edición general
8 meneos
60 clics

Crean una criptomoneda basada en la física que permite transmitir energía a través de blockchain

Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) de California han ideado una criptomoneda basada en la física que vincula la energía eléctrica y las tecnologías blockchain de una manera nueva. Este nuevo concepto de cadena de bloques, denominado E-Stablecoin, aprovecha los avances modernos en termodinámica para transmitir energía como una forma de información.

| etiquetas: blockchain , criptomoneda , termodinámica
  1. En el futuro, E-Stablecoin puede ayudar a distribuir electricidad a ubicaciones remotas que no están conectadas por un sistema de red eléctrica, o combatir el cambio climático al permitir que la energía renovable intermitente se transmita a los lugares donde más se necesita para lograr eficiencia.
    Que me expliquen cómo, ¿van a mandar los electrones por wifi?
  2. Se llama moneda y lo llevas en el bolsillo!! :troll: :palm:
  3. Stablecoin: si oís ese término huid, insensatos!
  4. Lo que está claro es que alguien es gilipollas.
  5. Esto... ¿Qué? ¿Habla de magia la noticia?
  6. #1 el humo conduce la electricidad.
  7. A mi cada vez que me dan 2000 euros me sube la energía
  8. INVESTIGADORES LO CONSIGUEN

    En la universidad de Chang Zou, China

    Han Liu, eminente profesor adjunto y doctor en ciencias de biotecnologia aplicadas a la cadena de bloques...

    lo ha conseguido,

    Pie de foto: pueden ver a un grupo de señores chinos fumando y celebrando.

    El equipo de Han Liu ha conseguido crear una criptomoneda basada en una criptomenda basada en el blockchain de una criptomoneda.

    Lo mejor de todo es que esta última capa de criptomoneda es cuantica.

    Puede ser criptomoneda o no critomoneda según el observador.

    Ondas de blockchain o particulas de humo, según quien lo mire.

    Tiene unas aplicaciones prácticas inmediatas, como por ejemplo que te vendan humo en Internet.

    Es decir, que te lleguen mensajes a tu feed en Facebook hablando del descubrimiento de Han Liu

    Al mismo tiempo que te venden una formación sobre Blockchain u criptosecta 4.0.
  9. Resumiendo, el artículo es una mierda y no explica nada.
  10. Me parece una opción perfecta para comprar unas cuentas de estas criptomonedas, esperar una semanas a que suban y venderlas antes de que revienten.
  11. #1 Van a poner un par de cobre para transmitir por ADSL los criptocoins estos. Y ya que estás puedes aprovechar los electrones para alimentar el teléfono. Y si te quieres poner vintage, recomiendo usar uno de esos de baquelita con su disco giratorio.
  12. #1 Como buen meneante ni he entrado a leer el artículo, pero la explicación la veo bien simple: grafeno.
  13. Vamos a ver, entiendo que esto es como si yo genero 1kwh y se lo vendo a mi compañía eléctrica como excedente y me pagan X€, con esos € compro esta crypto, que luego le vendo a un tercero que está en el tercer mundo sin acceso a electricidad y voilà, le llega la electricidad no se cómo… supongamos que hay una capa intermedia que registra la generación de ese kwh y me otorga esa moneda (mediante el cobro del excedente a la compañía eléctrica) hasta ahí bueno, puede tener sentido, pero la segunda parte? Cómo ayuda a una redistribución de la energía si no es de manera altruista perdiendo tu un margen?
  14. #3 Yo estoy pensando seriamente en sacar al mercado el "EstabloCoin" o el "PesebreCoin" al menos así darán pistas sin tener que sufrir mucho :troll:
comentarios cerrados

menéame