edición general
153 meneos
7236 clics
Crecimiento de internet en tiempo real

Crecimiento de internet en tiempo real

Vaya por delante que no sé hasta qué punto esta visualización sobre la generación de contenidos en internet se corresponderá con la realidad. Quizás se quede corta o se pase, no sé, pero contemplar los cambios constantes de las cifras tiene algo hipnótico que me gusta. Cada número se corresponde con la voluntad de una persona que, en algún lugar del mundo, cree que tiene algo interesante que contar al resto de la humanidad conectada a la red. Y eso es hermoso..e inquietante.

| etiquetas: crecimiento , internet , tiempo real
  1. echo en falta cifras sobre el porno
  2. Buen estudio sobre el uso de internet, pero tal vez faltaría conocer que páginas son las que más visita la gente.
  3. #1 No las pueden contabilizar, petarían
  4. Estamos consumiendo internet por encima de nuestras posibilidades :troll:
  5. Joder ¿tanta gente le da a los +1 de Google sin querer? Me consuela saber que no soy el único.
  6. Faltan datos fundamentales:

    -Nuevas respuestas en forocoches
    -Likes y fap en los videos de ElRubius
    -Votos irrelevantes de jorso
    -Logins de usuarios del WoW cruzado con los datos de ventas de Doritos del día anterior.
    -Visitas de Camachosoft a las esquelas de los principales periódicos mundiales.
    -Pedidos online de Ferraris enviados a Palma de Mallorca
  7. Está claro que es un simulador que ha cogido una estadistica anual y la ha dividido en segundos y lo reproduce.. Fijaros en el en contador de pandora cada segundo pasan horas de visualizacion..
  8. Pero ... ¿nadie se pregunta de dónde obtiene los datos? A mi me parece más un baile aleatorio de números (basados en estimaciones) que algo real.
  9. ¿Dónde quedará toda esa información cuando nosotros ya no estemos? ¿Podrá venir una civilización extraterrestre y con la tecnología adecuada, reproducir nuestros estilos de vida y tendencias?
    Uno se pregunta constantemente si no somos parte de Matrix o de una simulación hecha para ver cómo somos realmente.

    En fin...
  10. #7 "En tiempo real estimado mas bien, porque no hay forma de acceder a lo que pasa en los servidores de FB, google..."

    ¿Ah no? ¿En serio? :-P
  11. #9 algunos se podran sacar la media a partir del total (de la wiki, "As of 22 April 2014, WhatsApp had over 500 million monthly active users, 700 million photos and 100 million videos are shared each day, and the messaging system handles more than 10 billion messages each day"

    Es decir, 10.000.000.000 mensajes al dia... 155.740 mensajes por segundo, con fotos y videos unos 170.000

    Edito: en la pagina va a unos 250.000 mensajes de WhatsApp por segundo, muchos mas de las media hasta ahora. A no ser que consideren que desde hace un año su uso se haya casi duplicado o algo asi...
  12. #13 Pues seguro que si. Faltaría un contador para ellos xD
  13. Acabo de mirar un poco mas con respecto a mi comentario en #12

    El record de WhatsApp es 64.000.000.000 de mensajes en 24 horas (1 de Abril 2014):
    twitter.com/WhatsApp/status/451198381856014337
  14. Falta YouPorn, Xvideos, PetardasHD...seguro que generan mas videos que YouTube xD
  15. #6 "Votos irrelevantes de jorso"... xD
  16. Por favor... eso no es tiempo real. Sólo hace falta recargar la página para ver que los números vuelven a sus valores iniciales... y éstos además son extremadamente bajos.

    Estará basado en datos históricos como mucho.

    Voy a votar negativo :-D
  17. #1 Sólo tienes que fijarte en las cifras de Snapchat, la mayoría de las fotos son de tetas. (Me lo han contado O.O)
  18. El código fuente desdice lo de "en tiempo real". ¿Errónea?
  19. #19 son extremadamente bajos, porque los valores iniciales de los contadores es el incremento por segundo que se añade. A mi me parece bastante interesante para hacerse una idea, la verdad.
  20. La NSA sabe la respuesta...
  21. ¿ Y meneame no sale ?
  22. #13 conozco bastantes personas que creerían que esto es en tiempo real, y no los calificaría como lerdos. Gente con carreras, buena conversación, buenos lectores, etc.
    Puedes entender que a mucha gente esta clase de información, simplemente, le importe una mierda?
comentarios cerrados

menéame