edición general
1496 meneos
6299 clics
¡Que corra el fútbol con dinero público! TVE se hace con la Liga BBVA y la Copa en abierto

¡Que corra el fútbol con dinero público! TVE se hace con la Liga BBVA y la Copa en abierto

RTVE continúa haciendo un esfuerzo para hacer accesible el fútbol a todos los ciudadanos a lo largo del territorio nacional. En este sentido, el acuerdo alcanzado con La Liga permite que los equipos pertenecientes al fútbol profesional español estén presentes de manera exclusiva y en abierto en la sociedad española, poniendo en valor su contribución, no sólo al deporte sino también al crecimiento económico y a la internacionalización de nuestra economía.

| etiquetas: rtve , liga , copa del rey
«12
  1. Año electoral, el coste del populismo.
  2. #2 Hombre, quizás ya va siendo hora también de que superemos esa fase de "el fútbol es de interés general". La tve pública es para aportar algo diferente a las televisiones privadas y que no necesariamente sea un negociazo, siempre y cuando su aportación cultural lo justifique... el fútbol que lo den las privadas y que la gente baje al bar.
  3. #MarcaEspaña ... si es que somos gilipollas...
  4. #9 Por qué el fútbol es menos "de interés general" que una serie de producción propia o un concurso de entretenimiento?
    Qué debe emitir una televisión pública?
  5. Estan buscando la razon de existir como TV publica, cualqueir empresa privada ya habria desaparecido sumida en la mayor de las ruinas  media
  6. #0 Es un tanto engañoso utilizar como entradilla la nota de prensa de RTVE teniendo en cuenta que el artículo critica su postura.
  7. #1 Casilla "Futbol" en la declaracion de la renta en 3, 2, 1...
  8. #3 Y esos cerdos son los que llaman populistas a los que ayudan a los más desfavorecidos.
  9. Duplicada
    www.meneame.net/story/tve-dara-partidos-liga-copa-abierto

    Pero mola más esta porque la gente menea a golpe de titular, lo que no quiere decir que le falte razón.
  10. #13 Es posible, y también les gustan a muchos las corridas de toros, pero como el hecho que algo (especialmente los circos romanos) le guste a mucha gente no implica que debamos pagarlo todos, pues me quejo. "Liga BBVA"... ¿Te hueles, una vez más, a qué bolsillos siguen yendo nuestros euros?

    No sé si te has dado cuenta pero España no va sobrada de cultura ni de educación en términos generales y quizás sería interesante tratar de invertir en algo que lo fomentase, más que en fútbol, que de distracciones sí que vamos sobrados.

    Pero vaya, que no voy a entrar tampoco a arremeter contra el fútbol; me pasa como con la Iglesia: mientras no me lo metan por las orejas intento ignorarlo y punto.
  11. #11 La principal razón desde un punto de vista económico para no comprar los derechos del fútbol con dinero público es porque las televisiones privadas, en teoría, no pueden competir contra un consorcio público en igualdad de condiciones.

    Así, la televisión pública no debe estar al servicio del audímetro sino guiarse por parámetros de calidad. Si compras los derechos del fútbol se impide a una televisión privada que legítimamente pueda hacer negocio con el programa, por lo que tiene más sentido que eventos con gran interés de audiencia se dejen a las televisiones privadas.

    Todo el mundo está de acuerdo que el fútbol no es un programa cultural que merezca estar protegido por derecho público por lo que resulta más beneficioso para la economía que las televisiones privadas hagan negocio con éste.
  12. #11 ¿De que sea fútbol lo que habremos pagado con dinero público?
  13. #40 El debate es muy antiguo y muy largo, y no hay un acuerdo universal sobre el tema, por lo que aquello que dice #21 "Todo el mundo está de acuerdo que el fútbol no es un programa cultural", yo no lo veo tan claro.

    En lo que sí parece que hay acuerdo es en que es imposible separar el fútbol completamente de la cultura. Al menos alrededor del fútbol se han creado todo tipo de expresiones culturales.

    En cualquier caso, que no nos guste no nos da derecho a descalificarlo y a menospreciarlo. Está claro que el fútbol ocupa un lugar importante en la vida de mucha gente como para tratarlo como una cosa menor o secundaria.
  14. #1 Oye... habla por ti. xD
  15. Personalmente no me gusta el fútbol, pero tampoco me gustan muchos otros programas y también son pagados con dinero público. U otras retransmisiones deportiva y no deportivas(eurovisión mismamente).

    Es lo de siempre, como no me gusta el fútbol estoy en contra, pero entiendo que no debería ser así si a una mayoría de gente sí les gusta y entretiene.

    #21 Bien defendido, pero...¿qué es cultura? ¿acaso el fútbol no lo es? Y repito, quitando alguna final de chamopions o partidos de la selección, no veo nada de fútbol (bueno, y esos por el ordenador, porque en casa "no me dejan" mi mujer ni hijos ponerlos :-)
  16. Sensacionalista.

    TVE podrá emitir un partido por jornada, uno de los baratos, a ver si creéis que van a poner los Barça-Madrid.
  17. ¿Está Menéame a favor de privatizar RTVE?

    En caso contrario no sé de qué os quejáis; todo lo que emitan, sea lo que sea, lo habrán pagado con dinero público.
  18. #45, pues luego a luego tendría más sentido que la casilla de la iglesia...
  19. Y encima se gastan la pasta para dar partidos que solo quieren ver los aficionados propios de cada equipo que juegue. No digo que no salgan buenos partidos, pero de mano tiene poco interés ver un Getafe -Eibar o un Granada-Levante (no se ofendan las aficiones de dichos equipos). Claro, pagando con un dinero que no es suyo, que mas da si luego lo ven 4 gatos.
  20. Mira que bien, que tele tan educativa y que gran labor social que tenemos cuando gobierna el PP. A ver si las mamachicho aún siguen vivas y podemos recuperar la edad de oro de la televisión en España...
  21. #40 Yo creo que se ha creado en algunos círculos una especie de odio al fútbol totalmente injustificado y basado únicamente en el desprecio hacia sus aficionados. Nos guste o no, el fútbol es el deporte más popular, tanto a nivel nacional como mundial. Estoy segura de que no se critica tanto que tve compre los derechos del Roland Garros, el tour de Francia o de los juegos olímpicos, pero si se trata del fútbol entonces nos echamos las manos a la cabeza.
  22. Si lo quiere la gente Podemos, democracia y tal.
    Pero si la gente quiere fútbol, está mal.
    Vosotros que sois? Los padres? No sé, hay que dirigir la vida a los demás aunque no atente contra ningún derecho?
  23. #78 Ya está la 2. Porque todo el mundo dice que ve la 2.

    No creo que se hayan dejado mucho dinero en el partido en abierto, pues como se ha dicho, no lo juegan ningún equipo que juegue competición europea.

    No sé cuánto habrá pagado pero por una vez sí han adquirido algo de interés general (de interés para el resto de la población española) que mucha gente disfrutará.
  24. #53 si lo ponen en "le toca a devolver 300 euros este año, quiere marcar la casilla del fútbol (-100 euros)"

    Verías, verías.
  25. TVE no es la única empresa pública que retransmite la liga o copa nacional. A bote pronto se me ocurren Hungría, Portugal (ciertos partidos), Irlanda... las autonómicas y TVE han tenido los derechos del fútbol durante décadas. Y la BBC se gasta verdaderas morteradas en tener los derechos de resúmenes en exclusiva de la Premier League para Match of the Day.

    Lo que sí es cierto es que TVE ha pujado por unos derechos que 1) no le van a garantizar audiencia, de hecho te la restan porque no están los clubes clasificados para Europa, 2) Real Madrid y Barcelona no se pueden seleccionar, y 3) son un sobrecoste difícil de asumir cuando la temporada 2015-16 tendrá los Juegos Olímpicos de Río. Además, nosotros a diferencia de la BBC no tenemos un impuesto directo.

    Luego sí, es una compra absurda desde el punto de vista económico. No se puede rentabilizar. De hecho, el segundo partido será un Celta v. Rayo Vallecano en Teledeporte a las 22:00. Con el Real Madrid jugando media hora más tarde, ya tengo claro que ese partido no lo va a ver ni Perry.
  26. #17 Fútbol no va a faltar en la televisión. Sin embargo la televisión pública podría televisar otros deportes con menor visibilidad. El valor cultural, social e informativo que ofrece una TV pública no se puede medir con cifras de audiencia.
  27. #52 prefiero que nos bajen los impuestos y el que quiera ver futbol que se lo pague.
  28. país de pandereta. Se ve que ninguna cadena privada iba a comprar esa basura de partidos. Así que el gobierno salió al rescate de sus amigos.
  29. #172, anda, acabo de descubrir que dicha expresión es de esta zona y no de toda España. Me había resultado extraño tu comentario, pero al ver tu nick me he imaginado por donde iba la cosa.
  30. #175 Pues no te cortes, hay que expandir la expresión ya que no tiene equivalente en el castellano. Hay que hacer que la incluyan en la RAE.

    PD: Tampoco está crespillo ¿te lo puedes creer?
  31. #176, y hace unos años no estaba la palabra leja (ahora ya sí).
  32. #1 Son... Son...

    Yo no doy audiencia al futbol. No veo futbol ni en las noticias. Promuevo que la gente no vea futbol de la liga profesional y le explico las razones. La principal es la oligarquía, el capitalismo agresivo y el aborregamiento intelectual que supone para muchos.
  33. #3: Y una forma de rescatar con dinero público algo que va a la baja.
  34. #4 Es formación profesional para los jóvenes, ¿ o no merece la pena ser futbolista de éxito?
  35. #17 Jajaja Muy buena ésa. Me había quedado boquiabierta pero he pillado el sarcasmo :-) Bien traido.
  36. Si no hay partidos de los grandes equipos el batacazo está asegurado pero por desgracia así está montado el negocio de informar del fútbol en la tele, son 20 minutos de Real Madrid y Barça, un poco el Atletico si compite de tú a tú con ellos, cinco minutos del resto de equipos y el minuto de otros deportes y vídeos chorras de Youtube...Y claro, teniendo los derechos de los equipos pequeños en Tve harán por fomentar el interés pero como nadie ve su telediario no habrá forma de cambiar la tendencia.
  37. Pues entro todas las chorradas en las que se gasta el dinero TVE, esto al menos va a tener audiencia.

    Sé que todos pensais que al que le guste el futbol, que lo pague él, al que le gusten los toros, que lo pague él, al que le guste la F1, que lo pague él... pero es que así es imposible crear un canal público con una programación que guste a todo el mundo. Entonces que desaparezca directamente y todos contentos.
  38. Pan y circo... bueno, sólo circo.
  39. Aunque parezca mentira hace unas cuantas décadas era lo normal. Porque el fútbol no era el negocio abismal que es ahora. Donde cada vez se inflan artificialmente las fichas de los jugadores y todo lo que les rodea (como los artistas, vamos). Yo aún me acuerdo de la cantidad de partidos en abierto que se daban en las distintas cadenas.

    Salu2
  40. #30 Lo permites? Pues tu también.
  41. #11 Sí, y a mí me gustaría estar orgulloso de los programas que se emitan gracias a mi dinero.

    No es del caso del fútbol, que me gusta, pero que ni de coña es de "interés general".
  42. Ya tenemos circo para 2015-2016 (a quien le guste ese circo, claro) ahora sólo falta el pan
  43. #58 coño, es que era un enlace de la Cope! somos meneantes pero, ante todo, personas! :-D
  44. ¡Reducción del gasto público y de la deuda YA!
  45. #13 ¿y cuanta gente mayor no sigue correctamente sus tratamientos médicos por no poder pagarlos desde que se instauró el repago?
  46. Cómo somos. Cuando los emiten nos quejamos, cuando son de pago también nos quejamos.
  47. Fútbol para todos versión española! xD
  48. Pregunta tonta: ¿Alguien sabe cuanto ha costado? En la noticia no sale y creó que es dato importante para opinar
  49. #9, La 1 siempre ha sido como cualquier privada (añadiendo que está manipulada por el gobierno). Lo que tú pides es La 2.
  50. #66 Tu no eres consciente lo que esta dispuesto a hacer la gente por ver el futbol, ¿verdad? Como tu dices "Verias, verias" y te quedarías estupefacto, para acciones solidarias no, pero para ver el futbol aun pagando ponían la x fijo, están entrenados con las quinielas.
  51. #17 Una tele publica que emita noticias (sin mandar corresponsales al otro lado del mundo), el tiempo, el congreso en tiempo real, el trafico, el senado en tiempo real (para dormir la siesta)... todo practicamente gratis. Y que se dejen de producir cine, comprar peliculas extranjeras, concursos y series.
  52. #152 Anda que no han sido la misma mierda los que han estado gobernando hasta ahora por esos lares...
  53. #157 No entiendo la canción. (Lo digo de verdad. No sé catalán y no soy capaz de entenderlo)

    ¿tienes por ahí las letras en castellano?
  54. #158 Claro : te dejo la letra al principio, y la traducción debajo
    Ni el costum de créixer compulsivament
    com un monstre que ha d'anar augmentant la dosi,
    ni fer un estat independent
    amb les normes que el capital imposi.

    Ni un exèrcit que, amb l'excusa nacional,
    vagi pel món vigilant pous de petroli,
    ni una xarxa colonial
    que ens faci rics a còpia de l'espoli.

    Ni un mercadeig amb les necessitats
    que transformi els drets humans en privilegis,
    ni un patriotisme barat
    que converteixi la queixa en sacrilegi.

    Seria ridícul,
    un cop arribats aquí,
    per pressa, per mandra
    copiar i reproduir
    allò de què ens vam deseixir.

    Ni el poder en mans dels quatre-cents,
    que segueixin fent el que els dóna la gana
    fent servir els senats i parlaments
    per fer creure a la gent que el poble mana.

    Ens diràs que és impossible i que el món
    està muntat d'una altra forma.
    Però, de coses impossibles, què en sabràs?
    Tot és impossible fins que ho fas!

    Independència
    és no dependre,
    no és pas canviar d'opressor,
    és no dependre,
    no és només separació
    de l'estat anterior,
    és no dependre,
    sobirania energètica
    és no dependre,
    sobirania alimentària
    és no dependre,
    sobirania econòmica
    és no dependre,
    sobirania de gènere
    és no dependre,
    és no dependre de ningú
    llevat de tu,
    i això no,
    no vol dir estar aïllat,
    sinó
    que la relació
    és amistat
    i no submissió.
    És no dependre

    Ni la costumbre de crecer compulsivamente
    como un monstruo que debe ir aumentando la dosis,
    ni hacer un estado independiente
    con las normas que el capital imponga.

    Ni un ejército que, con la excusa nacional,
    vaya por el mundo vigilante pozos de petróleo,
    ni una red colonial
    que nos haga ricos a base del expolio.

    Ni un mercadeo con las necesidades
    que transforme los derechos humanos en privilegios,
    ni un patriotismo barato
    que convierta la queja en sacrilegio.

    Sería ridículo,
    una vez llegados aquí,
    por prisa, por pereza
    copiar y reproducir
    aquello de lo que nos desencantó.

    Ni el poder en manos de los cuatrocientos,
    que sigan haciendo lo que les da la gana
    utilizando los senados y parlamentos
    para hacer creer a la gente que el pueblo manda.

    Nos dirás que es imposible y que el mundo
    está montado de otra forma.
    Pero, de cosas imposibles, ¿qué sabrás?
    Todo es imposible hasta que lo haces!

    Independencia
    es no depender,
    no es cambiar de opresor,
    es no depender,
    no es sólo separación
    del estado anterior,
    es no depender,
    soberanía energética
    es no depender,
    soberanía alimentaria
    es no depender,
    soberanía económica
    es no depender,
    soberanía de género
    es no depender,
    es no depender de nadie
    salvo de ti,
    y eso no,
    no significa estar aislado,
    sino
    que la relación
    es amistad
    y no sumisión.
    Es no depender
  55. #12 de que sea fútbol, no. De que sea fútbol profesional hinfladisimo de presupuesto y por el que hay que pagar una millonada.

    El deporte debe ser emitido por la pública en mi opinión, pero no a cualquier coste.
  56. Pagoyó
  57. #3 Pan y circo. Tan viejo como Roma
  58. #26 Vale, estoy de acuerdo pero, estos hijos de la gran puta llaman luego populistas a los ayudan a los desfavorecidos con dinero público o de cualquier otra forma que no sea esa.
  59. #7 Perdona. La primera vez que lo envié no tenia puesto la nota de prensa, sino la critica, pero me pareció más representativo la nota de prensa, ya que con el propio titulo se daba a entender la postura del redactor.
  60. #28 si quisiera rescatar a sus amigos, hubiera derogado la ley que obliga a emitir un partido en abierto, que es lo que la liga viene pidiendo años.
  61. #14 Mi negativo es por comparar un deporte noble como el fútbol con una matanza cruel y sanguinaria como una corrida de toros. Hablemos con propiedad, por favor.
  62. #2 Exacto, no sé por qué hablamos de fútbol cuando queremos decir Madrid y Barça. En España no hay afición al fútbol, hay afición a Madrid y al Barcelona. Los otros equipos para sus aficiones.

    Por cosas como estas dejó de interesarme ver el fútbol por TV.

    #9 Voy a ser revolucionario y pedir que los aficionados, más que al bar, vayan al campo (al menos en casa). Entiendo que la gente que es de un equipo que está a 400 km de su casa me mande a la mierda por este comentario. Pero es que yo no entiendo cómo puede ser de un equipo que no puedes ir a ver nunca. Ah, si!, por la TV...
  63. año electoral para mantener la corrupcion esctuctural. ..
  64. ole pues volveremos a ver futbol porque es gratis :-S
    claro que los buenos partidos que son los que dan dinero y anuncios esos.....

    El acuerdo excluye a equipos que disputen competiciones europeas así como a Barça, Real Madrid, Atlético, Sevilla y Valencia, por lo que el partido resultante será de escaso interés
  65. #124 No, no lo es sólo porque haya muchos aficionados.
  66. hay pelota , hay bola de mierda dando vueltas mientras la famiglia se pone las botas .

    Por cada vuelta que de la pelota un maletín llega a Suiza .
  67. ¿Pero cómo ha funcionado la puja?
    ¿Por cuanto lo han comprado?
    Se puede saber ¿Cuanto han ofrecido los otros en la puja?
    ¿Qué valor le han dado a la puja y con que lógica han calculado cuanto ofrecer?
  68. Una jugada maestra a nivel electoral.
  69. Ostiaa!!, por TVE, si es por la 1, tendré que volver a sintonizar los canales.
  70. #71 ¿Los que os quejáis sois siempre los mismos?
  71. #76 a mi, si sale del dinero que le devuelven, me da igual. Al fin y al cabo se lo estaría pagando él.

    Pero ojo, verte con 100 euros menos pesa.
  72. En el 2016 vamos a flipar con lso recortes por culpa de los dispendios pre-electorales de estos grandes gestores del PP, que mejor que aborregar al pueblo poniéndoles fútbol y toros...
  73. #64 Positivazo por usar "luego a luego" correctamente.

    Firmado: Presidente del Movimiento Aluego Alueguista.
  74. Un despilfarro enorme, poco rentable económicamente. Las retransmisiones deportivas sirven para conseguir "picos de audiencia" y más que nada en determinados partidos de gran interés. El espectador de los partidos rara vez se queda a ver el siguiente programa, por lo que la audiencia de éste rara vez se beneficia de la audiencia del partido o retransmisión deportiva. Está claro que TVE quiere mejorar su baja audiencia media a base de partidos de fútbol.
    Ya que se despilfarra dinero mejor sería que lo hiciera un canal privado y no uno público. Es más rentable gastar en una serie o un programa, los cuales además se pueden reemitir en otras ocasiones y horarios.
  75. #5 Ojo, que hay muchas maneras de ayudar a los desfavorecidos y no hay un solo partido ni manera de hacerlo. No creamos que el gasto público es la única manera ni la que necesariamente vaya a funcionar.
  76. #26 En los sistemas capitalistas, si, es un hecho.
  77. Al que ha redactado la noticia le ha faltado decir: Y creará cientos de puestos de trabajo para todos los españoles!
  78. Que manera de tirar dinero público por el desagüe.
  79. Recortan en pan, pero mira, al menos tenemos circo.
  80. #22 Como en toda la programación, de hecho es probable que con el fútbol cojan un espectro más amplio, sin contar los documentales de la 2 que lo vemos el 100% de la población.
    En cualquier caso me parece absurdo que gasten el dinero así.
  81. habra futbol en año de eleciones
  82. #18 las privadas externalizan programas y esos trabajadores no cuentan. En algunas cadenas las noticias las llevan empresas que sólo trabajan con un único grupo de comunicación. Esos trabajadores no cuentan por eso.
  83. #111 y yo he dicho algo contrario?
  84. ¡Viva! Claro, como no hay otras prioridades en el país que el poner fútbol en abierto... para ciertas cosas hay dinero, para todo lo demás... "por algo se empieza". Me enciende bastante cuando a la vez han recortado tanto en dependencia, salud, becas... por poner un ejemplo www.lasexta.com/programas/al-rojo-vivo/amparo-viuda-persona-dependient
  85. ¿Alguien sabe a cuanto nos sale la broma?
  86. El futbol es el verdadero "opio del pueblo".
  87. #45 ¿Casilla? ¿Kiko Casilla o Iker Casillas? :troll:
  88. #13 Porque hay oferta privada para satisfacer esa demanda.
    Si ninguna TV quisiera emitirlo, entonces vería bien que TVE pagara algo simbólico por emitirlo.
  89. #62 a los 2 que me han votado negativo hahah , son los de circo ;D
  90. #77 Vaya philipollada...
  91. #7 si lo lees pensando que es una ironía queda hasta bien.
  92. #14 Pues yo me quejo de que tengan telediarios y lo paguen con mi dinero, cuando puedo visitar gratis menéame. Es que vaya, aquí todos van de demócratas y cuando una gran mayoría le gusta algo ya saltan a quejarse porque se paga con el dinero de todos... Quizás yo nunca me pongo enfermo, deberían cerrar también los hospitales que pagan con mi dinero xD
«12
comentarios cerrados

menéame