edición general
45 meneos
90 clics

El covid pone a España en riesgo de otra década perdida por el golpe al consumo

Los expertos alertan del exceso de ahorro no productivo, con récord de depósitos de empresas y familias. La crisis acelera riesgos estructurales de estancamiento secular. La amenaza de estancamiento secular vuelve a cobrar fuerza con el coronavirus. Economistas norteamericanos como Larry Summers o Paul Krugman recuperaron entre 2013 y 2015 este concepto que acuñó Alvin Hansen en 1930. Lo que se preguntan es si los escenarios de depresión económica, entendida como crecimiento por debajo del potencial, pueden alargarse indefinidamente.

| etiquetas: covid , españa , riesgo , década , perdida , golpe , consumo
  1. La acumulación de capital es malísima sólo cuando la hacen los pobres. Qué gran sistema.
  2. #1 "ahorro no productivo"

    La guerra es la paz.
    La libertad es la esclavitud.
    La ignorancia es la fuerza.
  3. #1 es malísima para el que gobierna en ese momento. Pero el ahorro es más que bueno
  4. #1 Es que se interrumpe el ciclo del dinero: De las clases trabajadoras a los más ricos y finalmente se cierra con una pequeña fracción regresando en forma de fina lluvia dorada.
  5. Noticias totalmente contrarias a la crisis de 2009. Si entonces todo era malo, ahora todo será bueno.
  6. #1 depende del momento lo llaman ahorro, y hasta hace poco decían que ahorrábamos poco.
  7. #8 Es raro porque la derecha siempre dice que son los empresarios y su capital los que generan la riqueza.
  8. #1 somos los que movemos el sistema.
  9. #9 no les suelo hacer mucho caso...
    En la economía diaria comen y gastan tanto como nosotros.
  10. Cuando el burro hace acopio de zanahorias se para la noria...
  11. olvídate de un delorean.... cuando quieres volver a la edad de piedra sólo tienes que leer "El Español"
  12. #11 buffff..., ya decía yo que el café de esta mañana no me había hecho nada...
  13. #1 no hace mucho nos criticaban por vivir por encima de nuestras posibilidades... el caso es culparnos de todo
  14. #2 Vale.

    Pero el meneo es de elconfidencial.com
  15. #12 Tranquilo, nos pasa a todos. Un saludo.
  16. #4 Claro hombre, en los otros paises están tocando las castañuelas, y en España no nos ha hundido depender del turismo mas que casi nadie.
  17. #15 El problema real es que se ha parado la rueda del consumo, y no solo el dinero que llega del extranjero, y eso en nuestro sistema se llama crisis.

    elpais.com/economia/2020-09-24/el-ahorro-se-dispara-en-europa-y-en-esp
  18. #23 Todo este tinglado está basado en el consumo, no se consume porque no hay trabajo, no hay trabajo porque no se consume.

    El huevo, la gallina y esas cosas.
  19. Se está exagerando con esto, creo. La gente sigue haciendo la mayoría de las cosas que hacía antes y sólo habrá recortado en ocio, pero si eso se incrementa en ahorro significa que tenemos colchón (como país) para dar ayudas sociales a los que trabajen en ocio y pierdan el trabajo. El problema real es el dinero del turismo extranjero que ha dejado de entrar, ésa es la cantidad en que nos estamos empobreciendo, al menos de momento. Tendríamos que buscar, o una manera de recuperar el turismo (difícil mientras sigamos siendo un nido de virus), o empujar otros sectores de actividad (la oportunidad para crecer en renovables, ciencia y tecnología).
  20. #1 La mejor opción para ser antisistema.
  21. #7 pues para mí el "ahorro productivo" es inversión, y claro, si es variable puede salir mal por lo que deja de ser ahorro, si es fijo, el rendimiento se lo llevan otros...
    Y como me los toquen, quizás invierta en gasolina :troll:
  22. #1 Por definición, alguien que acumula capital no es pobre.
  23. "Golpe al consumo"? Really?

    A lo mejor eso es debido a que, además de ser pobres como ratas (porque esta crisis ha acabado con el trabajo de muchos, entre ellos el mío, en el sector de la cultura) aquí no se ha hecho nada jamás para crear una economía fuerte y autosuficiente, basada en la industria y las exportaciones.

    Al consumo que le den por el culo. Ahora además vienen con que el objetivo de este cierre es salvar la campaña navideña. Ya estoy quemado de tanta "economía", que no hace más que dejar cadáveres en su camino de "salvación"
comentarios cerrados

menéame