edición general
14 meneos
25 clics

El coste de los efectos del tabaco: 7.695 millones de euros

El asma, la enfermedad coronaria, la cerebrovascular y el cáncer de pulmón. Estas son las cinco enfermedades más frecuentes que produce el tabaquismo y que suponen un coste de 7.695 millones de euros, según el informe ‘Evaluación del Control del Tabaquismo sobre los costes empresariales y sanitarios’, elaborado por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT). El mayor coste corresponde, según el informe, a la patología coronaria, con un total de 3.642 millones de euros; seguida de EPOC, 2.912 millones.

| etiquetas: coste , tabaco , enfermedades
  1. Pues según este artículo

    www.expansion.com/economia/2017/07/31/597f25ff268e3ebb438b45fa.html

    En 2016 se recaudaron más de 9000M€, así que salimos ganando no?
  2. #1 Yo también lo busqué. Se ingresa más que lo que se gasta. Y solo hemos mirado el impuesto especial al tabaco. Además habría que añadir el IVA.
  3. #2 si no me equivoco, en el artículo que he enlazado cuenta también la recaudación por iva. Pero vamos, que el estado hace negocio.
  4. #3 #2 Como venía a decir lo mismo, no pienso irme sin decirlo:

    El sector del tabaco genera un impacto económico de 3.200 millones en España, lo que representa el 5 % del Producto Interior Bruto (PIB), y es el quinto mayor contribuyente con una recaudación fiscal, con unos 9.000 millones de euros al año, el equivalente al 5 % del total de los ingresos del Estado.

    www.eldiario.es/economia/tabaco-representa-PIB-recaudacion-impuestos_0

    Nos deben unos 115 euros anuales a cada fumador, según eso. Yo se los perdono con gusto, pero que me dejen matarme en paz, a mi ritmo.
  5. #2 #1 #4 Son 60.000 muertos al año, el análisis del artículo es solo una parte del gasto.
  6. #5 cada uno hace lo que quiere dentro de la ley. Los fumadores sabemos que el tabaco nos mata.
  7. #6 No he dicho nada al respecto.

    Pero no pienses que no afecta a los demás.
    (Y no hablo de los fumadores pasivos).
  8. #5 #1 #2 Como bien señalas además contribuimos a la estabilidad del sistema de pensiones, calla que nos van a tener que hacer un monumento a los fumadores.
  9. ¿Cuentan el coste de recoger las colillas que los "simpáticos" fumadores tiran al suelo? :ffu:
  10. #1 Es raro que de beneficios y no este privatizado
  11. #1 #9 #3
    Suma que si la gente se muere antes, no cobra pensiones.
  12. #9 Seguro que se paga con los años de pensión que no disfrutamos, que tampoco están contabilizados en el estudio.

    Esta la pago yo
comentarios cerrados

menéame