edición general
366 meneos
1157 clics
El coronavirus se desboca en España con 84.000 casos durante el fin de semana

El coronavirus se desboca en España con 84.000 casos durante el fin de semana

El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 84.287 nuevos casos de coronavirus, un aumento considerable en comparación con los 61.422 contagios notificados el lunes pasado. De ellos, 7.662 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Las cifras de hoy elevan el total de casos por Covid-19 en España a 2.336.451. La incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días sigue incrementándose, situándose en los 689,27 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 575,10 notificados el viernes

| etiquetas: coronavirus , españa , contagios , incidencia , fallecidos
Comentarios destacados:                          
#11 #6 Yo lo avisé en diciembre aquí, podeis ver mi historial, que la cuesta de enero no iba a ser precisamente económica y muchos bocachanclas echando balones fuera, sobre todo viendo lo que había pasado en EEUU con el Día de Acción de Gracias, y aquí repitiendo nosotros con la convinencia de las autoridades los mismos errores.

No hemos aprendido nada desde que esto empezó. Ya podeis salir a aplaudir a los balcones.
«12
  1. Venga, esta gente que se me vaya curando que hay que salvar la Semana Santa...
  2. #1 Un pequeño desglose por CC.AA en el Twitter de El Diario

    twitter.com/eldiarioes/status/1351223485914374145
  3. #3 o con clases con 30 alumnos.
  4. #3 10% ingresados y alrededor de un 1% de mortalidad...
    Esperemos que no se saturen los hospitales... Mas o menos esos son los números... si, 840
  5. #3 La mortalidad en España creo que está en el 1.2%, así que súmale algunos más, alrededor de 1.000 :-/
  6. Salvemos la navidad....y en breve salvemos la semana santa.
  7. #7 Pero eso incluye que inicialmente se detectaban pocos (hasta final de la primera ola no se hacían casi test)
    Además de que en Madrid no llevaron a los ancianos a hospitales, así que su mortalidad fue alrededor del 10% o superior.
  8. #6 Yo lo avisé en diciembre aquí, podeis ver mi historial, que la cuesta de enero no iba a ser precisamente económica y muchos bocachanclas echando balones fuera, sobre todo viendo lo que había pasado en EEUU con el Día de Acción de Gracias, y aquí repitiendo nosotros con la convinencia de las autoridades los mismos errores.

    No hemos aprendido nada desde que esto empezó. Ya podeis salir a aplaudir a los balcones.
  9. Lo único que se ha mostrado efectivo es la mano dura y el confinamiento pero, por alguna razón que se me escapa, el Gobierno central se niega a tomar dicha medida
  10. #10 los derechos laborales...
  11. ¿Nos contagiaremos todos antes de estar todos vacunados?
  12. #9 El dato de mortalidad en los casos posteriores al 10 de mayo es de 1.2%, antes del 10 de mayo fue del 8.2%.
  13. Pero.... !!! Y lo bonita que nos han quedado las navidades !!!!
  14. #12 Te equivocas, el dato del lunes cubre tres días, desde la tarde del viernes a la tarde del lunes. Serían unos 28.100 diarios.
    Pero da igual, los datos puntuales no dicen nada, hay que mirar tendencias. En este caso lo lógico es comparar este lunes con los anteriores.
  15. #18 Cierra al salir.

    La pitonisa mayor del reino no deja de ser un portavoz.

    Hay muchos encargados de la previsión y la mayoría están fallando miserablemente, con mencion honorífica para la comunidad de Madrid, que parece empeñada en complicar aún más una situación complicada.

    En otras comunidades como Asturias o Galicia la cosa se está llevando mejor y aún así hay quien pide endurecer las medidas para cortar esta sangría.
  16. #14 No digo que el gobierno deba decretarlo, pero sí ampliar el estado de alarma para que las comunidades que lo necesiten puedan decretarlo. Al final habrá un tira y afloja y mientras toman la decisión morirá mucha gente.

    Para que os hagáis una idea del nivel de "melapela" que tienen muchos imbéciles de este país, ha habido tantas muertes por coronavirus (confirmadas) como si hubiesen pasado a cuchillo a todo el municipio de Huesca.

    Y aún hay quien defiende no hacer nada, ni confinar nada.
  17. #6 Ya hay cierta saturacion, en muchos lados han dejao pa mas palante operaciones que a saber cuando se haran, se retrasan consultas y en general todo peor atendido...

    Pero se siguen tomando medidas bastante descafeinadas y la fiesta que no pare ... :-|
  18. ¡Bien! Estamos de celebración. Muy bien hecho, negacionistas de las narices.
  19. #14 Fijo que eres de los que en la anterior cuarentena seguía llegándote tu nómina regularmente a tu cuenta bancaria.

    Pues no todo el mundo tiene la misma suerte.

    El país está ya muy jodido como para volver a confinar otra vez.
  20. España quiere volver a quitarle el puesto a Reino Unido en cuanto a casos por millón, genial, sigue siendo uno de los peores países del mundo.
  21. #11 Si. Se ha aprendido. Otra cosa es que a los gobiernos y a la gente se la suda muy fuerte mientras la economía este en decadencia.

    Se puede ir a esquiar y pegar tiros en el maximo pico de la pandemia en Andalucía por ejemplo. Y si hay que meterse en un C.C.a ver a Kiko rivera haciendo de rey mago aunque haya una aglomeración de 1000 personas pues se va y si en mi curro hay uno que ha dao positivo y dos o tres siguen sin ponerse mascarilla cuando les sale de los huevos pues pa' lante tambien.... patético
  22. #14 Lo más efectivo sí, claro, lo único no.
  23. #2 yo ya madrugo cada dia para ir pagando Ertes
  24. Pues lo esperado a 2 semanas de los reyes. La gente va de casa en casa... que si abuelos, tios, bisabuelos...
  25. Personalmente creo que nos estamos adentrando en un punto de "no retorno".
    La filosofía que se está siguiendo es la de dar aspirinas al paciente que le ha diagnosticado cáncer porque darle quimio o radio le podría matar...
  26. lo tenemos mas que merecido
  27. Para poner un poco de optimismo en el mar de cenizos que suelen ser estas noticias: en Catalunya los contagios ya han empezado a bajar y todo apunta que seguirán así, dado que se empiezan a notar las medidas del 7 de enero y el fin de los festivos. Imagino que para el resto de CCAA que aplicaron medidas similares después de fiestas será similar.
  28. No os preocupéis que undertaker dijo el sábado que tenemos herramientas de sobra para frenar la tercera ola
  29. Grande, Ayuso, mañana la vuelvo a votar.
  30. #18 me sorprende ver a Illa y Simón bastante tranquilos la verdad. Simón acaba de decir hoy mismo que esperan que la curva empiece a bajar en breve, espero que tenga datos que no sabemos porque de momento no deja de aumentar.

    Y sigo sin entender que el gobierno no de libertad a las CCAA para que hagan lo que creen oportuno, nadie echará la culpa al gobierno por si te confinan o cualquier medida no popular.

    Pese que he sido de los que ha defendido al gobierno en parte, he de decir que estoy bastante decepcionado con esta tercera ola. Espero que sepan algo que no sabemos nadie y esto mejore de verdad.
  31. #8 y las fallas que!
  32. #29 El comportamiento de mucha gente deja mucho que desear, creo que no hemos aprendido nada, prueba de ello es que estamos ahora con peores indicadores que en abril 2020.

    Suerte.
  33. #35 Cataluña
    IA 14 días
    - Viernes 15: 561
    - Lunes 18: 631

    IA 7 días
    - Viernes 15: 325
    - Lunes 18: 330

    Sí que baja, sí. Si miras la gráfica al revés sin duda.
  34. #31 Algunos no queremos Ertes. Madrugo cada mañana y parte de mi sueldo va para pagar administraciones sobredimensionadas, chiringuitos de todo color político.... Hay que ir soltando lastre y quedarnos con sanidad, educación y poco más.
  35. Estimaciones que maneja un hospital concreto en CLM (que está hasta arriba), que seguiremos subiendo hasta mitad de febrero. Y por otra parte, me parece ya un poco cansino poner todo el foco en los gobiernos. Hay un % que les podemos atribuir por medidas que les corresponden, pero el grueso no está en manos de los gobiernos, salvo para poner multas de 600 en adelante. Son una minoría de irresponsables, que ya no pueden argumentar que no saben de lo que va esto. A estas alturas, mano dura con los vainas de las fiestas y demás fauna.
  36. #11 Sí, a mí también me llamaron alarmista, aguafiestas, etc.
  37. #25 Ya se les estaria llamando asesinos si fuesen del otro lado
  38. Pero como hemos salvado la navidad y El Niño Dios está feliz iremos al cielo todos directamente...

    Me cagüen la sucia calavera y los muertos pisaos del “hay que salvar la economía”
  39. #40 antes están los carnavales.
  40. #42 La verdad que no se cómo saca esos datos el ministerio, yo me baso en los de la Generalitat que son más transparentes (y el origen de los del ministerio, se supone):

    dadescovid.cat/setmanal

    Ahí se ven los datos semanales (para reducir la volatilidad) i en "diari" salen los datos diarios (con 3 dias mas de datos aún no definitivos que apuntan que los datos van a seguir bajando al menos 3 días)
  41. #44 Me recuerda al video de una mujer grabando en la calle, quejandose que habia mucha gente y no se podia ni andar por el centro, que los demas eran unos irresponsables, pero ella que estaba alli, no xD.
  42. #52 No sé el porqué de las diferencias, pero yo de momento tampoco veo tendencia descendente en los datos de la Generalitat. Es verdad que el 8/1 hubo un descenso del 3,43% pero el día anterior hubo un aumento del 11,08%, que es una barbaridad. Parecen dientes de sierra, para ver una bajada continuada hay que ver varias bajadas seguidas, y quitando los datos de fin de semana, que no son muy representativos de la realidad.
  43. #27 El caso es que hay muchísima gente que sólo ve la misma receta y creo que hay que tener pocas luces. El confinamiento es la última medida, cuando no quede otra cosa pero, decirlo es que se te tiren a la yugular con que cuesta vidas. Para mí no hay dilema salud o economía pues van de la mano. Evidentemente tengo miedo a contagiarme y tengo familiares mayores que me importan e hijos que tienen que comer.
  44. #25 La verdad es que prácticamente todas las medidas que han tomado o que no han tomado, han sido en contra de la salud pública. Lo de jalear a la gente a salir el 8M y desaconsejar por todos los medios las mascarillas ya son solo unas anécdotas, porque después han sido infinidad de cosas, como tener la chulería de ser uno de los únicos países del mundo en no pedir pruebas PCR en aeropuertos durante el año pasado, fomentar la llegada de turistas extranjeros de países en plena emergencia cuando nosotros ya estábamos bien, no cerrar fronteras con países que tienen ahora cepas más agresivas, como Sudáfrica o Brasil, bloquear toda iniciativa de las Comunidades para atajar el problema, como los confinamientos por barrios, etc.
  45. #40 y el 8M! Se nos va la vida en ello
  46. #14 el confinamiento domiciliario lo decretarán cuando sea muy evidente que no queda otro remedio.

    A mi me parecería mal que decretasen confinamiento domiciliario sin gastar otras balas antes mucho menos costosas: teletrabajo obligatorio cuando no sea imprescindible la presencia física del trabajador, porque parece que Administraciones y empresas se han "olvidado" de esta posibilidad, y teleformación, al menos en niveles de enseñanza superiores. ¿Porqué no están implantando estas medidas ya?
  47. #11 Pero hemos salvado La Navidad!!!!!
  48. Lo que es muy triste es que nos tienen que obligar a no salir, es que nos merecemos esto y mucho mas.
  49. #14 La misteriosa razón de que no hay un euro, a ver si nos vamos enterando.
  50. Que saquen el dato de la semana que es más espectacular.
  51. #37 Si él dice mandan, y tú falso mandaban, las falsedad la dices tú.
  52. #14 Es fácil de entender, ellos tienen las UCIs reservadas y no hay más dinero para sostener el cese de actividad.
  53. #11 Cualquiera con una cabeza funcional encima de los hombros sabía lo que iba a pasar.
  54. #17 Interesante. ¿Puedes referenciar ese dato? El ratio acumulado de fatalidad de Alemania es de 2,2 % y ellos casi se libraron de la primera ola.
  55. #6: Eso en el mejor de los casos, podrían morir 1680 personas si valoramos un 2% de mortalidad.
  56. #57: ¡Y los akelarres ultraderechistas!
  57. #58 Las medidas actuales han conseguido algo muy interesante, la práctica desaparición de la gripe. Lo que me pregunto es que si los mecanismos de contagio de la gripe y el covid son parecidos, ¿Por qué el volumen de contagios de covid no deja de crecer y la gripe ha prácticamente desaparecido? ¿Cómo podemos estar haciéndolo bien para la gripe y mal para el Covid?. ¿Raro?
    Efectivamente, las actividades online evitan contagios, ya que eliminan la socialización tradicional. ¿No es mejor eliminar esa interacción social?, vaya, cerrar todo lo que implique socialización: ocio, transporte ...
  58. #41 ¿Muertes o positivos peores que en Abril?
  59. El uno por ciento ¿No? ... {0x1f61f}
  60. #11 A que hora salimos a aplaudir? Se daba por hecho que iba a ir mal, igual queda algun iluso que pensaba que a salir bien. Ahora toca saber cuanto de malo sera. Illa dice una semana para el pico, yo creo que hasta febrero nada.
  61. #20 habrá que ver el convenio del funcionario administrativo. Dudo que los que hagan las tablas tengan convenio de médico. No se la verdad.
  62. #56 Ya me contaras a donde han ido dichos turistas y como se las han arreglado para que el aumento significativo haya sido despues de las navidades :-D
  63. #32 ¿Habra foro en internet más reaccionario que este?
  64. #2 Si de verdad quisieran salvar la Semana Santa, harían un confinamiento parcial ahora. En un mes o un mes y medio estaríamos como a principios del verano. Sinceramente, no se a que juegan nuestros gobernantes.
  65. #78 No necesariamente, si se faculta a partir de tener una emergencia sanitaria declarada + un número de incidencia umbral. Todo depende de cómo lo decidas y de esta forma se puede aplicar con mayor granularidad.
  66. #70 la gripe es menos contagiosa y hay más inmunidad en la población
  67. #39 saben que los datos de incidencia responden a las medidas implantadas con 2-3 semanas de retraso, así que ahora mismo estamos pagando el desfase de fin de año, pronto pasaremos el de reyes, y esperan que a partir de ahí baje la cosa... No es nada secreto, estos no pasan de la matemática básica....
  68. #59 es que la gente es una desagradecida :troll:
  69. #73 Será más que febrero, temo ser pájaro de mal aguero en este asunto.
  70. #71 El virus está más extendido ahora que en abril.
    Suerte.
  71. #31 ertes por los ortos
  72. #86 Pues sigo igual que estaba.
    Suerte
  73. #43 los ministerios deberían estar aprobados por los ciudadanos
  74. #45 sí te dejan salir de casa ya está echa la trampa
  75. Qué manía con dar la culpa a la Navidad. Algunos parece que les jode que la gente se divierta con algo, panda de amargaos...
    En Navidad la curva de casos YA estaba en subida, así que NO es la razón principal. Que no ha ayudado seguro, pero NO es la causa principal.
    Más aún, antes de la tercera ola hubo una segunda, y no hubo Navidad de por medio ¿A qué echáis la culpa en ese caso?

    Me jode profundamente que gente que se supone inteligente esté todo el santo día culpando a los que nos juntamos por Navidad, en pequeños grupos y con todas las medidas de seguridad. Nos han llegado a llamar asesinos :palm:
    Pero oye, esos mismos no dicen (casi) nada del peligro de ir a la oficina cada día con 50 personas más en un espacio cerrado con pésima ventilación, de los trenes y autobuses llenos a rebosar, etc. Y lo digo por experiencia. Se ve que eso no contagia porque es trabajo. El virus sólo contagia cuando te diviertes, aunque lleves mascarilla.
    A muchos os han lavado el cerebro y os han convertido en viejos cascarrabias, y seguramente ni llegáis a los 30. Y os han anulado el espíritu crítico. En fin.
  76. #12 La noticia compara con el anterior fin de semana, lo tienes en la misma entradilla, así que es perfectamente válida la comparación para ver la diferencia con la semana anterior, en este caso el aumento. Otra cosa es que lo estuvieran haciendo con los datos del jueves pasado que entonces no tendrían ninguna validez. Igual que se pueden comparar datos semanales por ejemplo para tener menos incidencia de la variabilidad diaria.
  77. #70 supongo que será una mezcla entre que el coronavirus es más contagioso y que hay cierta inmunidad de la población.

    Creo que debemos aprender una lección y es que conviene mantener en determinados entornos y situaciones las medidas actuales para luchar contra el resto de virus respiratorios. Anda que no se contagiaban virus en las salas de espera de centros de salud y hospitales.
  78. #1 Al final los irresponsables van a hacer realidad aquel sueño húmedo de Vox de los ataúdes acumulándose por las calles. :palm:
  79. #95 ¿Que has ido uno por uno por todos los países de occidente, para encontrar a 1 que validara lo que habías dicho? :shit:
  80. #97 Por mucho que haya alguno que no, canta mucho que pongas el ranking de muertos totales, y los ves como todos actualizan el fin de semana menos España. Se ve que el fin de semana es sagrado haya pandemia o se acabe el mundo.

    En los años 70 se hizo una prueba nuclear en Madrid, el problema es que los conductos de la instalación estaban conectados con el desagüe general, que comunicaba con el Manzanares, se dio la voz de alarma pero ya era hora de pirarse y así que todo el mundo se fue de finde y ya se vería que hacer el Lunes. Es escape radiactivo se fue por el manzanares y de ahí a regar los cultivos, y a consumirlos, y aquí no ha pasado nada. Marca España.
    es.wikipedia.org/wiki/Escape_radiactivo_de_la_Junta_de_Energía_Nuclea
  81. #91 Estoy contigo. Que la curva empezara a subir una semana después del puente más largo del año, el de la Constitución y la Inmaculada, es pura casualidad. Que en diciembre la gente, por cultura, se junte más a lo largo de todo el mes para las típicas quedadas y cenas de Navidad, y que luego haya Nochebuena, Nochevieja y Reyes es todo también casualidad. Y que todos los que se desplazan esos días toman transportes públicos y van a las oficinas antes o después de contagiarse también es mera coincidencia. Que la cosa empiece a estabilizarse a partir de finales de mes será puro azar.

    Dale una vuelta a eso que dices, anda. Para ayudarte, te pongo la gráfica de contagiados. Fíjate en qué fecha la curva deja de bajar para empezar a subir, y fíjate también después, ya en la subida, cuándo pega el gran estirón. Acuérdate luego de que los infectados suelen aparecer una semana después de contagiarse. Ata cabos. No es tan difícil. Aplica lo del espíritu crítico.

    PD: No pongo en duda que tú lo hayas hecho muy bien estas Navidades, o que sinceramente creas que lo has hecho bien. Pero hay mucha gente que no se ha juntado ningún día de Navidad y estos seguramente sí que no han contribuido en prácticamente nada al aumento de casos. Yo me junté un día y fuimos 4 en total. Previamente llevaba casi tres semanas sin abrir la puerta de casa ni para tirar la basura y fui para allá en mi propio coche, a juntarme con tres familiares que tampoco estaban saliendo de casa. Lo podría haber hecho mejor y no ir, pero teniendo en cuenta que por finales de junio tenía anticuerpos de haberme contagiado a primeros de marzo, no fui de los peores.  media
  82. Yo ya no me creo ningún dato. Nos están engañando.

    Hoy ha dado positivo un niño de clase de mi hija. No confinan el aula porque cuando ha dado positivo hacia más de 48h que no había ido al colegio. Uno de los padres dio positivo el miércoles y el niño ya el jueves no fue al cole, la hermana da positivo el viernes y a él se la iban a hacer el viernes pero se la pospusieron no sé por qué al domingo y ahora tras el positivo dicen que hace más de 48h que no va al cole y no ha habido riesgo en el aula. Tócate los *****. Luego saldrá algún padre contagiado y seguirán diciendo que los colegios son seguros, que los contagios son del ámbito familiar y ocio.

    Viene gorda.
«12
comentarios cerrados

menéame