edición general
17 meneos
73 clics

«Criticar a la madre o al padre en un divorcio es devastador para el hijo»

«En muchas ocasiones se produce una lucha de poder motivada por los intereses económicos o, también, por la incapacidad de superar el trauma mismo de la separación o por los sentimientos de fracaso personal, enfado u odio hacia la expareja. En este contexto se suele utilizar a los hijos como arma arrojadiza para dañar al otro. Estas situaciones las vemos, por desgracia, frecuentemente en nuestros despachos de abogados de Familia«, recordó María Dolores Lozano.

| etiquetas: madre , criticas , divorcio
  1. Los niños son tratados por la ley como bienes muebles. Su bienestar es secundario para la Ley, los jueces, y a menudo para uno (si no los dos) de sus progenitores.
  2. pues esa es, lamentablemente, la tónica general.
  3. #1 mentira, en un divorcio prima el bienestar de los hijos, deja de decir chorradas.
  4. Entiendo que un divorcio pueda ser chungo, con muchas emociones negativas. Pero cualquier progenitor que se precie de querer a sus hijos, protegerlos y tratar de que su vida sea lo más constructiva posible debería de tratar no meterlos en medio de la batalla. Si es necesario, acudir a mediación, a terapia o dejarlo todo en manos de los abogados, pero jamás querer menoscabar al otro a través de sus hijos. Es una muestra de inmadurez y de egoísmo horrible. Y entiendo que es fácil querer guerra, pero todo tiene límites. El bienestar de los hijos debería ser uno de ellos.
  5. #2 #4 En España los hijos menores de 12 años no pueden declarar, así que si son agredidos y maltratados psicológicamente por uno de los progenitores en concreto, y el juez considera que ese progenitor, debido a su género en abstracto y a las convenciones sociales imperantes, es el más adecuado para tener la guardia custioda, los intereses del menor son completamente ignorados y son condenados a una infancia de maltratos y vejaciones reiteradas, sin que el otro progenitor pueda hacer otra cosa que lamentarse de por vida y publicar en internet la verdad de lo que pasa en los juzgados españoles todos los días.

    Solución, no cometer la negligencia de tener hijos en estados como España, donde la discriminación por género es la práctica judicial y social más extendida. Hay paises donde ambos padres son iguales ante la ley en la teoría y en la práctica. En este país tener hijos es una temeridad imperdonable, y para otros es una chorrada su bienestar.
  6. #7 En mi opinión, mas vale huir del país y tener otra familia en una lugar más adecuado, que perder el resto de tu vida litigando contra las conveciones sociales imperantes en España.
    El que quiera dedicarse a las causas perdidas pero justas cuenta con mi apoyo, eso por suspuesto.
  7. Y esto ya se dice a sus clientas???
  8. #6 Soy un temerario.
  9. #6 ya está el eunuco incel de turno diciendo a los demás que deben hacer, pirate.
  10. Una familia donde los padres no se tiran los trastos a la cabeza no es normal...
comentarios cerrados

menéame