edición general
503 meneos
5284 clics

Crackeada la encriptación del interfaz HDMI (HDCP)

Hackers de la Universidad Alemana de Ruhr, han crackeado el sistema de codificación HDCP con el que se encriptan las señales vídeo de alta definición que viajan a través del interfaz HDMI (entre otros) con el fin de evitar la grabación de las mismas.

| etiquetas: hdcp , hdmi , drm , encriptación , sistemas anticopia
229 274 0 K 537 mnm
229 274 0 K 537 mnm
Comentarios destacados:                
#3 Para #2. En este caso es completamente al reves: Hecha la trampa, hecha justicia.

Los sistemas DRM son una trampa, tanto para las obras, condenadas por el DRM, como para los ciudadanos, condenados por el DRM.
  1. Al parecer el iPlus (receptor HD de Canal+) también incorpora una codificación en su HDMI (fuente www.mundoplus.tv/noticias/?seccion=tv_digital&id=9026) para evitar la extracción de contenidos grabados... Será interesante ver si con medio millón de terminales activos solventarán pronto el hackeo
  2. Hecha la ley, hecha la trampa
  3. Para #2. En este caso es completamente al reves: Hecha la trampa, hecha justicia.

    Los sistemas DRM son una trampa, tanto para las obras, condenadas por el DRM, como para los ciudadanos, condenados por el DRM.
  4. De todas formas ya existían formas de ripear y modificar pelis en bluray, no?
  5. No tenía ni idea de que el HDMI fuera encriptado, y me parece ABERRANTE. Deberían hacer una ley para perseguir el DRM.
  6. La noticia es erronea, HDCP lleva roto bastante tiempo aunque solo de forma teorica (y no han sido ellos, los de la univ. de Ruhr, los que lo han hecho), lo que han conseguido ahora es implementarlo en hardware (y en uno economico!!).

    Este hecho tiene mucho merito, pero los meritos de cada cosa a quien corresponda.
  7. Otro zas en toa la boca a las restricciones de derechos digitales de la industria audiovisual.
  8. Cifrado?
  9. Dicen que si conectas un cable HDMI a un VGA aparece la cara de Ramoncín...
  10. #8 Entonces en teoría es errónea pero en la práctica no :-)
  11. ¡Nooo! ¡Han roto la encriptación! ¡Ahora los muertos saldrán de la cripta y nos comerán los sesos a todos!

    Manda huevos la manía que tiene la gente de inventar palabras en lugar de usar correctamente las que ya tienen en su lengua. Las palabras encriptar y encriptación NO EXISTEN en español. Por favor, para eso ya tenemos cifrar y cifrado.

    buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=encriptar
    buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=encriptación
    buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cifrar
    buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cifrado
  12. #11 Eso es una leyenda urbana, pero lo que dicen que si es cierto es que si a las 12 de la noche te pones delante de un espejo y dices ¡HDMI! ¡HDMI! ¡HDMI! se parece Teddy Bautista y te roba la cartera...
  13. Es la escusa perfecta que estaban esperando para sacar un nuevo cable mas megafullhd3dziritione mas caro que el hdmi, por supuesto acompañado de un soporte aun mejor que el bluray y la edición definitiva de StarWars por enésima vez.
  14. #10 En realidad cifrado es el término correcto ya que "encriptado" es una traducción libre que no existe en español. Si es correcto, sin embargo hablar de criptografía.
  15. Cómo era lo de ponerle puertas al campo???
  16. #15 Te excuso de tu escusa...
  17. #13 Pues que las pongan de una vez, que si se dieron prisa para poner la tontería de cederrón para esto ya han tenido tiempo.
  18. "Con frecuencia los procesos de cifrado y descifrado se encuentran en la literatura como encriptado y desencriptado, aunque ambos son neologismos erróneos —anglicismos de los términos ingleses encrypt y decrypt— todavía sin reconocimiento académico. Hay quien hace distinción entre cifrado/descifrado y encriptado/desencriptado según estén hablando de criptografía simétrica o asimétrica, pero la realidad es que la mayoría de los expertos hispanohablantes prefieren evitar ambos neologismos hasta el punto de que el uso de los mismos llega incluso a discernir a los aficionados y novatos en la materia de aquellos que han adquirido más experiencia y profundidad en la misma."
    es.wikipedia.org/wiki/Criptografía
  19. #16 Pero estará, al fin y al cabo encriptar es un anglicismo que ha penetrado profundamente y es de uso habitual. La RAE simplemente recoge el uso cotidiano aunque tarde tiempo en hacerlo y lógicamente acabara aceptándo encriptar como sinónimo de cifrar. Y entonces los amigos de ir por ahí dando lecciones como #13 implosionaran comprimidos por el peso de su propio ego.

    Pero no pasa nada, lo bueno de las implosiones es que no salpican... xD xD
  20. #13, ¿no es un defecto de la RAE no incoorporar un término de uso común? Si la RAE atrasa, que culpa tenemos?
  21. Muy interesantes los enésimos comentarios sobre el para nada quemado tema de encriptación vs. cifrado, pero y si nos centramos en las opiniones sobre el meneo en sí... ??
  22. De esto hace un tiempo ya, no? ahi tienes el HDFury ...
  23. #1 Y no te olvides del tivo de ono ;)
  24. #21 k triste k la Rae se okupe simplemente d recojer el uso cotidiano para darlo x correcto, y aceptar todo lo que nos ovstinamos en repetir (aunke no tenga sentido)
  25. #0 No has dado una: encriptar, el interfaz, crakeado...
    Rompieron/roto el cifrado de la interfaz HDMI (HDCP)
    Habría sido correcto.
  26. #13 No te quejes hombre, por lo menos este anglicismo suena bien. Ademas tiene hasta un origen etimológico bastante acertado:

    Encriptar viene del griego kryptein que significa ocultar.

    No es una horterada traducida al tuntún como clicar, caché, o cederrón (sic).
  27. #13 Es bueno saber que no aparecen en la RAE, pero aparecerán en breve como las almóndigas
  28. #23 Adelante, adelante, céntrate... ¿cual dices que era tu opinión? Es que no la veo... ;)
  29. #21 Vaya 'amigo'. No sabía que usar correctamente un término e intentar hacer ver a los demás de un mal uso del mismo es de ser egocéntricos. Igual es mejor callar para que los graciosos de turno se queden sin objetivos y explosionen debido a la acumulación de gracietas para promover la ignorancia.
  30. ¿Y que me bajo yo cuando me bajo, valga la redundancia, algo en alta definición? ¿No hay ripeos en alta definición de programas de Tv?
  31. #30 Mi opinión?...

    Lo correcto es cifrado :troll:
  32. #26 Si era irónico te he votado negativo a la ligera. Perdona
  33. Si esa panda de patanes entendieran minimamente como funciona la criptografía, comprenderían que es totalmente inútil que Alice envié cifrado el mensaje a Bob si este y Mallory son la misma persona. ^^
  34. #6 #7 No todo lo que va por HDMI va cifrado. Sólo si ambos dispositivos lo soportan, y no son tantos los que lo hacen.
  35. #32 Los programas de TV se pueden capturar tranquilamente con un sintonizador TDT para PC sin necesidad de sacarlo del HDMI y en el caso de los Blu-ray se ripean (que tampoco estará en el RAE pero me la trae floja) directamente ya que las protecciones DRM propias de los Blu-ray se rompieron hace tiempo.
  36. #29 o las madalenas :troll:
  37. #36 ¿Entonces es a nivel de software? ¿De firmware?
  38. #34 ah vale, que los puntos suspensivos que salen en el tooltip del botoncito rojo ("Sólo para racismo, insultos, spam...") son para "gatillo fácil", o "votar sin leer".

    pd: mis empleadores te agradecen tu negativo
  39. #38 Y no te olvides de las cocretas.
  40. #42 Ya las incluirán, no les metas prisa, ¡dales tiempo!
  41. #20 O sea, que según un tipo que escribe en Wikipedia, si eres novato encriptas y si eres un gurú cifras. De hecho hay un estudio de la Universidad de Vladivostok que demuestra que el cifrado no es tan vulnerable al criptoanálisis como la encriptación.

    Espera... que el 'arte' de descifrar criptogramas es el criptoanálisis, y ese término sí está en la RAE; es decir, que si criptoanalizo, puedo descifrar, pero no desencriptar lo criptoanalizado. ¿Cifronanalizo, entonces?

    Como dice #21, prefiero marcar yo el ritmo de la RAE antes que esperar a que entiendan (descifren, desentrañen) su poluto diccionario de griego.
  42. Menudo pais de piratas, ladrones y del todo gratix.

    Donde ha sido esto? Ahm, uhm, en Alemania, glupss...
  43. #5 Sí. Aquí el interés vendría de las emisiones en vivo, pensando sobretodo en instalaciones multimonitor para bares, hoteles, etc.
  44. #43 Igual que con tiempo se han incluido palabras como murciégalo, hardware, web, pilotear o pixel... cosas de la academia, que sabrán ellos.
  45. Hola. Una pregunta ingenua.
    Esto en qué lo vamos a notar los usuarios de "copias no compradas"? Es decir, yo ya estoy viendo Blue-Ray Screeners (o RIPs) sin que esto se hubiera descubierto.

    O no tiene nada que ver una cosa con la otra?

    Datos, datos...Quiero datos ;)
  46. #49 Prácticamente en nada. Es otra posible fuente de "copias no compradas", aunque sigue siendo más cómodo obtenerlas de otras fuentes como discos o directamente de tarjetas TDT. A los que sí les va a venir de perlas es a los que usan varios monitores con una única fuente de vídeo y audio.
  47. #32 #49 a pronto se me ocurre que podrías convertir la salida HDMI a los tipos de videos comunes, asi cualquier reproductor nuevo con salida HDMO lo podrás conectar a un tv viejo, talvéz no puedas usar la plasma de la sala.

    Eso pienso..
  48. #13 Tampoco existe "identación", por ejemplo, o "casting". Pero se han tomado prestadas del inglés en un área de especialidad.
  49. Mejor usemos la alternativa libre: Display Port es.wikipedia.org/wiki/DisplayPort
  50. #52 No pasa nada por usar anglicismos siempre que no existan palabras en tu idioma para lo que sea a lo que te quieras referir. Pero usar anglicismos a diestro y siniestro, ya sea por desconocimiento o por dar a parecer ser entendido en algún tema, es abusar del idioma. En el primer caso no importa mientras se corrija mediante la adquisición de nuevo conocimiento, pero el segundo sólo demuestra la ignorancia supina del que lo hace.
    Para forzar al compilador a que interprete un tipo de dato como otro no se me ocurre, por ahora, nada mejor que casting, pero identación bien que la podrías sustituir por sangrado.
    Por cierto, me la pelan los negativos. :-P
  51. #6 Encriptación != DRM
    Por ejemplo los túneles ssh llevan encriptación pero no tienen nada que ver con el DRM
  52. #56 Ya, pero sabiendo que D => E |= ¬E => ¬D; y que la noticia dice D y E, mi comentario no es ambiguo :-P

    Y me aventuraría a decir que, en una conexión de este tipo (alámbrica y de uso generalmente reducido en distancia), E=>D

    #55 #52 se dice "indentación". Yo diría que tiene un matiz con "sangrado", y es que se refiere al contenido y no a la presentación.
  53. No HDL, no meneo...
  54. Para #56. Si se utiliza encriptación con la finalidad de evitar el copiado el sistema se puede catalogar perfectamente de DRM.
  55. #39 el firmware es software, y sí, el firmware debe implementar el HDCP y el intercambio de claves, cosa nada trivial por cierto.
  56. #57 La RAE contempla los términos "tabular" y "tabulación".
  57. Lo siento por los que odian el uso de la palabra encriptar como sinónimo de cifrar, pero la Rae contiene la definición de criptografía, palabra de la que puede derivar perfectamente encriptar con ese significado.


    Pueden aprovechar también para ver el significado de críptico.
comentarios cerrados

menéame