edición general
360 meneos
2010 clics
Corredor Mediterráneo: De la Serna cede a la presión patronal y anuncia un tren rápido Valencia-Barcelona

Corredor Mediterráneo: De la Serna cede a la presión patronal y anuncia un tren rápido Valencia-Barcelona

No será un AVE al 100% pero permitirá acortar el trayecto a dos horas. Fomento quiere comenzar las obras en 2019 como respuesta a la fuerte contestación al llamado tren del infierno entre Tarragona y Castellón. Rel. www.meneame.net/story/tercer-hilo-fiasco-gobierno-356-millones-lastra-

| etiquetas: ave , tren , corredor mediterráneo
Comentarios destacados:                                  
#32 #24 Claro que va en contra de la voluntad del gobierno.
Todo lo que sea dinamitar el eje Barcelona - Valencia ( si me apuras Barcelona- Alicante) es bueno para Madrid.
«123
  1. Con que supriman los frenos automáticos de las curvas, ya casi lo tienen.
  2. De la Serna "cede" a la construcción de un tren rápido Valencia-Barcelona. No hay más preguntas señoría.
  3. Vergüenza me da todo esto. Además entre que destinan partida presupuestaria y realmente se ejecuta a saber cuando lo tendremos.
  4. El corredor mediterráneo es un eje estratégico para todo el continente europeo, pero eso a los políticos españoles se la suda
  5. Me encanta el olor a sobre por las mañanas...
  6. Cuánto dinero malgastado!
    Mira que si el 1-O sale sí a la independencia y les estamos poniendo un tren a unos extranjeros...
  7. "Comenzar las obras en 2019" y "cede" ..ja jcja jaaaaaaaa
  8. ¿Por qué dicen "cede" cuando quieren decir cuánto en el sobre?.
  9. #0 La noticia es del 5 de julio.
  10. Yo tampoco entiendo porqué dice "cede" cuando ya todo viene en mp3.
  11. #3 S O G T U L A P D T.
  12. He cogido regularmente la línea Castellón Tarragona en los últimos meses y me ha sorprendido que se tarde lo mismo que en coche (opción por la cual hay que pagar el peaje de la AP7 pero bueno, eso es otra historia).

    El trayecto es lento en algunos tramos porque hay tramos de vía muy pegado al mar, o que pasa por zonas angostas de roca pero por lo general suele ir a 200 km/h. Me imagino que el nuevo proyecto acondicionará la vía actual en lugar de hacer una nueva, más que nada porque no hay sitio físico para construir una nueva ya que a un lado de la vía tenemos el mar y al otro la autovía.

    Por otro lado, si quieren mejorar la accesibilidad de los pasajeros que empiecen por jubilar los talgos antediluvianos que gastan sin aire acondicionado, sin sonido o sin enchufes. Y de paso que jubilen a cierto revisor con bigote que dice que los niños pequeños menores de 4 años no tienen derecho a sentarse en un asiento vacío porque su billete dice que tienen que sentarse encima de su progenitor.
  13. #9 Es verdad, igual ya lo han licitado y lo han construido :-D
  14. Es que no puede ser que cuando empecé a ir en el Euromed a Valencia hace como 15-20 años se tardara 2h55 y hoy se tarde 3h30, eso para empezar. Que son 350km y hay un montón de trenes al día hoy que hacen este trayecto rentable desde antes de ponerse en marcha.

    #12 La principal lentitud del proyecto se da entre Barcelona y Tarragona a 160km/h (teórica, porque desde Vilanova y la geltrú se juntan los cercanías) y de Tarragona a Vandellós con vía única y un intenso tráfico con una velocidad media lamentable.

    El proyecto es que los trenes salían por la LAV de Barcelona y seguían hasta Vandellós por una vía a construir. A partir de ahí se metían en el corredor mediterraneo que permite 200km/h. La traza desde Camp de Tarragona a Vandellós, ya está construída incluyendo túneles desde hace años algunas partes hace más de una década.
  15. 40 años tarde, como todo lo que no interesa a la meseta
  16. #14 Lo que es una puta vergüenza es que no haya un AVE entre la 2º y la 3º ciudad mas grandes de España y si lo haya entre Cuenca y Albacete, joder.
  17. #3 pues mira el tema de las carreteras y redes ferroviarias es de pena. Por lo menos en Andalucía, han quitado en trayectos que se llenaban trenes dejando la increíble cantidad de cero, el nocturno algeciras madrid eliminado, las autovias por el Mediterráneo absurdas, conexión Almería Murcia absurda, y bueno de Huelva la desconozco, pero existiendo 3 puertos importantes en Andalucía (algeciras, málaga y Almería) este Andalucia tan desconectada es un insulto. Teniendo todo un continente para sacarle ventaja y nada
  18. Para tren del infierno la linea Zaragoza - Teruel -Valencia.
  19. #15 ejem.. yo soy catalán vivendo en la meseta y te puedo asegurar que a la meseta (castilla la vieja) todo llega más tarde que a Cataluña.
  20. #16 Bueno, lo hay entre Cuenca y Albacete porque lo hay entre Madrid y Alicante. Sino no lo habría. Que no te quito parte de razón, pero para ponerlo en contexto.

    Por cierto, lo de los 350km/h me rio mona lisa. Ninguno de las LAV construidas enteritas a 350km/h con trenes aptos para 350km/h funcionan a esta velocidad. Solo a 300km/h. Así que este es otro tema a aclarar. Porque gastan para 350km/h si solo van a usar 300km/h.
  21. #16 No hay un AVE entre Cuenca y Albacete. Lo hay entre Madrid y Alicante, y pasa por Cuenca y Albacete pues porque están en medio del trayecto, básicamente.
  22. #12 La velocidad comercial máxima es Madrid-Barcelona directo es de unos 248 kmh.


    EL problema del Corredor Mediterráneo es que para que sea efectivo tiene que parar cada 50-100 km.

    Bcn-Camp de Tarrgona-Castellón-Valencia, son paradas cada menos de 100 km.
  23. Hay AVEs de Madrid al quinto pino de España. Sin embago, yo soy valenciano y no puedo ir en tren (ni de alta ni de baja velocidad, no hay tren) de Castellón a Alicante. No sé porqué ese interés de desconectar a partir de Valencia hacia el sur...
  24. #2 El titular da a entender que ha sido contra la voluntad del gobierno. Si es así... vaya tela.
  25. #3 Se nota que no has ido en tren por Extremadura, Ávila, Teruel o Lugo. Es gracioso ver como los ciudadanos de primera se quejan.
  26. Lo que es una puta vergüenza es esto:  media
  27. #19 No lo dudo, pero es bastante demagógico dado el peso demográfico y económico radicalmente diferente de ambas zonas.
  28. #18 Otro ejemplo de trayecto en el cual no se invierte nada simplemente porque no es radial.
  29. #15 En Extremadura los trenes todavía van a gasóleo. Y los trenes desde Ávila, Teruel o Lugo por citar algunos dan mucha lastima. Es divertido ver como se quejan los ciudadanos de primera.
  30. #18 Venía a comentar esto. La linea Zaragoza-Teruel-Sagunto está incluida en el Corredor Mediterráneo desde 2015, se han hecho manifestaciones y campañas por arreglar este tramo que funciona hoy en día con más lentitud que hace casi un siglo cuando se inauguró.
    Que ni se nombre la línea en esta noticia no me parece extraño, pero ya roza el insulto.
  31. La línea Barcelona-Valencia sirve más población (y empresas) que cualquier otra línea española a excepción de la Barcelona-Madrid. Lamentablemente se ha construido AVE en todas partes pero ahí no simplemente porque no es radial.
    España es asín. Y así nos luce el pelo.
  32. #24 Claro que va en contra de la voluntad del gobierno.
    Todo lo que sea dinamitar el eje Barcelona - Valencia ( si me apuras Barcelona- Alicante) es bueno para Madrid.
  33. #6 El 1-O com si sale 7-0. Cataluña no va a salir de España nunca. Que lo vayan asumiendo.
  34. Recuerdo en la campaña electoral de 2012 a Rajoy prometiendo esto, ¿alguien se lo cree?

    #19 #17 ¿en la Meseta o Andalucía votan centralismo? pues ahí lo tienen. Tienen la felicidad de tener lo que votan igual que los rollo @sísifo_6 en Catalunya. Hay gente que prefiere malos servicios públicos.


    #6 Tranquilo que no se hará ni en 2019 ni en 2029 porque no pasa por Madrid que es donde gente como #29 nunca se oponen a que se concentre todo. Cuando se invierte fuera de Madrid se considera que es malo.
  35. #34 Yo creo que en 18 meses puede conseguir hacerlo. El Procés del Mediterráneo se llamará el proyecto.
  36. #23 Hombre, el Euromed llega a Alicante... Digo yo que podrás ir desde Castellón.
  37. #26 Si fuera independentista alquilaría vallas publicitarias en Barcelona para colgar esa imagen.

    Parece una puta broma.
  38. #25 Los ponía yo una semana ida y vuelta en el maravilloso tramo Zamora - Ourense, a ver si después se seguían quejando...
  39. #34 por eso pienso que madrid es el cancer de España pero es que encima redistribuir el transporte e incluso la población les interesa
  40. #20 Es que nunca se tuvo la intención de que los trenes llegaran a 350km/h en todas las líneas. Se generaliza con el nombre de AVE, pero en realidad dependiendo de la línea la velocidad máxima es de 250km/h, 300km/h o 350km/h...
  41. #32 Hay que venir llorado de casa y más si se es de Barcelona o Madrid. Como nos pongamos a lloriquear los damnificados de provincias vamos a inundar esto.
  42. #34 vaya. como si Cataluña fuera poco centralista con Barcelona... los Convers queréis una España en pequeñito. no es que no os guste el modelo pepero, es que queréis que el cortijo sea sólo vuestro.v
  43. #25 Esos son fachas que votan PPSOE y lo que merecen es ir en carreta. Por lo visto.
  44. #6 A la vista está, por como se quejan desde el Govern, que ni ellos contemplan la posibilidad de que su status cambie a corto-medio plazo.
  45. #37 pues parece que Extremadura ya es independiente...
  46. Pero para que quieren un AVE en Barcelona??? No se van a marchar??? Lo que tenían que poner es un muro en Cataluña. No dicen que Cataluña para los catalanes?? Pos hay que se empachen
  47. #23 ¿Que no hay tren de Valencia a Alicante?

    Pues menuda estafa para los que lo compren desde la web de renfe.
    Hay Euromed desde Joaquín Sorolla, (1h 41 m - 19€) y Media Distancia desde la estación del Norte (2h - 20,10€)

    Por Játiva, si quieres ir por la costa es otra cosa
  48. #23 Gandia - Denia :wall:
  49. #36 Fijate en el itinerario Benidorm - Valencia
  50. #17 y pensar que en Madrid nos sobran radiales y autopistas de las estupendisimas.....

    Nos la han colado a todos. Esas autopistas que hay que rescatar, estarían prestando un servicio cojonudo en otro lado.
  51. Relacionada:

    Abel Caballero acusa a Feijóo de perder el sentido común al supeditar el AVE de Vigo a Compostela y exige que rectifique
    www.meneame.net/m/actualidad/abel-caballero-acusa-feijoo-perder-sentid
  52. #41 ¿No crees que el eje mediterráneo (que no para de reclamarnos Europa) y que uniría dos de los principales puertos del pais, por no decir la segunda y tercera ciudades en número de habitantes, es prioritario?
  53. #31 habláis con total desconocimiento. La autovia que conecta Madrid-Extremadura tiene mas trafico del que tu imaginas y se forman grandes atascos en cualquier día festivo. Esa autovia es la que conecta con Portugal. Si en Extremadura hubiera la posibilidad de tren muchos se podrían plantear la opción de no tener que pagar y mantener un coche para poder viajar a Extremadura . Así como los gastos asociados a multas. Vamos, que los que tenéis tren de alta velocidad no sabéis lo barato que sale el viaje.
  54. #40 Estoy hablando de la LAV Madrid - Barcelona, Valladolid, Valencia, Alicante y Córdoba - Málaga, todas ellas construídas para circular a 350km/h y por la que circulan Talgo s102 con velocidad comercial máxima de 330km/h y Siemens s103 con velocidad comercial máxima de 350km/h y que se diseñaron y pagaron exprofeso para estas velocidades que en su momento no se daban en ningún lugar de Europa.
  55. 05.07.2017 – 13:38 H
  56. #46 Nosotros no decimos catalunya para los catalanes, que venga quien quiera, faltaria más.
    Sóis todos bienvenidos a la nueva república. :-)
  57. #46 ¿Así es como tenemos que entender que queréis que los catalanes se queden?

    Y dejando ese tema aparte, que no viene al caso, mira un mapa ferroviario de Europa. ¡Oh, sorpresa! ¡Todas las grandes capitales están enlazadas! ¡Sin importar las fronteras!

    ¿Sabes que hay una cosa que se llama comercio internacional? ¿Sabes que Barcelona y Valencia son de los principales puertos del Mediterráneo? ¿Sabes que para TODA Europa el corredor mediterráneo es una prioridad?

    Ah, no, que algunos sólo pensáis en lo vuestro gracias a vuestra bilis.
  58. En Granada no tenemos ese problema. Llevamos incomunicados por tren desde hace cerca de 860 días. Gracias a Fomento.
  59. #26 #31 En Barcelona y es precisamente donde menos hay que quejarse, ya que tiene:

    5 ciudades conectads por AV (Barcelona, Tarragona, Lleida, Gerona y Figueras. Además de conexión a Perpignan, cuando por la parte francesa no ha llegado la AV y no lo hará pronto según parece.

    Además, el Puerto de Barcelona está conectado a la red en ancho europeo desde 2011... y la conexión con Francia no se usa, con lo que ha habido que rescatarla (sí, Tito Floren tenía la mitad de la concesión), la otra Eiffage.

    Y por último. El Euromed en 1997 ya iba a 220 kmh (la misma velocidad a la que entra el AVE directo en Barcelona) con lo que subir a 300 kmh no era muy prioritario. Luego hubo un problema en el túnel de Les Rojales y hubo que volver a construir salidas en el túnel y un túnel nuevo.

    Si nos gastaramos lo que no tenemos en un AVE a 300 kmh (hubo una subida a 310 en un tramo, pero es tontería) entre Barcelona y Valencia, se podrían hacer:

    - Directos en 1h25min (240km/h vel comercial)
    -Semi directos (parada en Camp de Tarragona y Castellón) en 1h45min ó hasta 2 horas con colchones de tiempo.


    Al final, se va optar por las 2 horas sin tener que que poner 188km a 300kmh en lugar de 200kmh. Saquen sus conclusiones.

    Mad-Bcn: 2h30min
    Mad-Val: 1h42min
    Bcn-Val: 2h (a futuro)
  60. #23 Y la culpa es de Madrid, no de que la Comunitat Valenciana estuviera siglos gobernada por el PP, no? JAJAJAJA

    Vaya vaya con la autocrítica de la periferia sometida por Castilla
  61. #32 Claro. Palabra de Junqueras, ¿no? si lo dice el bizco volado (autor de la máxima "arruinaré Cataluña para joder a España") seguro que es cierto. Deja de leer Nació Digital anda.
  62. Ya que habláis de aves, directos, semidirectos, velocidad comercial y demás, simplemente decir que lo que hace Renfe es una puta verguenza.
    Los 800 y pico km's que separan Sevilla de Barcelona por via férrea se podrían hacer en 3 horas sobradas, y el tren tarda más de 5. ¿Qué pasa, que no sabemos hacer vías? Porque con el dineral que han enterrado ahí, podrían haber puesto varios maglevs por todo el país (eso sí son trenes).

    Supongo que por velocidad comercial algunos se refieren a esa velocidad que imprime a Renfe a sus trenes de alta velocidad cuando te paran en mitad de ninguna parte durante 30 minutos "por la cara", o para que "pase otro tren" que nunca ves.

    Tienen todos los trayectos ultradimensionados en tiempo, y encima mienten con su compromiso de puntualidad. Hace 2 semanas, un familiar llegó a Santa Justa en Sevilla en un AVE procedente de BCN-Sants que llegó a las 21:31 teniendo que haber llegado a las 21:15, y Renfe puso hora de llegada las 21:30 por la puta cara y no permite reclamaciones en su WEB (más de 15 minutos, dicen, devuelven la mitad del billete. Le bajas un minuto a la llegada, trilerismo por aquí, por allá, y me fundo los derechos de todo un tren de pasajeros AVE, por la cara y sin consecuencias). Es lo que tienen los monopolios y la opacidad e impunidad con la que operan.

    Lo de Renfe... No sólo ya hemos pagados todos los trenes, todas las vías, y a toda su puta madre, sino que encima nos cobran los billetes a precio de oro, nos sobredimensionan en tiempo los recorridos y aún y todo, cuando llegan tarde, se lo pasan por el forro y no devuelven ni un duro.

    Son unos sinvergüenzas, y una empresa que tendría que estar cerrada, partida a trozos, o intervenida por la justicia en un país decente, pero aquí, como es el chanchulleo de tantos y tantos políticos-parásitos de turno, pues tenemos lo que tenemos.
  63. #51 la cuestión que madrid con un millón menos de personas estaría mucho mejor para los propios madrileños.
    Pero deciden centralizar todo
  64. #64 yo si pudiera... el primero que dejaría un hueco libre.

    :-D
  65. #62 No, simplemente hay que ver el mapa de alta velocidad de este pais para saber donde van las inversiones, o al menos, a donde se quieren llevar.
  66. de la serna es la ostia negociando...
  67. #66 Pero es que los hechos desmienten tal cosa. Tras el Madrid-Sevilla el primer tramo que velocidad alta que se inauguró fue el que va de Castellón hasta bien entrada la provincia de Tarragona, y si hablamos de autopistas, mientras en media España todavía se iba por caminos de carro, en el Mediterráneo ya se disfrutaba de una vía rápida de alta capacidad desde la frontera francesa hasta Valencia y más allá, situación que duró varias décadas. Además, Cataluña ha sido la primera región en tener sus cuatro capitales conectadas por AVE, y a ellas hay que sumar también Figueres, y el puerto de Barcelona está conectado en UIC con Francia desde hace ya varios años.
  68. #26 A mi lo que más me duele es lo de Asturias, creo que van por 3500 millones de euros (y lo que les falta) cuando la población de todo Asturias es de 1 millón de personas. Que Álvarez Cascos cuando era ministro de fomento priorizara esa obra sobre otras infinitamente más necesarias me parece de una falta de ética increíble.
  69. #42 claro, claro, y tu solución al presunto centralismo de bcn es apoyar el centralismo madrileño porque ese sí te beneficia.


    Si no eres madeileño estás haciendo el panoli a lo grande solo por fastidiar a Junqueras y Puigdemont. Mas panoli incluso que los del pueblo!
  70. #70 ah claro. que estoy obligado a elegir entre los fachas de ambos bandos del Ebro. pues lo siento, no me necesitáis para nada. no paráis de decir que sois mayoría y que lo vais a hacer. así que sacaré mi birra y me haré una pizza y veré vuestra revolución por la tele.
  71. #26 Quitando los tramos a Orense, Zamora y Huesca no se que problema tiene.
  72. #46 Si hombre si, que no hagan nada, pero que transfieran todos los impuestos recaudados en ese territorio. O lo uno o lo otro. Para Valencia sirve igual.
  73. #55 Esos km/h extras están para recuperar retrasos y así no pagar indemnizaciones.
  74. #68 Y eso que mierda es, el tramo ese de Castellón? Es como si en el Ave Madrid-Sevilla, hubieran hecho el tramo Ciudad Real- Puertollano y lo dejan después 25 años sin hacer ningún tramo más. Porque de Madrid quitando de las 'quebradas radiales y rescatadas' todo son autovias, mientras que las que comunican Barcelona y Valencia son autopistas de peaje?
  75. #3 18 años.
  76. #4 Ya caerán los sobres y se la sudará de verdad.

    Y es una putada, porque una nación tan pobre y endeudada como España no se puede permitir estas monstruosidades.

    www.meneame.net/story/tres-deudas-alcanzan-nuevos-records

    Qué tenemos ya más km de AVE que Alemania y Francia juntas.
  77. #54 Buah, se cargaron el cercanías a Navalcarnero, como para pedirles un AVE a Lisboa...
  78. #71 Pero si tu ya has elegido ir con Rajoy-Rivera y resto de centralistas madrileños!! Si eres centralista eres buen español!


    Tu harás lo que te diga Rajoy a través de sus medios, que le tienes contento!
  79. #54 Con todo el respeto, pero el que habla con total desconocimiento eres tú.
    En buena parte del corredor mediterráneo existen 2 autopistas DE PEAJE paralelas (en algunos tramos una es gratuita), más la N-340 de toda la vida. Eso suman un mínimo de 6 carriles por sentido. Pues en muchos tramos los atascos son CADA DÍA, no sólo los fines de semana.
    Ahora compara eso con los atascos en la Madrid-Extremadura en fin de semana a ver si es lo mismo.

    Comparar la densidad de población y empresas del arco mediterráneo con el de Extremadura es ridículo. Que sí, que Extremadura será muy bonita y lo que quieras... pero superpoblada va a ser que no.
  80. #53 barcelona y Sevilla??
  81. #81 o bilbao???
  82. #46 Perfecto, hacemos un muro y lo pagamos nosotros, cuando quieras :-D Díselo a Naniano que a ti te hace caso seguro :-D
  83. #29 Yo soy de Barcelona y me parecería que podría tener sentido (desconozco si hay algún problema específico por orografía) conectar Madrid con Lisboa pasando por Cáceres o Badajoz con un tren a 250 km/h con un trayecto en 2h30 o similar que haría mucha competencia a las incomodidades, tiempos de espera y contaminación del avión. Madrid y Lisboa están a la misma distancia que Madrid y Barcelona. Eso tendría sentido económico (y social y de integración europea). (Edito: ya está en construcción pero se paró por dificultades económicas del gobierno portugués). Otras trayectos seguramente son absurdos. Mientras tanto el corredor mediterráneo es un imperativo.
  84. #64 Mira por favor el Censo de la CCAA de Madrid y lavate la puta boca. Esa Comunida como ciudad dobla a Barcelona ciudad...
  85. #60"la conexión con Francia no se usa, con lo que ha habido que rescatarla "
    La conexión con Francia ha hecho falta rescatarla porque fue construida por una empresa privada que cobraba peaje ¿En qué otros casos se ha hecho en España? Yo te contesto: en ninguno, porque el resto las ha pagado papá Estado. Cualquier línea de AV que se hubiera construido así habría sido rescatada, como lo han sido las radiales de Madrid. Pero cómo el único túnel de peaje lo meten en Cataluña... pues nos quedamos sólo con eso.

    "Y por último. El Euromed en 1997 ya iba a 220 kmh"
    ¿En qué cantidad de kilómetros podía alcanzar esa velocidad? Buena parte del trazado tiene aún hoy en día velocidades inferiores a 160 Km/h y quedan enormes tramos de vía única plagados de pasos a nivel y limitados a 100. La línea seguirá siendo tercermundista aunque pongan trenes capaces de alcanzar los 1.000 Km/h.
  86. #80 No pequeñin. Tu hablas de rentabilidad, y yo te digo que habría rentabilidad de sobra. Y otra cosa, que tu no conoces, es la necesidad de visitar a tus seres quéridos. Ya podrían poner el viaje a 50-100 euros que la gente los iba a pagar por ahorrase un deposito de gasolina, desgaste de ruedas, multas.... y la mitad de tiempo en el trayecto. Preguntante ¿Acaso tu tienes más necesidad de viajar en alta velocidad que uno de Extremadura?. ¿ Cuantos viajes harias tú en ave?
  87. #24 luego hay quien se extrañe de que los catalanes se quieran independizar, y a conectar la segunda ciudad de España (Barcelona) con la tercera (Valencia) por alta velocidad lo llaman "cesión".
  88. #81 #82
    Datos de 2017 (según la wiki)

    1 Madrid 3.165.541
    2 Barcelona 1.608.746
    3 Valencia 790.201
    4 Sevilla 690.566
    5 Zaragoza 661.108
    6 Málaga 569.009
    7 Murcia 441.003
    8 Palma 402.949
    9 Las Palmas de Gran Canaria 378.998
    10 Bilbao 345.122

    Valencia tiene 100.000 habitantes más que Sevilla. Bilbao entra en el top-ten justito. Otra cosa son las áreas metropolitanas, pero entonces Barcelona se pondría en más de 3,2 millones, Valencia en 1,7 millones, Sevilla en 1,5 millones y Bilbao en 1,1 millones.
  89. #21 si para en esas 2 ciudades y puedes comprar billete para dicho trayecto, sí que hay AVE entre Cuenca y Albacete.
  90. #79 que sí, que sí... menos mal que quedan libre-pensadores como tú. xD
  91. #81 Venga va, que lo diga el INE. Barcelona es la segunda ciudad con más población de España, y Valencia la tercera (por delate de Sevilla): www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=2911
  92. #74 No, porque las lineas en la declaración de estado de la red de adif están autorizadas solo a 300km/h, excepto un par de tramos del Madrid - Barcelona autorizado a 310km/h. En todos los tramos se circula a 300km/h y solo se usa para recuperar este par de tramos a 310km/h.

    No se porque afirmamos cosas que no sabemos.
    Por cierto, a ver si alguien lo sabe, una década después ¿sigue sin funcionar el sistema de seguridad ERTMS-2? Es que es una de las cosas imprescindibles para subir de 300km/h

    De momento hasta donde yo se solo estan autorizados a usar ERTMS-2 los Siemens s103 exclusivamente en el Madrid - Barcelona para subir la velocidad a 310km/h
  93. #53 a ver, que lo que pide Europa es el eje mediterraneo de mercancias, el de pasajeros va de propina, y todo el lloriqueo es por el AVE del Mediterraneo, porque las mercancias se dan por seguras.

    De hecho el articulo tan pronto habla de las mercancias como de los pasajeros, como si los empresarios pidieran el tren de pasajeros para unir los puertos y tal.
  94. #53 Me parece bien toda infraestructura que se haga por utilidad publica y no para trincar, es más, en lo personal me dedico a eso y me puede hasta venir bien laboralmente. Pero el mantra de que las infraestructuras son malas en Barcelona, o si lo dice uno de Madrid me vale igual, comparadas con las del resto del país cuando están muy por encima de la media por habitante es cansino.

    Ahora si lo que quieren es que se despueble España, aún más y la gente se concentre en 2 o 3 núcleos donde sea una pesadilla vivir van bien.
  95. #66 pues eso, mirando el plano se ve que España es un pais tirando a redondo y que pasar por el centro es buena idea para hacer muchos recorridos. Y para los que no es buena idea, o hay autovias que cubren esos trayectos o estan en desarrollo.

    Pero si lo que quieres es que el centro este en una esquina como cuando gobernaba Franco, pues no, ahora no hay unos que sean mas que otros. Al menos hasta dentro de 18 meses.
  96. #75 El tema es que el AVE a Cataluña y conectando todas las provincias no se ha dejado 25 años, si no que han sido de los primeros del país. El problema supongo es que no hayan sido los primeros y únicos.
  97. #95 Entiendo lo que quieres decir, pero no estamos hablando de cercanías ni de trenes entre provincias. No me estoy quejando de nada.
    Estamos hablando de una infraestructura de primer nivel europeo prometida hace décadas.

    c/c #94 ¿Y? Sigue faltando la línea de mercancías, que es prioritaria. Para todos. Falso dilema.
  98. #86

    El tramo entre Tarragona y Castellón tiene una larga historia:

    ferropedia.es/wiki/Variante_de_Vandellòs

    Sobre TP Ferro, bueno, no es la única colaboración público privada de España en materia ferroviaria. Además la LAV a Burdeos en la red del TGV también funciona con este equema.

    Tienes por ejemplo:

    -L9/L10: costará más que toda la LAV Madrid Barcelona (se habla de 16.000 millones a la concesionaria) y es dudoso que en 2030 esté operativa en el centro de Barcelona

    -MetroNorte/Este/Oeste (tren ligero) y TFM a RIvas y Arganda: www.abc.es/hemeroteca/historico-02-02-2004/abc/Madrid/metronorte-y-met
  99. #90 ¿Como el AVE que une Lleida y Tarragona (las cuales sumando habitantes dan un número similar a los de Cuenca y Albacete juntos)?
    #21
«123
comentarios cerrados

menéame