bombero.
    El trabajo en sí requiere cumplir unos mínimos físicos, independientemente del género.

    Pd. El tal karmo es un troll? Habla en serio? O ambas?
  48. Los comentarios más votados en esta noticia dan asco-pena. Sólo hay que leer la noticia y entender estos párrafos:

    "en el reglamento de la Real Federación Española de Atletismo para la temporada 2017/2018, en la prueba de 1.000 metros se establece una diferencia mínima de tiempo entre hombres y mujeres de 24 segundos"

    "en otras convocatorias de oposiciones para el mismo puesto de otras provincias, como en Cádiz, Jaén, Córdoba, Sevilla, Badajoz, Granada, etc. en la que menos se establece una diferencia de 20 segundos y en la que más, de 43 segundos"


    para saber que la mujer tiene razón.
  49. #168 Lo que había que hacer es formar a pirómanos en una escuela especial, que sepan crear fuegos para hombres y fuegos para mujeres. Y en el master, fuegos LGTBI.
  50. #85: Gavriil Ilizarov es tu amigo. :-P

    Eso si, es lento y caro, pero quienes lo hacen rara vez se arrepienten.
  51. #88 Las pruebas a bomberos no las pasan ni la mayoría de atletas por una sencilla razón. Tienen que ser super hombres.
    Si empiezan a contratar a mierdecillas que a duras penas llegan vamos a tener problemas.

    Claro que mide la resistencia. Espera a un incendio que tenga esta muchacha que subir hasta un décimo piso con un equipo que pesa 15kg y tener que cargar a peso a un civil.

    O sólo la mandamos a apagar fuegos chiquititos y cargar con gatitos.

    Si no supera las pruebas que se dedique a otra cosa. La administracion pública np está para realizar los delitios del personal, si no para prestar servicio al ciudadano.
  52. #42 Tras el trío con el africano, estarías listo para una inspección de hacienda. Aún te daría a devolver, seguro!
  53. Pssst. Para los que no habéis leído la noticia: En las pruebas de resistencia de carrera pedían a las mujeres 5 segundos más que a los hombres.

    Otra cosa es si luego exigen pedir menos a las mujeres para la misma responsabilidad. Eso sí que me parece mal.
  54. #12 O si, si se derrumba un techo y tiene que entrar.

    Deberíais tener para comentar, porque decís cada subnormalada que se me pone el coño de punta
  55. Si van a ser conductoras solo, que no cobren lo mismo.
  56. #85 Claro que tenéis derecho a ser bomberos. Y lo podéis ser.
  57. Hay dos opciones:
    * Rebajar más aún los requisitos a las mujeres.
    * Permitir a las mujeres el doparse.
  58. #10 Pues al margen de los 40000 debates paralelos que se han formado, su petición me parece lógica:
    - En el municipio de Marbella, donde ella se presenta, la diferencia de tiempos en la prueba de 1000 metros para obtener la misma nota entre hombres y mujeres se ha establecido en 5 segundos.
    - En otras convocatorias de oposiciones para el mismo puesto de otras provincias, como en Cádiz, Jaén, Córdoba, Sevilla, Badajoz, Granada, etc. “en la que menos se establece una diferencia de 20 segundos y en la que más, de 43 segundos para la misma prueba de 1.000 metros”.
    - En el reglamento de la Real Federación Española de Atletismo para la temporada 2017/2018, en la prueba de 1.000 metros se establece una diferencia mínima de tiempo entre hombres y mujeres de 24 segundos, siendo el tiempo mínimo para los hombres de 2’ 44’’ y de 3’ 08’’ para las mujeres.
    - El récord de España de 1000 metros en hombres lo tiene Fermín Cacho con 2:16.13. En mujeres, el récord pertenece a Mayte Martínez con 2:33.06.
    - El récord del mundo de 1000 metros en hombres lo tiene Noah Ngeny con 2:11.96. En mujeres, el récord pertenece a Svetlana Masterkova con 2:28.98.

    ¿5 segundos de diferencia? Ni las mejores atletas del mundo llegan a estar tan cerca en esta prueba.
  59. #242 gilipollas seguro, vaga... puede ser
  60. #135 Si hay tiempo y la urgencia está controlada puedes usar los medios que quieras. Si estás en un edificio que va a colapsar y tienes que bajar a una persona invalida o herida por la escalera ( puedes estar en lugares donde el coche escalera no llegue o el fuego haga inviable una salida a cesta) se carga al hombro y se baja a toda leche. Esperar a que suban una camilla habiendo un peligro inminente no suele ser buena opción. Tendrán que valorar el perjuicio que en las heridas pueda provocar, pero ya te digo que en algún incendio en edificaciones antiguas, con vigas de madera, rociar agua añade peso, y puede acelerar el colapso.
  61. #68 en inundaciones las bombas de achique causan el mismo efecto referido en #65 y es igual. Lo mires por donde lo mires todas esa tareas que has dicho requieren de una fuerza y resistencia muy considerable (Lo que pesan las herramientas neumáticas para desencarcelar en accidentes, si es que te reafirmas en que no tienes ni puta idea). Y si una mujer o un vegano o un marciano pueden estar al mismo nivel pues perfecto. Pero no vamos a llevar a nadie a esa emergencia a estar mirando porque es una puta emergencia y nunca tienes suficientes efectivos. No hacen falta cheerleaders que parece que es lo que estás insinuando.
  62. #12 Discriminas. Hay q ser coherente @karmo. No podemos defender la igualdad y luego andar con estas estupideces. Hay puestos q seran cubiertos por los mejores. Se puede cambiar el criterio pero siempre debe ser unico e igual sin discriminacion por sexo o genero.
  63. #211 Efectivamente. Bombero es una de las profesiones mas exigentes fisicamentes. No exigir una gran capacidad fisica significaria que muchos de los trabajos que realizan los bomberos no se pudieran hacer, lo cual tendria graves consecuencias para quienes necesitan su ayuda.
  64. #22 Sin drama. Que se dedique a otra cosa. La administracion no esta para cumplir las fantasias de cada uno.
  65. #131 Ya, pero luego te encuentras situaciones como un familiar que quedó aplastado por un vehículo, y los bomberos lo levantaron a pulso y le salvaron la vida. Si en lugar de los tiarrones que había hubiera estado un bombero, me da igual hombre o mujer, de 50 kilos, mi familiar estaría muerto. Hay mucha gente que es fuerte e inteligente a la vez, supongo que se puede buscar ese perfil sin necesidad de agradar los sentimientos de colectivos. Y muchas feministas que claman por estas tonterías seguramente preferirían tener a esos tiarrones si se ven inmersas en un accidente de este tipo.
  66. #141 Veo tu método de selección, royo los inmortales, a los que pasen que le den una chapa de Christopher Lambert.
  67. #260 Bien argumentado!
  68. #261: Yo en insultos no entro, pero desde luego que si quieres ser bombera y te piden ciertos requisitos... pues a entrenar y a conseguirlo. Más difícil lo tengo yo para aumentar mi estatura, que no es cuestión de "entrenar", sino de pagar dinero y eso no se consigue solo esforzándose.
  69. #131 que tonterias dices. Si estas inconsciente y el bombero no puede contigo en un incendio mueres. Fin..
  70. #120 Marcas de hasta 43 segundos de diferencia. Es demencial.
  71. Una pregunta para quien pueda contestarla. ¿Realmente los hombres son superiores a las mujeres en una carrera de resistencia como la que se indica en el artículo?.

    Entiendo que, por norma general, los hombres son más veloces, saltan más, cargan más peso, etc, al ser más grandes y más musculosos. Pero en una carrera de resistencia no tengo claro que ser más grande y musculoso aporte ventaja alguna.
  72. #169 pero si no cobran el plus de riesgo entonces generamos una brecha salarial! {0x1f631} </Ironic>
  73. #34 No es absurdo. Lo absurdo es exigir paridad en una profesion eminentemente fisica de la q dependen vidas habitualmente. Hay unos criterios ... se pueden modificar ... pero deben ser independientes del genero ... de otro mod no se como defines la igualdad.
  74. #204 Pues más fácil, se hacen las pruebas y se escoge a los mejores. Sin poner filtro. Pero probablemente la cosa no varíe mucho, y los que tengan más envergadura también tengan más fuerza. Y en ese caso hasta posiblemente esos de 1 cm menos del tope pasen por delante de las mujeres más altas. Por pura estadística. Podría ser más desigual. Pero esos baremos, de altura fuerza, dominadas, no son arbitrarios. Porque si un bombero ha de trepar por una fachada de balcón a balcón, que lo he visto en mi bloque, evidentemente uno más alto tiene ventaja aunque un tapón corra igual o levante el mismo peso.
  75. #260 Y? La idea no es hacer una prueba para que puedan pasar mujeres. Si no para que puedan pasar los mejor preparados.
  76. #54: Y ser discapacitado es eso: no tener una capacidad.

    La solución a una discapacidad es su curación, no ignorarla, mientras tanto se pueden poner facilidades (como rampas para minusválidos). pero siendo conscientes de que habrá actividades que no se puedan realizar mientras no se cure la discapacidad.
  77. #40 nah ... la genetica es tozuda. Hay hombres q no pueden superar esas pruebas ... probablemente muchos. Pedimos ajuste de baremo para los asmaticos?
  78. #85 y los helicopteros apache? Es que nadie piensa en los helicopteros apache?
  79. #34 Siento no poder amortiguar tu lluvia de negativos, ando corta de karma con la jauría de meneantes que pululan por aquí de un tiempo a esta parte
  80. #106 Milagros no hacen. Aunq no subestimo su efecto ... no creo que me hagan 10cm mas alto.
  81. #280 el unico genero verdadero.
  82. #34 Pues lo mismo deberían asumir esa diferencia de fisionomía para, si no consiguen las pruebas, darse cuenta que no son lo que buscan en estas oposiciones. Que busque oposiciones de otra cosa.

    Que hablamos de ser bomberos joder.

    #40 Entonces el tapón, como le dices a #38 debería quejarse y recurrir por discriminación a los bajitos?
  83. #219 estás diciendo en serio que un hombre que saca mejor tiempo es menos resistente que una mujer que tarda más? OMG! Y si usas la misma referencia para ambos? El fuego no discrimina, las escaleras y mangueras tampoco, las víctimas a peso muerto no distinguen ...
  84. #253 mas razón que un santo, ¿o yo también he de denunciar discriminación porque tengo problemas de espalda o no estoy en forma?
  85. Esta gilipollez no debería ser noticia a menos que le hayan hecho caso. Esto va de mal en peor.
  86. #131 las pruebas de inteligencia también las pasa el hombre
  87. #106 Pues que se lo aplique la cordobesa.
  88. #1 Mi visión de todo esto:
    ¿Desde cuando una queja por una oposición es noticia? Si fuera un colectivo, un partido político o cualquer entidad que represente a varias personas, podría entender que esto fuera noticia, ¿pero la queja de una sola señora? ¿Qué será lo próximo? "Un niño de 12 años pide que vuelvan a revisar su examen de matemáticas".

    Conviene recordar que hay una serie de personas detrás de cada noticia, que deciden que se publica y que no. Deciden además el tono de la publicación, que declaraciones poner en el artículo y de quien. Luego está el titular, que también tiene su tono o es el clásico titular opinión, que a mi personalmente me dan mucho asco.

    La tendencia de sacar publicaciones tanto a favor del feminismo como en contra del tipo: sacadas de contexto, noticias irrelevantes, majaderías etc., lo veo como si fuera una estrategia más para meter leña a un fuego, que en mi opinión, han creado (o son la cara visible) los medios. No me parece algo que sea una realidad de problemón social.

    Es fácil unir a la gente cuando nos ponen un enemigo común, pero cuando el enemigo común es el sexo contrario, esto ya se pasa de castaño a oscuro y lo digo por ambos "bandos". Gente, miren a su alrededor, ¿ven estas burradas a diario? ¿Ven tanto machismo y tanta feminazismo? Quizá sea yo el único que no lo ve, que vivo en una burbuja o algo... pero por poner un ejemplo tonto, jamás le he escuchado a una mujer decir heteropatriarcado delante mío.

    No me cansaré de poner esto:  media
  89. #17 sin jugarse el pellejo, y además cobrando lo mismo claro.
  90. #131 En tu argumento te inventas una disyuntiva imaginaria, la de tener que elegir entre alguien fuerte o inteligente, como si por el hecho de que alguien sea más fuerte tuviera que ser menos inteligente. Es lo que se conoce como falso dilema, simplificar una cuestión hasta tener solo dos opciones cuando en realidad hay muchas más que serían preferibles.

    Por otra parte, el trabajo de bombero es principalmente físico, en un incendio tienes que llevar equipo muy pesado, las mangueras usan altas presiones que las hace muy difíciles de controlar, es habitual tener que romper puertas, apartar cascotes, arrastrar a gente inconsciente de la zona de peligro, bajar por escaleras con niños en brazos, etc.. Si algún día estoy en mi casa inconsciente por el humo, por favor, que venga alguien lo suficientemente fuerte para sacarme rápido al exterior, me da igual si es hombre o mujer, voy a estar agradecido igualmente por haberme salvado.
  91. #291 Eso lo primero.
    Luego piden reducción de jornada y a clamar que hay brecha salarial, cuando no están comparando horas trabajadas.
  92. candidata a las oposiciones de "bomberos y bomberas" Como 3 o 4 veces repiten eso, queda tan artificial {0x1f615} {0x1f615} .
  93. Lo que se debería hacer es sacar plazas más específicas, es decir, si en un equipo de bomberos de X personas se considera conveniente que haya al menos 1 con características físicas orientadas a la agilidad, el menor peso o el conocimiento, pues que en las oposiciones saquen un porcentaje de plazas que primen eso, accesibles para todo el mundo.
    Lo que no puede ser es dar una plaza a alguien que objetivamente se supone está mejor cubierta por otra persona solo por qué una es mujer y la otra hombre, y más teniendo en cuenta que hay vidas en juego.
  94. #222 Si la hay. Se produce cuando se realiza para conseguir un efecto positivo. Por ejemplo, si deseamos que alguien que parte en condiciones de inferioridad pueda con el tiempo competir en igualdad de condiciones ofrecer unas ventajas iniciales para dar alguna oportunidad es positivo y efectivo.
  95. #214 Ni pedorra, ni calzador, ni hostias.

    Hablamos de unas pruebas que verifican el cumplimiento de unos requisitos mínimos. De ahí hacia arriba, lo que se quiera. Y sí, yo entiendo que se establezca un tope superior para los hombres.

    Pero tienen que existir unos mínimos razonables para la profesión, aunque parezcan inalcanzables
  96. #176 Todos ellos cumplen con los requisitos necesarios para la profesión. La pregunta es: Quieres que las mujeres puedan acceder a ese trabajo, o no?.

    Repito: Cumpliendo los requisitos.
  97. #82 Es posible. Eso no se valorarlo. Supongo que existen técnicos y profesionales que sí.
    Simplemente utilizo la lógica.
comentarios cerrados

menéame