edición general
804 meneos
2079 clics
Crisis en la Consejería de Sanidad Madrileña por el pago millonario a los hospitales privados

Crisis en la Consejería de Sanidad Madrileña por el pago millonario a los hospitales privados

El viceconsejero, Juan Armengol ha roto el preacuerdo que cerró el propio el Consejero de Sanidad con la patronal de los hospitales privados para pagarles casi 36 millones de euros por la atención de 8.500 pacientes COVID derivados durante la pandemia. Rel: www.meneame.net/story/madrid-reparara-danos-perjuicios-sanidad-privada

| etiquetas: consejería , sanidad , madrid , cam , privado , hospitales , patronal
Comentarios destacados:                  
#27 #15 LO que si te puedo asegurar que no conozco a ningun profesional que sepa de traslados a UCI de ningun hospital publico a hospital privado y si a la inversa. Por otro lado si se sabe que los privados solo ingresaban COVID familiares de personal de cierta importancia del hospital, es mas de primera mano te puedo contar un caso de un caso covid con seguro privado que fue rechazado y le indicaron que para esa patologia tenia que ir a un hospital de la seguridad social. ASi esto no deja de ser otra partida de dinero publico para la empresa privada sin motivo justificado.
  1. Juan Armengol se reunió este miércoles con las clínicas privadas y les aseguró que no está dispuesto a pagar los 36 millones de euros que habían pactado con el consejero, Enrique Ruiz Escudero. Les pagará menos, o lo toman o lo dejan, dijo en un momento,
  2. A ver, no seamos cenutrios. Si los privados han realizado una labor con pacientes públicos habrá que pagar por sus servicios.
  3. #3 36 millones da para un hospital pequeño nuevo
  4. Rechina bastante ¿Era acuerdo o era preacuerdo?
    Si esta firmado habra que pagarlo aunque sea una estafa, si no esta firmado habra que negociarlo.
    Y si es una estafa, esta firmado y hay documentos todo en regla, se puede judicializar... a menos que ... no este todo en regla ¿No sera un "que hay de lo mio"?
  5. #3 Por supuesto, pero el precio que Sanidad diga, no el que digan los hospitales privados.
  6. #4 Incluso santa locura, como se nos ocurre, contratar personal.
    En cualquier caso los contratos firmados hay que cumplirlos go to #5
  7. #3
    36.0000.000/8.500= 4.235,29 €
  8. #3 Está claro, pero como dice la noticia (y #6), no cualquier precio:

    El viceconsejero no da fiabilidad al informe de KPMG que encargó la patronal. Ese documento, al que ha tenido acceso la SER – de 65 páginas con anexos incluidos- está elaborado por un perito independiente, previo encargo de la Asociación de Centros y Empresas de Hospitalización Privada de Madrid. En ese estudio se cifra en 2.486,22 euros el precio a pagar por cada paciente COVID ingresado en UCI (para que nos hagamos una idea, el doble, de lo que se acaba de firmar entre el Gregorio Marañón y la Beata Maria). A eso habría que sumar también los 875,59 euros por estancia en planta y los más de 3.2 millones de euros que los hospitales privados han invertido en adaptar sus centros al COVID.
  9. Nacionalicemos algo que nunca debió ser privado {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5} {0x1f3e5}
  10. Pero incluidas las comisiones o esas van en diferido?
  11. #12 Esas irán en los 50 millones de más (mínimo) que va a costarnos el nuevo hospital.
  12. No me creo nada que este regalo vaya sin contraprestacion...
  13. ¿Tú, sí? Ilústranos
  14. Lee la noticia, ahi te lo pone...pero a precio de informe pagado por la patronal.
  15. #17 Yo entiendo que entiende que es más eficiente adaptar las instalaciones que ya existen, que mantener el número de médicos en la comunidad no va a hacer que se pueda atender a muchos más pacientes y que es muy raro que siempre ganen los concursos las mismas empresas que no son capaces de cumplir nunca un presupuesto.
  16. #19 Gracias, exactamente me refiero a eso, yo es que prefiero no contestar a trolls. No hay mayor desprecio que no hacer aprecio.
  17. #16 #18 Os tiene ignorados.
  18. #21 Sera que no le gustan nuestras respuestas...

    Que pena... :foreveralone: {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  19. La crisis está en las urnas por votar a un partido probadamente LADRÓN.
  20. #15
    Yo no he he ho comentarios. Solo he puesto cifras.
    Y se lo que costaba meter un niño hace 10 años en Francia en urgencias 2-3 dias. Me pasaron la factura aunque lo pago la sanidad publica espanola.
    Desde entonces soy partidario acerrimo de la sanidad publica.
  21. #11 Sale más barato cerrarles el grifo de dinero público y mejorar el personal e instalaciones de los centros públicos.
  22. #6 al precio que hayan pactado. Sí sanidad no ha pactado, será a precio de tarifa.
  23. #15 LO que si te puedo asegurar que no conozco a ningun profesional que sepa de traslados a UCI de ningun hospital publico a hospital privado y si a la inversa. Por otro lado si se sabe que los privados solo ingresaban COVID familiares de personal de cierta importancia del hospital, es mas de primera mano te puedo contar un caso de un caso covid con seguro privado que fue rechazado y le indicaron que para esa patologia tenia que ir a un hospital de la seguridad social. ASi esto no deja de ser otra partida de dinero publico para la empresa privada sin motivo justificado.
  24. #17 Entiendo que justificas el gasto no necesario para mas gloria del partido.
  25. #26 Estado de Emergencia Nacional = nacionalizado. Que se den con un canto en los dientes porque se les pague el precio que cubra costes.

    A ver porque se les tienen que pagar 3M de inversion en adecuar las instalaciones cuando van a seguir disfrutando de esas inversiones en infraestructuras.
  26. #29 las cosas no se hacen retroactivamente, existe el estado de derecho y la seguridad jurídica, para todos.

    El hacer las cosas a las bravas no es de país democrático,es más típico de otros sitios....
  27. #27 Se debería cobrar a los hospitales privados los incontables traslados de sus "ucis" a los hospitales públicos
  28. #30

    Interesante publicacion sobre el tema que tratamos.

    www.ga-p.com/publicaciones/estado-de-alarma-medidas-que-afectan-a-la-s

    "En este sentido, el Real Decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma declara que para la adopción de las medidas previstas en el artículo once de la Ley Orgánica 4/1981, de los estados de alarma, excepción y sitio (que incluyen «practicar requisas temporales de todo tipo de bienes e imponer prestaciones personales obligatorias»), «no será precisa la tramitación de procedimiento administrativo alguno», obviándose así incluso la audiencia de los afectados.

    Y así lo concreta y confirma, para el ámbito de la sanidad, su artículo trece, que dispone que el Ministerio de Sanidad podrá, entre otras cosas, «intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza, incluidos los centros, servicios y establecimientos sanitarios de titularidad privada, así como aquellos que desarrollen su actividad en el sector farmacéutico».

    Por consiguiente, resulta en nuestra opinión aplicable a estas medidas de requisa el artículo 120 de la Ley de Expropiación Forzosa, que prevé que, «cuando por consecuencia de graves razones de orden o seguridad públicos, epidemias, inundaciones u otras calamidades, hubiesen de adoptarse por las autoridades civiles medidas que implicasen destrucción, detrimento efectivo o requisas de bienes o derechos de particulares sin las formalidades que para los diversos tipos de expropiación exige esta Ley, el particular dañado tendrá derecho a indemnización de acuerdo con las normas que se señalan en los preceptos relativos a los daños de la ocupación temporal de inmuebles y al justiprecio de los muebles, debiendo iniciarse el expediente a instancia del perjudicado y de acuerdo con tales normas».

    En estos casos, al no haberse tramitado el procedimiento de expropiación forzosa, la reclamación de la indemnización deberá encauzarse, cuando haya finalizado el estado alarma y puedan cuantificarse los servicios prestados, a través del procedimiento de la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas regulada por las leyes 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común, y 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público.

    Será en ese momento cuando se proceda a valorar todos los gastos incurridos y los recursos empleados para subvenir a las necesidades del Sistema Público de Salud durante el estado de alarma, al objeto de poder en el futuro recibir la justa compensación por los servicios prestados."
  29. #32 mis diez
  30. Nada grave. Eso lo resuelven mañana una panda de tertulianos/as hablando de Venezuela, Echenique y Rufián. :troll:
  31. #17 entiendo que tu entiendes que invertir en sanidad NO significa solo construir hospitales sin medicos
  32. #15 ¿sabes lo que cuesta dormir en un hotel comparado con dormir en tu casa?
    EDIT: Perdón, acabo de ver tu historial de comentarios, lo siento por el retraso.
  33. #3 Entonces cuando derivaban pacientes de la privada a la publica, tendrian que pagar los privados por esos pacientes?
  34. La sanidad privada es un atraso extraordinario fomentado por alemanes y holandeses que subvencionan a la derecha española.
  35. #30 vaya respuesta te ha dado el tío #32
  36. #39 deberían
  37. #36 deberías marchar a otro foro si tienes tan claro que este no es de tu cuerda. O pilla un pequeño destornillador de estrella, y gira suave en el tornillito del cabezal del radiocasete si el juego te da error y no te carga.
  38. #17 no en mitad de una pandemia y menos sin tener claro los recursos de personal, rompiendo equipos de servicios funcionales y teniendo cerrado plantas.

    Por supuesto que no es el momento. Todo lo contrario, es el momento de invertir fuerte en lo que hay.
  39. #10 También tienen que pagar los madrileños la inversión que los hospitales privados han llevado a cabo para ofrecer servicios a pacientes COVID? Acaso no son ellos los primeros interesados y beneficiados por esa inversión?
  40. #45 La noticia habla del periodo en el que el mando único utilizó la sanidad privada como si fuera pública y lógicamente habrá que pagarles....pero no cualquier precio.
  41. #4 O para ponerles los baños al nuevo y flamante hospital de Ayuso. Aunque no sé si con 36 millones dará, quizás algún milloncete más de sobrecoste.  media
  42. #17 Invertir en sanidad no es construir hospitales innecesarios. Eso es invertir en construcción.
  43. A ojímetro eso daría para contratar mil médicos por un año.

    Pero el pp no quiere contratar gente porque eso baja el paro y beneficiaría políticamente al gobierno. La gente a la derecha les importa un pito.
  44. Será por que laschetti está por ahí, cuidando los intereses de lo privado? Ahhh, ayuso no dice ni pio de los contratos a los sanitarios. Habla mucho pero no dice nada. Tonta no es.
  45. #48 no todos los héroes llevan capa. Algunos llevan palanganas en la cabeza.
  46. #3 Cárcel es lo que se merecen por este robo
  47. #39 Efectivamente, así debería hacerse.
  48. #36 Yo soy de centro, no escupo
  49. A 4.235€ el paciente, ahora ya sabemos el impacto económico de no tomar medidas y dejar el el virus corra.
    Que hay que compensar por los servicios es algo de cajón, pero por lo que se lee en comentarios parece que en los privados han escogido a quien tratar en función de su gravedad (el paciente leve me lo quedo, el que puede tener complicaciones a la publica) y de afinidades.
  50. #36 .... o liberales.
  51. #46 Habrá que pagarles o no.
    Sabes eso que pone en la Constitución de que toda la riqueza del país está supeditada al interés general??
  52. #61 La frase esa de la constitución, te olvidas una parte. La parte que dice que toda riqueza esta supeditada al interés general y que hay que pagar correspondientemente, nunca el estado en democracia quita algo privado sin la correspondiente indemnización

    También ya sé que Ayuso es la única que puede salir en meneame, pero por ejemplo Cataluña, por paciente, son más de 40 mil euros de covid atendido en la privada

    #9 Justo el mismo precio que en Cataluña, un poco menos incluso, en una de las noticia hablo de los precios de ucis y no ucis


    Fuentes:
    www.abc.es/sociedad/abci-solo-tres-comunidades-pactado-compensar-sanid
    www.elperiodico.com/es/sociedad/20200420/hospitales-privados-43400-eur

    Y en esta segunda ola Navarra (que gobiernan los buenos) y Cataluña han mandado más que Madrid

    Fuentes:
    www.infolibre.es/noticias/politica/2020/10/28/madrid_cataluna_navarra_
  53. #2 Mi opinión es que con esa cantidad y un salario de 100.000 € anuales brutos se podían haber contratado a 360 profesionales del sector sanitario refuerzo para atender a estos 8500 pacientes reforzar las plantillas de los hospitales.
  54. #62 Que arrimes el ascua a tu sardina por lo de la IDA no tiene sentido ninguno ni quita valor al hecho de que es una opción que se puede tomar por parte del gobierno o no.

    Literalmente La Constitución dice lo siguiente:
    - Artículo 128 de la Constitución Española de 1.978
    1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.

    2. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio, y asimismo acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general.

    Eso de que hay que dar una retribución como dices tú no viene por ningún lado
    Que estaría bien que se les pagase, pues sí, pero que si no se les paga bastante dinero nos han substraido ya.
  55. #64 Uy la sardina y las ascuas, la constitución tiene muchos artículos, no solo el que has mencionado.

    Por ejemplo tenemos este, que es al que me hago referencia sobre indemnizaciones

    Sinopsis artículo 33
    Título I. De los derechos y deberes fundamentales
    Concordancias: Artículos 38, 53, 128, 131, 132.

    Sinopsis
    El artículo 33.1 de la Constitución reconoce como derechos la propiedad privada y la herencia, a continuación, en el apartado 2 proclama su función social y, en el apartado 3 garantiza que nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto en las leyes. Esto es, reconoce constitucionalmente el instituto jurídico de la expropiación forzosa.

    Fuente: app.congreso.es/consti/constitucion/indice/imprimir/sinopsis_pr.jsp?ar

    Luego tenemos el articulo 38

    Capítulo segundo. Derechos y libertades
    Sección 2.ª De los derechos y deberes de los ciudadanos
    Ver sinopsis
    Artículo 38
    Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado. Los poderes públicos garantizan y protegen su ejercicio y la defensa de la productividad, de acuerdo con las exigencias de la economía general y, en su caso, de la planificación.

    Fuente: app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=3.

    Que por cierto hay artículos que son un poco contradictorios entre sí y que serían objeto de debate.


    No obstante, es un debate estéril, nadie va a expropiar o no pagar, Pablo Iglesias en twitter no es Pablo iglesias real, ese es su alter ego que no manda. Lo digo porque, como he escrito en el comentario anterior (con fuentes) la comunidad que más pacientes traslada a la privada de casos de Covid en España (y paga por ello) es Navarra, y ahí gobiernan todos los buenos, así que creo que es un debate que no llega a ningún sitio.
  56. #53 o_o ¿Eres periodista?
  57. #65 No dejas de darme la razón.

    En el 128 pone una cosa y tú citas otros que dicen lo mismo pero con indemnización en unos casos muy limitados.

    Pero para nada en un estado de alarma por pandemia como en el que estamos y que es la causa última de la situación planteada.
  58. #67 en casos muy limitados?
    Dime y documentame un solo caso en españa q se haya privatizado-expropiado un bien privado y no se haya indemnizado, un solo caso

    Para ver q ley en cada caso es en casos muy limitados

    Como bien he dicho, el gobierno de los buenos, el de navarra, es el q más ha usado la privada y el q más ha pagado por ella
  59. #68 Qué más dará lo que se haya hecho hasta ahora. Te recuerdo que estamos en un estado de alarma con una pandemia mundial y pueden hacer prácticamente lo que quieran.
    Se arrogan y acogen al art.128 y pa'lante.
    Y yo les aplaudiría pues la empresa privada (y la manera como se les ha inflado, beneficiado y regalado el negocio por parte de gobiernos anteriores) en detrimento del interés y beneficio del grueso de la sociedad ha sido vergonzante e infame.
  60. #3 Nadie lo discute, pero quizás Armengol, que es un médico serio y viene de sufrir la falta de medios en su hospital ha visto ese facturo y ha dicho: a ver, os estáis flipando o que?
  61. #69 vale, nunca ha ocurrido lo q dices

    Creo q no es bueno para un país expropiar sin dar nada a cambio y juraría q un juez acabaría dando la razón a la empresa y pagando la indemnización

    Yo entiendo q se pueda acoger al 128, pero q te acojas a ese artículo no significa q no tengas q pagar por ello porque el otro artículo de la constitución tb impera, no vale decir me acojo al 128 y te expropio y ya esta, la otra parte tb dice q eso sería inconstitucional dado q no se ha dado una indemnización como dice la constitución

    Aunque bueno, es un debate estéril, no ha ocurrido ni va a ocurrir, cómo he dicho, navarra, donde gobiernan los buenos, es la comunidad autónoma donde más se ha usado la privada y cataluna por ejemplo paga más por paciente q la comunidad de madrid

    Sobre lo q dices q los políticos han regalado negocio y todo eso, habrá q ver a q empresas, cuando y cómo, la inseguridad jurídica no es algo bueno para la inversión (por ejemplo q quiten a los fondos buitres los pisos, lo vería encantado, no aportan nada solo suben la demanda y por consiguiente el precio pero hay otros mercados q no haría eso)
  62. #71 Me vuelves a dar la razón.

    Que algo no haya ocurrido hasta la fecha (y con los gobiernos de pp y psoe en un turnismo mafioso ni de coña obviamente) no significa que no vaya a ocurrir en el futuro.
    Y Si es así como dices entonces el artículo 128 no sirve? Solo sirven los que digan los liberales o los cínicos?

    Y es más, en un alarde de generosidad hacia una postura falta de ética como la que demuestras haciendo de abogado del diablo, te concedo que se les tenga que retribuir a los expropiados por los bienes, pero que se les retribuya de manera simbólica.
    ¿Que dices que hay que hacerlo de acuerdo a los precios del mercado? Vale, se interviene el mercado para que se les tenga que dar un euro de manera simbólica y fuera. Y si no te gusta te vas a vivir debajo de un puente o donde caigas. Son las reglas del mercado.
  63. #72 cariño, no se de que hablas de verdad, no entiendo como puedes decir q te doy la razón, tienes 14 años?

    Si piensas q por aparecer un artículo de la constitución ya se puede hacer lo q se quiera y no respetar el resto de la constitución?

    En españa existe la propiedad privada, si se expropia o usa por interés general se tiene q indemnizar, punto y final. Si el precio de la expropiacion no está de acuerdo el expropiado, se va a juicio y un juez dictamina. Lo de intervenir un mercado para q el valor de expropiacion sea 0 es muy absurdo, y obviamente Europa no nos dejaría ni pensarlo.

    Tb habría q ver un partido político q intentará semejante absurdez, q creo q ni la cup se atreviera, por ejemplo Podemos seguro q no como ejemplo te he puesto navarra

    Es q lo q planteas no ha ocurrido ni en países como argentina con ypf y Repsol q el gobierno presumió de expropiar a Repsol y q no iban a pagar y en la corte internacional pagaron hasta los calzoncillos de los directivos (www.elmundo.es/economia/2014/05/08/536b8dfe268e3e4e438b457a.html hay mil fuentes, es un dato público)

    Claro q se puede coger la sanidad privada en pandemia y controlarla pero luego se va a tener q pagar, q os creéis q porque Pablo Iglesias ponga un tuit sobre un artículo de la constitución ya no hay más consecuencias ni artículos q cumplir, si es q en el fondo sois entrañables, tanta inocencia
  64. #73 Tratas de burlarte, cielito lindo, pero no cuelan tus burdas interpretaciones espurias de las leyes según cuadran en tus ensoñaciones húmedas con un sistema injusto.

    El art.128 es el que es, y si se quisiera se podría apretar las tuercas bien apretadas a los sinvergüenzas que se lo llevan calentito gracias a los gobiernos de mafiosos que ha habido hasta la fecha. Con, como he dicho, una compensación simbólica por los servicios prestados en pos de un bien superior que en este caso es el del pueblo en su totalidad.

    Que en tu mentalidad no suene como algo lógico es tu problema, tu incapacidad para concebir un futuro más justo y mejor para todos.
    Y eso, cariñín, es la mejor muestra de que tu forma de ver las cosas se ha quedado en la pre pandemia y que no cabe en el futuro que nos espera.
    Pero no te preocupes, la realidad te va a hacer cambiar de opinión, solo que cuanto más te aferres aterrado a tus caducos dogmas más te va a doler.

    Besis, flor de pitiminí mía, .{0x1f618}
  65. #74 tu tono condescendiente me lo merezco porque yo te he escrito igual

    Pero de verdad q el mundo funciona de una manera y no vas a venir a cambiarlo

    Te repito lo dicho, no se puede expropiar sin pagar, puedes hacerlo pero vendrá después un juez en españa y sino un juez en la Unión Europea q te hará pagar bien

    Y sobre el tema de los gobiernos mafiosos... recordemos (te lo he dicho en los 3 comentarios anteriores) q el gobierno de los buenos, en de navarra con podemos y bildu, mas de izquierdas imposible, es la comunidad q más ha usado la privada y más ha pagado por ella en esta pandemia (comentarios anteriores te he puesto enlaces)
    Y el gobierno catalán el q más ha pagado por paciente derivado a privada (tb te enlace esa información)

    Q vuestro dios Iglesias pone un tuit y os lo creéis
  66. #75 Pero es que vamos a ver, se supone que la política está para cambiar las cosas y hay mimbres para ello.

    Que no se haya hecho hasta ahora no significa que no se pueda hacer en el futuro, habrá que hacerlo una primera vez.

    Y con lo de que si no lo tira aquí un juez lo tiran el Bruselas, pues con un juez de esos que pone el PP a dedo y que se niega a renovar aunque lleven dos años con el mandato caducado normal que no fructifique sabiendo que el PP gobierna para los ricos y empresarios mafiosos y corruptores. Pero en Europa han pegado un volantazo keynesiano muy guapo, así que ya veremos por esa parte.

    No se hace porque no se quiere. Por eso el Coletas dice que presionemos desde la calle aun a ellos mismos, que así es como se fuerza a los gobiernos a hacer políticas.

    Saludos
  67. #76 el tema de los jueces no podemos echar la culpa sólo al pp, hay q estar de acuerdo 3 quintas partes del congreso creo recordar. Si no llegan a un acuerdo, no es solo culpa de uno, sino de todos

    También se puede proponer otra forma de reparto de dichos jueces sin q interfiera los políticos, eso era algo q llevaba Pedro Sánchez en su programa electoral y q Pablo iglesias tb decía en sus mítines, despolitizar los jueces, y la sorpresa es q su propuesta de despolitizar hace q el gobierno tenga más control de los jueces, pero la culpa es solo del pp

    El problema de este país es ser un sectario con tu partido político, hace q no se tenga autocrítica y se trague con lo q nos dice, así nunca lo podremos cambiar
comentarios cerrados

menéame