edición general
167 meneos
38517 clics
Corea del Sur es un mundo completamente diferente, y aquí hay 22 fotos que lo demuestran

Corea del Sur es un mundo completamente diferente, y aquí hay 22 fotos que lo demuestran  

¿Y qué sabes de Corea del Sur, excepto que es radicalmente diferente de Corea del Norte?. Este país asiático a veces parece otro planeta. Para mostrar lo única que realmente es, hemos recopilado una colección de datos fotográficos que ilustran vívidamente su vida diaria. Hablaremos de bancos alimentados con energía solar, carreteras autolimpiables, atención gubernamental y otras cosas inusuales que se pueden encontrar allí.

| etiquetas: corea del sur , fotografías , costumbres , particularidades
90 77 2 K 430 ocio
90 77 2 K 430 ocio
  1. #1 en suicidios y machismo son parecidos.
    Edit. Web caída, está en caché: webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:https://pictolic.com/es/
    Archiveis: archive.vn/IcmN4/embed
  2. #21 eso no es exactamente asi. Esos paises son sociedades estrictas, suele haber un mal clima, y en el caso de Corea del Sur desde que nacen hasta que empiezan su vida laboral deben seguir unas pautas muy estrictas sino son marginados.
    Hace poco el Gobierno queria imponer 69 horas de curro semanal, una autentica locura.
  3. Uno pensaría que guay, lo tienen pensado todo para hacer la vida más agradable.
    Pero luego ves que es el país con mayor tasa de suicidios del mundo y no me sirve de mucho esta información.
  4. #5 si tuviese hijos, para nada querria el sistema educativo de corea del sur (ni japon).
  5. Sociedades ultracompetitivas que empujan a los hombres a hacer lo que haga falta para ganar más y más y que relega a las mujeres a meras cuidadoras de la progenie/familia del marido.
    Esa serie que "encantó a los niños" como fue el juego del Calamar retrataba muy bien en qué tipo de mierda de sistema viven. Supongo que la gente al final sólo ve lo que quiere ver.
  6. #3 Corea del Sur en machismo lo veo incluso peor que Japón. De Corea del Sur solo lo conozco a través de algunas series. Pero, coño ver una serie de Corea del Sur da la sensación de estar viendo una serie de los años 50 o 60 de EEUU.

    En Japón creo que aunque son machistas hay algo más de abertura, o al menos en lo que se refiere a ficción.
  7. #5 No se... no le vi casi nada positivo en cierto documental sobre el sistema educativo japones. Sesiones maratonianas de estudio, examenes y repetir examenes, dormir en el colegio hasta aprobar el examen. Ultra competitividad, listas de "listos" frente a "tontos". Obligados a destacar si quieren ser considerados personas por la sociedad (un giro extraño, pero que suena a "ser rico" en eeuu)
    Único positivo (y depende del punto de vista, pues desaparecería cierto sector de trabajo); los crios/as están obligados a la limpieza del edificio, a participar desde pequeños en "clubes" para sociabilizar (visto que no habrá tiempo, cuando sean mayores).
  8. #0 Link down
  9. Sé que es la Corea mala :troll:
  10. #10 Por eso lo estaba matizando.
    No tienes que cogerlo entero, solo las partes buenas.
    Civismo, solidaridad, apreciación de su entorno y su cuidado.
    Quitar las partes malas cómo el suicidio y las horas interminables de trabajo
  11. #8 el juego del Calamar, esa serie tan realista que define tan bien esas pruebas nada ficticias que los coreanos hacen a vida o muerte. Es casi un documental. Serie confiable 100% nofake link Mega para entender Corea
  12. #2 hay corea la mala y corea fetén
  13. #36 corea del sur socialismo? si es el capitalismo mas feroz, hace poco aprobaron subir la jornada laboral maxima a 69h a la semana.
  14. #11 en meneame quedamos 4 mataos. Si se ha caído el server por nosotros es que está funcionando sobre un ep8266
  15. #4 a mayor calidad de vida, mayor tasa de suicidios, cuando no tienes que llevarte a la boca, tu prioridad es comer y el suicidio no se te pasa por la cabeza, las sociedades que tienen cubiertas sus necesidades tienen mucho tiempo para pensar y entonces es cuando vienen las depresiones. Y esto no es ni bueno ni malo, es simplemente así.
  16. #30 esa cultura del trabajo es ciertamente tóxica, pero crees que países menos desarrollados no trabajan eso y más, sin tener esa tasa de suicidios. Si ves Noruega, Suecia etc países con un nivel de vida y derechos laborales mejores, tienen también un nivel de suicidios superior a la media.

    Es algo así como lo que decían en Matrix, que la versiones de Matrix donde todo era perfecto terminaban colapsando, el ser humano es así.
  17. #2 ¿La de Hutington? :troll:
  18. #76 confirmo que en la universidad en Japón no hacen nada. Confirmado con dos conocidos directos que han cursado estudios de posgrado (máster y doctorado) en Japón.
    Ahora veré qué me estabas diciendo específicamente a mí de todo eso.

    Sobre lo de la ficción, en Corea no se aleja mucho el machismo que se deja entrever (aunque la propia serie esté en contra de ese machismo y lo ponga como algo malo y la realidad). No se diferencia mucho de la realidad.
  19. #29 son caracteres coreanos
  20. La anécdota del 4 que en coreano suena como muerte, diría que pasa en todas las lenguas asiáticas orientales. Japonés es "shi" que también significa muerte. Además de yo/yon que también son 4. Vamos que puedes decir 4 como "shi", "yo" y "yon". Diría que "shi" es la pronunciación china (no me acuerdo tanto del japo), así que en chino también significaría muerte, el número 4.

    En japonés, suelen decir yo/yon, pero el 4 también lo ven como representación de la muerte, por ese hecho, porque "shi" significa ambas cosas. Como curiosidad, de aquí los "shinigami", dios de la muerte o traducciones similares. "Kami" es dios.
  21. #39 en Finlandia redujeron un 50 % los suicidios en unos pocos años.
    Se emplearon políticas estatales multidisciplinares y...
    Las causas del suicidio es multifactorial y sólo uno es el que lo desencadena. Si se van localizando las causas y tratándolas, la gran mayoría de suicidios se pueden evitar.
    En Suecia lo experimentaron en una ciudad... y también bajaron las tasas de suicidio.
  22. #33 si nos fiamos de las estadísticas no es así. Tienen una tasa superior al de España, incluso a la media mundial.
  23. #32 Hay de todo, pero esa vida tóxica obviamente hace que la tendencia a suicidios sea superior.

    Que hay otros factores, por supuesto. Suecia y Finlandia y eso tienen un problema que lleva a depresiones, al estar en latitudes altas no tienen mucha luz solar, eso se quiera o no, influye en las depresiones. Y eso es un componente difícil de evitar. También hay otros componentes como que son sociedades menos sociales que otras.
  24. #9 He oído que en Shanghái "reciclaban" para uso domestico el aceite directamente de lo que se tira al alcantarillado. web.archive.org/web/20120101194906/https://www.nytimes.com/2010/04/01/
  25. #56 En israel no esta permitido el divorcio y creo que entre ortodoxos el marido puede vetar el divorcio.
    Los israelies se suelen casar fuera del pais para poder divorciarse si lo necesitan. Hay cosas que parecen de otra era si vas revisando los paises. En España mismo lo Toros, parece del siglo antepasado o de la era romana.

    #60 La ficcion tampoco tiene porque se representtiva de la sociedad, incluso puede hacer a los nativos que son normales cosas que no lo son. De hecho puede ser un medio de ingeneria social.
    Hay dos tipos de personas los que son manipulables y los que creen que no lo son.

    #33 #40 Varia mucho la forma de medirlo. Un accidente de trafico puede ser accidental o un suicidio. REcuerdo hace años una pequeña epidemia de impactos contra peajes. LA unica explicacion es que fueran suicidios imitados, no creo que se volviese la gente torpe de repente.
    No se como discriminara los suicidios de los accidentes, pero creo que en España si no es muy evidente no lo contabilizan como suicidio. Tambien hay conductas temerarias que no buscan asegurarse el suicidio, pero " si me mato me da igual".

    #38 Es bastante logico, pero habria que comprobarlo con un estudio objetivo.
    Tambien se dice que ha menos depresion y ansiedad en paises pobres. Es asi o simplemente no se resgistra. Si en Paises desarrollados la salud mental esta descuidada, en lo por desarrollar no la tendran ni en el diccionario.
    En paises pobres hay mas poblemas de esquizofrenia, por mala calidad de vida, alimentacion, etc, se compensa con menos depresiones, pero hay que saber si es real o un error de medicion.


    #22 HAce tiempo lei en un par de sitios que en JApon una vez llegan a la Universidad no pegan ni palo, de todo el agotamiento anterior y se esta devaluando mucho la calidad de los universitarios.
    Debe haber algun envio por meneame.
  26. #22 veo que otro sabe la realidad del sistema educativo nipon y coreano del sur xD
  27. #17 Es como el del cortacésped de USA que da gusto cuando va avanzando ( www.youtube.com/watch?v=WNF3vnqbrl0 ) o el del limpiador con agua a presión ( www.youtube.com/watch?v=UbH4V5tKJVs ). Google conoce bien mis parafilias jajajajaja xD
  28. #76 los accidentes de tráfico, si no es muy pero que muy evidente, no se contabilizan como suicidios.

    Y por desgracia no hay datos fehacientes de cual es la incidencia de transtornos mentales comparativos en países más o menos desarrollados.
    Lo único que si sabe, es que en pueblos aborígenes donde el colonialismo marcó un fuerte impacto, hay una tasa mayor de suicidios de los mismos.
    Imagino que es porque hay una fijación mayor de observación en dichos pueblos por diferentes organizaciones Internacionales avaladas por la ONU.
  29. #41 si eso es lo que sacas de mi comentario… :palm: :roll: xD xD xD
  30. #7 El link caído pero seguimos meneando y comentando. xD
  31. #37 mi parecidos no implica que Japón esté necesariamente por encima. A mí también me parece muy hardcore el machismo de Corea del Sur (para divorciarse el marido tiene que firmar, si no no hay divorcio). Esperemos que eso cambie.
  32. #60 yo también he visto varias series coreanas en Netflix y en otros sitios cuando tardaban mucho en estar disponibles en Netflix y viendo más información sobre Corea confirmo que la sensación que te llevas no algo irreal.
    Por cierto, ¿qué series te gustaron más últimamente? Yo estoy volviendo a ver alguna antigua, estoy un poco desconectado de las más recientes.
  33. Más de la mitad son gilipolleces o cosas de lo más normal.
    Un distrito histórico en el centro de la ciudad, lo nunca visto.
    El semaforo en el asfalto, ciencia ficción, no me jodas. Aparte de que eso de que está para los que están mirando el teléfono, ¿de donde se lo han sacado?
    Los chips ordenados por colores, chorrada máxima.
    El 4° piso, pues como en muchos países el 13°,o en muchos aviones.
    Una biblioteca en el metro, rarisimo, vamos, no como los bibliobuses, que son cosas del pasado.
  34. #45 el suicidio tiene más que ver con un menosprecio a sí mismos la sensación de estar solo y no encajarme en un entorno que no valora al individuo. La presión social por ser eficiente y ritmos de trabajo inhumanos x pero prefiero no generalizar porque no soy un experto para poder solucionar el mundo que no conozco
  35. #56 Eso no lo conocía. Y sí, me parece "hardcore" ese machismo de que para divorciarse tiene que firmarlo el marido, como digo se ven cosas de mentalidad de principios de siglo XX en el mundo occidental. Como decía mis referencias son a través de algunas series coreanas, y al detectar tanto machismo que no quiero ver muchas. Las que vi son las que están disponibles en Netflix.
  36. #58 no vas desencaminado.
    Me estoy dedicando a la prevención del suicidio y ésas son las conclusiones de muchos expertos, sin obviar que no todos los suicidios son por dichas causas.
  37. #73 ¿cuánto piensas que es la jornada laboral máxima en España y otros países de Europa? mismamente de conducción, que son menos que horas laborales son 56 horas de máximo semanal en toda Europa y que queda muy justo de las 60 horas laborales máxima en el transporte, teniendo obligatoriamente un descanso de 24 horas semanal: www.diariodetransporte.com/opinion/diariodetransporte-com-redaccion/ti mejorando el caso general de España que el descanso semanal puede ser acumulable hasta 14 días.
  38. Y tanto que son distintos, sigo a unos desantrancadores koreanos y vaya tela. No sé con qué tipo de aceite cocinarán, pero lo que sí sé es que siempre siempre siempre lo tiran por el fregadero, es flipante xD

    www.youtube.com/watch?v=ZBwHVVSgLvE
  39. ¿Están destinados todos los países asiaticos a convertirse en Japón a medida que se desarrollen?
  40. Creo que lo que más me sorprende es:

    "Lugares para que los peatones descansen, que están equipados cada medio kilómetro en la carretera en la ciudad de Ansan"

    En muchas ciudades de Europa no existe tal artefacto extremadamente complicado y caro...
  41. #37 en Japón es más exacto llamarlo sexismo. La discriminación por género que hay ahí no siempre tiene origen en el machismo como sí ocurre en Corea (aunque no quita que también haya machismo).

    Yo sigo a un par de coreanas en tuiter y leo cada cosa que me parece una locura. También me parece relevante mencionar que en cuanto a la lucha social se encuentran a un nivel parecido a lo que se ve de los yanquis por las redes sociales, aunque con menos resultados porque a la mínima que se ofendan los señoros les paran desde arriba. Mi anécdota de estas favoritas fue cuando los hombres se ofendieron porque en un anuncio una mujer hacía con los dedos el símbolo que usamos aquí para indicar "un poco", alegando que se estaba mofando de los hombres con el pene pequeño. La empresa tuvo que retirar el anuncio, pero las redes se llenaron de gente convirtiéndolo en un meme.
  42. Bancos con USB, semáforos en el suelo para los retrasados que van mirando el móvil al cruzar (spoiler, todos), nuestro mundo se va a la mierda
  43. #1 pues dicen que aquello es autoopresión hasta que rompen personas por dentro
  44. #59 ni a China. Es decir, no ocurrirá.
  45. #7 Link down {0x1f604}

    A mí tampoco me va.
  46. #23 joooooooder o_o
  47. #28 en #3 archivada para cuando la caché deje de existir.
  48. #21 y todo eso basado en qué?
  49. #72 claro, pero estoy preguntando su opinión de series concretas. Alchemy of souls empecé a verla en Netflix y obviamente no esperé meses para terminar de verla, la vi en sitios que tienen canales de telegram.
  50. Aquí tendríamos las mismas posibilidades si educasemos a nuestros hijos para ser más civilizados.
    Informaros de las escuelas asiáticas y veréis la diferencia.
    Aunque eso de menospreciar al individualismo por debajo de la sociedad tampoco me gusta mucho.
  51. #7 ha sufrido un efecto meneame xD
  52. #13 y el sistema educativo, el sistema educativo no lo quiero ni regalado.
  53. #15 m.youtube.com/watch?v=MTOeV-rt5eY

    Tenemos mucho que aprender para lo bueno y para lo malo.
  54. #22 son como hormiguitas con una reina llamada socialismo.
    No decía que los copiemos así sin más, pero podemos aprender mucho de ellos
  55. #21 no, no. El problema de los países que tienen menor calidad de vida nos encontramos que simplemente no hay apenas registros. Pero los indicios estiman que hay una mayor tasas de suicidios en países pobres.
  56. #21 no, calidad de vida no es tener dinero y comida, calidad de vida es otro conjunto mucho mayor de opciones. Seguramente haya mas calidad de vida en España que en Corea del sur, pero esas cosas solo lo ve la gente con ganas más o menos dinero
  57. #60 #67 en telegram hay subtituladas .......
  58. #73 Más bien da la sensación de ser Oligarca o feudal.
    Sólo diez empresas son capaces de producir el 80% del PIB de la economía sudcoreana. Algunas que nos resultan más familiares son: Samsung Group $245,7bn (2012, USD); Hyundai Kia Automotive Group $140,7bn (2012) LG Group $100,6bn (2012); Kumho ($50 bn).

    www.google.es/search?q=chaerbols&client=ucweb-b&channel=sb
  59. #82 Obsesionados con qué? O.o
  60. #80 en mi ciudad existe hace años.
  61. #1 si ese es el referente social, económico y cultural de la región, sí, tiene sentido.
  62. El enlace no me carga, pero lo que si se, es que son machistas, racistas, esclavos del trabajo y de la presión social, viven hacinados....
    Suena a un infierno
  63. El texto es lamentable: hay partes ilegibles
  64. Me gusta, y Japón más. Deberíamos copiar muchas cosas. Otras mejor que no....
  65. #43 Bien jugao :-D
  66. #24 Pensaba que lo de las palmadas en la espalda era solo en españa
  67. #13 no se puede quitar las partes malas como el suicido y las horas interminables de trabajo. Está relacionado con el modelo educativo.
    Posiblemente cuando se hacen adultos y ven que lo de la apreciación al entorno y su cuidado es un mito propio, conjuntamente con otros valores, sus vidas de vuelven insatisfechas.
  68. #32 y Finlandia, y no desde hace dos días, desde hace mucho tiempomesos países del norte son así, creo que influye mucho el clima y la luz solar.
  69. #47 más que el clima, es la combinación de factores tanto psicológicos como sociales. Y en este caso el clima es uno más de los elementos multifactoriales que causan la ideación del suicidio.
  70. Siempre he pensado que este país superará en menos tiempo del que pensamos, a Japón. Sobretodo si volvieran a ser un país único con corea del norte, incorporándose su territorio y mano de obra. Algo que seguramente no le interese ni a EEUU, ni a Japón.
  71. #57 es así, los países pobres y musulmanes no hay datos fiables.
  72. #2 son muy racistas, los del sur y los del norte. En eso, poco se diferencian,
  73. #4 tienen una deuda privada de las más altas del mundo. Las familias se endeudan para pagar una buena educación
  74. #65 dijéramos que se endeudan para su modelo educativo. Lo de buena educación es discutible.
  75. "El semáforo se muestra en el asfalto para que los peatones que están mirando el teléfono también puedan verlo"

    nos llevan siglos de ventaja
  76. #9 curioso de ver
  77. He visto como 10 series coreanas en Netflix y la verdad comparado con los japoneses parecen de Carabanchel Bajo. Lo único diferente es como sobreactúan en cualquier situación. Se cortan un dedo y son capaces de dar cuatro volteretas por el suelo, ignoro si es un recurso teatral o es que se toman la vida en serio.
  78. El suicidio en Corea del Sur es un tema que ubica actualmente al país con la 6° tasa más alta en el mundo según la OMS, así como la más alta tasa de suicidio para un estado miembro de la OCDE.
  79. Podría decirse lo mismo de Birmània, Filipinas, Malasia, Taiwán...
  80. #60 jooooder chaval, estáis obsesionados.
  81. Muchas chorradas, pero pensiones de mierda.
  82. #66 El banco?
comentarios cerrados

menéame