edición general
41 meneos
82 clics

La crisis que llegará a España: ¿qué pasará cuando un 'hackeo' deje sin luz a todo el país?

Ningún país está exento de sufrir un incidente de ciberseguridad. España ya ha sufrido intentos de ciberataque, reconoce las carencias que tendría para afrontarlos y acaba de recurrir a la ayuda de una empresa externa para prepararse ante nuevos intentos. el Gobierno adjudicó esta semana el contrato a Eulen por 318.991 euros por ayudar al CNPIC, Policía Nacional y Guardia Civil a ciberproteger los suministros esenciales,

| etiquetas: ciberseguridad , ciberataques , infraestructuras críticas
  1. Tener vida fuera de Menéame
  2. España ya ha sufrido intentos de ciberataque

    A ver, que la mitad de las páginas institucionales tienen hasta el certificado caducado desde hace años y se la trae floja. Por no hablar de los fallos por doquier en cualquiera de sus formularios JS... ¿Y vamos a cerrar un contrato para proteger eso? ¿No sería mejor cambiar a los becarios por algún que otro profesional? Ah no, espera, que aquí mi amigo se va a beneficiar del contrato, ok, ok.
  3. Que crecerá el índice de natalidad
  4. ¿318.000€? Pues vaya mierda de contrato. Da para 5 personas o menos sumando todo.
  5. Velas, muchas velas.
  6. #1 fuera de meneame nadie usa la electricidad para nada verdad?
  7. Un hackeo es cuestión de tiempo, es el resultado de confiar el desarrollo de software a cárnicas: subcontratar, pagar muy mal a los desarrolladores, usar atajos, llenar de funcionalidades, despreciar la seguridad, ... la edad de oro del haqueo apenas va a comenzar y ya me imagino el desespero de muchos empresarios, varios de ellos engañados comprando software de seguridad que simple y llanamente no sirve para nada. Porque las vulnerabilidades están a nivel del código del software que han desarrollado muy mal.

    Pero así es la vida, la gente no aprende sino a través del dolor, mucho dolor.
  8. #1 ¿Existe algo así?
  9. Como si hubiera habido electricidad siempre. Más de la mitad de la población vivía durante los apagones de los años 80. Y un número grande aún recuerda cómo se vive en los pueblos sin electricidad, cagando en el corral, y hablando con los vecinos.
  10. Redes de distribución gestionadas por sistemas expertos (inteligencia artificial).
    Desde las redes de distribución y generación eléctrica, agua, semáforos, metro, rutas de transporte empresas seguridad dinero efectivo...
comentarios cerrados

menéame