edición general
20 meneos
 

Correos invierte en RFID

Aunque es un apunte del día 22 me ha llamado la atención que no estuviese "Correos ha invertido ya 1 millón de euros en su programa de RFID. Si alguno de ustedes piensa que sus correos electrónicos son trazados sin orden judicial y aún piensa que el correo convencional es anónimo y seguro, que se preocupe. Desde luego es más improbable que sea trazado (o eso parece) pero a partir de ahora los paquetes que envíe correos llevarán una etiqueta RFID implantada de modo que se pueda detectar su presencia y realizar su seguimiento durante el envío."

| etiquetas: correos , rfid , cartas , privacidad
20 0 1 K 195 mnm
20 0 1 K 195 mnm
  1. ZOMG mil novecientos ochenta y nueve!!!!111unounoonce

    El RFID se creó precisamente para esto: seguimiento de mercancías para logística. Vale que el RFID en DNIs y pasaportes es una mierda, pero esto no tiene nada que ver.

    "el problema es que ¿quién desactiva las etiquetas una vez llegan las cartas a su destino?"

    El problema es ¿quién ha dicho que las cartas llegan con la etiqueta puesta? En el artículo habla de paquetes (eso de entrada) y además sólo en centros de control (o sea contenedores con paquetes dentro). Lo de las cartas no sé de donde ha salido la verdad...

    "¿Con la información suficiente -por ejemplo, un policía- podría llegar a vincular mi correo con sus remitentes sin mediar orden judicial para el registro de mi domicilio? Yo creo que sí se podrá."

    Y yo también, pero dudo que esta noticia tenga nada que ver con eso.

    "¿Es eso propio de una sociedad libre? ¿Es eso respetuoso con mi derecho a la intimidad? ¿Lo es con mi presunción de inocencia o más bien traza el camino -cada vez más claro- para la presunción de culpabilidad mientras no se demuestre lo contrario?"

    Todas las empresas de paquetería y mensajería siguen el rastro de cada paquete, y sin necesidad de RFID. De hecho en muchas puedes ver en tiempo real y por Internet donde se encuentra tu paquete en cada momento... ZOMG Seur is evil!!!1111oneone
  2. Y si todas esas compañías ya consiguen hacer el seguimiento del paquete, ¿para qué ponerle rfid? :-)
  3. #2 Para mejorarlo :-P El seguimiento se hace "a mano" y eso aumenta las posibilidades de errores y pérdidas. Si pones RFID a los contenedores y arcos lectores en las entradas y salidas, puedes saber con exactitud cuando un paquete ha entrado o salido de cada almacen.

    El RFID puede tener malos usos, como todas las tecnologías. Pero que tenga malos usos no impide que también tenga buenos.
comentarios cerrados

menéame