edición general
221 meneos
4200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Críticas al Ayuntamiento de Madrid por los precios del nuevo servicio de bicicletas

Con el pretexto de que la movilidad sostenible llegue a un total de 15 distritos de la ciudad, el Ayuntamiento de Madrid presentó este lunes un nuevo servicio de bicicletas eléctricas que funcionan sin base fija y llamado BiciMad Go. La flota está formada por más de 400 dispositivos y la mitad están disponibles desde este mismo martes, ahora bien, no es oro todo lo que reluce.

| etiquetas: bicimad go , madrid , ayuntamiento , martinez almeida , biciletas , precio
12»
  1. #10 ¿Cuanto cuesta el servicio con la tarjeta?
  2. #22 Espera sentado porque es lo que va a suceder.
  3. #29 Pues a ver, comparando precios, media hora de patinete eléctrico pueden ser unos 5€ (es con lo que compiten estas bicicletas sin base)

    Media hora en cabify podrían ser unos 20~25€ imagino
  4. La gestion privada es mucho mejor y mas barata, repetid conmigo.
  5. #89 Cierto pero quizas con los 50 centimos hora de bicimad a pedales hay suficiente.
  6. #91 Yo pienso que son complementarios, está bien poder dejar (y recoger) las bicis fuera de una base, eso le da una flexibilidad enorme que es lo que le dió el éxito a lime, pero como bien dices tampoco se debería dejar de invertir en bicimad y ampliar las bases a toda Madrid en la medida de lo posible, para tener un servicio más asequible.
  7. #87 pues ya te digo que es una puta mierda. Madrid está hecha para los coches.
  8. #24 En Londres hace unos años pagabas 1 libra al día por la bici siempre y cuando la tuvieras cogida solo 20min cada vez. Nos recorrimos medio Londres por 1 libra: coger bici, 15min hasta un sitio, dejar bici, ver lo que fuera, repetir. Si te pasabas de los 20min era otra libra la siguiente media hora.
  9. #9 Bueno, los gobiernos de izquierda van presumiendo de incentivar el transporte alternativo, pero luego son los primeros en poner mil problemas a los patinetes. Sistema que ha quedado claro que la mayoría social prefiere.

    ¿Para cuando un ayuntamiento creando una buena infraestructura pública para patinetes? Es que no se dignan ni a poner lugares para poder aparcarlos.
  10. #9 Es que ahora hay que desinfectarlas con gel y eso es muy caro. :troll:
  11. #19 Follarnos por el culo, eso lo están haciendo cojonudo los hijos de la gran puta estos.
  12. Que no es oro todo lo que reluce, dice el ignorante del periodista, que le pregunten a la empresa adjudicataria, al concejal de movilidad y a la carapolla xD
  13. #9 y lo buena que es el agua de Madrid?, siempre habláis de lo malo.
  14. #114 Aparcarlos? SI son "free floating"
  15. #77 Yo es que no soy de Madrid, hay poco puedo opinar.
  16. son bicicletas ELÉCTRICAS, más caras y con más mantenimiento. No se puede pretender que sea igual de barata. El BICIMAD sería equivalente al METRO, y el BICIMAD GO a un taxi. Y no veo nadie quejándose de sus tarifas. Es un transporte para los pudientes.
  17. Tomemos sangre de unicornio montados sobre una bicimad go. Despilfarro a tope!
  18. #102 Pues entonces entiendo que tendrán un servicio propio de recogida para evitar robos y cargar las bicicletas y eso no es barato.
  19. #45 Sí que las ganó
  20. #107 Con la cantidad de bicicletas que se roban o dañan estos servicios deben ser deficitarios sistémicamente. Seguramente el coste operativo real estará en un punto intermedio entre las tarifas de madrid y las de barcelona.
  21. #7 el que dijo que le gustaban los atascos era el ahora alcalde. Se le conoce como rostro fálico, o algo por el estilo.
  22. No lo entendeis, Carmena lo remunicipalizó y lo hizo rentable, ahora llega el PP y lo arruina por todos los medios (basicamente subiendo los precios y haciendolo poco atractivo) despues alegando que no es rentable lo lleva a una mas "eficiente" gestion privada, que se lo terminará de cargar subcontratando a una empresa de amiguete a precio de oro... y lo demas, bueno viene en el manual del corrupto del PP para hacer una gestión responsable del consistorio.

    Por otro lado, antes se nos podia decir que disfrutemos lo votado, pero esta vez en Madrid gano Carmena, pero Ciudadanos+Vox haciendo visagra le dio el gobierno al PP creando la tan criticada por ellos mismos "coalicion de perdededores".
  23. #79 Pues yo vivo en Madrid y las uso siempre. Y muchas veces me cuesta encontrar bicis del uso que tienen.
  24. #101 Si lo usas como BiciMad tendrá los precios de BiciMad. Si lo usas como "BiciMad Go" (es decir, no cogiéndolo y dejándolo en una estación, sino empezando o terminando fuera de tótem) te clavan los precios nuevos.

    Dejad de intentar justificar lo injustificable. Pasar de 50ct por media hora a 5,8€ por media hora es un insulto a la inteligencia, por mucho que puedas dejar la bici fuera del tótem.

    Los servicios públicos están para dar servicio, no para generar beneficios a las empresas.
  25. #98 Es que si la diferencia hubiera sido: Si la dejas en tótem te cuesta 0,5€ la media hora (Como hasta ahora) y si la dejas fuera de totem te cuesta 1€ la media hora, estás incentivando el que la gente las devuelva al tótem (te ahorras gran parte del tener que recogerlas todo el rato) y sigue siendo MUCHÍSIMO más asequible que la mierda que ha puesto el ayuntamiento.

    Esto lo han hecho para joder al que vive fuera de la m30 (que ya está bastante ninguneado) cobrándole más y no ampliando las bases de tótems que ya estaban planeadas por el ayuntamiento de Carmena para ser implantadas durante esta legislatura (los tótems y bicis están comprados y en almacenes desde hace tiempo).
  26. La culpa es de Carmena, por haberse vuelto facha y perder el voto de la Inmaculada verdadera izquierda.
12»
comentarios cerrados

menéame