edición general
19 meneos
 

Críticas a Educación del Gobierno Vasco por la campaña para sensibilizar al alumnado con las víctimas de ETA

LLuvia de críticas a la idea de una guía didáctica para escolares que plantea un ejercicio en el que el alumnado debe construir un zulo para sensibilizarlo contra el terrorismo. Las alternativas que proponen: unos, utilizar la Declaración Universal de Derechos Humanos para la educación en valores, otros, esperar a que se supere el "conflicto", y otros no limitarse a las víctimas de ETA y olvidarse del resto.

| etiquetas: gobierno vasco , zulos , educación , polémica , víctimas , terrorismo
  1. #0 Lluvia.
  2. #6 Bravo.
  3. Parece que hay rabia por que se enseña toda la mierda.

    #6 Hay alguna iskatola tristemente famosa por los etarras que han salido de sus clases. Pero supongo que es algo que todos podemos seguir fingiendo que no ha ocurrido.
  4. Lo que hay que crear es hombres libres y no fanboys. Esto a los políticos les cuesta horrores, sobre todo por que los hombres libres puede que no les voten.
  5. #11 Por ejemplo la ikastola Karmelo de Bilbao, tiene un registro de etarras notable: Garikoiz Aspiazu "Txeroki" (que llegó a jefe militar de ETA); Maielen Zuazo, que fue alumna y despues profesora de ese centro y que colaboró en el asesinato a un guardia civil en un atentado a un cuartel, y novia de otro etarra; Iñigo Muerza (condenado a cárcel 7 años), Iker Mendizábal (participó en un tiroteo), Unai Eskauriaza (perteneciente a un comando de ETA), Ibon Pérez Ziluaga (colaborador de ETA), Nagore Bilbao (detenida dos veces). ¿Simple casualidad estadística, o influyó algo el hecho de que en ese centro diera clase gente como el histórico dirigente de HB, Tasio Erkizia, arquetipo del defensor del "gudari de ayer y hoy" (sic)? En otras ikastolas hacen juegos informáticos donde se dicen que tal preso de ETA es un "preso político", y hacen fiestas invitando a esos payasos abertzales tan simpáticos,o dan a los chavales camisetas que protestan por la dispersión de presos. En otra de Gasteiz, donde se detuvo a un profesor por su vinculación con ETA, pidieron sustituir a dos limpiadoras castellanohablantes por otras que hablaran euskera, les mandaron una sordomuda y reaccionaron llenado la diputación provincial de basura. Otra, fue cerrada temporalmente por el difunto Fernando Buesa por tener un sistema de calefacción peligroso para los niños, las "protestas" le obligan a reabrirla a pesar del peligro. Otra ikastola invadió sin permiso un colegio público; los alumnos del colegio (bilingüe) tuvieron que ser repartidos por otros colegios para dar clase. Y esto de un par de enlaces de google, no me quiero imaginar lo que sacaría una buena investigación.

    Como digo, podemos seguir pretendiendo que casos como estos no existen mientras nos indignamos notoriamente porque las víctimas de ETA abran la boca delante de niños.
  6. #13 No se lo inventa, dentro de su cabeza es "real".
  7. #12 y mira que todas las ikastolas que yo conozco son muchísimo más pro-DDHH que todos los institutos públicos...

    pero pruebas, pruebas, además, la ikastola karmelo no era un instituto público?
  8. #13 Vaya, me pides enlaces pero me votas negativo antes de darme tiempo a dártelos, dando por hecho que me los invento. Puesto que no estás abierto a críticas, sería inútil dártelos, aunque puedes buscarlos tú mismo en google. Pero ya te digo que lo más fácil es hacer como que esos casos no existen.

    #15 Oiga, que no es culpa mía que de esa ikastola saliera una tribu impresionante de etarras durante el tiempo en que dio clases allí un importante líder de HB. Que conste que soy perfectamente consciente de que Euskadi es el lugar de España donde más movimientos pro-DDHH hay. Y que en toda o gran parte de Europa, si me descuidas.
  9. #12

    Idoia Mendia, del PSOE, portavoz del Gobierno Vasco, estudió en la ikastola Lauro:
    www.elcorreo.com/vizcaya/20090426/politica/rostro-nuevo-gobierno-20090

    Laura Garrido, parlamentaria del PP en el Parlamento Vasco, estudió en la ikastola Barrundia:
    www.elcorreo.com/vizcaya/20080710/politica/ikastola-edil-barrundia-200

    Por tanto, siguiendo la "lógica" de #12, las ikastolas son un nido de "viboras" del PPSOE.

    Dios, qué simples son algunos usuarios de Menéame.
  10. assar, felicidades por la contundencia
  11. #12 ¿ Las ikastolas son públicas, atontao, qué coño van a invadir ? Y aquí , lo único que salen ahora son CANIS , yendo a FP como moscas.Bueno , miento, salen aquí y en Badajoz, aún siendo los resultados en calificaciones de los mejores del Estado . Y créeme, que yo en el castellano mantengo mejor ortografía que muchos de fuera del País Vasco. Y no , no me han enseñado nada manipulado .De hecho , hace poco tuve que ayudar a un meneante sobre historia de España.
    Go to #18
comentarios cerrados

menéame