edición general
249 meneos
 
La crisis de los grupos mediáticos y su posición frente a Internet

La crisis de los grupos mediáticos y su posición frente a Internet

Excelente apunte de caspa.tv que analiza la situación de los grupos mediáticos en Internet y las crisis que están pasando. Cierto es que el sector de los diarios impresos tiene lo que se merece debido a la ignorancia voluntaria que sobre su industria han mantenido en los últimos 10 años. Incluso sus actuales intentos por participar en "la conversación" se convierten en posturas de cartón piedra difíciles de justificar.

| etiquetas: periodismo , internet , grupos mediáticos
151 98 1 K 651 mnm
151 98 1 K 651 mnm
  1. "Excelente apunte..."

    Ya sé que eres nuevo por aquí, pero para la siguiente vez, recuerda que las opiniones, valoraciones y reflexiones personales, mejor en los comentarios.

    El título, entradilla y etiquetas de los envíos, como así también la categoría en el que se inserta, debe reflejar y no distorsionar el contenido del enlace. Menéame no es un sitio de microblogging, o para generar noticias u opinión en el espacio reservado para la descripción del envío.
    meneame.net/libs/ads/legal-meneame.php#tos

    No hagas comentarios en el texto del meneo, ese campo de texto es para relatar la noticia. Utiliza los_ comentarios del meneo para dar tu parecer u opinión personal.
    meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta#toc6
  2. #1 Aquí ya no se respeta nada ;)
  3. #1 PERLOWNED :-P xD xD
  4. Iros todos a tomar polculo :-P

    PS: #1 Ahora en serio, lo única "opinión" es de una palabra, y no es sobre la noticia ni el tema tocado, sólo sobre la calidad del enlace.
  5. #7 se dice "Idos todos a tomar por el culo"

    [/tocapelotas]
  6. Aprovechando este envío (que no tiene precio) igual es el momento de abrir el debate sobre las normas. Muchas veces, las conclusiones que saca quien se lee un artículo no son las mismas que las del periodista que lo ha escrito, quien por supuesto no está en posesion de la verdad. Las noticias tienen muchos enganches, y todos pueden ser buenos, lo importante es que no haya invenciones en la entradilla respecto a lo que dice el artículo, pero igual si cabrían las opiniones respetuosas en la entradilla.
  7. #7 Iros todos a tomar polculo

    Sé civilizado. No digas cosas que no dirías en una conversación cara a cara.
    meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta#toc7

    :-D pobre perl
  8. #10 Doble hit combo!
  9. #10 probablemente él también lo diría "cara a cara"...
  10. #1 Muy creativo con la broma xD Aprovecho la ocasión para comentar (aunque ya veo que #9 también dice algo en la onda de lo que yo pienso) que a mí personalmente no me molesta que se filtre algo de opinión en la entradilla, siempre que sea sensata, comedida. Soy partidario de que tengamos flexibilidad en este aspecto, y que por ejemplo si me sobra espacio en la descripción y pienso que lo que meneo es un "buen artículo", se puede poner como coletilla al final de la descripción misma (sin necesidad de "quemar" un comentario para decir solamente dos palabras). Personalmente le doy más importancia a la intención que al hecho mismo: si el que da una opinión es un spammero, con la intención de manipular a los meneantes para obtener más visitas, ahí defiendo la mano dura. Pero que cualquier usuario, sin mala intención y comedidamente, filtre un poquillo de opinión, no me parece nada mal. ¡Flexibilidad, que no es pecado! ;)
  11. #6 Es interesante ver como internet va arrasando con aquellos que no se adaptan, que internet ya favorece el pluralismo por si mismo. Es momento de retirar esas ayudas xD
  12. Muy buen artículo/apunte, coñas aparte de meneantes aburridos.
  13. Todos a menear, que la noticia la ha enviado perl :-/
  14. #17 ¿y quien es perl que hay que menearlo? pstttt :-P
  15. #1 Eres grande tío, muy muy grande xD xD
  16. #1 Cría cuervos...
    #8 Se dice Idos todos a tomad pod el culo
  17. Lo que sabe todo el mundo en los medios (aunque algunos no quieran reconocerlo) es que internet va a comérselos a todos y a digerirlos lentamente si alguien no responde a la gran pregunta ¿cómo se rentabiliza esto? Hay muchos intentos de "evolucionar" tanto en tv como en la prensa, pero todos han fallado hasta ahora. Los directivos de las cadenas deberían dejar de pensar en internet como una parte sino como el centro, pues hasta ahora lo único que han hecho es crear sitios en internet como nuevos tentáculos del pulpo mediático mientras otros animales nacidos ya en internet como google, youtube, etc. juegan con sus tentáculos y les cortan trocitos para comérselos a la plancha.

    Por otro lado, la crisis de los medios españoles es ya galopante, pero no se habla de ello porque nadie sabe qué hacer para salir a flote. Cada día se destruyen decenas de puestos de trabajo en los medios, no sólo periodistas sino también técnicos. Mueren programas, productoras y canales (temáticos, locales y, muy pronto, generalistas) y mientras tanto los currantes nos vamos todos a la calle. The Media is dying, sí señor.
  18. #1 ¡Pero que haces, insensato!, ¡qué te juegas el karma acumulado con sudor y lágrimas!
  19. Y la selección natural hará justicia y solo sobrevivirán los mejor adaptados para sobrevivir en el ambiente actual.
comentarios cerrados

menéame