edición general
297 meneos
 

¿Crisis...? No para todos.

Las empresas del Ibex 35 ganaron un 26% más en el primer semestre de 2008 que en el mismo período del ejercicio anterior.

| etiquetas: crisis , economía , españa , bolsa
152 145 0 K 760 mnm
152 145 0 K 760 mnm
  1. Eso demuestra que no es una crisis global si no por sectores, basicamente construcción.
  2. Relacionada (por el contenido, no por el titular): meneame.net/story/banca-estadounidense-declara-bancarrota (ambas entran en matizaciones acerca de la gravedad de la crisis, a quién afecta, la artificialidad de los datos con que nos informan, etc).
  3. La construcción aparece como el primer sector con graves problemas, pero no debemos olvidar la ley de los vasos comunicantes.
  4. #1 JAJA xD básicamente producción dice www.elpais.com/articulo/sociedad/bote/hunde/elpepusoc/20080804elpepiso

    ¿Te pego también la suspensión de pagos de empresas de venta de electrodomésticos, o los eres de telecos y aeronauticas?

    ES UNA PUTA CRISIS GLOBAL, la diferencia con la del 97 que solo era financiera, es que aquí tenemos crisis financiera, energética, y de alimentos.
  5. #5 No vas a tener más razón por que escribas con mayusculas y usando tacos.

    Las ERE de electrodomesticos es como dice #3 por los vasos comunicantes. Se venden menos pisos se necesitan menos electrodomesticos.

    Y las de aeronautica viene por el tema petroleo, en el que no se puede hacer nada en el ámbito nacional.
  6. Ni tu por calzarme un negativo.
    En #1 has dicho que no era una crisis global, ¿que pasa que ahora te retractas? Financiera, energética y alimentaria, a eso se le llama crisis global. Y en el ámbito nacional si que se pueden hacer cosas, otra historia es la que os montáis los fanboys de turno para defender a los poltroneros que tenemos de representantes. :-D
  7. Eso de que la crisis solo afecte a quien tiene poco dinero no es nuevo :-P
  8. Banco Popular, +674,7 millones (+10,09%),
    Banco Sabadell, +428,48 millones (+2,16%).
    ACS +892,53 millones -11,65%.
    Acciona +314,46 millones (-14,96%)
    Abertis +330,60 millones (+5,38%)
    FCC + 201,8 millones.
    Iberdrola +1.959,25 millones (+77,91%)
    Unión Fenosa +652,2 millones (+27,80%)
    Gas Natural +562,69 millones (+10,2%)
    Iberdrola Renovables +194,24 millones (+325,13%)
    Red Eléctrica de España +151,41 millones (+20,39%)
    Enagás +129,86 millones (+10,98%)
    Telecinco +198,87 millones (-6,01%)
    BME +103,13 millones +0,11%)
    Mapfre +529,36 millones (+57,73%)
    Acerinox +154,58 millones (-62,44%)
    Indra, 100,36 millones (+34,22%)

    #7 Tu llámalo como quieras. Pero las grandes empresas españolas que no se sustentaban únicamente de la construcción se siguen forrando.
  9. Claro que se siguen forrando,porque son sectores monopolizados y criticos, que me quieres argumentar que como las empresas del ibex se forran ¿no hay crisis? xD tu te crees que gas natural, indra o iberdrola van a poder absorver el montante de parados de la construccion?
    Antipatriotas, no hay crisis que las empresas del IBEX tienen beneficios xD
  10. Resulta que la noticia de hoy también es que esas mismas empresas han estado maquillando sus resultados los ejercicios del 2007 para no reconocer la crisis que se les venía, en que quedamos??!!
  11. En resumen: Bajan las constructoras, pero Bancos, energéticas y telecos se siguen forrando. Estoy de acuerdo con #1
  12. Fíate de los balances contables. Ya veremos los próximos y los siguientes, a ver si les resulta tan fácil maquillarlos...
  13. #8, he estado a punto de votarla como "cansina". Ya sabemos de sobra quién paga las crisis, los de siempre. Y los ricos ahora tienen más dinero todavía. Es así como funciona el sistema. Está permitido por lo gobiernos.... :-(
  14. #15 Me rio yo de los malos resultados de Vodafone:
    Los ingresos de Vodafone en España superan los 1.800 millones de € en el primer trimestre del año fiscal
    meneame.net/story/ingresos-vodafone-espana-superan-1.800-millones-prim
  15. #10: Absorber

    Comentario patrocinado por Talibanes Ortográficos S.A. :-P
  16. Por favor marque una X donde proceda:

    [ ] Has pedido una hipoteca por encima de tus posibilidades.

    [ ] Vivías de la construcción/turismo y los sueldos megainflados se han acabado. No puede pagar tus letras, están por encima de tus posibilidades reales.

    [ ] Has intentado hacer tus pinitos en la especulación inmobiliaria y te ha salido el tiro por la culata.

    [ ] Tu negocio vendía productos o servicios muy por encima de su precio real, has creado una burbuja y ha explotado.

    ------------------------

    Toda la gente previsora que no ha marcado ninguna X , que no ha vivido por encima de sus posibilidades: si alguna tiene esa "crisis" por favor que avise por que ellos si que realmente necesitan ayudas del estado. Para todos los demás: a jo...
  17. #15 si me permites te quería hacer una puntualización, dices: "sino que la crisis a empezado en el motor de la economía que es la construcción" y yo diría: "sino que la crisis a empezado en el motor de la economía española que es la construcción" por eso nos va a afectar más, si nuestro motor fuera la tecnología, la investigación, la innovación, pues seguro que nos afectaba menos o por lo menos nos recuperábamos antes.
    Que apostamos a que se levantan de la crisis antes los Alemanes que los Españoles.
  18. #1 Eso demuestra que la crisis la tenemos los de siempre y que cuando hay perdidas quieren que las paguemos entre todos pero cuando hay beneficios los quieren ellos solitos.
comentarios cerrados

menéame