edición general
200 meneos
1548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La creciente aversión masculina al matrimonio

Según una encuesta del Pew Research Center de 2012, la fe en el matrimonio se ha ido deteriorando entre los varones; pero no entre las féminas. El porcentaje de mujeres entre 18 y 34 años que consideraba un matrimonio satisfactorio como uno de los objetivos más importantes de su vida, creció del 28% en 1997 al 37% en 2012. Por el contrario, el porcentaje de hombres con una opinión tan elevada sobre el matrimonio descendió en el mismo periodo del 35% al 29%. Una evolución tan contrapuesta requiere alguna explicación.

| etiquetas: varones , rechazo , matrimonio , feminismo
«123
  1. Disfruten lo empoderado
  2. "Es demasiado típico el esposo que debe abandonar el domicilio conyugal, aunque la casa sea de su exclusiva propiedad, perdiendo los hijos y el dinero. En la mayoría de los países, los tribunales han tendido a otorgar la custodia de los hijos de manera sistemática a la madre, fijando costosas obligaciones económicas para el padre que, en ocasiones, despojado de su patrimonio, queda en una situación financiera muy precaria."

    Para esto no es necesario el matrimonio realmente. Al menos aquí en España en cuanto tengas un hijo puede pasar esta cuestión si la pareja se separa, estuviera casada o no lo estuviera.
  3. Es por el tema de los "privilegios" si te casas te dan el privilegio de divorciarte, perder el derecho a ver a tus hijos, ganar un sueldo para malvivir por tener que pasar una pensión, ser el malo aunque seas la víctima...

    No sé, el matrimonio es todo ventajas para el hombre.
  4. ¿No querer meter al estado en mi relación de pareja es aversión al matrimonio? ¿Os suena lo del estado niñera?

    No tengo hijos con mi pareja y la única razón para casarnos que he encontrado son los 15 días de vacaciones y la pensión de viudedad que le quedaría a ella, pero para eso me tengo que morir yo...

    Tanta peña se llena la boca escupiendo al estado, sus funcionarios y subvenciones, ¿y cuando les toca lo primero que hacen es casarse?

    Un poquito de coherencia familia.
  5. #11 Ni era broma ni ironía.

    Llevan desde los 13 años viviendo en una burbuja de trato preferente las 24 horas del día. Al final es normal que se lo crean.
  6. #37 Y apretándome los huevos con la otra mano.
  7. #12 El estado es ultraprotector con los niños

    El estado es ultraprotector con la madre usando como excusa a los niños.
  8. #24 Claro que no pensaba así tu abuelo. Porque el divorcio antes no era posible y la mujer era poco más que una propiedad más de un hombre. Por suerte, hemos avanzado mucho. Y, por desgracia, todavía nos queda mucho que avanzar. Por ejemplo, para eliminar esta falsa igualdad y sobreprotección a la mujer en ciertos aspectos y, en su lugar, alcanzar una verdadera igualdad. Jurídica, por ejemplo.
  9. #41 Es lógico que muchos hombres no quieran casarse o tener hijos por miedo a perder su patrimonio en un más que posible divorcio, eso no significa que las mujeres se casen para "explotar al marido", es simplemente la situación legal existente.
  10. #55 Sólo en 1 de cuatro 4 casos la custodia es compartida, no me parece una "generalización falaz"
  11. #5 Entonces la clave es no hipotecarse.

    En realidad no te casas con una mujer, te casas con el Estado quien impone un montón de cargas y desventajas.
  12. #4 Un pelotazo con quién? Si la mayoría de los hombres en España son unos muertos de hambre xD xD xD :troll:
  13. #81 No es mi culpa, y tiene explicación:

    Cuando lo escribí coincidía perfectamente. Lo sé porque edité otro comentario de otro hilo con las herramientas de desarrollador y puse mi texto. El problema es que ahora tengo votos y karma. Como 42 ocupa más espacio en pantalla que 0, y 273 ocupa más espacio que 17... se movió.
  14. #3 A esto hay que añadirle las ventajas legales que tienen los niños si los hay, sobretodo en el peor de los casos.

    El problema es que la posibilidad del divorcio deja muy mal a los varones. Si hay niños los riesgos de quedar mal parado respecto a la custodia y los bienes en común deja muy mal parado a los varones dado el machismo que combate la custodia compartida y se la da a la mujer casi por defecto, por no hablar del tema económico.
  15. #30 No será hasta el año 1932, con la llegada de la efímera Segunda República Española, cuando en nuestro país una ley de las Cortes autorice el divorcio que había sido prohibido setecientos años antes en la Partida Cuarta (referente al derecho de familia) de las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio. Pero como bien recordaremos, con el estallido de la Guerra Civil Española en julio de 1936 y la victoria del Bando sublevado en abril de 1939, esta Ley del divorcio de 1932 será abolida. Se prohibirá así el divorcio durante todo el régimen de Franco, hasta que en 1981 surja de nuevo el derecho a divorciarse para las parejas, que se mantendrá y perfeccionará hasta nuestros días.

    No te quedes sólo con la parte que te interesa de la historia :-* .
  16. #13 ¡Ah! Resulta que es una empresa de investigaciones que proporciona cifras al partido republicano para sus campañas.

    No es que estén equivocados; es que es su negocio. Trabajan para The Pew Charitable Trusts y colaboran con Kaiser.

    Ya me parecía rarito.

    De todos modos si el matrimonio sigue viéndose como el método para comprarse una criada 7/24 es lógico que pasen las dos cosas: que las "criadas gratis" dejen de verle el aliciente al asunto, y que los "amos" dejen de verle la motivación cuando vean que las criadas no están de humor para seguir comiéndose esa mierda de contrato.

    Es comprensible, hace 40 años era mucho más ventajoso para los hombres. Mi abuelo podría crujirle los huesos a mi abuela y tenerla criando al fruto de el sexo forzado, y si ella trataba de irse la Guardia civil la devolvía a casa ¡Un chollazo! Y ni siquiera tenía que entregar el sueldo para su familia, podía dejárselo en los bares y en las cartas.

    Claro sus nietos no tienen acceso a ese trato. Por suerte sus nietas, tampoco.

    Si no se convierte en algo que beneficie a todo el mundo, seguirá yéndose a la mierda.
  17. #7 El estado es ultraprotector con los niños , por lo que si tienes un hijo, es el hijo realmente quien se queda el uso de la vivienda familiar, por lo que la persona que tiene la custodia se queda en usufructo la casa hasta que el hijo se pueda mantener por si mismo, pero claro eso pueden ser 20-30 años :troll: , entonces ya después se vera de quien era la casa o no.

    La diferencia en si hay matrimonio puede surgir en si había gananciales que se repartirá lo que se haya ganado después de casarse, o si también tienes que pagar una pensión a la pareja, aparte de la alimenticia, pero en la parte de hijos no hay mucha diferencia.

    Las legislaciones están obsoletas con el nuevo mundo en que vivimos, esta claro que es muy difícil regular las relaciones humanas, pero actualmente se están dando situaciones muy injustas para todos en general.
  18. Por cierto:

    "En Men on Strike: Why Men Are Boycotting Marriage, Fatherhood, and the American Dream (2014) Helen Smith, señala que los incentivos para casarse han cambiado radicalmente para los hombres porque, para ellos, el matrimonio implica ahora un riesgo mucho mayor y unas ventajas muy inferiores."

    Muy recomendable el libro. Voy por la mitad y está bastante bien.
  19. #45 Sí, sí, si todos sabemos que el problema es la brecha salarial, algo que en realidad no existe (no de la forma en que cuentan porque no son las mismas horas, ni el mismo trabajo) y que la justicia no tiende a favorecer a las mujeres en estos casos, sea cual sea la situación. Solo favorece al hombre de la forma en que explico en el comentario al que respondes.

    Por cierto, sarcasmos aparte, vaya mierda de respuesta me dase. Ganar menos no implica que una persona no pueda salir adelante con sueldo si lo tiene. Ganar más no implica ganar mucho ni debe implicar que tengas que malvivir para pagar una pensión que no puede pagar.
  20. #36 en efecto. Si el estado fuera ultraprotector solo con los niños, si la cAsa es del padre le daría la custodia a este.
  21. ¿Y qué se esperaban? ¿Por qué casarse pudiendo ser libres?
  22. #2 He leído "disfruten de lo empotrado". Maldito falopatriarcado.
  23. #1 Creo que los tiros van por el lado de que no tengamos derechos ante un divorcio
  24. #93 Es la edad en que tienen las tetas más grandes que la cabeza.
  25. #21 0,0000054 atahúllas. O una maceta 30x20 centímetros.
    :foreveralone:
  26. #4 Estoy por votarte negativo por no acertar con la posición del botón de negativos:  media
  27. #63 Para las custodias es inútil y ahí es donde está casi todo el problema.
  28. #4 Apuesto que has escrito esa nota casposa con el palillo en la boca y soltando un eructo.
  29. #19 ¿Al partido republicano? :palm:

    www.pewresearch.org/about/

    es.wikipedia.org/wiki/Pew_Research_Center

    www.pewresearch.org/about/our-mission/


    Básicamente son la principal organización estadística de USA, absolutamente todo el mundo usa sus estudios, demócratas, republicanos, prensa, televisión, etc..
  30. #89 Por lo que tengo entendido, en lo que a custodias se refiere lo puedes poner pero en la práctica es papel mojado, se decide en el divorcio.
  31. #31 Espera, un troll hablando de síntomas y haciéndome un diagnóstico en Meneame. Esto es genial.

    Pues resulta que no, la gente con traumas no habla del tema tranquilamente sin más.

    Qué asquito, intentar usar algo así para trollear, faltándole a toda la gente que tiene que vivir en esa situación, sufrirla y sí, tener un trauma.

    Por cierto, en realidad me estás dando la razón.

    Adiós.
  32. #79 Igual de egoista que el "hay que tener hijos si o si que si no me quedo sin pensión" o el "hay que tener hijos si o si, que si no a ver quien te cuida cuando seas mayor".
  33. #59 El sacrificio es un concepto religioso.

    En una situación de sobre-población mundial no tiene sentido auto-sacrificarse para tener hijos.
  34. #23 Yo no me crié con mis abuelos, y de eso me enteré a los veintipico.

    Gracias por tu amago de comprensión, pero no tengo ningún trauma.
  35. #4 Más bien botón de bienvenida al siglo XXI.
    Joder, ni mi abuelo pensaba así. Y encima te aplauden. Este país es un nido de trogloditas. :palm:
  36. #71 No le cojas mucho cariño a esos areneros... porsiaca.
  37. #44 para heredar no es preciso ni ser pareja de hecho. Para tener mejor trato fiscal, sí.
    Con pareja de hecho no se te reconocen los mismos derecho que estar casado.

    Si fuese así, estar en pareja de hecho y matrimonio serían sinónimos.
    Porque recuerda, cuando a alguien se le reconoce un derecho es que a otro se le impone una obligación, sea la pareja o el Estado
  38. #54 Justamente venía a mencionar este libro, pero te me has adelantado... Y este tema lo trata, pero la autora va mas allá, y explica por que muchos hombres ya no ven "necesario" ni ventajoso el tener relaciones sentimentales.
  39. No sé a quién le han hecho esa encuesta, pero la tendencia a nivel mundial es que las mujeres quieran casarse y tener hijos cada vez menos. Que se lo digan a los chinos y a los japoneses.
  40. #75 Para tenerlos no, pero una vez que los tienes es tu deber
  41. Yo tengo una profundísima aversión al matrimonio pero por la ceremonia, que me parece aberrante: pagar un plato a 5 veces su precio, trajes, flores, movilizar centenares de personas, la fiesta me parece berlanguiana, despedidas puteriles (para ellos y ellas), etc. Y por otro también me jode cuando me invitan a una y tengo que acudir al quinto pino a dejarme morterada en viaje + alojamiento + regalo en algo a lo que encima no me apetece lo más mínimo ir. Ya sé que se puede no regalar nada que para eso es una invitación pero si no pones algo equivalente al plato que no baja de 120€ entonces serás el rata para varias generaciones, lo mismo si pones una excusa para no acudir.

    Yo lo he dejado claro, cuando las cosas cuadren de que nos vengan bien los 15 días a ambos (ahora no podemos) etc. como mucho hacemos una mañana de juzgado con nuestros padres y se acabó. Y si no pues a tener hijos sin estar casados como han hecho todos mis primos.

    También hay que decir que cuanto mayor es la mentalidad tercermundista de una sociedad más ostentosas son sus bodas, en España son de las más venidas arriba de Europa y para superarnos hay que irse a Rumania o a sitios como el pueblo de Borat.
  42. #20 Así vamos. Niños sin padre y niños a quien los cuida otro, que a su vez tiene hijos que los cuida otro.

    El caso es no apechugar con ellos. Dónde está el sacrificarse por los hijos?
    Ahora sólo hay egoísmo.
  43. #53 El que hace una ceremonia berlaguiana es sencillamente porque le place. Te puedes casar de mil maneras.
  44. Creo que actualmente tampoco se ve la necesidad de casarse. No es que antes lo adoraran. Es más, los típicos chistes de "la parienta", donde el esposo lamenta haberse casado, son bastante viejos. Al menos, yo suelo oirlos exclusivamente de gente que lleva 30-40 años casados, como mínimo, y en películas y programas de los 80-90.
  45. #19 si el matrimonio sigue viéndose como el método para comprarse una criada 7/24

    Otra graduada en estudios de género.

    La segunda hoy.
  46. #65 Solo una corrección, en China oficialmente si hay esa desproporción hombres/mujeres, pero en la realidad no es así para nada ya que hay millones de mujeres que no se contabilizan ya que no las inscribieron como hijas oficiales para poder burlar la politica del unico hijo y poder seguir intentando tener un hijo varón. @Jabiertzo te lo explica muy bien en sus vídeos :-)
    www.youtube.com/channel/UCUGfBZ3WiiqCc_UfcF_RrRA/videos
  47. #11 #130 Si es lo que ambos quieren, y no media engaño, tampoco veo demasiado problema.
  48. #39 antes lo adoraban oara follar.
    Desde mayo 1968 y los anticiponceptivos, ahora puedes follar sin necesidad de casarte ni ir putas. Ellos y ellas.
  49. #56 Es siempre la madre salvo circunstancias excepcionales.
  50. ¿Matrimonio? ¿Hemos vuelto al siglo pasado?
  51. #98 Si a día de hoy alguien se casa sin separación de bienes, culpa suya.

    Separación de bienes y guarda y custodia no tienen nada que ver.

    La verdad es que a estas alturas seguir defendiendo que la mujer sale ganando con los divorcios... ay, qué hartura.

    70% de custodias para ellas. No es discutible.
  52. #56 Y para cuando la paridad y el sistema de cuotas en la entrega de custodias?
  53. #17 eso solo ocurre si tu ganas mas que ella. Deja que ella gane mas y si ocurre, pasará al revés.
  54. #6 Has elegido dos ejemplos poco adecuados para mi gusto, sobretodo pq son sociedades que poco o nada tienen que ver con la del estudio (USA)


    En China décadas de política de un solo hijo han dejado los porcentajes hombres/mujeres patas arriba (casi 34 millones de hombres mas que de mujeres) sumale un cambio en las políticas económicas, etc... Pues normal, tienen para elegir de sobras y pueden centrarse en su carrera. Por otro lado añade que aun esta vigente en gran parte el tema de la dote... Y ya lo tienes.

    www.forbes.com/sites/ywang/2017/10/17/no-one-in-china-wants-to-get-mar


    En Japón algo similar, una sociedad que hasta hace no tanto era extremadamente conservadora, de pronto puedes ser "soltero" sin que esté mal visto, las mujeres pueden tener una carrera sin depender de un marido y los horarios laborales son criminales (nadie sale a su hora, esta mal visto, lo normal es echar horas)

    Ademas, mayor que el problema de los matrimonios (que no es tan sangrante) el verdadero problema lo tienen con la natalidad.

    www.japantimes.co.jp/news/2017/04/05/national/1-4-japanese-men-still-u

    #11 "la legislación no lo ampara ni beneficia de forma tan exagerada"

    No es que no ampare de forma tan exagerada, es que derechos reproductivos no tenemos.

    es.wikipedia.org/wiki/Derechos_reproductivos (hasta el punto que ni se menciona al hombre en todo el articulo)
  55. #26 El divorcio en los años 30, cuando se casaron mis abuelos, existía en España.
    Todo está inventado y antes de lo que pensamos.
  56. #4 ¿Y no puede ser al reves?
    De todas maneras creo que no es motivo porque puedes hacer separación de bienes. El expolio existiría si tienes hijos, y creo que no hace falta casarse para tener hijos. {0x1f600}
  57. #4 Gracias capitan obvio.  media
  58. #45 Si hay hijos el que tiene la custodia se queda con la vivienda y recibe la pensión alimenticia, que en la mayoría de los casos es la madre.
  59. #80 ¿Viven en otro planeta?
  60. Podría hacer caso a la noticia, pero hay medios, y disidentia es uno de ellos, a los que tengo en cuarentena por sistema.
    Paso de que me vendan ideario de alt right americana ultraconservador como si fuera algo guay.
  61. #60 Captura de pantalla que lo demuestre o FAKE NEWS.
  62. #74 Los regalo, con gatos incluidos. Ya están criados y con la mili hecha.
  63. #123 #116 ¡Y funciona!
  64. #143 Pues mira, motivo de más para hacer la custodia compartida obligatoria salvo causa de fuerza mayor. Así pringan ambos y asumen su responsabilidad como progenitores.
  65. #22 No hay más preguntas señoría.
  66. #11 Ni era broma, ni ironía ni con un mal planteamiento. Lo que pasa es que se casará con un hombre que diga:
    "Tengo suficiente pasta para casarme con alguien polioperado a quien no tengo que enamorar porque le basta con mi dinero"
  67. #49
    Esa no es la situación legal existente. Es una generalización falaz.

    Conozco casos de divorcios en los que el piso era de ella y el ha recibido un % de lo pagado de hipoteca durante los años de relación (desconozco los porcentajes porque ni siquiera son gente muy cercana a mi), también conozco custodias compartidas sin mayor problema, pensiones pasadas por mujeres, custodias masculinas (pese a que he de decir que justo ESE caso si fue un calvario para el tipo, el machismo imperante en la sociedad asume muy rápidamente el axioma "los hijos para la madre") Eso por ponerte ejemplos reales.

    También conozco casos de abusos (por ambas partes), no voy a decir que no existan. Litigar es sencillo si tienes la pasta y, con solo mantenerlo abierto e ir recurriendo puedes hacerle la vida insufrible a alguien... que al final terminará cediendo en muchas cosas solo porque termine.
  68. #12 eso es porque 1) los hijos sulene tener poca culpa de los problemas de sus progenitores 2) la sociedad quiere mayoritariamente que sean los progenitores los que se ocupen responsablemente de los hijos 3) los menores no tienen la suficiente capacidad para hacerse responsables ni de sus actos ni de mantenerse, aunque la adquieren continuamente con el proceso de maduracion
  69. #4 No has señalado bien el botón del negativo...
  70. #126 Las prostitutas son independientes y no engañan a nadie. Alguien que se casa con un hombre por dinero, bueno, a veces (no siempre) media engaño.

    Yo veo mucho más ética la prostitución, francamente.
  71. #14 A ellas tampoco creas que las deja mejor...

    Una amiga lleva fatal lo de compartir la custodia. Pagaría encantada para no ver mas al padre de su hija, quien no es mala gente, pero para mi amiga creo que representa su fracaso familiar, que viene de una familia católica y quería tener el combo completo.

    Escuché una conversación que hablaba de dos follamigos. Ella se había quedado embarazada y se negaba a hacerse el test de paternidad, según la que lo contaba, para evitar estar 20 años atada a la ciudad donde viven ambos.

    No soy de ir cortando bebes por la mitad...
  72. #9 mejor por streaming, asi cuando te cansas apagas y ya esta
  73. Hay que dar pasos para tener igualdad de derechos y una igualdad real, no la mierda que tenemos.
  74. #7 la clave es descargar los hijos por internet.
  75. #152 Nunca he oído que se refieran a un hombre como "el que se casó de penalti". Ese estigma recaía siempre sobre la mujer. Al hombre le daba un poco igual. Claro que hay componente religioso y social en esto, pero te aseguro que también está entrando en juego el factor miedo. Con más fuerza en los últimos meses.
  76. #194 Con mi abuelo, en la Universidad de la vida.
  77. #166 Y yo de la típica madre que con su trabajito de pinta y colorea tiene 25 años de sueldo nescafé a costa del ex. Porque cuando al ex no le daba tiempo ni de respirar por tener un trabajo bastante más jodido bien que ella se beneficiaba de su nivel de vida. Luego en el divorcio obviamente la culpa también es de él porque claro, no iba a recoger a los nenes al cole.

    El hombre de una manera u otra siempre es el que pringa. Normal que al final se estén yendo de la plantación. Todo el esfuerzo para nada.
  78. La gente se casaba porque la religion lo exigia para vivir juntos... hoy no hay muchas razones para eso.
    Antiguamente los hombres buscaban una mujer por sexo y tareas del hogar, y las mujeres un hombre por seguridad economica. Gracias a dios, las mujeres hoy se mantienen solas y los hombres tambien. Y ambos quieren sexo asi que para eso esta tinder :troll:
  79. #84 Hay muchos millones de personas en el mundo, un buen porcentaje con todo tipo de psicopatías y sociopatías.

    Solo hace falta el suficiente tiempo para que dos que se complementan se encuentren.

    Hay una leyenda urbana que dice que a Ecclestone le dijeron que su mujer (dos generaciones más joven) solo estaba con él por su dinero, a lo que el respondió: "Ya lo sé, pero el trato también es bueno para mí".
  80. #224 arrastrado, pagafantas y con mal gusto
  81. #37 ¿Casposa? Es la pura realidad.
  82. #75 Hablo de sociedades avanzadas.
  83. ¿Masculina? Pocas de mis amigas quieren casarse. Y si lo hacen es por motivos puramente legales: poder estar en el hospital si tu pareja ingresa, poder hacer trámites administrativos de forma conjunta, simplificar la burocracia de tener hijos,...

    Vaya paja mental de artículo. Y me gustaría ver la encuesta original, cómo eran las preguntas. Si realmente hay diferencia entre hombres y mujeres contestando seguramente se deba a inerpretación de la pregunta por www.theguardian.com/world/2017/may/26/gender-wars-household-chores-com Nosotras podemos tener aversión, pero le vemos el lado burocráticamente útil.
  84. #11 Las personas de belleza exhuberante gozan de un sutil trato preferente en infinidad de contextos. Pasan tantos años protegidos en esa burbuja de buen trato que terminan adquiriendo un punto de arrogancia casi incontrolable. Después, conforme los años van pasando y la edad va acabando con todo el golpe psicológico es brutal.
  85. #138 Es que es lo mas parecido al INE que tienen, cada maldita estadística que nos ha llegado de USA venia de aquí. Querer desacreditar el estudio de esa manera me parece increíble.

    Y lo de "empresa" es una organización sin animo de lucro, no trabajan para "pew trust" si no que esté es su principal benefactor (entre muchos otros) etc...

    Vamos, ni una sola.
  86. #6 Las mujeres chinas quieren casarse, sin duda. El pero es que quieren casarse con alguien que gane más que ella.
  87. #3 olvidaste lo de la herencia
  88. #48 sobre tu última frase, ya lo se, d’on no n’hi ha, no en raja.
  89. #83 Nosotras podemos tener aversión, pero le vemos el lado burocráticamente útil.

    Y tanto, sobre todo al separarse.
«123
comentarios cerrados

menéame