edición general
275 meneos
10878 clics
Cosas que quizás no sabías sobre el café

Cosas que quizás no sabías sobre el café

Una bebida que en el siglo XVII fue definida por sacerdotes católicos como un brebaje de Satanás y por la que se castigaba, en Rusia, con duras penas que llegaban a la tortura y mutilación de los consumidores. Hoy en día está extendida por todo el mundo.

| etiquetas: ibytes , café , europa , rusia
144 131 1 K 512 mnm
144 131 1 K 512 mnm
  1. ahora me apetece un caffelito :o
  2. #1 #2 marchando dos cafelitos.
  3. Este café les ha salido muy flojito.
  4. Aconsejaron al Papa Clemente VIII prohibir su consumo pero Clemente, después de probarlo quedó cautivado y para acallar las voces discordantes bautizó de manera simbólica la bebida para así hacerla aceptable para los católicos
    ;)
  5. Dab #6 Dab *
    La bebida levantó tanta pasión que incluso una ley turca dictaba que una mujer podía divorciarse si su esposo no le proporcionaba una dosis diaria de café

    Quizá de aquí venga la costumbre heterosexual de hacer primera cita a la usanza de "quedar para tomar un café"
    Exijo que se modifique la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo para que se incluya un artículo que obligue mutuamente a proporcionar una dosis diaria de café.
    También la ley de igualdad (el hombre proporciona a la mujer, la mujer al hombre, el hombre al hombre y la mujer a la mujer, 4 elementos tomados de dos en dos o dos elementos tomados de uno en uno o yo qué sé) y también que, en caso de incumplimiento, el 016 recoja este tipo de demandas
  6. Ayyyyy, si esos sacerdotes levantaran la cabeza y vieran la Pepsi edulcorada con trozos de higados de fetos de abortos de niños muertos, esto si es un brebaje de Satanas... (intereconomia off)

    Asi nos va, la religion no ha cambiado mucho en los ultimos 3 siglos
  7. #5 Y así nació el aguachirri.
  8. Esto demuestra una vez más que la prohibición de las drogas, cualquier droga, es una memez y que tiene más relación con la moral y costumbres de una época que con la salud o la delincuencia.
  9. #5 y eso es lo que sirven en los bares españoles desde entonces, café con agua bendita
  10. Yo tuve de cliente hace años a un pequeño magnate del Café (Si os gusta y vivís en Galicia, Asturias, Cantabria, Madrid, Castilla o León, posiblemente habéis probado su café); cuando lo visitábamos en su casa siempre nos ofrecía tomar un café, que imagino que sería el más exquisito que uno puede probar en este país... pero a mi no me gusta el café y siempre rechacé el ofrecimiento.
  11. ¡Marchando otro cafecito por aquí!

    Jo, pues de haber vivido yo en Rusia hubiera sido lo más parecido a una matrioska humana... Ni una extremidad de mi cuerpo les hubiera quedado para cortar.

    #12 Me das mucha envidia... Aunque, de habérmelo ofrecido a mí, igual se hubiera ofendido el hombre al pedirle un poco de leche caliente... Que es como me gusta tomarlo... :-S
  12. El ferrocarril tenía el furgón de cola como un lugar de descanso para los trabajadores cuando tenían el turno libre hasta que las autoridades determinaron que era innecesario y lo destinaron a otros usos. Oklahoma, 1943.

    Las Autoridades advierten que, si hay que recortar, lo harán donde más le jode al trabajador. Desde siempre.
  13. Quiero caféeeeeee... mi dosis diaria aun no ha llegadoooo xD
  14. Otra cosa que no sabeis del café. J.S. Bach compuso una cantata profana dedicada al café.
  15. Pasado y probable futuro de la marihuana, seguro que la hierbita se siente identificada.
  16. Si no habla de ese engendro horrendo que es el torrefacto, le falta algo.

    #3 Para mí un frappuccino descafeinado. :-P
  17. Marchando un frappuccino descafeinado para #19
  18. ¿Aportación???
    Ninguna.
comentarios cerrados

menéame