edición general
440 meneos
1605 clics
El Corte Inglés lanza el primer ERE de su historia para un máximo de 3.500 empleados

El Corte Inglés lanza el primer ERE de su historia para un máximo de 3.500 empleados

El Corte Inglés ha dado luz verde a la propuesta del primer ERE de su historia. La compañía de grandes almacenes está ultimando la puesta en marcha un Expediente de Regulación de Empleo que afectará hasta a un máximo de 3.500 trabajadores. En concreto, el gigante comercial, que tiene en plantilla a unas 90.000 personas, ha convocado este mismo sábado a todos sus sindicatos en una reunión telemática para comunicarles el plan de ajuste que este viernes está presentado a los directores regionales.

| etiquetas: corte inglés , ere , trabajo , empleo , paro , grandes , almacenes , españa
12»
  1. No me lo creeré hasta que vea un reportaje sobre esto en los principales medios: {0x1f41c} {0x1f41c} {0x1f41c} {0x1f41c}
  2. #75 Pandemia de 1918 luego fiesta, pinchazo de burbuja, superinflacción, nacionalismo y 2ª guerra mundial.
    2021: De momento tenemos pandemia, las burbujas creciendo, la inflacción cocinándose, lo nacionalismos crecicendo... espero que no se repita.
  3. #86 no has pagado porque has dicho que había algún problema. Si seleccionas “ya no lo quiero” te cobran los gastos de la devolución. ¿Te has leído las condiciones de venta?
  4. #66 No, luego ellos seguirán y los jóvenes se irán a otra empresa.
  5. #46 En el Corte Inglés se compra por el servicio post venta, y porque si el producto sale rana te devuelven el dinero sin problemas.

    Yo he comprado cosas en Media Markt que vienen rotas y se nota que reempaquetadas. Las cambias porque están rotas y las colocan tal cual otra vez a la venta. Así hasta que alguno se la quede por pereza o pierde el ticket y no puede devolverla.
  6. #56 eso se está acabando, ahora que compramos cosas muy específicas y a nuestra medida, y no solemos devolverlas porque hasta lo más roñoso de los chinos cada vez funciona mejor
  7. #59 aver ejjjtudiao/reciclao
  8. #9 Esto huele a "nos deshacemos de trabajadores caros de despedir de forma barata y luego contratamos a negros".
  9. #70 ves trabajadores viejos porque entraron hace un huevo con contratos blindados, no los yogurines precarios que se largan en cuanto pueden a pastos más verdes y donde les exigen menos "buena presencia".

    Y se quedan porque saben que no les aceptarían en otros sitios, porque llevan sin reciclarse desde antes de Internet
  10. #39 Son los últimos que van a poder vivir decentemente con un trabajo de vendedor.

    A nuestra generación le toca la precariedad de trabajadores de Amazon
  11. #82 odiamos Amazon. Pero muchos meneantes (sobre todo as) también han pasado por lo que es trabajar en sus tiendas o en sus almacenes, en Madrid si eres mujer menor de 25 es casi un rito de paso como la regla
  12. #105 los cayetanos se van a sitios con más caché o ya tienen las cosas que necesitan
  13. #77 Supongo que eres joven. Yo tengo 47, y eso se decía cuando yo tenía 20.
  14. #109 y que te crees que hacia ECI. Economias de escala de libro. Y Amazon de bajas comisiones nada. 15% para vendor externo donde SOLO ponen el escaparate. Los gastos de envio a costa del vendedor. Así que... Le ha ganado por inmenso catálogo y porque podemos comprar desde PC y telf. Pero hacen exactamente lo mismo en tiempos actualizados (intermediar por comisión).
  15. #121 No Amazon no es tan mala como no lo es ECI. Hacen lo mismo, vender a comision. Y claro que hay diferencias de precio, pero en Amazon tambien (he visto cables a precio de oro por decir algo que busque ayer). La diferencia es que el modelo de ECI agoniza y el de Amazon esta con el viento en las velas. Pero hacen lo mismo en tiempos distintos.

    Y a la pregunta de que hacen los vendores...joder vender. Como en ECI...como en toda plataforma que tenga público comprador.
  16. #61 además de la birra luego en electrónica cuando muchas veces tienen ofertas muy muy buenas algunas mejores que amazon y tiendas online y lo mismo con cómics del resto ya poco se.
  17. #41 IECISA sigue existiendo. Ahora es INETUM
  18. #119 eso nunca lo han dicho y menos que hables sobre un dicho que dices ahora que era de hace 20 años
  19. #125 Obviamente ECI nunca lo ha dicho. Era algo que decía la gente a nivel coloquial, pero no EN el corte, ni POR personal del corte. ¿Cuando he dicho yo que lo dijesen ellos?
  20. #126 nunca lo han dicho, la generación de la que eres y que me libro por los pelos, El Corte Inglés surge con fuerza de galerías preciados, que según tú lo decían cuando tenías 5 años o cuando no había base para decirlo.
    Hace veinte años, ni de coña, pero vamos, ni de coña
  21. #127 Lo que tú digas.
  22. #86 es como dice #104 llevan tiempo cobrando devoluciones a no ser que digas que hay desperfectos o en ropa.
  23. #128 ahh vale que tiene que ser lo que tú digas con algo que solo tú parece ser que decías
  24. #16 El año pasado ya dejaron ver lo "bueno" que era su comercio online. Baste un paseo por Twitter para ver el tipo de reclamaciones que tienen. Que sí, que un fallo lo puede tener cualquiera incluso ECI, pero que hubiera compras no resueltas 2 meses después de realizarse o que ECI no atendiera el teléfono en algunas tiendas ya da una idea de lo que se cuece dentro. De toda la vida lo que ECI ha vendido ha sido servicio y satisfacción. A su público no le importaba pagar algo más a cambio de estos valores y comprar en ECI se consideraba sinónimo de calidad (donde no había productos de baja calidad, donde no te iban a tangar, donde si algo iba mal, te ayudaban sin preguntas). Eso hace años que desapareció, y ECI no puede ahora mismo explicar por qué alguien debería elegirlos a ellos y no a otros. Por si fuera poco, el año pasado todas las empresas se sometieron a un examen sorpresa de su división online al llegar el Covid y ¡sorpresa! ECI seguía con la misma preparación que en el 2000. Amazon sin embargo estuvo mucho más a la altura, porque sólo tuvo que hacer lo mismo que cada día. Alcampo también consiguió surtir a su público, e incluso Carrefour demostró que su online funciona mejor que su tienda física.

    Yo creo que el 2020 le va a salir muy caro a ECI y no ya por la pandemia, sino por la imagen que dio.
  25. #105 Si, son pobres. España es un país pobre y de pobres.
  26. #29 Justamente su experiencia en logística para sus propios centros comerciales es la que usan para ofrecer servicios a terceros y en breve para competir con Glovo o similares.
  27. #5 Habría que despedir a toda la dirección y a los cargos intermedios. Buena parte de los reponedores, vendedores y personal administrativo se podría adaptar a las nuevas circunstancias. Pero es justo lo que no harán.
  28. #134 estoy convencido que no. No se adaptarían.

    La única solución que tiene ECI es crear de cero (o comprar) varias startup del sector, alimentarlas con muchos billetes e ir liquidando todo ECI para darle impulso a las startup a ver cual funciona. Interfiriendo 0 en ellas, solo poniendo pasta.
  29. #124 Pero no pertenece a ECI, lo vendieron a consultora (francesa, creo)
  30. #136 Eso es lo de hay dos Ferraris y los dos tenemos uno?
  31. #129 Nunca he comprado ropa en Amazon y las devoluciones siempre han sido por problemas con el artículo, desconocía que cobrasen la devolución por ese motivo.
    #104 Mis disculpas! :hug:
  32. #139 No, eso solo demuestra lo poco que sabes interpretar datos.
  33. #142 No puede haber mucho más con alguien que desconoce cuáles son los datos estadísticos que reflejan más fielmente una situación.
    Esto es un debate, no una clase.
  34. #144 Haber estudiao.
  35. #137 bueno pero sigue existiendo de hecho al final la que ha absorbido a GFI españa es Iecisa y ahora es INETUM.
  36. #146 Yo siempre he comprado un coche a toca teja, y de segunda mano siempre. Son las ventajas que tengo al dedicarme a esto, coche de alta gama seminuevo y por 4 duros. Tu mientras a pagar lowcost, pero nuevo ;) jejeje.

    Mientras envidias mis zapatillas, deberías saber que no te puedes presentar ante tu jefe con los datos del gobierno. O no al menos los datos que da el gobierno para soltarlos en sus medios. Es un consejo que te doy. Te irá mejor en el trabajo. Te engañaras a ti mismo, pero no a tu jefe.
  37. #149 Si. Tratamos muchos coches de empresa, el material más barato y el coche sin extras. Que lo disfrutes.
  38. #151 www.meneame.net/story/salario-medio-espanol-registra-mayor-caida-menos Aquí te lo explican mejor.

    El tuyo será todo lo full que quieras, otra cosa es lo que se le pone en revisiones y como se repara. Sobre todo en chapa y pintura.

    Por lo demás, no sé que quieres decir con eso. Cualquiera que se dedica a esto te pongas como te pongas, tiene mejor coche que tú y por menos precio. (Como todo depende de su economía y los pufos que tenga). Como así sucede.
    Imagino que querrás también alguna gráfica para creertelo :-D :-D
  39. #153 Pensaba que ibas dentro del coche. Se ve que no. Y lo que lleves montado no te afecta. No sé para que alardeas tanto de coche de renting, si luego no te dejan montarte.
    Neumáticos por ejemplo. Hablamos de las marcas que ponen los renting cuando se gastan los nuevos? ;) Pero que si tu estás tranquilo, OK. Veo que pilotas de neumáticos lo mismo que de estadística.
    En la carrera no te describieron lo del Ferrari que tenemos los dos, pero siempre puedes ampliar conocimientos. Que no todo es lo que das en la carrera.
  40. #157 ¿Eing?
    Si lo dices en plan #ProblemasDel1erMundo, no, para nada, no me resultó nada problemático esperar mes y pico hasta que tuvieron los cacharros para mí, no los necesitaba con urgencia ni es una cosa de temporada (yo hago cocido todo el año). El punto relevante de mi comentario es que tardaron muchísimo, y que entonces resulta un tato extraño de creer eso de que ECI se esté convirtiendo el la mejor empresa de logística en España, como decía #25. Si acaso que tienen el pensamiento.
    Me llega ropa de Alemania en 4 días.
12»
comentarios cerrados

menéame