edición general
206 meneos
2929 clics
Crean las primeras lentillas inteligentes autónomas: el paso previo para que nuestros ojos vivan en la realidad aumentad

Crean las primeras lentillas inteligentes autónomas: el paso previo para que nuestros ojos vivan en la realidad aumentad

Hace pocos días, varios investigadores franceses presentaron la primera lentilla inteligente autónoma con una microbatería integrada. No es baladí, ya que hasta ahora toda la investigación existente no había encontrado la forma de integrar la batería en la lentilla. Antes de las lentillas con realidad aumentada vendrán las lentillas inteligentes: hacemos un repaso de lo que ha pasado en los últimos años

| etiquetas: lentillas inteligentes autónomas , realidad aumentada
  1. Si con las actuales para corregir la visión la gente las trata de pena y hay veces que vienen con más mierda acumulada que impide la visión, o los lentilleros marrones a tope de mierda... no sé yo si son viables o no.

    Por otro lado, las Google glass llegaron fuerte pero los problemas que acarreaba las dejaron en un cajón.
  2. Habrá aplicaciones para ver a las mujeres sin ropa :-D
  3. Seran tan inteligentes, que ni les apetecera montarse en un ojo.
  4. #2 sobre todo podrás ver a tu madre y a tu abuela y alguna tia carnal por parte de padre tambien. Contento??
  5. #2 más bien en el mundo del bigdata habrá aplicaciones que te digan su edad, si está soltera, que le gusta, su Facebook y su Instagram....
  6. #2 #3 #5 no sólo las vais a poder ver sin ropa también las veréis más guapas, o según vuestros gustos, independientemente de como sean y lo que quieran ellas ponerse, ya que la representación del mundo y las criaturas que lo habitan (o que aparezcan sin habitarlo realmente) será al gusto del observador, eso si, orientado por la IA de sus redes sociales.
  7. #2 Ya existe:  media
  8. Esto me recuerda inquietantemente a un capítulo de Black Mirror...
  9. Esperemos que estas baterías no estallen como las de Samsung.
  10. Nada como una buena batería de litio en el ojo.
  11. It's over 9000!!!
  12. #1 iba a decir que tienes huevos que saquen esto antes que una lente intraocular que sustituya la natural.
    Cojones tendría, y la gente (Subnormales) aplaudan
  13. Lo siento pero me lo creeré cuando lo vea.
  14. #10. Si una simple pila puede contaminar cientos de litros de agua imagina lo que puede hacerte eso metido en un ojo. Realidad de ceguera prematura aumentada.

    #13. Visto y no visto...
  15. Yo con ver bien me conformo.
  16. Es interesante este jugetito de los franchutes, pero si a mi me diesen toda esa pasta para investigar, me liaba a experimentar con cadáveres y ratones la manera de poner en marcha un conector standard medular.

    Mi CSM permitiría al usuario alterar la percepción de la realidad, interponiendo un patrón de impulsos eléctricos manejados por ordenador a los naturales percibidos por el individuo en esta realidad, controlaría el torrente de información que llega al cerebro permitiendo vivir experiencias únicas en realidades exóticas. Como en matrix pero sin tanta fantasmada del kungfu, creo que para los cerebros humanos RW, tendríamos que esperar un poco más, siempre he pensado que tenemos un cerebro de usar y tirar (RO) que reciclable (RW) pero esto ya sería un tema más de debate ético y filosófico que tecnológico.
  17. Pues se las a va a poner su puta madre.
  18. #10 sobre todo si la fabrica Samsung!
  19. #10 Bah, tienes dos ojos. Ya sería mala suerte que te fallen las dos baterías. Con un ojo puedes vivir, pero, ¿puedes vivir sin estas lentillas? ¿Ah?
  20. Huele a fracaso comercial.

    Me parece una gilipollez enorme. ¿Pa' qué, en serio, pa' qué esto?

    ¿Qué salto en la comodidad del usuario va a suponer del poder ver ya las cosas en un dispositivo como un móvil a esto? ¿No tener que sacarlo del bolsillo? Y esto sin contar con lo delicadas que ya son de por sí unas lentillas y lo molestas que pueden ser para algunos, amén de problemas de rotura de las mismas y de lesiones al ojo.

    ¿Y es necesario estar tan conectados, a todas horas, como payasos?
  21. "Estas pequeñas piezas hechas de hidrogel de silicona y que nos llevamos poniendo en los ojos desde finales del siglo XIX" :shit:
  22. #19. Cuidado con esa 'lentilla inteligente' que os habeis puesto en la cabeza. Las carga el diablo... :troll:
    (CC #14)
  23. #4 Menudo hijo de puta gracioso , me he logeado para expresarte que me has hecho esputar una carcajada. :-*
  24. No gracias.
  25. #2 Y las primeras versiones serán como un vídeo porno japonés :-P

    Eso sí, en cuanto cuando salgan las lentillas 32K a 200Hz... :take: :take: :take:
  26. Prefiero algo que conecte directamente con el córtex visual ,esto de usar los ojos esta pasado de moda .
  27. #14 #10 Corred a avisar a todos los que llevan un marcapasos, seguro que están contaminados...
    :palm: :palm: :palm:
  28. #15 ya, pero esto permitiría ver porno en cualquier instante sin necesidad de esconder ninguna pantalla.
  29. #17 ¿Te acuerdas de cuando la gente se reía de las cámaras de los móviles? :roll:
     media
  30. #1 Las Glass fueron un desastre por el hardware Se calentaban, se apagaban solas...
    De todas formas, igual que las Hololens, la idea de estos gigantes no es realmente desarrollar producto sino a abrir la puerta a otros fabricantes para que usen sus entornos y sistemas operativos.

    Las Glass Enterprise, Por ejemplo, fueron otro desastre. Ni siquiera las hizo Google en sí misma sino una empresa secundaria suya I+D que buscaron a otros para venderlas.

    Hoy en día las gafas de otros fabricantes se usan sobre todo en el sector industrial. Las Moverio son más trasversales y han encontrado un hueco en el pilotaje de drones y en el sector turismo . Una empresa creo que valenciana las usa también con los dentistas para eliminar la ansiedad de los pacientes.

    www.epson.es/insights/casestudy/eliminar-la-ansiedad-en-la-visita-al-d

    Después de todo el rollo, parece raro que siga adelante. A mí me gusta más la idea del laser proyectado en la retina para generar imágenes. De hecho parece que es el camino que va a tomar Apple (había una noticia escondida por ahí denun trabajador de Apple ingresado por una lesión en una retina). Probé esa tecnología, aún en pañales, a inicios de 2018 y parecía prometedora.
  31. #22 Recuerdo que hace tiempo la gente se reía de las cámaras en los teléfonos. ¿Pa' qué quiero eso? Decían. Ahora dime cuanta gente conoces que no tenga una cámara o una tarifa de datos en el móvil.

    ¿Que pa' qué? Pues cuando las tengamos (si es que las llegamos a tener, claro está) te lo diré :roll:.
  32. Las Google Glass han sido un poco como el tobogán de Estepona de la tecnología
  33. #31 No se, así a bote pronto, se me antoja algún "pequeño" problema para lo del porno... :roll:
  34. #37 menudeces :troll:
  35. #1 las lentillas correctoras son una tortura. Una de las razones de operarme. Ni de coña me pongo lentillas de RA
  36. #35 Pero integrar un montón de dispostivos en uno SÍ es un salto en la comodidad y ahorro de posibles gastos dispersos del consumidor.

    Esto en cambio es pasar de la mano al ojo (lo cual es un poco redundante ya que todo pasa por el ojo, con las pantallas). Pero el ojo no está diseñado para ser tocado o manipulado, para eso ya están las manos. A esto añadamos lo delicado que es ese órgano y las molestias que producen ya de por sí las lentillas en mucha gente.

    ¿Por qué no triunfaron las google glasses?

    Que oye, a lo mejor me equivoco y esto triunfa, ¿eh? Solo hago una valoración a priori.
  37. #36 Me has quitado las palabras. Ha nacido un nuevo refrán:

    - Vas a durar menos en ese curro que el tobogán de Estepona
    - Si, fíjate, duró mas el tobogán de Estepona que la relación de esos dos.
    - Tio, en serio? ya? Duras menos que el tobogán de Estepona
    - Que tio? y lo vuestro va pa'largo? - Que va! duro menos que el tobogán de Estepona
    - Ostras tio, otra vez plantando un pino? - tranqui que duro menos que el tobogán de Estepona
    :troll:
  38. #8 en realidad son mas de uno. Cómo muchas pelis que solo van acostumbrando al personal a lo que viene
  39. "Tenía un solo píxel (por lo que la calidad de las imágenes era bastante mala)"
    Ya te digo que estas no se pueden llamar imágenes, será una luz que se enciende y se apaga...
  40. Mientras no explote la batería puede molar
  41. #29 A donde vamos, no necesitamos ojos.
  42. #40 En mi opinión la realidad aumentada no es más que un juguete por que depende de utilizarla a través de la pantalla de un móvil. El día que cualquiera pueda visualizarla “directamente” (bien sea a través de gafas o de lentillas) será otra cosa.

    Por otro lado llevamos décadas con lentillas y hay muchas personas usándolas. Los que no puedan o quieran usar lentillas seguirán con las gafas.
  43. Yo voto por enchufarnos directamente algo al nervio óptico
  44. Lo de que integren baterías que son elementos que se pueden calentar, incendiar y hasta explotar, enamora.
  45. #42 y no será que muchos científicos e ingenieros suelen ser muy frikis y se inspiran en esas pelis/series? ;)
  46. #49 suele ser al revés. Los escritores se nutren de avances en ciernes.
    Pero tb hay casos como el que dices.... Estoy tratando de recordar alguno en concreto, pero haberlos haylos
  47. Cada vez más cerca del corto "sight", muy del estilo de black mirror para los que no lo conozcáis youtu.be/lK_cdkpazjI
  48. #13 pues de eso se trata, no lo puedes ver sin ellas... reflexión jodida.
  49. #1 Joder pues si que es guarra la gente, yo sino me lavo las manos varias veces y a conciencia antes de ponermelas me da algo... y normalmente lo hago según me ducho tocando cosas lo mens posible.

    También es cierto que tuve una conjuntivitis durante 9 meses (asumo mal diagnostico, el primer oculista no sabía que mas mandarme, el segundo me quemó el interior de los parpados (supongo que no literalmente)) y todo según he llegado a la conclusión por usar las mensuales, aunque los botes los limpio a diario cambio el agua y demás lo achaco a eso que se contaminó , eso si vuelta a las diarias aunque sea más caras en mala hora probé las mensuales xD
  50. #12 A mi me sorprende que no sustituyan a las gafas, y sea el paso previo a la intraocular... que todos pudieramos disfrutar de vision 10/10
  51. #53 si te pasa con las mensuales posiblemente sea una falta de higiene en el lentillero o en algún lado. También en el momento que sepas que tienes conjuntivitis o alguna molestia en los ojos, es dejar de usarlas y a ser posible tirar ese par y cambiar el lentillero, ya que existe la posibilidad de contaminación cruzada.

    Si guardas unas pautas y al parecer eres meticuloso, no debería de pasar nada. Con cada bote de líquido cambia el lentillero. No uses agua del grifo con las lentillas y poco más.

    Si puedes infórmate sobre las Orto-k (ortoqueratología) si entra tu graduación ya verás que gozada.
  52. #39 tortura? Jejeje tampoco será para tanto. Operarse si me parece más arriesgado. Hay correcciones como Orto-K menos invasiva.
    Por mucho que los que operan digan “olvídate de las gafas y lentillas” No se lo creen ni ellos. Pero en fin, es marketing.
  53. #54 creo que para anuncios publicitarios si tendrías visión perfecta.
    El mundo cada vez está más enfermo, aplauden cosas mientras sé olvidan de otras.
    Hay gente que prefiere que puedan ver internet por los ojos, que curar muchas de las enfermedades visuales.
    Por lo menos así se invierte
  54. Quizá tu problema no es de lentes de contacto ni de limpieza sino de líquidos.
    Hace unos años aparecieron en el mercado unos líquidos de limpieza de "ultima generación" (PureMoist, Bio True y similares) que no eran tan agresivos como los peróxidos y, como las lentes cada vez tenían una duración menor, no necesitaban tampoco una limpieza tan en profundidad.
    Pero hay algo en su composición, o algo les falta, que hace que haya usuarios de lentes que acaban desarrollando conjuntivitis e incluso queratitis similares a las que se pueden desarrollar por falta de limpieza. En esos casos hay que volver a líquidos de la generación anterior o incluso a peróxidos.
  55. #57 Yo me conformaría con una lente que corrigiera de verdad los defectos de visión incluso cuando son complejos: miopía+hipermetropía+astigmatismo+presbicia.
    Y ya si fueran capaces de "corregir" los problemas derivados de la degeneración macular sería la hostia.
  56. #56 “olvídate de las gafas y lentillas” durante unos años.
  57. #59 yo tengo toda esa suma y eso no lo quita una lente, diría que hay poco que tocar en lentes, últimamente todo se orienta a reducir el tamaño en igualdad de prestaciones.
    Si corrigen el tema intraocular y la mácula, prácticamente solucionas el tema de visión de la amplia mayoría.
  58. #16 Lo de Matrix es una mierda pinchada en un palo, sin limitadores ni protecciones para el usuario.
  59. #40 Las google glasses no triunfaron por varias cosas. Entre ellas el tamaño de pantalla, el calentamiento, la falta de aplicaciones específicas, el no ser RA real, ...
  60. #25 Pues me alegro, ea. Saludos.
  61. #62 Ya ves, en la escena que enchufan a neo y le empiezan a meter información en el cerebro a saco siempre pienso: ¿ya se kungfu? sisí mas bien, "la unidad de destino está protegida contra escritura" o "el espacio en el disco de destino es insuficiente" o "la unidad de destino contiene datos corruptos". ¿nunca te has preguntado cuantos exateras de capacidad tendrá el cerebro humano? :shit: jaja yo si y creo que depende de la naturaleza de cada individuo la capacidad de almacenar datos, dicho técnicamente, algunos tendrían cerebros ssd de 2Tb mientras otros mecánicos de 20Mb de nacimiento, aunque como he dicho antes, creo que esta memoria es más bien read only que read writeable. La experiencia estaría en tumbarse y sumergirse durante X tiempo de forma monitorizada en una realidad sintética programada, que por supuesto, dejaría grabados recuerdos en nuestro subconsciente o "disco duro", no se si me he explicado bien.
  62. #65 No, si lo que más gracia me hace de Matrix es que Morpheo le suelta a Neo lo de ¿crees que lo que estás respirando es aire? o algo así y poco después se flipa porque un agente reviente una pared de un puñetazo.

    Y en cuanto a las protecciones ¿alguien imagina que estuvieras jugando a un MMO y si te matan en el juego te mueres en la vida real?
  63. #66 jaja si, tendría que oscurecerse la realidad y salir un "wasted" como en el gta antes que la azafata de "vuelo" te indicara amablemente que la simulación terminó. Tiempo al tiempo, con la realidad de mierda que nos está quedando, es cuestión de tiempo que alguna empresa asuma el reto de crear simulaciones de realidades exóticas.
  64. #55 Si el problema fué que digamos me empezaron a picar los ojos 2 días antes de cambiarlas que ya estaban casi al final del mes, las cambié y como siempre que voy a guardar las lentillas liquido nuevo, las lavo y tal, pero debe de ser que no fué suficiente y seguí así varios días más hasta que ya vi que no era normal... sinceramente no creo que fuera falta de higiene pk en algo que no escatimo es en limpieza para los ojos y tener todo limpio y como debe de ser
  65. #52 Me refiero a que esto huele a humo. Sólo falta que lo anuncie la novedosa empresa "grafenano"
  66. #14 Aunque no hubiera problemas en el hojo... una batería de ese tamaño dudo que dure más que unos pocos minutos (y ya es decir mucho).
comentarios cerrados

menéame