edición general
440 meneos
1605 clics
El Corte Inglés lanza el primer ERE de su historia para un máximo de 3.500 empleados

El Corte Inglés lanza el primer ERE de su historia para un máximo de 3.500 empleados

El Corte Inglés ha dado luz verde a la propuesta del primer ERE de su historia. La compañía de grandes almacenes está ultimando la puesta en marcha un Expediente de Regulación de Empleo que afectará hasta a un máximo de 3.500 trabajadores. En concreto, el gigante comercial, que tiene en plantilla a unas 90.000 personas, ha convocado este mismo sábado a todos sus sindicatos en una reunión telemática para comunicarles el plan de ajuste que este viernes está presentado a los directores regionales.

| etiquetas: corte inglés , ere , trabajo , empleo , paro , grandes , almacenes , españa
«12
  1. ¿Os acordáis cuando nos decían "el día que El Corte Inglés tenga pérdidas, será el momento de echarse a temblar"? Ese día ha llegado.
  2. Desde la crisis del 2008 que el Corte Inglés ha ido aplicando políticas en contra de su personal, retirada de comisiones, cambiar horas extras por días cuando le venga bien al jefe, obligación de llegar 15 minutos antes y lo peor de todo, una estrategia de bullying al personal para que se den de baja o se vayan para tapar un gran ERE que han estado haciendo durante 12 años...
  3. #2 la última vez que estuve me recordó muchísimo a galerías preciados en su última época: vendedores mayores pasando de todo y clientes denla misma edad.

    Galerías Preciados hoy ¿No sabes de qué hablo?

    Pues eso
  4. Una cosa que siempre me ha chirriado y hasta ofendido de la publicidad del corte ingles, es que se empeñan en decir que tienen los mejores precios.
    Eso es mentira. Jamás han tenido los mejores precios, pero sí que han tenido una excelente calidad.
    Por qué no incidir en la calidad y no en el dichoso precio? No me gusta que me tomen por tonto cada vez que entro a comprar algo a un ECI. No voy a comprar lo más barato, lo sé y no pasa nada.
  5. #4 un dinosaurio como ECI jamás podría competir contra Amazon, son dos polos opuestos. Ni con todo el dinero del mundo transformas una empresa como ECI para convertirla en un Amazon. Tendrías que despedir a todos, a todos.
  6. Esta empresa está agotada, representa el pasado y no se ha actualizado
    Renovarse o morir.
    Ha decidido por morir
  7. #3 por lo que veo en Barcelona, ECI vive de gente mayor y de guiris. Guiris ahora no hay por las medidas del COVID, y la gente mayor está en su casa por lo mismo.

    Podrían competir con Amazon, pero es un desastre su servicio online.

    Fue bonito mientras duró.
  8. #16 Te aseguro que justo esos dos no son ningún problema para la empresa, más bien al contrario. El problema es que es un modelo de negocio vetusto, obsoleto y condenado. Aún así habrá centros rentables, pero claro Linares, Talavera de la Reina....hay muchos centros sin ningún sentido y más que va a haber por como va la deriva hacia la venta online.
  9. #2 Trabajé en el Corte Inglés hace ya 10 años y ya estaba en pérdidas. La planta de joyería que era inmensa muchos días hacía 0 ventas. Esa empresa esta muerta hace mucho tiempo porque se ha quedado anclada en el pasado. Si en moda de caballero no debajaban ni llevar barba estando de moda....
  10. #2 llevamos ya muy jodidos desde hace muchos años
  11. #4 yo probé el otro día el servicio online y sin problemas. El pedido mezclaba cosas de tres departamentos distintos, una caja enorme, llegó todo bien y en el plazo que pusieron.

    Algo mejorable es que al no estar de alta en la plataforma no se me asignaba el número de pedido a la cuenta hasta pasados bastantes minutos (deben tener algún proceso que va revisando los pedidos y asignándoles las cuentas que correspondan cuando la cuenta se crea después) eso podrían revisarlo porque alguien menos paciente habría llamado a ciscarse en sus muelas.
  12. #3 Poca idea tienes de ECI cuando lleva un tiempo preparándose para ser la mayor empresa de logística de España.
    Si piensas que ECI es vender productos en unos centros comerciales entonces demuestras que poco entiendes de lo que significa un negocio y diversificar el uso de tus activos y know-how del área de retail en éste caso.
  13. #4 Pues para mi el servicio online del corte inglés es de lo mejor que hay ahora mismo. Ha sido la tienda online donde mas he comprado en 2020 porque sus precios solían ser iguales o incluso mas baratos que Amazon.
    Generalmente Amazon es de lo peor a día de hoy, tienen o productos que copian el precio mas barato de las tiendas grandes (suelen copiar las ofertas de Mediamarkt, Carrefour, Alcampo y El Corte Inglés) o productos que revenden terceros (compran en aliexpress, duplican el precio, y lo venden en Amazon). Además que las devoluciones no son gratuitas (antes era y me sorprendió la última vez que tuve que hacer una me cobraron 1,5€ o 2€).

    Si no tienes prime, por mi experiencia la mayoría de las veces no merece la pena comprar en Amazon. Usad Google Shopping antes de comprar y veréis que en muchas ocasiones hay tiendas online que lo tienen todo mas barato
  14. #70 pues por lo visto aqui hay mucha gente que desea que caiga. Es mejor comprar en amazon antes que en el corte, esa tributa en Luxemburgo o irlanda, esa da de comer a 4 gatos y la otra a 90.000...y lo que mueve alrededor. Nos merecemos que nos den palos por todos los lados, que nos compren los grandes fondos a precio de saldo y luego cuando nos expriman hasta al ultimo centimo se vayan.
  15. #5 Pero principalmente a la ejecutiva, que deben ser dinosaurios resistentes al cambio a un mundo digitalizado que no comprenden. Esto se ve en muchas compañías con más de un siglo de historia que ahora mismo sobreviven por pura inercia , pero tienen los días contados.
  16. Las contradicciones de Menéame, por un lado diciendo que Amazon es un monstruo que lo devora todo y que aniquila el pequeño comercio.

    Por el otro alegrandose de que ECI se esté desplomando.

    Bueno, 3 500 parados más a una lista que lo único que hace es aumentar, y esto es solo el principio, cuando la vacunación esté más avanzada y se empiecen a terminar los ERTEs, esto va a ser una hecatombe.
  17. #4 Recuerdo allá por el 2.000 cuando el ECI (un director de no-se-que) todo soberbio, burlandose del estallido de las puntocom, decía que no iba a entrar a internet aún, que no lo veían, y que cuando lo hicieran será para ser lideres, el num 1 y desbancarlos a todos :).
    No encuentro hemeroteca pero lo recuerdo como si fuera ayer mismo.
  18. #29 A que les compres una olla y una sartén que tienen en stock en almacén y te llegue el aviso de que puedes ir a recogerlo a los 36 días.
  19. #21 yo no puedo con ellos la verdad, pero hay muchísima gente que no compra por Internet ni en Inditex, y lo que quiere es que si le va mal algo le atienda un Sr. con corbata y le devuelvan el artículo sin más.
    En plan 'como toda la vida'.
  20. #29 Uniformes escolares, ropa para el ejército, etc... entradas para eventos, viajes... y algunas cosas más de las que nunca sabremos nada... muchos contratos con organismos públicos.

    Si no recuerdo mal, en 2019 vendieron IECISA, la parte de informática. Yo misma hice una entrevista porque hace 8 años querían relanzar el comercio online, un comercio, que aunque aquí algunos por su experiencia creen que funciona, falla más que una escopeta de feria. Obviamente encontré un sitio bastante mejor.

    A mi me gustaría que hubieran podido adaptarse, pero no lo han hecho, tienen productos en tiendas que no encuentras en otros sitios, y siempre se les apreció por su calidad y atención al cliente. Creo que El Corte Inglés es marca España, pero tiene los mismos defectos de los organismos oficiales, que cualquier cambio es como una reunión de Ents.
  21. #9 Unos bazares dirigidos por Opusinos comprobando que el conservadurismo y el: a nosotros nos compran los colegios, ayuntamientos, ministerios... (entre otras cosas porque les pagan tarde...) no es suficiente en la era del comercio online.
  22. #24 por? Ganas algo con eso, que venga mejor otra empresa no nacional a abrirse hueco?
  23. Pues que queréis que os diga El Corte Inglés lleva un tiempo que lo está haciendo bien a mi modo de ver, han metido la Tarifa Plana de envíos, cuentan con envíos en 2 horas incluido Supermercado, están haciendo ofertas interesantes... Yo veo más el ERE en el sentido de que la venta física esta muerta con la pandemia y el cambio de hábitos del consumidor
  24. #26 como??
    La cerveza más barata de toda españa sin lugar a dudas, ofertas 2ª unidad al 50% y quitándote el Iva, cada vez que sale una oferta de esas me encuentro a codazos con el chino de mi barrio en el pasillo
  25. #44 Sisi, pero la inercia sin aporte de energía acaba cediendo inexorablemente al rozamiento.
  26. #32 Dependerá mucho de las ofertas que veas en las tiendas y lo que vayas buscando. En el tema de videojuegos, por ejemplo, es un dinosaurio donde puedes encontrar cosas relativamente antiguas porque siguen cobrando los 70€ que vale el juego aunque hayan pasado años cuando el resto de tiendas lo están vendiendo por una tercera parte.

    Si que recuerdo que en pleno confinamiento de abril del año pasado se me cascó el móvil y cuando cobré me fui a buscar móvil, el sitio más barato era Amazon y se me ocurrió mirar ECI y ahí estaba rebajado a 1€ más que Amazon, prometiendo que me lo entregaban durante el mismo día. Se me ocurrió atreverme y ahí estaba el móvil en mis manos tres horas más tarde. No estuvo mal el sobreprecio de 1€ para tenerlo el mismo día y no tener que esperar media semana.
  27. #39 Son los últimos que van a poder vivir decentemente con un trabajo de vendedor.

    A nuestra generación le toca la precariedad de trabajadores de Amazon
  28. Y los que quedan
  29. #9 en 2009 acabe mi andadura en el ECI y me da pena por muchos compañeros que deje allí... pero viendo los dinosaurios que tenían arriba y los sindicalistas que tenían estaba cantado lo que iba a pasar tarde o temprano
  30. #9 Esto huele a "nos deshacemos de trabajadores caros de despedir de forma barata y luego contratamos a negros".
  31. #5 viendo los jefes con los que tuve que tratar, tendrías que despedirlos a todos ellos de golpe.
  32. #26 No sé cómo será ahora, pero las "marcas blancas" del ECI eran en su momento (hace 15 años, hace mucho que no me paso por ahí) de mucha calidad y la gente pagaba un poco más por ello.
    El departamento de electrónica tenía cada año una semana o dos de ofertas que solían ser muy interesantes, lo que pasa es que entonces también las marcas que vendían eran "de calidad" (cuando Philips, Sony y Toshiba eran las grandes marcas de TV/equipos de música).
  33. #94 De viejos pobres (que ni oleran el corte inglés) o que delegan en los jóvenes.
  34. #9 ¿desde 2008? Antes ya era así y FETYCO dando palmas. Sí sabadero.
  35. ha convocado este mismo sábado a todos sus sindicatos

    Vamos, una reunión interna
  36. #21 Ostis pues amazon es EL GRAN intermediario. La inmensa mayoria de lo que vende es de terceros (no propio).
  37. Pues será una lástima para mí como "pureta" que soy si acaban cerrando tiendas, no hay tienda más cómoda, con tanta cantidad de distintos géneros, todos juntitos de diferentes marcas y en una tienda enorme en el centro de todas las ciudades.
    Suele tener una cafetería estupenda con churritos y todo, que más se puede pedir... pues también tiene un servicio postventa exquisito.

    El servicio online, para que os hagáis una idea, vivo en Ceuta, ciudad donde no envía ni Amazon, pues bien, compro en el corte ingles online de canarias y me llega a Ceuta, después de un tiempo pasado en otra dimensión, entre Andrómeda y aduanas, pero el caso es que llega sin problema y sin costes añadidos, es casi la única opción para comprar online en esta Ciudad.

    Por lo visto dicen que parece un secta, que los trabajadores están muy presionados, son muy viejos, etc. Pero vaya, cuando se quedan y no se van a trabajar a un pequeño comercio, pues por algo será... donde veas trabajadores viejos suele ser mejor sitio, huye de sitios dinámicos y super modernos donde pagar regularmente y estar fijo son cosas viejunas. He dicho
  38. #73 Muchos ex empleados. Porque en el corte inglés eres precario o casi.
    Y es normal, muy normal.
  39. #87 Añade cestas de navidad a grandes empresas con miles de trabajadores.
  40. #80 Te has leído mi comentario? Si tienes cuenta Prime son gratuitas, me lo vas a decir a mi, que no he pagado por una devolución en 2 años?
  41. #46 En el Corte Inglés se compra por el servicio post venta, y porque si el producto sale rana te devuelven el dinero sin problemas.

    Yo he comprado cosas en Media Markt que vienen rotas y se nota que reempaquetadas. Las cambias porque están rotas y las colocan tal cual otra vez a la venta. Así hasta que alguno se la quede por pereza o pierde el ticket y no puede devolverla.
  42. #6 la ejecutiva los primeros, pero lo que hay debajo también. Es imposible.
    Se trata de cambiar la cultura de la empresa 180° en un tiempo razonable, y eso sin despedir a la mayoría, es imposible
  43. #54 como en todas las grandes empresas. Yo trabajo en una telco y llevan años avisando de la digitalización, de reciclarse... Ahora dan cursos y nadie quiere adaptarse, sólo los jóvenes. Pues nada, luego llegan los lamentos.
  44. #77 Supongo que eres joven. Yo tengo 47, y eso se decía cuando yo tenía 20.
  45. #6 No puedes competir contra un modelo totalmente online cuando tienes como lastre las tiendas físicas.
  46. Lo peor es que no aportan ningún valor añadido para hacer competencia al comercio online. La última vez que intenté comprar un producto tecnológico determinado me encontré con un grupo de vendedores que me ignoraban mientras hacían nada. Cuando por fin enganché a uno me quedó claro que no tenía ni idea de lo que estaba vendiendo. Los comentarios de otros compradores que encuentro en cualquier tienda online me parecen infinitamente más útiles.
  47. No termino de entender la dirección de algunas empresas como el corte inglés; llevan viendo , no ya años, sino décadas como el comercio online era el futuro (véase amazon).. y sin embargo, en vez de apostar por el - parece que le dió como a la mayoria de empresaurios del país, anquilosarse a lo físico.
    Su portal web es una autentica pena (aún siendo de lo mejorcito en su tipo de webs españolas)
  48. #9 Exacto, son carajotes que se pegan tiros en el pie y lo que quieren na más es que se vaya todo al carajo y a cobrar el paro hasta los directivos, si señor. Que pena que no les hubieras avisao tu con tiempo.
  49. #3 Puedes argumentar lo de representar al pasado o es una conclusión fácil a posteriori?
  50. #2 ¿En qué peli dices que salía eso? He mirado en Netflix pero no he visto nada.
  51. #90 somos un país de viejos, no es tan residual te lo aseguro.
  52. #129 Nunca he comprado ropa en Amazon y las devoluciones siempre han sido por problemas con el artículo, desconocía que cobrasen la devolución por ese motivo.
    #104 Mis disculpas! :hug:
  53. #2 no lo he escuchado en mi vida, te lo has inventado? Porque la fama que tenían por aquí es que era raro que siguieran con esos precios y servicios
  54. #63 Las devoluciones en amazon no son gratuitas salvo la ropa. Puedes devolver gratuitamente algo si alegas defectos.
  55. #2 Sí, recuerdo esa época!
    Y por lo que recuerdo, cuando se decía eso aún no había Mercadona, LYDL, Carrefour... Amazón... tubillete.com...
    Que tiemblen los que han ayudado (directivos y empleados) a mantener ECI como un dinosaurio, en los últimos 20 años... a mi me sobran bazares y tiendas en los que comprar.
  56. #86 no has pagado porque has dicho que había algún problema. Si seleccionas “ya no lo quiero” te cobran los gastos de la devolución. ¿Te has leído las condiciones de venta?
  57. #86 es como dice #104 llevan tiempo cobrando devoluciones a no ser que digas que hay desperfectos o en ropa.
  58. Si está así ECI que se preparen los medios de comunicación pues este es casi seguro que su mejor y mayor anunciante
  59. #82 Yo no me alegro, de hecho me entristece, pero es que son cosas que se veían venir y parece que han hecho poco o nada por solucionarlo.
    Como ejemplo personal, las Navidades pasadas hice un pedido a El Corte Inglés. No era nada excepcionalmente raro (un forro polar y un pantalón de montaña), ni era a ningún sitio remoto (a Burgos). Pues bien, el envío tardó casi un mes... y encima llegó mal; no era lo que yo había pedido.
    Soy cliente Prime de Amazon, y si hice el pedido en El Corte Inglés fue precisamente porque sé que no atraviesan un buen momento con intención de apoyar siquiera mínimamente a una empresa española, pero te aseguro que una y no más.
    A lo que vamos: es kafkiano que, en pleno siglo XXI, un envío a la península tarde casi un mes. Si tienes tiempos de entrega de Aliexpress, ten precios de Aliexpress (algo que entiendo que es imposible).
  60. Cómo va a competir contra Amazon con tanta nomina, tanto impuesto (Amazon en Irlanda): locales y almacenes inmensos (IBI), , IAE, Impuesto de sociedades.
    Y muchos de sus empleados son unos analfabetos tecnológicos que no hay manera de que se adapten a la venta online.
  61. #25 Pues sinceramente yo sí que pensaba que ECI si que era vender productos en los centros comerciales, al menos como su primera actividad económica.
    ¿A que destinan si no su actividad logística?
  62. #34 dracarys.

    Muchos snowflakes son así.

    La frustración de esa niñez infinita
  63. #4 Si crees que podrían hacer algo para competir como Amazon, es que no conociste IECISA.
  64. ERE en BBVA, ECI, posiblemente es año haya uno en Orange, se anuncie otro en Vodafone como cada 3 años... Una fiesta para muchos mayores y no tan mayores, que lo van a tener negro para encontrar otra cosa.
  65. #48 pues yo recuerdo en el año 98 que me llamó mucho la atención una dependienta en Madrid con el pelo azul. Yo, siendo de Sevilla, ni se me pasaba por la cabeza tal atrevimiento. Y no era una veinteañera, podía tener sus 40 y tantos.
  66. #2 Perdidas no creo que tengan, que no ganen tanto como antes...tampoco me lo creo, en todo caso habrán ganado menos de lo que esperaban ganar.
  67. Pues la verdad, no sé como estarán los corte ingles de done vivís, pero yo siempre que voy hay gente, que no se en que medida esta gente dejara duros o no, pero vamos, yo voy y siempre está petao hasta ahora en los tiempos de pandemia. De hecho cuando vas me parece hasta raro porque muchas veces tienes que hacer cola porque los empleados que hay no dan a basto.

    Creo que más que "sobrarles trabajadores" lo que quieren es ahorrarse trabajadores
  68. #15 conocía. Lo que digo es que antes de la crisis ya había mobbing y cosas raras con los responsables de planta.
  69. Deben ser los efectos de las manifestaciones en sus alrededores.
  70. #12 Yo hace 5 años compré dos productos y fue una odisea con ambos. Te pone entrega en 48h y llegaba pasada la semana. No sólo eso, uno de esos productos era un portátil y lo fui a recoger a la tienda.
    A los dos días de crecogerlo, me llamaron diciendo que ya había llegado mi pedido, pensaba que eran unas zapatillas que había comprado y resulta que al ir a recogerlo, era otro portátil, o sea, que me lo podría haber llevado por la cara.
    No sé como sera ahora, pero aquello era una casa de putas y desde aquel día no he vuelto a hacer una compra online ahí.
  71. #32 Si eres cliente "Prime" las devoluciones son gratutias salvo que sean vendedores del maketplace y en ese caso, suele serlo en la mayoría de casos.
  72. #82 odiamos Amazon. Pero muchos meneantes (sobre todo as) también han pasado por lo que es trabajar en sus tiendas o en sus almacenes, en Madrid si eres mujer menor de 25 es casi un rito de paso como la regla
  73. #125 Obviamente ECI nunca lo ha dicho. Era algo que decía la gente a nivel coloquial, pero no EN el corte, ni POR personal del corte. ¿Cuando he dicho yo que lo dijesen ellos?
  74. #127 Lo que tú digas.
  75. #16 El año pasado ya dejaron ver lo "bueno" que era su comercio online. Baste un paseo por Twitter para ver el tipo de reclamaciones que tienen. Que sí, que un fallo lo puede tener cualquiera incluso ECI, pero que hubiera compras no resueltas 2 meses después de realizarse o que ECI no atendiera el teléfono en algunas tiendas ya da una idea de lo que se cuece dentro. De toda la vida lo que ECI ha vendido ha sido servicio y satisfacción. A su público no le importaba pagar algo más a cambio de estos valores y comprar en ECI se consideraba sinónimo de calidad (donde no había productos de baja calidad, donde no te iban a tangar, donde si algo iba mal, te ayudaban sin preguntas). Eso hace años que desapareció, y ECI no puede ahora mismo explicar por qué alguien debería elegirlos a ellos y no a otros. Por si fuera poco, el año pasado todas las empresas se sometieron a un examen sorpresa de su división online al llegar el Covid y ¡sorpresa! ECI seguía con la misma preparación que en el 2000. Amazon sin embargo estuvo mucho más a la altura, porque sólo tuvo que hacer lo mismo que cada día. Alcampo también consiguió surtir a su público, e incluso Carrefour demostró que su online funciona mejor que su tienda física.

    Yo creo que el 2020 le va a salir muy caro a ECI y no ya por la pandemia, sino por la imagen que dio.
  76. The end is near!
  77. #4 Hace un mes cerraron el de Francesc Macià y en otros centros que tienen han decido plantas enteras a marcas tipo Nike.

    Tienen los días contados.
  78. Cuando haces pop no hay stop
  79. #2 ECI vivía de los contratos que iba haciendo en las instituciones. Los famosos viajes del IMSERSO eran un goloso pastel para ellos.

    Parece que nadie se da cuenta de que estamos en situación de pandemia y en una economía globalizada. ¿cuándo fue la última? ah, sí, en 1918.

    Quitando los errores obvios de este gobierno, me fastidian los del "cuanto peor mejor" que también están en el resto de Europa y que parece que solo buscan guerra.
  80. #67 Y tan de moda.
  81. #3 Pues sí, debería haberse sumado a la economía colaborativa, que es el presente. Mucho mejor, dónde va a parar.
  82. El primer ERE de su historia ... será el primero que se cometa en los medios.
  83. #56 Pero eso ya es residual.
  84. #68 Porque tanto macroedificio está por amortizar aun.
  85. #70 Y aún así vas y no encuentras lo que buscas.
    Que quieres una Puma RidgeCat edición Porsche 911. Pues no están.
    O tal modelo de televisor Philips.
    Por citarte dos casos míos.

    En el segmento de mercado que apunta ECI, que siempre ha sido medio alto, la gente tiene claro lo que busca. Al menos hoy día.
  86. No me lo creeré hasta que vea un reportaje sobre esto en los principales medios: {0x1f41c} {0x1f41c} {0x1f41c} {0x1f41c}
  87. #75 Pandemia de 1918 luego fiesta, pinchazo de burbuja, superinflacción, nacionalismo y 2ª guerra mundial.
    2021: De momento tenemos pandemia, las burbujas creciendo, la inflacción cocinándose, lo nacionalismos crecicendo... espero que no se repita.
  88. #105 Si, son pobres. España es un país pobre y de pobres.
  89. #124 Pero no pertenece a ECI, lo vendieron a consultora (francesa, creo)
  90. #136 Eso es lo de hay dos Ferraris y los dos tenemos uno?
  91. #139 No, eso solo demuestra lo poco que sabes interpretar datos.
  92. #142 No puede haber mucho más con alguien que desconoce cuáles son los datos estadísticos que reflejan más fielmente una situación.
    Esto es un debate, no una clase.
«12
comentarios cerrados

menéame