edición general
591 meneos
4777 clics
El Corte Inglés. La publicidad en los medios hace intocable al gigante

El Corte Inglés. La publicidad en los medios hace intocable al gigante

A pesar de que el beneficio bruto de la empresa ha caído en los cinco últimos años de los 700 millones de 2006 hasta los 200 en 2011, llama la atención que su gasto en campañas de promoción haya aumentado. En el quinquenio 2007- 2011, la inversión fue de 488 millones, frente a los 424 del periodo 2002-2006, según Infoadex, la empresa líder en el control e investigación del sector publicitario.

| etiquetas: corte inglés , medios , la marea
262 329 7 K 575 mnm
262 329 7 K 575 mnm
  1. Pues que siga invirtiendo en publicidad y no se la hagamos nosostros en MNM.
  2. El texto que he publicado no es precisamente publicidad a El Corte Inglés... es destapar como los medios no se atreven ni a nombrarlo. ¡Consiguió secuestrar 20.000 libros! lee el texto entero, anda.
  3. Pero en internet no. Ahi pincha poco. Bueno, excepto en el banner que hay a la derecha...
  4. ¿Tiene mano El Corte Inglés en Menéame? ;)
  5. Desaparición de 20.000 libros

    Contra el gigante, no se han presentado acusaciones de censura por parte de periodistas en los medios, pero sí en el ámbito literario. El caso más conocido ocurrió en 1991, cuando Javier Cuartas, autor del libro Biografía de El Corte Inglés, denunció el “secuestro” de los 20.000 ejemplares de su obra.

    “La empresa ejercía una presión brutal para impedir que cualquiera que se acercase a investigar pudiese avanzar un milímetro”, asegura. Cuartas acusa directamente al emporio y a la editorial Espasa Calpe, que llegó a anunciar la publicación del libro y lo registró en el Ministerio de Cultura. Pero nunca salió a la venta, denuncia Cuartas, que asegura que consiguió “milagrosamente” un ejemplar. Según el autor, El Corte Inglés “presionó” para que los libros no llegasen a las estanterías de las tiendas. Sus 806 páginas eran las primeras que se escribían sobre la historia de la empresa desde que su fundador, Ramón Areces, comenzará su negocio en 1935 comprando una pequeña sastrería. “Y escocieron”, asegura el periodista.

    El entonces director editorial de Espasa Calpe y, según Cuartas, responsable del secuestro del libro, Ramón Pernas, fue contratado por El Corte Inglés inmediatamente después de la desaparición de los ejemplares. Pernas se incorporó a un departamento de reciente creación: Ámbito Cultural. En 1997, Espasa Calpe y Ámbito Cultural fortalecieron aún más sus lazos con la creación conjunta del Premio Primavera de Novela, el segundo mejor dotado, tras el Planeta. Hoy, Pernas continúa trabajando para el grupo de El Corte Inglés. La Marea trató de conocer su versión de los hechos, pero él renunció a hacer declaraciones.
  6. Aqui la portada del Numero 1, del mismo periodico :-)

    www.meneame.net/story/portada-numero-1-marea

    Personalmente los dare una oportunidad, hace falta prensa critica en este Pais donde la Derecha y el Capital tiene monopolio, y lo hare rular entre mis contactos, que dicen ser de izquierdas y leen "El pais" uighs
  7. #5 Lo que no entiendo es por qué el autor no hace un e-book. Físico lo pueden secuestrar, pero en la red permanece para siempre.
  8. #2 #5 Miltuplicada, cansina y antigua:
    www.meneame.net/search.php?q=Javier+Cuartas+corte+ingles

    Y por cierto, las etiquetas están para currarselas un poco más...
  9. #8 Es que NO habla sólo de Javier Cuartas. ¿¡Alguien lee las cosas antes de menear!?
  10. La independencia de los medios esta en su financiación (cosa que también nos pasa a todos los mortales).

    Por ello, y desde mi punto de vista, los unicos medios independientes serán aquellos que se financien, en su gran mayoría, con las cuotas de sus socios. Lo mismo podriamos decir de sindicatos, partidos políticos...
  11. #8 Y erronea... se pueden encontrar muchas noticias negativas sobre El Corte Inglés de medios que han perdido el miedo o que directamente ya no tienen anuncios de los almacenes.
  12. A pesar de que la primera edición del libro nunca llegó a salir a la venta, pequeñas editoriales de Asturias y Cataluña sacaron ediciones posteriores, de entre 3.000 y 5.000 ejemplares, que hoy se pueden comprar en librerías o a través de Internet.

    ¿por qué nadie ha escaneado el libro?
  13. #9 Ya, no solo habla de Javier, pero es lo que referenciabas en el anterior comentario. Y no es que quiera venir yo a defender a una empresa como El Corte Inglés precisamente, pero es que esto es un pupurrí de todas las anteriores y poco aporta nuevo...
  14. Con TVE tenía una clausula en su contrato de publicidad que le hací intocable. NO se podia emitir ninguna información peyorativa sobre la empresa. Cuando RTVE retiró la publicidad de la cadena esta una semana despueés emitió un reportaje hablando de todas la irregularidades de la empresa en materia laboral y fiscal.
  15. Los beneficios han caído debido a la agresiva política de expansión que ha llevado en estos últimos años, abriendo muchos centros nuevos. Echad un vistazo a los ingresos a ver cuánto han disminuido.
  16. Noticias frescas
  17. Pero quien paga manda y un medio sin financiación de un tercero es casi insostenible. La única opción que veo es un medio de comunicación financiado por un equipo de accionistas alienos a la linea editorial del medio y que no puedan influenciar en ella #10
  18. No compro en El Corte Inglés, porque organizan viajes para cazadores y porque montan campañas para el fomento de la tauromaquia, exponiendo incluso cabezas de ejecutados en sus paredes.

    www.viajeselcorteingles.es/caza/home.html
    www.elcorteingles.es/tienda/libros/browse/subcategory.jsp?categoryId=9
  19. creo que fue Rockefeller el que dijo " si tienes 10 dolares para sacar un producto y quieres venderlo gasta 1 en el producto y 9 en publicidad..." o algo parecido...pues esta gente lo siguen a pies juntillas, ademas pienso que el corte inglés tiene un tipo de cliente con pasta que jamas se pasara a zara o a mercadona y con los margenes de beneficios tan barbaros a los que trabajan...
  20. El otro día viendo el partido del Barça en streaming, cada 10 minutos, pasaba un anuncio del corte inglés, me quedé flipado, lo sabrá el corte¿?¿?
  21. Buena suerte para La Marea!!
  22. me quedo con la entrevista a Arcadi Oliveres.
  23. Supongo que que te devuelvan el dinero y cambien productos "incambiables" también ayuda.
  24. #1 O sea, que no se hable del tema, justo de lo que se queja este artículo.
  25. Lo siento, quizá no sea lo más justo, pero en estos momentos me parece que ECI merece nuestra confianza. Por lo menos la mia ya la tiene, y no ignoro todo lo que se comenta, pero no le veo culpable de todos los desmanes que ocurren. Solamente es un superviviente, aunque tenga más recursos que otros para poder sobrevivir.
  26. #27 Jodo, como se os nota macho.
  27. Eso, eso, cargad contra una empresa que da trabajo a 100.000 personas no cualificadas en España bajo unas condiciones envidiables por el resto del sector. Así va España...
  28. No tiene nada de raro, los medios de información no viven del aire, compiten entre ellos para informar sí, pero ante todo son negocios y si quien les paga se queja cambian lo que sea necesario.
  29. Aqui en cambio llegan todas las noticias que al parecer los grandes medios de masas no quieren publicar.
    Malas prácticas y datos negativos de El Corte Inglés convertidos en publicidad en El País y Público
    www.meneame.net/story/malas-practicas-datos-negativos-corte-ingles-con
    El Corte Inglés, cunde el pesimismo
    www.meneame.net/story/corte-ingles-cunde-pesimismo
    Titulares sobre los resultados económicos de El Corte Inglés
    www.meneame.net/story/titulares-sobre-resultados-economicos-corte-ingl
    Las vergüenzas de El Corte Inglés
    www.meneame.net/story/verguenzas-corte-ingles
    El Corte Inglés, obligado a revelar a Hacienda los datos de los mejores clientes de su tarjeta de compra
    www.meneame.net/story/corte-ingles-obligado-revelar-hacienda-datos-mej
    El Corte Inglés se adjudica por 208.656 euros un contrato con el Ministerio de Defensa
    www.meneame.net/story/corte-ingles-adjudica-208-656-euros-contrato-min
    El Corte Inglés sigue despidiendo a trabajadores enfermos
    www.meneame.net/story/corte-ingles-sigue-despidiendo-trabajadores-enfe
    El Corte Inglés reduce media jornada a 20 000 empleados y despide a 3000 trabajadores
    www.meneame.net/story/corte-ingles-reduce-media-jornada-20-000-emplead
    UGT y CCOO piden a Viajes El Corte Inglés participar en la negociación del ERTE, que empieza hoy
    www.meneame.net/story/ugt-ccoo-piden-viajes-corte-ingles-participar-ne
    El Corte Inglés, el patrón español
    www.meneame.net/story/corte-ingles-patron-espanol
    Condena a El Corte Inglés por vulnerar la libertad sindical en Madrid
    www.meneame.net/story/condena-corte-ingles-vulnerar-libertad-sindical-
    Discriminación de la mujer en El Corte Inglés
    www.meneame.net/story/discriminacion-mujer-corte-ingles
    Grabadoras en el despacho del Jefe de Personal de ECI Duque Sevilla
    www.meneame.net/story/grabadoras-despacho-jefe-personal-eci-duque-sevi
    La Generalitat subcontrata informáticos a través de El Corte Inglés
    www.meneame.net/story/generalitat-subcontrata-informaticos-traves-cort
    Más de 38 millones en licitaciones a El Corte Inglés en sólo seis meses
    www.meneame.net/story/mas-38-millones-licitaciones-corte-ingles-solo-s
    IU pregunta por el despido de 34 trabajadores de Informática El Corte Inglés
    www.meneame.net/story/iu-pregunta-despido-34-trabajadores-informatica-
    Industria adjudica a El Corte Inglés un contrato para fabricar sintonizadores de TDT accesibles
    www.meneame.net/story/industria-adjudica-corte-ingles-contrato-fabrica
    5 informáticos en huelga despedidos por la empresa
    www.meneame.net/story/5-informaticos-huelga-despedidos-empresa
    El Ministerio de Defensa contrata a El Corte Inglés para un proyecto de seguridad informática
    www.meneame.net/story/ministerio-defensa-contrata-corte-ingles-para-pr
  30. El Corte Inglés siempre ha tenido fama por varios motivos. Lo que voy a decir no sé si es verdad o es mentira, sino la fama que se han ganado:

    Entre los clientes:
    1º. Precios más caros a cambio de excelente servicio post-venta. ¿Se te rompió el ordenador nuevo? Vamos a tu casa y si no podemos arreglarlo, te ponemos otro.
    2º. Buen servicio al cliente. Es especialmente interesante el servicio de pedidos. Llegan hasta 25 kilómetros.

    Sobre los trabajadores:
    1º. Empleo estable y de calidad. Eso sí, si eres mujer, olvídate de ascender más allá de jefa de sección, y eso con suerte y si el jefe anterior se demuestra competente y tú eres extremadamente competente.
    2º. El dueño primigenio tenía fama de repartir una grandísima parte de los beneficios entre los trabajadores. Ex-trabajadores de allí se quejaban de los nuevos dueños, pero hablaban bastante bien del trato que daba el fundador a los empleados.

    Eso son rumores, que serán verdad o mentira. Pero lo que personalmente veo que es el verdadero problema de El Corte Inglés:
    El Corte Inglés es un sitio para que compre la clase media. A mí me gusta ir a su restaurante, y me encanta ver un sitio bien abastecido de todo. De vez en cuando, me gustaba comprar allí. A mis suegros (pensión de viudedad de las antiguas) les encanta, por el trato al cliente, la calidad en general, y que si la calidad pincha, les descambian lo que sea.

    El Corte Inglés pierde clientes y pierde beneficios porque la clase media está desapareciendo en este país. La gente que compra en el Corte Inglés son los que tras tener varios años un trabajo fijo y acumulando antigüedad, ganaban 1.200 euros o más. Gente que no era rica, pero tampoco era simple clase trabajadora. Y la clase trabajadora de cuando en cuando, si no quería llevarse alguna sorpresa chunga. Por ejemplo, el que sabe de informática se monta el ordenador solo. El que no sabe, se lo compra en El Corte Inglés, porque paga una pasta, pero paga el derecho de llamar y preguntar por qué donde dice "contraseña" sólo se ven asteriscos si él la ha escrito bien. Esto último probablemente sea una exageración, pero por ahí iban los tiros. La gente iba al Corte Inglés a que le asesoraran, le trataran bien, y a encontrar de todo. Sus clientes tienen más dinero que tiempo y quieren que el empleado se los dé todo hecho.

    De gente que ha trabajado allí sé que en la sección de carteras y complementos de piel, dieron un curso sobre cuero, para poder atender bien a los clientes.…   » ver todo el comentario
  31. El 8 de marzo de 2006 un periódico económico comenzó a publicar en portada artículos sobre malas prácticas de El Corte Inglés. Al cabo del tiempo, el gran almacén rectificó su política. Creo que estáis publicando un poco tarde cosas que ya se conocían. Como toda empresa, tiene cosas criticables y encomiables. Por favor, hemerotecas.
  32. #34 Coño! Tiene que ser fake... :-|
comentarios cerrados

menéame