edición general
180 meneos
7338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosas que aprendí el día en que (casi) creé un Trending Topic

La probabilidad de ser periodista y no meter la pata en tu trabajo es inversamente proporcional al tiempo que lleves trabajando en los medios.

| etiquetas: twitter , resultados , trending
  1. Este articulo se merece llegar (casi) a portada
  2. "El logo sí que pertenece a Al Qaeda, pero a Alqaeda Incorporated un sello discográfico especializado en reggaetón al que aparentemente nunca encontraron los abogados de George Lucas"

    Joder, cada vez es mas absurdo el tema xD
  3. Edit y borro que se me ha adelantado #2.

    El nivel de lectura de artículos aumenta a niveles escalofriantes :troll:
  4. #1 Y tu comentario un casi positivo, que se llama negativo, o casi negativo, que se llama positivo o casi positivo, ...

    Mejor no lo voto. :-)
  5. Quería leer el artículo, pero cuando una página me recibe así, prefiero irme a otro lado.  media
  6. Crear un trending topic no tiene que ser muy complicado, o eso creo. Una vez con la coña entre amigos escribimos #culpadechusetto para culpar de todo lo que ocurría en el mundo a un colega, y se hizo trending topic. Los comentarios de la gente no tenían desperdicio "oye no sé quién eres chusetto, pero esto es culpa tuya" :-D
  7. Mene amé suena muy romántico!
  8. #2 ¿¿Reggaeton?? Eso es terrorismo musical
  9. #5 que distinto se ve internet fuera de los adblock...
  10. #5 ¿¿?? Mi no entender.
  11. Seleccionando los iconos, se me ha colado el que no era.

    Ahora los "iconos" tienen vida propia.
  12. Cómo un tweet puede arruinar tu vida:

    www.youtube.com/watch?v=wAIP6fI0NAI
  13. #10 Me refiero al diseño claustrofóbico de la página. Compáralo con el NYT.  media
  14. Que web más incómoda de leer :-S
  15. #6 Una historia fascinante. has vendido ya los derechos de la peli?
    PD: Saluda a Chusetto de mi parte.
  16. #6 Siempre he sospechado que detrás de hashtags sin sentido que se vuelven tendencia hay historias como la tuya. Algunas personas lo empiezan a poner y otras personas lo ponen para preguntar que significa y así poco a poco se vuelve trending topic.
  17. La rectificación del empleado de RTVE que la pifió (y puede que ni fuese él, pero como es quien presentaba debía dar la cara) está bastante bien.
  18. #5 ¿Podrías explicarte?
  19. No llega a ser ni casi interesante
  20. #13 nunca conocí a nadie con claustrofobia en las páginas, un placer
  21. #6 chusetto aun no he salido de trabajar por tu culpa :ffu:
  22. Divertido. Vaya tela
  23. Cuando empiecen a hacer periodismo de verdad entonces quizá la gente empiece a tomarles más en serio y no mofarse tanto de sus (repetidos y absurdos) errores.

    Han convertido una profesión que debiera ser la punta de lanza de la sociedad civil en un circo. Luego no entiendo la queja por las risas.
  24. #20 Quiero salir de aquiiiiiiiiiiiiii
  25. #15 Con menos empezo guerra y paz
  26. En cierta forma todavía me fastidia que a pesar de todo no rectifique que realmente atribuía ese logo a alqaeda, no al isis como muchos (y él) difundieron. Por lo demás, no estoy de acuerdo en muchas cosas, si no es por su hermana pues seguramente otra persona notaría el error y obviamente si no lo difundes, no se sabrá, da igual si es en las redes sociales, si escribes tu propio blog, o si envías una carta a algún sitio que le de crédito.

    También la disculpa me sabe un tanto floja, el problema no es que se te "cuele" es que claramente no has contrastado tu información y en general eres un mal profesional. Tampoco descarto que sea un tema de becarios, recortes, presiones de tiempo, etc.

    Por último, no entiendo la queja del final, la gente habla de lo que quiere hablar, y el problema de tweeter es pensar que todo es relevante, y/o efectivamente darle esa relevancia. Estoy totalmente seguro que alguien en internet se ha hecho una paja con la imagen del error, aunque no haya un twitt al respecto, menos mal, pero no veo porque habría que darle relevancia. :palm:
  27. #13 hombre, y me lo comparas con el new york times, sólo te ha faltado mencionar la página de google... que sí, que tiene dos bandas paralelas (aunque a mí sólo me aparece el menú de la izquierda, y tampoco molesta tanto) y sí, se puede mejorar...pero compararlo con el NYT ha sido como irse a Viñarobledo y quejarse de que no tiene rascacielos como los de la city...
  28. #5 Y eso con bloqueador de publi, te hemos pillao
  29. A mi me parece que lo que dice #23 es lo realmente importante. Todo el mundo comete puede cometer un error, y los lápices tienen goma por una jodida razón. Si esto fuera un país normal, con una television publica normal y transparente, y un programa normal, no pasaría nada más allá del chascarrillo y "el la he liado parda" jijijiji jajajajaja. Esta claro que la calidad periodista dice mucho que desear, cuando te pones a hablar de ISIS / Al Qaeda, estás tratando de escoger un logo y tienes ese sobre la mesa. Pero ese es otro cantar.

    El problema es que como dice #23 la profesión en general está hecha unos zorros en España. Lo sabemos todos y lo confirma el NYT hace dos días. Y más concretamente TVE no la conoce ni la madre que la parió y lo que hay ahora hace parecer bueno a C-C-O-O de Urdaci. Y de Mariló y de sus secuaces mejor no hablar.

    Por lo tanto, no es de extrañar que cuando pase una cosa así nos echemos todos la la jugular... y nos riamos de él/los en vez de con él/los.

    Que cada santo aguante su vela.
  30. #28 Ghostery + uBlock + subscripción al The Economist, New Yorker, Nautilus y alguna otra revista más de nicho.
  31. #20 No es raro ver el uso de la palabra claustrofóbico en diseño web, por ejemplo: dzone.com/articles/claustrophobic-blog-designs
  32. #12 buen video
  33. #29 totalmente de acuerdo. El tema no fue el error sino quién lo ha cometido. Si fuera otro programa..., pero es que este lo tenemos ya atravesado
  34. #15 Lo estoy hablando con la Warner, a ver si logro un híbrido entre película sobre Twitter con adolescentes y Slasher. Si no, me conformo con salir echando un pis en Torrente 6.

    #16 Sorprendió mucho verlo como trending topic, de hecho pusimos el hashtag sin esa intención, solo por la broma. Siempre resulta divertido ver que, más allá de trendings publicitarios u originados por el político, famoso o programa de TV de turno, se cuelan a veces hashtags por casualidad, porque son los que más juego suelen dar a la gente para hacer comentarios jocosos. Luego te pegas un repaso a estos hashtags y, quitando la morralla, encuentras comentarios muy divertidos e ingeniosos. La manera perfecta de procrastinar en el curro o en casa :-D
  35. El error es tan sencillo como buscar "Al Qaeda logo" en Google Images, sale el segundo. Unidlo a un periodista que no esté muy metido en el mundillo Star Wars y ya tenémos gilinoticia.
comentarios cerrados

menéame