edición general
8 meneos
68 clics

El coste de la soledad no deseada que sufre el 22% de los jóvenes y un 12% de ancianos

La sociedad más tecnológica e interconectada de la historia se ha convertido en el caldo de cultivo perfecto para la soledad no deseada, sobre todo entre dos colectivos especialmente vulnerables. Un 22% de los jóvenes y adolescentes y un 12% de los adultos mayores de 75 años se ven afectados por este problema en España, de acuerdo con un informe publicado por el Instituto Santalucía con datos relativos al año 2023. En el primero de ambos, el de los jóvenes, este fenómeno se ha ido haciendo más frecuente de unos años a esta parte.

| etiquetas: españa , soledad no deseada , adultos mayores , jóvenes
  1. Por eso tenemos gatos y perros.
  2. Me ha sorprendido que afecte más a mujeres que a hombres, pensaba era al revés.
  3. #2 Y más a jóvenes que a ancianos. Eso también me ha llamado la atención.
  4. #2 Las mujeres viven más tiempo.
  5. #2 Las mujeres son más capaces de vocalizarla
  6. Si se quejan son unos incels, según ciertos lumbreras meneantes.
comentarios cerrados

menéame