edición general
211 meneos
9794 clics
Cristales de Bismuto con formas geométricas

Cristales de Bismuto con formas geométricas  

Estos son cristales de bismuto creados y cultivados por Ken de bismuthcrystal. tienen formas cuadradas, romboides, y a veces parecen pequeñas islas con ciudadelas multicolor. Son una prueba de que la geometría vive en los minerales y la naturaleza.

| etiquetas: cristales , bismuto , bismuthcrystal
128 83 1 K 482 mnm
128 83 1 K 482 mnm
  1. Qué cosa más curiosa. Rercuerdan a las piritas.
  2. Bismuto Mojamuto! Bismuto Mojamuto! EEEEEEEEH!
  3. No penséis que la cristalización es algo sencillo.
    Conseguir hacer crecer un cristal es, en ocasiones, un arte.

    Se parte de una solución sobresaturada que contiene el elemento a cristalizar y luego, muy lentamente y con temperatura controlada, se va haciendo que el disolvente vaya desapareciendo muy lentamente para favorecer el crecimiento de los núcleos de cristalización en lugar de una precipitación descontrolada.

    Por cierto, las fotos y los cristales de Bismuto, preciosas.

    #1 Igual es que la pirita que tu conoces es precisamente una cristalización del bisulfuro de hierro en el sistema cúbico. :-D
  4. #3 Ea, yastaellistoquetodolosabe xD
    Una vez intenté hacer crecer cristales de sulfuro de cobre. Conseguí un líquido celeste precioso y unos cristalitos chicos chicos como granos de sal que cuando los intentaba hacer crecer se disolvían. :'(
  5. #4 Ese es complicado en casa. Eso te ocurrió porque la evaporación fue rápida y la caída de temperatura también.
    Si lo haces en un cazo se recubre de cobre xD

    Uno de los que mejor sale es el de la foto de este enlace:
    www.foro-minerales.com/forum/viewtopic.php?t=5052

    Yo le he regalado a mis sobrinos uno y lo flipaban.
  6. #5 ¡Qué bonito! ¡Parecen plantas!

    En otro orden de cosas, qué inocente soy que todavía me sorprendo de que en Internet haya sitio para todos. foro-minerales :-O ¿Tenéis algo que ver con foro-coches?
  7. #6 Para nada, date un vuelta y verás que hay gente muy muy seria por ahí.
  8. #4 ¿Sulfuro o sulfato de cobre? Yo los hice de sulfato y sí que me salieron hermosos, de color azul intenso.
  9. #7 Stash, ¿coleccionas minerales? ;)
  10. #9 Yo desde pequeñito. Llevo unos cuantos años parado, pero tengo un armario lleno de minerales y fósiles.

    Esa era una afición que normalmente se llevaba en solitario, así que me voy a dar una vuelta por el foro este a ver si me entra el gusanillo otra vez.
  11. #9 No, lo tuve que aprender en la carrera.
    Por cierto, hoy ha fallecido un nobel de química muy relacionado con esto de lo que hablamos:
    www.meneame.net/story/muere-william-lipscomb-premio-nobel-quimica-ing
  12. Sulfato. Conseguí unos cristalitos azules preciosos. El problema fue que cuando intentaba hacerlos crecer se disolvían.
  13. Me ha recordados a las creaciones de un amigo mio con su motor gráfico albertoven.com/arte/
  14. Parecen las casas canadienses que llegaron a portada hace varios días.
  15. #10 :-) Un caso parecido... Cuando empecé la carrera lo fui dejando de lado, saliendo solo de vez en cuando a buscar cosas, sobre todo en verano, pero desde los 10 años. Ahora mismo, aparte de lo que tengo archivado (una estantería), tengo cajas y cajas de minerales sin incluir por falta de tiempo. De vez en cuando me vuelven las ganas y me centro en el tema durante una temporada.
  16. Y yo que me sentía rara por gastarme mi paga en coleccionar minerales. Además, tengo la suerte que tanto mis padres como mis tíos necesitaron buscar algunos minerales para la carrera, por lo que al final los ha heredado la rara de la familia, moi ^^

    ¡Preciosas obras de arte!
  17. Yo tengo un cristal de estos desde pequeñito, y creo que me costo 300-400 pesetas (lo recuerdo porque cada vez que pillaba uno era un gasto importante xD), muy lejos del precio que pone ahi. Estoy por venderlo.
  18. Me recuerda un fractal, parece que a medida que vas acercandote se va replicando la misma forma
  19. Que casualidad! Le compré a este hombre por eBay uno, no muy grande, hace un par de meses, me costó 30 y pico dólares (el mío no es tan grande como los que aparecen en las fotos de la web) y puedo afirmar que las fotos no le hacen justicia. Te puedes quedar embobado mirando los reflejos del bismuto un rato largo. Como dato curioso, el "peñasco" de bismuto tiene un agujerito en la base. Intuyo que se forman en un pincho y luego lo saca de ahí. Eso si, cada vez que vienen a limpiar a mi casa lo escondo porque es bastante quebradizo. No se me ha roto, pero en el paquete venía una nota avisando que se rompe casi con sólo mirarlo.
  20. El precio que pone en la página está exagerado, tengo uno comprado en una exposición de minerales y su precio era 3 euros.
  21. Cristales de Bismuto con formas geométricas: Publicado el 26 de Noviembre de 2009 xD

    edit: da igual, meneo :-P
  22. No se si será facil o dificil ahcerlos, pero aqui explican como conseguirlo en casa con materiales adsequibles.
    www.instructables.com/id/Fun-with-Bismuth/
  23. Parece un componente electrónico extra-terrestre...
  24. La casa de Deckard en Blade Runner
comentarios cerrados

menéame