edición general
253 meneos
2585 clics
Coronavirus: un estudio estima 1,2 millones de españoles infectados

Coronavirus: un estudio estima 1,2 millones de españoles infectados

Fedea señala que la cifra de contagiados a 26 de abril sería mucho mayor que la oficial; un 2,6% de todos los ciudadanos. Incluye PDF de dicho estudio.

| etiquetas: covid19 , contagiados , españa , estudio , fedea
Comentarios destacados:                        
#77 #70 Bueno, no exactamente aunque cuando una persona joven tiene varias neumonías neumocócicas se recomienda cribado de VIH.

SIDA son los estadíos A3, B3, C1, C2 y C3 de infección por VIH.

El 3 hace referencia al numero de linfocitos CD4 en sangre < 200 / microlitro.
La C hace referencia a que el paciente haya pasado por alguna "condición definitoria de SIDA".
Una vez que se alcanza un estadío nunca se puede retroceder por lo que una vez que uno entra en estado SIDA ya es paciente con SIDA para siempre.

El muguet (candidiasis orofaríngea) por VIH puede darse en personas con una buena cifra de linfocitos CD4 (aunque, algunos expertos en VIH dicen que su experiencia clínica les ha enseñado que cada vez que le llega alguien con un muguet, ya están en estadío SIDA por bajo recuento de linfocitos). En cualquier caso, el muguet pertenece a la categoría clínica B por lo que es un ejemplo de condición asociada a la infección por VIH que no es estadío SIDA.

Las condiciones definitorias de SIDA son, en resumen, las que te dejo en la imagen (como ves, la neumonía recurrente es efectivamente una de ellas).

cc/ #45
«12
  1. osea, que si nos infectamos todos los muertos seran cerca de 1 Millon????, esperemos que ese estudio este equivocado y haya mucha mas gente infectada...
  2. Pocos me parecen... si ha montado este Cristo con un millón la cuarentena está justificada.
  3. solo el 2.6%???? joder que mal
  4. #2 A mi también me parecen pocos. Querría decir que la mortalidad es bastante más del 1%.
  5. parecen muy pocos. en el estado de nueva york son el 12.3%. twitter.com/NYGovCuomo/status/1256602494165225472
  6. Si hubiera más test se sabría
  7. #5 en Madrid, Barcelona, etc serán más del 10%, en otros será muy pocos. Normal.
  8. #7 nueva york ciudad 20%. en madrid serian mas de los 1.2 millones que da este estudio para toda españa.

    NYC overall: 19.9% positive for antibodies.

    Bronx: 27.6%
    Brooklyn: 19.2%
    Manhattan: 17.3%
    Queens: 18.4%
    Staten Island: 19.2%
  9. Que se haya montado este cristo en los servicios sanitarios con esa cantidad, si la aproximación es correcta, no hace más que dejar claro que el confinamiento era necesario pero solo porque el sistema sanitario no puede asumir realmente toda la cantidad de gente que iba a necesitar asistencia.

    Ahora, a estas alturas los que estábamos de acuerdo con el confinamiento empezamos a ver cómo se han relajado y simplemente se han limitado a desescalar asumiendo rebrotes y poderlos controlar mediante el sistema sanitario. Algunos nos esperábamos que se tomaran el tema en serio pero no ha sido así y a día de hoy es imposible llegar a saber cuántos infectados reales hay y cuántos de esos asintomáticos sembrando el terror ha llegado a haber.
  10. Pues teniendo en cuenta : www.meneame.net/story/cientificos-surcoreanos-confirman-enfermos-coron
    Ojalá fueramos estuviéramos ya los 47 millones contagiados
  11. #4 Dando por hecho que la noticia es cierta, que puede ser por las medidas tan extremas que hemos tomado para conseguirlo, hay que poner en perspectiva ambas cifras.

    Es cierto que en ese caso la mortalidad es de más del 2% (creo que tenemos unos 25mil muertos) pero hay que revisar bien quiénes son los muertos; si son ancianos que ya un mal susto los mataba, si son personas que cualquier otra enfermedad grave los hubiese matado por su mala salud o si son personas perfectamente sanas.

    Digo esto porque si este virus, que es nuevo, con suficiente capacidad para contagiar y bastante grave recae sobre personas vulnerables es normal que haga una escabechina. Otras gripes y/o enfermedades conocidas podrían haberse tratado y esas personas se habrían curado (o al menos gran parte de ellas), pero si juntas la novedad y gravedad con problemas anteriores tienes una tormenta perfecta.

    Por cierto, yo me preocupo muchísimo más por los recuperados. Veo mucho seguimiento a los muertos pero no he visto muchas noticias de las secuelas que deja este virus; si se recuperan de capacidad pulmonar, si los incapacita para siempre, si los deja muy tocado, etc.
  12. #1 bueno, si conseguimos la inmunidad de grupo sería más un 80% de eso.

    En cualquier caso, la gripe español dejó 200.000 muertos en un país con la mitad de habitantes. Esta enfermedad es bastante jodida. Aunque parece ser que en Europa del sur es más mortal.
  13. En este momento hay más estudiosos que realizan un estudio que frigoríficos o bicicletas. Lo que no sé es si además de estudiar aprenden algo.
  14. #11 Leyéndolo por encima parece que consideran que ha infectado desproporcionadamente a las residencias de ancianos.
  15. #14 para eso no había que hacer ningún estudio :-P
  16. Algún estudio de hace unas semanas hablaba de 7 millones. Habrá que ver que dicen los estudios. Igual se ha contagiado menos gente de lo que se pensaba.
  17. #16 Yo con los datos que se han ido dando, estoy más de acuerdo con los 7 millones, que con este otro estudio.
  18. #4 No entiendo porque no podría ser esa la mortalidad.
  19. de estudio nada, simple cálculo probabilístico
  20. #12 inmuno que?
  21. #12 con estos números la segunda ola nos arrasa
  22. #20 joe como el sida, en los 80s uno pillaba el sida y se caia a cachos, hoy en Africa millones lo tienen sin tratamiento ni nada asintomatico, y este coronavirus comparte muchos genes con el sida ... la clave es que de pasar de humano a humano se va debilitando, cuando ha pasado a millones de humanos la version seria mas debil
  23. #9 para mi la clave es el traceo y cuarentena de los contactos a partir de ahora. No sé porqué no se habla de qué medidas o acciones se van a realizar respecto a eso.
  24. #1 lo único que tengo claro es que no quieren que sepamos el número real de infectados.
  25. Pues si solo se han contagiado 1 millón es un mes y medio a ese ritmo vamos a estar confinados al menos 5 años.
  26. Acabo de hacer un estudio, en el que según los estudios, la gente se "desinfecta" del coronavirus.

    Hace tiempo eran 7 millones.

    www.meneame.net/story/espana-hay-7-millones-infectados-coronavirus-seg
  27. #22 creo no significa eso... ademas de sida nunca murió nadie...
  28. #5 no quieren que se sepa cuantos infectados hay.
  29. es decir, en 2 meses sin epis ni test y con una población analfabeta en seguridad sanitaria, vuelta a empezar
  30. #27 "sida nunca murio naide" ah ya ya salen los doctorados de titulo valido en Urano
  31. #27 de que murió Freddie Mercury?
  32. #27 Claro que no, ni tampoco se ha muerto nadie por un disparo en el pecho. Se murieron simplemente porque su corazón dejó de latir. Que éste tuviese alojada una bala en un ventrículo no significa nada :palm:
  33. #27 Y te quedas tan ancho. Di que sí, campeón.
  34. #28 ¿Por qué no quieren que se sepa?
  35. #34 no se, pero si no quieren hacer test, ni publican a cuánta gente se le ha echo test es por algo. Y ojo, no digo cuántos test se han hecho, si no, a cuánta gente se ha hecho.
  36. #6 Y capacidad para pasarlos, aunque los tengas, fácilmente puedes tardar más de un año para pasar el test a toda la población y ni aun así los datos serían validos, porque en ese año han podido pasar muchas cosas.
  37. #10 Y el tema de que un buen porcentaje incluso entre asintomáticos acaban con lesiones pulmonares permanentes? yo creo que es mejor intentar contenerlo lo máximo posible hasta que encuentren tratamientos o vacunas eficaces.
  38. #33 #32 #31 #30 el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) te liquida el sistema inmune y luego cualquier tipo de infección tonta te mata, directamente el sida como tal se puede decir que no te mata.
    por ejemplo Freddie Mercury es.wikipedia.org/wiki/Freddie_Mercury#Últimos_años_y_muerte
    "La causa oficial de su muerte fue bronconeumonía complicada por el sida"
    y me quedo tan ancho si que pasa?
    Que se lo que queréis decir.. pero yo tb se lo que quiero decir.. se pueden contar como muertes de sida pero formalmente como tal el SIDA no te mata, te el que no puedes vivir sin sistema inmune
  39. #31 De lo mismo que mi abuela, de felicidad.
  40. #27 hostia!  media
  41. #38 ¿Habría pillado esa bronconeumonía de no haber tenido SIDA?
  42. #40 a #38 te remito
  43. Pues no me creo para nada eso...si hay esa cantidad de infectados será por Madrid y Cataluña, porque en Galicia con el estudio serologico este que esta haciendo la xunta de los 5000 primeros test llevaban 0,37% de positivos....a ver cuando termine la semana que viene que porcentaje da...solo espero que no sea una mierda por la calidad de los test...
  44. #41 es exclusiva la bronconeumonia de la gente que tiene SIDA? no... siguiente...
  45. #24 ¿Quién, y por qué?
  46. #38 un cuchillo no te mata. La causa es una hemorragia complicada por un corte con una herramienta afilada.
  47. #42 rehostia!!!!!

    Creo que ya te lo han dicho por ahí, pero bueno, esa estupidez es como decir que alguien no ha muerto por las treinta puñaladas que le han dado, sino por la perdida de sangre que le ha causado.
    No deja de ser estrictamente cierto, pero es ignorar la causa (puñaladas, SIDA) del problema (desangramiento, muerte por infección).
  48. Es un cálculo de servilleta y bar... pero apunta en la línea de modelos de regresión bayesiana, que estiman que los casos no documentados están son un 80-90% del total. Es un margen grande pero supongo que por ahí van los tiros.
  49. #45 es exclusiva una hemorragia de la gente que ha sido acuchillada? no... siguiente...
  50. #48 #50 teneis razon pero no deja de ser verdad lo que yo digo el SIDA como tal no te mata necesitas algo mas, en cambio con una hemorragia complicada no necesitas nada mas... dejar de mencionar cosas que te matan solas comparando con algo q tiene que ser un combo
  51. #48 hemos escrito lo mismo al mismo tiempo.
  52. #38 aaaah, cortarte la yugular no te mata , lo que te mata es que no puedes vivir sin sangre, ya veo.
  53. #38 La bala no te mata, te mata el agujero.
  54. #53 con un corte en la yugular mueres no necesitas nada mas... con el SIDA si .. es fácil de entender si se quiere.
  55. #22 Para empezar, este virus ni siquiera tiene muchos "genes", Vamos a dejarlo en 10 Transcritos que yo no llamaría siquiera genes.
  56. #9 pues o los rebrotes son muy muy ligeros o vamos mal. 1'2 millones no es no el 3% de la población española y mira la que se ha montado. Si para tener inmunidad de grupo se estima que haya pasado el virus un 70%-80% de la población, aún nos queda mucho por pasar.
  57. #39 joder, los SA.
    Mis diez
  58. #51 venga, te lo pongo complicado: qué me dices del cáncer? Es causa de muerte (en un % alto) o no?
  59. #55 pero no te mata el corte, te mata la falta de sangre no?

    Es lo mismo con el sida. Te mata el sida dejándote tirado ante todas las infecciones.
  60. #37 desde luego, yo personalmente mientras no haya un tratamiento eficaz o vacuna estaré un poco cagado y veo a la gente que piensa que esto ha pasado ya
  61. #16 ¿ese no será el que decía que había entre 2 y 20 millones de infectados?
  62. #59 envíame el cheque por las clases de medicina y ya si eso seguimos majo
  63. #36 Hay algo llamado muestreo estadístico. Es lo mismo que cuando hacen encuestas en las elecciones.
  64. Como ejercicio que imagino todos habremos hecho alguna vez para hacernos una estimación de lo que vendrá, voy a compartir la mía.

    Teniendo en cuenta que en enero éramos unos 47.1 millones, y con los datos oficiales de este coronavirus:

    216582 diagnosticados (0.4598% de la población)
    25100 muertos (0.0533% de la población, 11.5891% de los infectados)

    Según los que dan en esta estimación lo que se saca a bote pronto es lo que ya se dijo, que el porcentaje de contagio sobre la población sea mayor pero que a la vez esto lo haga menos letal (bueno, que produzca un menor porcentaje de muertos sobre los infectados):

    1.2 millones infectados (2.5477% de la población)
    25100 muertos (0.0533% de la población, 2.0916% de los infectados)

    Basándome en un escenario "continuista", usando el porcentaje de muertos sobre infectados, asumiendo (cierta) inmunidad de grupo al llegar a un porcentaje dado, así como también asumiendo condiciones erróneas de haber una progresión lineal, de mantenerse la población constante, de que al alcanzar el porcentaje determinado de la población parasen los contagios, de que los sistemas sanitarios no se colapsan durante más tiempo y el porcentaje de muertos sobre infectados se mantiene constante, extrapolando los porcentajes de muertos sobre los infectados que hay en los datos oficiales o los que se darían con esta estimación para obtener la cifra de muertos, me da la impresión de que se daría algo así, según el porcentaje requerido para esa inmunidad de grupo:

    Caso A)
    28262114 diagnosticados (~60% de la población, según esta fuente)

    Según datos oficiales y hasta adquirir inmunidad de grupo:
    3275327 muertos (6.9539% de la población, 11.5891% de los infectados)

    Según esta estimación y hasta adquirir inmunidad de grupo:
    591130 muertos (1.255% de la población, 2.0916% de los infectados)

    Caso B)
    32970000 diagnosticados (~70% de la población para el SARS-CoV-2, según otras fuentes: fuente 1, fuente 2):

    Según datos oficiales y hasta adquirir inmunidad de grupo:
    3820926 muertos (8.1124% de la población, 11.5891% de los infectados)

    Según esta estimación y hasta adquirir inmunidad de grupo:
    689601 muertos (1.464% de la población, 2.0916% de los infectados)

    Diferirá, supongo, porque todos estos datos parecerían una burrada respecto a lo que estamos acostumbrados, al menos. Y esto está relacionado con lo que dice #12, esos 200000 muertos en una población de 20740000 (en 1917, fuente) da una mortalidad del 0.9643%. Lo que me sale a bote pronto es vez y media la de 1918. Supongo (o más bien espero) que al final sea menor.
  65. #11 Exacto, de las secuelas hay quienes han empezado a alertar, pero no es un tema al que se le dé mucho bombo y también es muy interesante saber hasta qué punto puede dejar ciertas condiciones, incluso superándolo relativamente bien, que hagan más vulnerable a otras exposiciones a enfermedades futuras.
  66. #46 los aliens etarrocomunistas o algo asi
  67. #45, que @exexexexmeneante me corrija pero diría que se le llama «síndrome» precisamente porque en el término se incluyen las manifestaciones de dicha inmunodeficiencia. Si te mata la bronconeumonía asociada a tu infección por VIH te está matando el sida.

    De todos modos no acabo de pillar adónde va todo esto si no es a que todos morimos de parada cardiorrespiratoria.
  68. #38 Como si te pegan un tiro, lo que te mata es el agujero no la bala, tradicionales trilladuras de tonto con tiempo libre
  69. #51 De hemorragia tampoco mueres entonces. En todo caso de parada cardiorrespiratoria.
  70. #43 algún problema hay en esos test casi fijo.

    El 2% de la población contagiada encaja en la parte baja del rango de muchas estimaciones. El 0,37% no encaja ni con los contagiados con PCR.

    Si tuviera que apostar algo diría que es porque la sangre capilar no sirve con los test rápidos, lo cual sería una putada porque no se podrían usar por personal no sanitario.

    Veremos en que acaba todo...
  71. #38 Parada cardíaca para todos
  72. #56: Y lo de que compartía genes con el SIDA es un poco seudociencia, tengo entendido.
  73. #2 En realidad que sean pocos es muy mala noticia. Pero no me voy a molestar en explicarlo.
  74. #70 Bueno, no exactamente aunque cuando una persona joven tiene varias neumonías neumocócicas se recomienda cribado de VIH.

    SIDA son los estadíos A3, B3, C1, C2 y C3 de infección por VIH.

    El 3 hace referencia al numero de linfocitos CD4 en sangre < 200 / microlitro.
    La C hace referencia a que el paciente haya pasado por alguna "condición definitoria de SIDA".
    Una vez que se alcanza un estadío nunca se puede retroceder por lo que una vez que uno entra en estado SIDA ya es paciente con SIDA para siempre.

    El muguet (candidiasis orofaríngea) por VIH puede darse en personas con una buena cifra de linfocitos CD4 (aunque, algunos expertos en VIH dicen que su experiencia clínica les ha enseñado que cada vez que le llega alguien con un muguet, ya están en estadío SIDA por bajo recuento de linfocitos). En cualquier caso, el muguet pertenece a la categoría clínica B por lo que es un ejemplo de condición asociada a la infección por VIH que no es estadío SIDA.

    Las condiciones definitorias de SIDA son, en resumen, las que te dejo en la imagen (como ves, la neumonía recurrente es efectivamente una de ellas).

    cc/ #45  media
  75. #75 Directamente es mentira en el caso del SIDA/HIV. Seguramente lo dicen por la hemaglutin esterasa de algunos coronavirus, dado que el virus de la gripe tiene H y N (hemaglutinina y neuraminidasa) Y si, efectivamente, hubo una transferencia lateral de secuencias entre ambas especies víricas y también en los Torovirus. Pero no tienen ni remotamente nada que ver. Los coronavirus entran por la proteína S (spike) y no por la hemaglutinina. www.researchgate.net/publication/5305841_Structure_of_coronavirus_hema
  76. #76 Eso estoy diciendo, que esperaría que fueran más... Pero no me voy a molestar en explicártelo.
  77. #77, y ahora al meollo de la discusión bizantina que anda por el hilo: si tienes una infección por VIH, tus defensas se han ido al garete y te mueres por algo de X de la lista... ¿Dirías que esa persona se ha muerto de sida? ¿O solo de X?
  78. #1 se hizo un estudio en Galicia y parece que corroborra esta información. El estudio obtuvo el resultado no esperado. Ese resultado significa que el 20% de los contagiados presentan síntomas no leves. Vamos más chungo de lo que se pensaba en un principio.
  79. #16 En Valencia los estudios serológicos que están haciendo en personal sanitario en hospitales( Valencia ha sido una ciudad de rango medio de ingresos, UCI etc) por ahora arrojan cifras muy por debajo de lo esperado. Menos del 1% del personal( personal de riesgo) tienen anticuerpos( aquí no entran los que tienen PCR positiva, que de esos hay más)
    Me parece que va a haber menos asintomáticos de lo que se pensaba,esa es mi impresión
  80. #54 mas hecho reírme esta noche
  81. #81 Bueno... sí, puedes decirlo.

    Mejor un ejemplo.
    Cuando firmas un certificado de defunción te dan 3 causas a rellenar: a) Causa inmediata b) Causa principal c) Causas secundarias

    Es un poco ridículo como se rellena a veces pero dado que muchas veces esos certificados se firman en guardias en las que uno está estresado y apenas tiene tiempo para nada más, un certificado de defunción de un paciente VIH en estadío SIDA que muere por, por ejemplo una neumonía por coronavirus sería:

    - Causa inmediata : Parada cardiorrespiratoria (sí, no es correcto poner esto, pero se pone mucho por la falta de tiempo).
    - Causa principal: Neumonía por SARS-CoV-2
    - Causas secundarias: Infección por VIH
  82. #1 Hay que tener en cuenta que muchos de los muertos (no sabría decir cuántos) que ha provocado este virus hasta ahora, se han debido no tanto al propio virus directamente como al colapso de los hospitales y del sistema de salud. Y que sin dicho colapso, y atendiendo a la gente con normalidad, se habrían podido salvar bastantes vidas. Aunque no me atrevo a decir cuántas, porque no lo sé.

    Si nos infectamos todos, el número de muertos va a depender mucho de la forma en que nos infectemos. Si es de golpe, podría morir incluso más de ese millón que calculas, ya que la cantidad real de muertes ahora mismo según el MoMo es en torno a un 30% superior a las cifras oficiales (vamos, que llevamos en torno a 33k muertos reales). Pero si conseguimos que sea paulatino, la cifra de muertes podría ser bastante más baja.
  83. Yo había calculado el 3% de la población total de España. Pero claro, faltan los datos de fallecidos por edad. Sin ese datos es imposible hacer los cálculos bien.
  84. #57 no es factible asumir la inmunidad colectiva. Representa casi la misma mortandad pero más escalonada. Es tan sencillo como multiplicar los habitantes por tramos de edad por la letalidad de esa franja. Hice el cálculo hace ya casi 2 meses. Son casi 500.000 muertos.
    No, la inmunidad de grupo no es una opción.
    La única opción es mantener la tasa por debajo del 25% total de la población antes de que llegue la vacuna. Y lo dicen los expertos del "CDC" alemán.
  85. Otro estudio especulativo al que damos bombo porque nos interesa. Mientras tanto, el papel de los antiinflamatorios no esteroideos en el grado de contagio del coronavirus "no se ha demostrado" y se deja aparcado para tiempos mejores.
    Doble rasero, no importa la base empírica, sino que la temática sea la adecuada, y las conclusiones sean "aceptables".
  86. #1 No es hacer una regla de tres, depende de muchos factores, de la inmunidad de grupo, de la mejora de tratamientos, del nivel de preparación del sistema sanitario... . Aparte tampoco sabemos si dentro de ese millón hay una mayor proporción de grupos de riesgo (por ejemplo por tener mayor incidencia en residencias u hospitales), si es así la tasa de mortalidad sería más baja para los que quedan por contagiarse.
  87. Según el estudio especulativo que estamos comentando, entre la población de más edad, el porcentaje de contagio por el virus sería mayor. ¿Alguna explicación racional del fenómeno?
  88. #54 caerte de un vigésimo piso no te mata.te mata dejar de caer.
  89. #6 no. Y tal afirmación es estúpida. Un test es una foto fija de un momento concreto. Que hoy des negativo no significa que no puedas ser positivo dentro de 10 días. De hecho puedes estar en fase de incubación de 4 días sin dar postivio a test.
    Y para remate no hay reactivos suficientes en el mundo a día de hoy para proveer de test ni a un 10% de la población global.
    Y si quieres ya para la puntilla, si pones a todos los laboratorios de España a realizar PCR tardarás casi 2 meses (somos 47 millones, no te olvides) en tener todos los resultados, que serán inútiles porque han podido infectarse en ese periodo tras haber dado negativo.
    Hablar y opinar es gratis. Informarse como dios manda lleva tiempo, y un pequeño esfuerzo.
  90. #65 no. No es lo mismo. Insisto en que los test son una foto fija del momento. Y no se sabe aún ni tan solo si alguien con anticuerpos puede infectarse de nuevo en un periodo superior a 3 meses.
  91. #45 Joder... vaya capacidad de razonamiento que te gastas. Entonces, las enfermedades no existen, todo el mundo muere de parada cardiorespiratoria por hacer analogía de tu tipo de razonamiento :ffu:
  92. #76 al contrario, es buena. Más infecciones = más muertos. No os dejéis engañar por el rollo de la inmunidad de grupo. La tasa de mortalidad es invariable. Si tenemos el número de fallecidos actual es porque se ha infectado menos del 3% de la población.
  93. #97 unos dicen que si otros dicen que no, ellos con su microscopio cuantico y premio Nobel en medicina ... el resto seguimos en la mierda a ver lo que pasa aqui a esperarlas venir...
  94. #68: O que no puedas salir a correr un poco sin ahogarte a los 100 metros.
«12
comentarios cerrados

menéame