edición general
326 meneos
1828 clics
La crisis de la deuda lanza al yuan como moneda global

La crisis de la deuda lanza al yuan como moneda global

Con el compromiso para elevar el límite legal de endeudamiento en Estados Unidos, Washington ha evitado la cesación de pagos (o default), pero los problemas subyacentes prevalecen y la crisis económica conduce a una búsqueda global de una moneda de reservas alternativa. "Creo que la crisis de la deuda pone más urgencia a los esfuerzos del gobierno chino para promover el yuan como moneda internacional", afirmó Zhang Ming, de la Academia China de Ciencias Sociales. Rel www.meneame.net/story/fmi-pone-duda-dolar-como-moneda-reserva-mundial

| etiquetas: yuan , china , moneda , reservas , dólar , comercio , deuda
169 157 3 K 475 mnm
169 157 3 K 475 mnm
  1. USA monta una guerra antes que dejar que el Yuan sea moneda reserva... y a los chinos tampoco les conviene del todo, porque despues de USA son el mayor poseedor de dólares... aunque vete a saber si los estan considerando como bomba economica para venderlos todos juntos en el momento adecuado.

    La devaluación brutal del dolar que sucederia si eso pasa rajaria en dos la economia global, empezando por USA.
  2. VIVA LA GUERRA FRIA!
  3. Con el poder que está logrando China en África y en América Latina con inversiones a cambio de "controlar" la política monetaria de estos países mediante el comercio de petróleo y minerales... será una cosa que veremos en no mucho tiempo
  4. Pero en ese caso, la demanda del yuan se dispararía y por lo tanto su valor y si tenemos en cuenta que China sigue creciendo gracias a las exportaciones, las cuales se verían seriamente mermadas de subir el valor de su moneda, no creo que a China le gustara mucho la jugada. Por algo ellos mismos mantienen su moneda devaluada, para evitar que bajen las exportaciones.
  5. #2 no dudes que el capitalismo feroz e incontrolado de hoy comenzó el día que cayó el muro de Berlín.
  6. #2 Iba a decir lo mismo: guerra fría EEUU vs China en 3,2,1...
  7. #2 #5 #6 Ya estamos en una Guerra Fría: la del capitalismo contra la democracia
  8. #7
    ¿No serás un masón, verdad?
  9. #8 un mamón mas bien
  10. Menos mal que guardé unos cuantos yuans de mi último viaje a China..
  11. No es viable pero ni de lejos... es solo una paja mental china.


    Renminbi (RMB) o como lo conocemos nosotros Yuan, es una moneda de curso interno del pais es decir que nadie puede usarla fuera del mismo porque no esta reconocida (al no estar en el mercado de divisas)...


    El no estar en el mercado de divisas la hace efectivamente inmune a la especulacion, pero tambien le da absolutamente todo el control al gobierno chino... y ningun otro pais va a aceptar que toda su reserva dependa del valor que le quiera dar China unilateralmente.


    Ademas es una de las divisas mas falsificadas, tanto que en las calles de china hay maquinas publicas para comprobar si los billetes que llevas son falsos.
  12. #4 No se dispararia... el yuan no esta en el mercado de divisas, es el propio gobierno a traves del Banco Nacional de China quien fija su valor respecto a las otras monedas de las que permite el cambio en sus sucursales y bancos afiliados.

    Es decir que le da igual lo que pase, si el BNC dice que el dolar vale 7.6 yuanes eso se mantiene asi independientemente de si el dolar se dispara o se hunde... y tambien independientemente de la capacidad adquisitiva interna del yuan.
  13. Gracias al dólar el mundo juega bajo las reglas de EEUU, si se sustituye los peligros de bancarrota se harían reales e inevitables. Entonces veríamos un cambio geopolítico a la altura de la caída del muro de Berlín y colapso de la URSS.

    Por suerte para EEUU esto no interesa ni a la misma China, por ahora.
  14. Miré el enlace para asegurarme de que no era de El Mundo Today. Últimamente me pasa mucho :-/
  15. #13 "Es decir que le da igual lo que pase, si el BNC dice que el dolar vale 7.6 yuanes eso se mantiene asi independientemente de si el dolar se dispara o se hunde..."
    El tipo de cambio fijo es una excelente herramienta para luchar contra la máquina de imprimir dólares del gobierno ee.uu. Si a ee.uu. se le ocurre darle a la maquinita, como ha pasado muchas veces ya, china sólo tiene que modificar el tipo de cambio. Así la mayor capacidad de compra de los yankis (mayor capacidad de estafa habría que llamarle) queda anulada porque con el nuevo tipo de cambio tienen que entregar muchos más dólares para conseguir un yuan.
    #12 "El no estar en el mercado de divisas la hace efectivamente inmune a la especulacion, pero tambien le da absolutamente todo el control al gobierno chino... y ningun otro pais va a aceptar que toda su reserva dependa del valor que le quiera dar China unilateralmente".
    Ahora los países aceptan que toda su reserva dependa de lo que decidan el gobierno de ee.uu. y la reserva federal unilateralmente. Si a ee.uu. le da por imprimir dólares, los demás tienen que fastidiarse y callar. Sólo cambiarían las formas, en el fondo sigue siendo una cuestión de poder.
  16. da gusto leer comentarios así. Felicidades a los meneantes de la noticia por mi parte :-)
  17. #7

    El capitalismo (controlado) es compatibles con todos los regímenes políticos, hasta Lenin implantó la NPE (nueva política económica) que permitía un capitalismo a pequeña escala.

    El capitalismo descontrolado es incompatible con la humanidad.
  18. #18 El capitalismo descontrolado es incompatible con la humanidad.

    chapeau!!
  19. #16 Si yo estoy de acuerdo con eso en gran parte... es casi casi lo mismo... pero no lo son.

    Ciertamente EEUU tiene bastante poder por el hecho de que su moneda sea la mas usada para las transaciones internacionales y en como reserva...

    Pero para hacerlo tienen que darle a la maquina de billetes, como tu mismo bien dices, y como han hecho ultimamente, pero eso tambien tiene consecuencias para ellos, ademas de que tampoco es inmediato o exacto... y que aun siendo bastante previsible depende en pequeña medida de las decisiones que adopten los demas paises (lamenteblemente obligados a comprar mas al ser la unica divisa para el petroleo). Y mucho mas importante, no tiene vuelta atras, no puedes desimprimir los billetes.


    Mientras que China no tendria esa necesidad, ni les afectaria a ellos, lo cambiarian segun les interesara exactamente, los demas paises no tendrian opinion, seria inmediato y podrian dar marcha atras cuando les viniera bien. Podiran por ejemplo fortalecer su divisa para importar y diluirla para exportar.



    La teorica solucion al dolar (o mas bien a la capacidad de EEUU para modificarlo a su antojo) es el "Derecho Internacional de Giro" que es una moneda dependiente de los valores del dolar, el euro, el yen y la libra esterlina propuesta por el FMI (y muy muy poco usada en la actualidad).
  20. No seran estas las bases para poner una nueva economica mundial? Puro montaje.
  21. El yuan es una moneda no convertible, como bien por ahí arriba solo se usa en China, es lo mismo que el peso cubano, la hryvnia ucraniana etc. No puedes ir al banco a comprar esas monedas. Además, quien va a querer esas monedas sabiendo que solo la controlan en esos paises y no fluctua según mercado?
  22. No gracias, prefiero el oro.
  23. Yuan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como.
  24. War on yuan ... two, three.
  25. #7 No puede haber democracia sin libertad económica, ya que sin una burguesia ni una clase media no se generan las influencias políticas necesarias para que puedan haber alternativas al poder establecido.

    No es casualidad que cuanto más interviene el Estado en economía más se degrade la democracia.
  26. Esto pinta muy muy muy muy muy muy mal
  27. #27 Interviene ¿cómo? Porque si es recaudando impuestos y redistribuyendo riqueza me parece estupendo que intervenga. En los países nórdicos el estado interviene y no veo yo que les vaya tan mal.
  28. Ni guerra fría ni leches. Entre la Unión Sovietica y EEUU la situación estaba igualada en cuanto a población, ejercito y poder de influencias, pero China tiene 5 veces la población de EEUU y es la fábrica del Mundo, lo cual significa que EEUU (y Europa,...) harán lo que mande China. (porque 1600 millones de personas no pueden estar equivocados).
  29. Lo de ver billetes con el careto de Mao por el mundo sería divertido.

    Creo que con la situación de EEUU, es normal que se baraje esta posibilidad. De hecho és inevitable. Ahora bien, el cambio será lento (la cantidad de $ que tiene China son un lastre importante. Pero también serán los primeros a los que les picará que EEUU le sigue dando a la imprenta).

    También es importante el comentario de que si EEUU no invierte masivamente en infraestructuras y educación, la cosa se puede precipitar.

    Por mi parte, sólo puedo decir que es una lástima que no pueda hablarse también del Euro como moneda de referencia global. También siento que no se pueda hablar de una moneda global no nacional, independientemente de que cada país tenga la suya.
  30. Yo creo que en todo caso el euro tiene más papeletas para ser el sucesor, pero estos ingleses de la bbc no creo que lo quieran considerar.
  31. Relacionada

    Chávez llama a romper dictadura del dólar
    "Me sumo a lo dicho por nuestro amigo primer ministro ruso, Vladimir Putin: Estados Unidos es un verdadero parásito de la economía mundial. Ahora es cuando la propuesta estratégica Bolivariana de crear el Sucre como nueva moneda tiene valor supremo. Acabemos con la dictadura del dólar", señaló en @chavezcandanga.


    www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id
  32. Mejor el eypo.
  33. #27 ya, ya, que malo es el estado, que bien funciona el mercado por si solo... lo malo de esa canción es que la tengo muy oída ¿te sabes alguna mas? ¿la bomba, de King Africa?
  34. #35 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
    Pero que sean como éste:
    www.frikipedia.es/images/4/42/Euro_f.jpg

    Más información sobre la futura moneda multiuniversal: www.frikipedia.es/friki/Lero
  35. #30 En España se recauda un 40% de los salarios de los ciudadanos, y ya vemos para lo que sirve. Los subimos a un 60 o a un 80% a ver si mejora la cosa ? Si por país nórdico te refieres a Noruega, tercer productor mundial de crudo, o Finlandia, país de tán sólo 5 millones de habitantes, son malos referentes.

    #36 El cielo es azul, las rosas son rosas, y la imposibilidad del cálculo económico en una economia de monopolios estatales impuestos mediante la coacción violenta (algo reconocido por los propios estatistas) se conoce desde los años 20 del siglo pasado. es.wikipedia.org/wiki/Debate_sobre_el_cálculo_económico_en_el_social

    BOOOOOOOOOOOOOOMBAAA. :-D
  36. Estados Unidos no paga la deuda con efectivo sino con poder
  37. #38 Petróleo también produce USA, Rusia, Arabia Saudí, etc. y no veo yo que les vaya tan bien. Así que algo debe decidir el gobierno de Noruega para que las cosas funcionen. Que nuestros dirigentes sean nefastos no quiere decir que el estado sea malo. Aún así, prefiero un sistema regular redistribuyendo renta que un sistema donde los mercados (esos que dicen que son eficientes, ja) sean los únicos que gobiernen por muy buenos que llegasen a ser.
  38. No creo que pase nada de nada porque el yuan se use como moneda refugio, el único problema es que actualmente el yuan no cotiza en los mercados internacionales y es el gobierno chino el que
    marca su valor actual, y para que "valga algo" tiene que empezar a cotizar libremente.

    Por otra parte leo comentarios de gente que no tiene ni idea de lo que habla, habla de oídas, habla de otra cosa, o simplemente aprovecha esta noticia, como cualquier otra, para introducir su "speach", bastante cansino ya, por cierto...

    No sería ninguna hecatombe ni nada parecido que el yuan fuera moneda refugio, de hecho si eso llegara a pasar sería porque todo el mundo opina que es mejor (esto no se impone, simplemente pasa)...con lo cual no solo no sería malo sino que en su caso sería bueno.
  39. Mientras China siga dependiendo de vender cutre, copiado y barato a base de falta de derechos sociales para ser una potencia, creo que sera complicado que sea una moneda global.
  40. Se veia venir, en cuanto los chinos abrieran los ojos nos iban a pillar .Dentro de cuatro dias estamos pidiendoles trabajo ,y adaptandonos a sus sistemas laborales ,que no son moco de pavo.Al tiempo.
  41. #38 ya, ya, el estado es malo, el mercado es bueno, el socialismo es inviable... la canción de siempre pero al menos te has currado un mashup :-D

    No me convences pero entre tanta mala baba que se destila en las discusiones de menéame, aprecio el sentido del humor.
  42. Yo por si acaso tengo 2 gallinas.
  43. #2 Mas bien la guerra caliente, que estamos hablando del pais del sol naciente
comentarios cerrados

menéame