edición general
115 meneos
446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crónica e imágenes de la manifestación por el acercamiento de los presos de ETA

Decenas de miles de personas colapsan el recorrido. Primeras fotos de la marcha.

| etiquetas: eta , acercamiento presos , tregua , negociación
105 10 38 K -5 mnm
105 10 38 K -5 mnm
Comentarios destacados:                                  
#75 #65 Lo que me preocupa enormemente es que lo que más movilice a la sociedad vasca sea el bienestar de los presos de una banda terrorista

Igual es que tu diagnóstico del problema vasco y la de la propia sociedad vasca no coincide.

Ponte un momento en lugar de los vascos que vemos una vulneración de derechos e injusticias provenientes tanto por parte de ETA como por parte del Gobierno. Lo único que queremos es que cesen todos esos ataques de una vez por todas.

Te resumo el punto de vista de muchos:
- ETA: mata, atenta, extorsiona, amenaza, etc...
- Gobierno: vulnera los derechos de los presos, detiene a gente por su actividad política (y no, no me estoy refiriendo a los militantes de ETA), prohíbe opciones políticas, prohíbe manifestaciones, permite la tortura etc.

Esto es lo que ve una gran parte de la sociedad vasca. Me da igual si lo compartís, os lo creéis o no. De hecho vemos que al mismo tiempo que nadie duda del grave sufrimiento que genera la actividad de…...
«12
  1. El País ha seguido en directo la manifestación a través de Eskup:

    "La calle Autonomía está llena a rebosar"
    eskup.elpais.com/1294504543-3412594e690efd529045fa218baee381

    "No cabe un alfiler en la calle Autonomia"
    eskup.elpais.com/1294505685-610d47d9b9c4eeed69975fd2397150f6

    "Hay tanta gente que la prensa tuvo problemas para acceder al lugar donde los representantes políticos estaban haciendo las declaraciones"
    eskup.elpais.com/1294506739-d1a0cf4960a4340df66f87460037e7b8
  2. Pretendían que esta manifestación superase en afluencia a la de Miguel Ángel Blanco...y es difícil decir si lo han conseguido. Qué cantidad de gente...
  3. gente que pega tiros en la nuca y luego da lecciones de derechos humanos
  4. Ahora va a resultar que los asesinos etarras son presos politicos...
    A Assange no sale a apoyarlo ni dios y luego a los asesinos mira el respaldo que le dan.
  5. #4 eso, que los encierren en las filipinas y lancen las llaves a la fosa de las marianas, que está por ahí cerca!
  6. en España tenemos lo que nos merecemos...

    alcaldes que se les pilla que han robado... y la gente sale en masa a defenderlos...
    políticos que se lo han llevado calentito o que han hundido un país... y la gente les sigue votando...
    asesinos psicópatas... y la gente sale a pedir que les hagan una fiesta

    diossssssssssssssssss
  7. #8 ¿No le hicimos ya bastantes putadas a los filipinos en el pasado, como para ahora mandarles a esta gentuza?
    xD
  8. #10 tienes razón...bueno pues que echen a la gentuza esta al foso de las marianas directamente...
  9. #11 No, pero los que se manifiestan están apoyando a los que los pegan (Menos Bob Esponja y mas sentido común)

    #12 Esa idea ya me gusta mas....
    xD
  10. Imagen obtenida de la webcam del Ayuntamiento de Bilbo, que muestra la calle Autonomía.
    Acojonantes los medios de los que dispone Gara :-P
  11. ¿Y si salieran en defensa de las víctimas de eta y de sus familiares, que no han matado a nadie, y sin embargo sufren con una verdad irrefutable...?

    Con esto se está dando más palique al PP, y nunca mejor dicho:

    www.abc.es/20110108/espana/rc-gonzalez-pons-manifestarse-presos-201101
  12. La pancarta frontal de la manifestación dice "los presos vascos, al pais vasco" lo que me parece muy razonable ya que eso mismo queremos de nuestros presos fuera, hagan lo que hagan. Por otro lado, tanta gente me parece que se manifiesta por algo más que los presos de eta, cuyas siglas no aparecen por ningún lado en la manifestación.
  13. #16. Es que si sale que la foto es de Gara diriais que está trucada con photoshop. La realidad es que decenas de miles de personas había en Bilbao hoy.
  14. No me cabe en la cabeza como hay tanta gente que apoya a una banda de asesinos... Qué están en la cárcel por asesinatos, no por dialogar...
  15. Yo creo que la relevancia informativa de la noticia está por encima de la poca simpatía que puedan provocar los convocantes.
  16. #20 Lo cierto es que algo no encaja. Es dificil comprender que tanta gente se manifieste por una banda de asesinos. O ellos están todos locos, o lo estamos nosotros, o tanta gente se está manifestando por algo que no es lo que dicen los periodicos.
  17. #0. El título de la noticia no es correcto. La manifestación era a favor de los derechos de presos y presas y no solo por el acercamiento. Entre los derechos, que los presos y presas con enfermedades incurables salgan a la calle, que quienes han cumplido las 3/4 partes de su condena salgan a la calle, el acercamiento a carceles del País Vasco, el cese de la ley de alargamiento de penas, el derecho a participar en un proceso democrático de resolución del conflicto.
  18. Votadla irrelevante, cansina o erronea si quereis, pero por mucho que cerreis los ojos, y se los tapeis a los demas, el grito de miles de personas seguirá ahí.

    Euskal preso politikoak ETXERA!!
  19. #20. La manifestación no era apoyar a ETA sino los derechos de los presos y presas. Estaba convocada por Etxerat, organización de familiares de presos y presas que agrupa a familiares de presos y presas y pertenecen a distintas sensibilidades políticas.
  20. #17 eh! por que nosotros nos movamos por lo que más cerca nos toca y nos importa, no tenemos la culpa de que la población española media se olvide de vuestros problemas cuando antena 3 deja de mirar. Muévete por lo que te importa al igual que hacemos nosotros!

    En mi opinión, las víctimas de ETA tienen toda la ayuda y el apollo del poder. Las víctimas del poder solo tienen al pueblo para proteger sus derechos.
  21. La ley española evidentemente contempla -es una norma- que los presos deben estar en cárceles cercanas a su localidad. Y así se cumple.
    Pero también es ley -y totalmente lógico y razonable- que los integrantes de bandas organizadas deben estar dispersos por la geografía española.
    Por lo tanto... que protesten... que no van a ningún sitio.
    (a ver si tambien salen a protestar cuando ETA mate a otro o cuando el paro llegue a los 6 millones)
  22. Yo puedo entender que se pida el acercamiento, pero no la amnistía o el reconocimiento como interlocutores políticos de unos tíos que matan con bomba lapa a un pobre hombre por ser cocinero de un cuartal de la guardia civil.
  23. #18 Los que estuvieran podrían pensar individualmente lo que quieran, que la manifestación va de lo que va. Es como si dices que las manifestaciones contra ETA son antinacionalistas porque muchos de los que van se manifiestan también contra los nacionalismos.
  24. #28. La dispersión no sólo castiga y busca destruir al preso o presa sino que castiga a los y las familiares con los miles de kilometros que tienen que recorrer todos los meses, en algunas ocasiones para que luego le denieguen la visita. 16 familiares han muerto en la carretera. Por otra parte, te recuerdo que lo poquito del GAL que entro para muy poquito tiempo lo hicieron en carceles cercanas a sus domicilios.
  25. Bueno, es normal que la calle Autonomía esté a rebosar. Al fin y al cabo es sábado por la tarde, y las rebajas empezaron ayer.
  26. #29. Pregunta en Irlanda. Tras el alto el fuego del IRA, en poco tiempo, salieron todos los presos y presas independientemente de su condena y participaron en el proceso como interlocutores. Mo Mowlan secretaria de estado británica para el norte de Irlanda fue a Long Kesh a dialogar con los presos y presas.
  27. #32. Si claro, la gente va a hacer las compras andando por la carretera, ¿no?
  28. #11 "¿Insinuas que las miles de personas que se han manifestado se dedican a pegar tiros en la nuca?"

    Hombre, si quieres hilar más fino, lo estrictamente correcto sería decir que esos miles apoyan con entusiasmo a los cientos que sí se dedican a pegar tiros en la nuca y poner bombas.
  29. #9 Te olvidaste de los fenomenos como el Dioni o Rodriguez Menendez que cobran por aparecer en Tele5 explicando sus hazañas...
  30. #31:
    si intentas conmoverme porque los familiares de etarras tengan que cojer un bus para ver a sus etarras... lo siento pero no lo consigues.
    los familiares de los etarras aún tienen la posibilidad de ir a verlos vivos.
    los familiares de los asesinados por etarras solo pueden ir al cementerio.

    Si esos familiares les hubieran enseñado a sus hijos que no se puede ir matando por ahí... ahora no tendrían que recorrer España.

    y lo dicho:
    a los presos no se les dispersa.
    sólo a los que pertenecen a bandas organizadas. Algo totalmente lógico y necesario.

    De hecho a los etarras que renuncian de su pertenencia a ETA se les suele acercar al país vasco.
  31. En Irlanda había paramilitares protestantes que mataban niños...aquí los únicos que matan son los de ETA.
  32. #19 Creo que nadie niega la afluencia a este tipo de manifestaciones. Al contrario, se reconoce que el número de personas que acude es bastante grande. Y precisamente es eso lo que se critica.
  33. #39. Hay 474 personas que han muerto victimas de diferentes formas de represión y que son ninguneadas por las instituciones y medios de comunicación oficiales. Esas también son victimas.
    www.gara.net/azkenak/12/235469/es/Euskal-Memoria-cataloga-reivindica-4
  34. #32 No, de verdad, no se si votarte positivo por el buen chiste o negativo por el autoengaño.
  35. #38. El problema es que 16 familiares han muerto por unos viajes que no harían si se cumpliera la ley y estuvieran en carceles del País Vasco. Te recuerdo que cientos de familias tienen que ir también a ver a sus familiares a los cementerios. Las familias de Lasa y Zabala estuvieron más de 10 años sin poder ir a un cementerio a llevar flores a sus hijos porque estaban en una fosa con cal viva en la Comunidad Valenciana. Mirando al presente y al futuro hay que trabajar para que nadie más en este país muera victima de la violencia política. Esa es la cuestión.
  36. Contáis a los terroristas que han muerto poniendo bombas o en tiroteos? Quien usa la violencia y muere en el marco de la misma no es víctima sino verdugo.
  37. #44 En Irlanda ha habido un reconocimiento de todas las victimas del conflicto, guerra o como le quieras llamar independientemente de cómo murieron. Afortunadamente, ya hay contactos entre algunas victimas de ETA y de la represión o guerra sucia y ese es el camino. Quien utilice el tema de las victimas para torpedear vías de diálogo, se quedará fuera de lugar.
  38. Desgraciadamente nadie duda del aumento de apoyos a los Etarras en euskadi , a los obispos homofobos en madrid o a los xenófobos en barcelona,en realidad sólo necesitan una excusa para salir a la calle sin reconocer abiertamente su ideología y disfrazarla por cómo apoyos a la familia católica, la lengua propia, la independencia o similares.
  39. Objetivamente no se puede equiparar a un tío que mata por la espalda a un pobre concejal de pueblo con su víctima, es imposible. El cobarde que asesina a otro por sus ideas es un miserable, y esto es independiente de que yo apoye la autodeterminación de Euskadi si los vascos la quieren, pero ETA es una organización criminal que ha usado tácticas miserables y contrarias a los derechos humanos como nadie.
  40. #44. Te recuerdo que las instituciones oficiales reconocen como victimas a Carrero Blanco y Melitón Manzanas (lahaine.org/paisvasco/aznar_manzanas.htm).
  41. Pues yo no, esos también eran asesinos totalitarios.
  42. #3 gente que pega tiros en la nuca y luego da lecciones de derechos humanos

    ¿La gente que estaba en la manifestación pega tiros?

    Que pena me das.
  43. #50 Así les va con semejantes razonamientos. Me acuerdo cuando decían que el BBVA o la cooperativa Mondragón financiaban a ETA. Si eso fuera cierto, el País Vasco seria independiente desde hacía mucho tiempo.
  44. #38 No entiendo porque te votan negativo...
  45. #9 Bueno, si te sirve de consuelo, mucha de la gente que estaba en la manifestación, seguramente la mayoría, no se considera española más que en el DNI.
  46. #55 si, más o menos.
    Digo, que en este caso no os lo mereceis porque no sois los españoles lo que lo habéis hecho.
  47. ¿Hay fotos de la ola solidaria convocada hoy en Bilbao en apoyo al ex y futuro preso político Julian Assange?

    Qué olas solidarias tan selectivas y locales.
  48. La noticia versa sobre una manifestacion con miles de personasy ahi estan, luego no es erronea. Veo la calle colapsada, luego no es sensacionalista. No veo que haya manifestaciones todos los dias, luego no es cansina. ¿Spam? Debe ser que #0 es redactor de Gara. El voto irrelevante a una manifestacion multitudinaria lo encuentro fuera de lugar, es una manifestacion democratica y legal de miles de personas, que no comulgueis con sus ideas no le resta relevancia a la noticia.

    Menos mal que solo quedan 340 dias para el apoqueclipse.
  49. #62 Eso estaba pensando yo.

    Es el voto del avestruz
  50. Aunque no tengo que dar explicaciones sobre mi voto lo voy a hacer: he votado sensacionalista porque el GARA habla de "ola solidaria por los derechos" y de "presos políticos".

    No considero que hayan presos políticos, estos son presos de ETA, una banda terrorista y mafiosa. Lo de ola solidaria envía un mensaje a todos aquellos que no han ido: no son solidarios. A ver, no es que no sean solidarios, es que a lo mejor entienden que ante una banda terrorista no solo es normal sino que es recomendable, y que para que les acerquen ya saben lo que tienen que hacer. En mi opinión, las familias culpan la política penitenciaria para evitar culpar a sus hijos (e indirectamente, a ellos mismos).

    Me parece normal que alguien crea lo contrario y salga a manifestarse. Lo que me preocupa enormemente es que lo que más movilice a la sociedad vasca sea el bienestar de los presos de una banda terrorista. Que sea esta la más multitudinaria en años dice mucho. Es como cuando la manifestación más multitudinaria de 2010 en Sevilla fue para que dimitiera... ¡Lopera! Para que me entre en la cabeza el éxito de esta manifestación, tendría que haber visto antes movilizaciones mayores por las medidas económicas, por ejemplo.
  51. #65 Todo motivo es poco para votar negativo al GARA
  52. Si no fuese por los votos negativos ya estábamos en portada...hay que aprender a separar información y preferencias políticas. Pero en fin, si hasta me han votado negativo esta noticia sobre la tortura www.meneame.net/story/informe-relator-onu-sobre-tortura-condena-falta- que enlazaba directamente con un documento oficial de la onu...
  53. Yo a ti?? Cuándo??
  54. #65 La sociedad vasca se moviliza por muchas cosas. El proximo 27 habrá una huelga general convocada por los sindicatos nacionalistas contra la reforma de pensiones. La sociedad vasca es de las más solidarias, eso lo puedes ver si quieres, consultando las estadísticas cuando hablan de asociacionismo solidario (ONGDs), donación de órganos, donación de sangres, etc. Y efectivamente, en Sevilla, EN SEVILLA, se movilizaron contra Lopera.
  55. #22 Quería botarte positivo, lo siento
  56. Jajaja no pasa nada, lo importante es que la noticia llegue a la portada, porque el hecho que recoge y el profundo problema que éste conlleva merecen ser debatidos.
  57. #70 "La manifestación por los derechos de los presos políticos vascos ha sido una de las más multitudinarias de los últimos tiempos"

    No me vengas con que los vascos son los más solidarios del mundo, joder, cuanto egocentrismo. Ahí va una demostración, con datos de años al azar, de que los vascos son tan solidarios como... ¡como todo el mundo! ¡sorpresa!:

    ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/594773/06/08/Las-donaciones-d

    www.elsevier.es/ficheros/images/2/2v131n02/grande/2v131n02-13123486tab
  58. joer, qué caretos

    Después de dar un repaso a todas las fotos he llegado a la conclusión que que los batasunos se extinguirán:

    entre la "apostura" natural de los individuos y el gesto desabrido, ayudado por la indumentaria antilujuria que portan, la posibilidad de desear un encuentro erótico con alguno de ellos es inexistente.
  59. #65 Lo que me preocupa enormemente es que lo que más movilice a la sociedad vasca sea el bienestar de los presos de una banda terrorista

    Igual es que tu diagnóstico del problema vasco y la de la propia sociedad vasca no coincide.

    Ponte un momento en lugar de los vascos que vemos una vulneración de derechos e injusticias provenientes tanto por parte de ETA como por parte del Gobierno. Lo único que queremos es que cesen todos esos ataques de una vez por todas.

    Te resumo el punto de vista de muchos:
    - ETA: mata, atenta, extorsiona, amenaza, etc...
    - Gobierno: vulnera los derechos de los presos, detiene a gente por su actividad política (y no, no me estoy refiriendo a los militantes de ETA), prohíbe opciones políticas, prohíbe manifestaciones, permite la tortura etc.

    Esto es lo que ve una gran parte de la sociedad vasca. Me da igual si lo compartís, os lo creéis o no. De hecho vemos que al mismo tiempo que nadie duda del grave sufrimiento que genera la actividad de ETA (cosa que es evidente), se silencia la otra parte del sufrimiento y esto genera una gran frustración.

    Situación actual: ETA ha dicho que no atentará, y además esperamos un comunicado inminente donde se comprometa a no amenazar ni extorsionar con voluntad de que sea definitivo. Esperemos también que no ponga condiciones ni fechas límite, y si todo esto es así lo veremos como una oportunidad sin igual. Todo esto se lo han pedido Batasuna, Aralar, etc en el acuerdo de Gernika.

    Ante esto el Gobierno no parece estar dispuesto a moverse. Parece haber convencido a parte de la sociedad española de que, o bien no hay conculcación de derechos por su parte, o bien son meras medidas antiterroristas que son perfectamente comprensibles. Es decir, que "aquí el único problema es ETA".

    Hasta ahora ETA y Gobierno han empleado esas armas como moneda de cambio para los momentos de negociación. Esta vez se propone algo diferente. Que ambos den pasos de manera unilateral e incondicional para provocar unas condiciones óptimas para poder dialogar.

    En definitiva, la manifestación de hoy era por los derechos de los presos, sí. Pero también significa presionar al Gobierno para que de pasos que generen confianza.

    Es por eso que se han movilizado decenas de miles de personas, y es por eso que si el Gobierno sigue inmóvil esto irá a más.
  60. #75 chapeau!

    creo que has reflejado acertadamente el pensamiento de la mayoria de los vascos.
  61. Por cierto, al final, una de las mayores manifestaciones en el estado del año y del anterior, no llega a portada en Meneame...
    Hay que ser integrista...
  62. #75 Tú no te has enterado de lo que quiero decir. Hemos discutido mucho el tema y ya sabes que no estoy de acuerdo con tu punto de vista.

    No hablo de si esta gente lleva razón o no. Lo que yo quiero decir es que para ser la más multitudinaria tiene que ser de lo que más movilice. Y lo que más moviliza no es ni el paro, ni los recortes, ni el hambre, ni la corrupción, ni la reforma de pensiones... son los derechos de los presos de ETA. Que muy bien, que está genial salir a la calle a manifestarse por lo que uno quiera (aunque en este caso yo no comparto la opinión de esta gente), pero NO salir en masa a la calle por todo lo demás es un síntoma, es preocupante, no creo que sea normal. Es como si yo fuera desempleado de larga duración y sólo salgo a manifestarme por el derribo del Cabanyal. Y me preocupa allí tanto como aquí, aunque por asuntos diferentes.
  63. #77 No creo que haya que ser un integrista para votar negativo. Si la noticia hubiera estado redactada un pelín más objetivamente... Te recuerdo que mezcla presos políticos y presos de ETA.
  64. Pues aquí se votan todos los días noticias de El País alabando a zp y de El Mundo contando lo bueno que es Rajoy...
  65. #75 y demás que apoyan la manifa:
    No seais hipócritas. El mero lema de "Acercamiento de los presos vascos" es ya una estafa. Los presos vascos están en cárceles vascas. Todos... menos los que -como también dicta con mucha lógica la ley- pertenecen a banda organizada armada. Por lo tanto la pancarta tendría que poner "Acercamiento de los etarras al país vasco". Y eso es inadmisible porque sería una locura juntar a una banda armada entera en pocas cárceles.
    Incluso el gobierno es muy comprensivo... y a los presos etarras que renuncían de ETA se les deja de considerar perteneciente a banda armada y se les envía a cárceles cercanas.

    "- Gobierno: vulnera los derechos de los presos, detiene a gente por su actividad política (y no, no me estoy refiriendo a los militantes de ETA), prohíbe opciones políticas, prohíbe manifestaciones, permite la tortura etc."

    - ¿vulnera los derechos de los presos? a que te refieres??
    - "detiene a gente por su actividad política, prohíbe opciones políticas" -> mentira. Entre otras cosas es imposible porque Europa ejerce un gran control para que eso no pudiera suceder. Ilegalizar un partido requiere de unas garantías tremenda. Cuando se ha eliminado un "partido político" es porque se han detectado lazos con ETA. Y así Europa lo ha ratificado. (por cierto... entiendo que tu estás de acuerdo que el brazo político de ETA debe ser ilegal... ¿no?)
    - "prohíbe manifestaciones". La de hoy es un ejemplo de que es mentira. Si una manifestación cumple con lo que exige la ley la permite. Otra cosa es que algunos grupos interesados monten a sabienda manifas que no cumplen con lo que exige la ley,.. porque precisamente quieren ese argumento: "nos no dejan expresarnos... sufrimos represión". (Evidentemente enaltecer a terroristas asesinos no está permitido por la ley.)
    - "permite la tortura": Posiblemente haya casos de torturas en las cárceles españolas/policía/etc... no te lo niego... y mucho menos me gusta. Pero no sólo con etarras, sino en general. El ser humano con poder abusa de su autoridad. Afortunadamente esta semana hubo una sentencia al respecto que me da ciertas garantías.

    "De hecho vemos que al mismo tiempo que nadie duda del grave sufrimiento que genera la actividad de ETA (cosa que es evidente), se silencia la otra parte del sufrimiento y esto genera una gran frustración."
    pero.. ¿no te das cuenta de la gilipolles que estás…   » ver todo el comentario
  66. Errónea, no son presos políticos.
  67. #63 Perdon, error al apuntar con el raton :-/
  68. #78 Creo que el que no lo ha entendido has sido tu.

    Lo que he intentado explicarte a través de toda esa chapa, es que ha sido una de las mayores manifestaciones por que la gente desea aprovechar esta oportunidad para la paz.

    Si lo vieras así, te darías cuenta que no hay por que preocuparse o acomplejarse por que esta sea una de las mayores manifestaciones de los últimos años en el País Vasco. No hay por que preocuparse que mañana una manifestación por la situación económica no supere esa cantidad de gente por que, insisto, no hablamos solo de derechos de presos. En el fondo la manifestación de hoy significa mucho más.

    Si no eres capaz de entender la mentalidad de una gran parte de la sociedad vasca; tu análisis sobre la manifestación no vale mucho.

    #81 Creo que lo he puesto claro; me da igual si compartís esa postura, os lo creéis o no... Yo se que esa es mi postura y la de la inmensa mayoría de gente que conozco y con la que he hablado de estos temas; gente afín a Batasuna pasando por Aralar, EB, PNV o PSE-EE.
  69. #84 jaja..
    vale... me encanta tu respuesta:
    "me dan igual tus argumentos razonados.... es mi postura -voy a seguir creyendo que se prohiben manifas por ser vascos, etc etc-... y voy a seguir con ella..."

    Al menos tenemos algo en común: Esperamos que todos esos hijos de putas etarras se entreguen y se pudran en la cárcel y nos dejen vivir en paz.
  70. #84

    Eso no es gran parte de la sociedad vasca. En esa manifestación estaban tranquilamente los votantes de Batasuna, Iniciativa Internacionalista y demás. Esos son los que estaban en la manifestación. Y no digo que sean pocos, pero no son mayoría.

    No engañes.
  71. #85 Ah, ¿pretendías que hubiera un intercambio de opiniones entre tu y yo?

    Cuando he visto que me de decías eso de: "Madre mia... tu eres corto corto..." he pensado que es igual lo que te diga, al fin y al cabo yo soy corto y tu list@ y mi opinión no sirve de mucho.

    Entiendo todo lo que me has dicho; es una postura habitual entre los contertulios de menéame. Lo conozco tanto que ya se que no te voy a convencer de nada, así que ni lo intentaré... :-)

    #87 En esa manifestación había todo tipo de posturas aunque sí, es cierto que probablemente los de la izquierda abertzale y aralar etc hayan sido los más movilizados.

    Pero no os engañéis, todos los grupos excepto PP/PSOE/UPyD apoyan el fin de la dispersión... El resto lo rechazan; cosa que a vosotros os parece un reclamo propio de "radicales".
  72. #31 Algunas madres de presos tienen que hacer mil kilómetros para ver a sus hijos. Las madres de los muertos harían cien mil para ver a los suyos.
  73. #88

    Lo que parece es un reclamo hipócrita, viniendo de quien viene. Quien es incapaz de condenar los asesinatos de ETA quiere dar lecciones de moralidad y derechos democráticos a los demás.

    Como dicen, los presos se acercarán cuando ETA se disuelva y deje de ser una organización terrorista. Tan fácil como eso.

    Del PNV me voy a abstener de hacer comentarios porque ya los han hecho otros mejor, incluso dentro del propio PNV.

    "No conozco de ningún pueblo que haya alcanzado su liberación sin que unos arreen y otros discutan. Unos sacuden el árbol, pero sin romperlo, para que caigan las nueces, y otros las recogen para repartirlas."

    Desde luego, como aclararía después, no se refería a ETA aunque pueda parecerlo.
  74. #62

    "La manifestación por los derechos de los presos políticos vascos"

    Ese es el subtítulo.

    Desconozco de qué manifestación habla pero desde luego no era por la del acercamiento de los presos del grupo terrorista ETA que se ha celebrado hoy.

    Es clarísimamente errónea. Yo menearé si lo considero oportuno una noticia que hable de la manifestación de hoy, no de algo que no ha sucedido, como comprenderás.
  75. #90 Otra vez, al igual que #86, ignoras que "viniendo de quien viene" es la representación de una mayoría de la sociedad vasca: PNV, EA, Aralar, Izquierda Abertzale, Ezker Batua, Alternatiba, ELA, LAB, etc, etc...

    Los que no estáis de acuerdo con lo que aquí se defiende, os gusta reducirlo todo a que es Batasuna la única que pide el fin de la dispersión. Pero la realidad es mucho más dura (aunque no todos hayan decidido secundar la manifestación por otros motivos).

    Ya lo siento, pero yo las posturas que considero "radicales" son más bien otras. Aquellas que dicen que "todo vale" para que los terroristas no se salgan con la suya, o la otra, la que dice que "todo vale" para que Euskal Herria pueda optar a la independencia.

    Esas son posturas extremas para mí; por encima de todo están los derechos humanos, las de todos. Si las usamos como moneda de cambio al estilo de: "cuando ellos lo dejen del todo nosotros dejaremos de putearles" pues entonces, tristemente, no vamos a conseguir la paz.

    *Y esto vale para todos.
  76. #92
    He de rectificar y decir que comparto la postura del PNV. Urkullu dice:

    www.lavanguardia.es/politica/20110108/54099150744/urkullu-asegura-que-

    "Iñigo Urkullu ha calificado la manifestación como "la marcha anual convocada de parte" que, como todos los años anteriores, "siempre será la más numerosa en comparación con el año anterior". Para Urkullu, se trata de una "herramienta" que utiliza "una sensibilidad ideológica" para "estar en la calle manifestándose en pro de unos derechos". "Serían bienvenidos también manifestaciones en pro de otros derechos que son fundamentales", ha añadido en declaraciones a Radio Euskadi."

    Comparto lo que dice el PNV.

    Cuando los convocantes de esta manifestación estén en las manifestaciones por el fin de ETA y demás, el tema de los derechos de los presos empezará a tener alguna relevancia para mí. Hasta entonces me preocupo por ellos tanto como ellos se preocupan por sus víctimas.

    Lo veo justo.
  77. #88
    "Pero no os engañéis, todos los grupos excepto PP/PSOE/UPyD apoyan el fin de la dispersión... El resto lo rechazan; cosa que a vosotros os parece un reclamo propio de "radicales". "

    La dispersión debe seguir... no por ser ETA o por ser vascos... debe seguir para todos aquellos que pertenecen a banda criminal organizada.
    Sobra citar los motivos de esa necesidad de tenerlos disperos... pero parece que algunos no lo entienden... por lo que nombraré algunas obviedades:
    - Si pones a muchos presos de una banda criminal organizada activa -y poderosa- en un mismo centro -> ese centro podría sufrir un ataque para liberarlos. (¿te gustaría que esos asesinos sanguinarios volviera a las calles?? entiendo que no)
    - Si pones a muchos presos de una banda criminal organizada en un mismo centro... "controlarían" la carcel... el resto de presos tendrían que seguir sus normas y estar allí con miedo.
    - Si pones a muchos presos de una banda criminal organizada en un mismo centro... podrían recibir facilmente consignas -instrucciones de actuación- desde el exterior.
    - Si pones a muchos presos de una banda criminal organizada en un mismo centro... es mucho más difícil que lleguen a arrepentirse de su pertenencia. No sólo por el "clima" de "camarería" que se crearía... sino que... ¿que te sucedería si lo haces?
    - Si pones a muchos presos de una banda criminal organizada en un mismo centro... podrían marcar a sus carceleros como próximos objetivos
    - Si pones a muchos presos de una banda criminal organizada en un mismo centro... no perderían nunca el contacto con la banda... y al salir de la carcel hay mas posibilidades de que siguieran delinquiendo.
    - Si pones a muchos presos de una banda criminal organizada en un mismo centro... habría mas posibilidades de motines y revueltas en la carcel... y mas peligrosas.

    En fin...
    Que los familiares de los presos les gustaría tener a sus hijos/hermanos al lado de casa y no a 1000kms... pues sí... pero a lo mejor si al chaval le hubieran dado dos hostias cuando empezó a quemar cajeros... no estarían ahora ahí.

    Como ya he comentado... el PP, el PSOE y el sentir general están de acuerdo en que una vez que ETA se entregue, dejen de ser tratados como banda terrorista, y por lo tanto el acercamiento, como otras cosas, será posible.
    Pero hasta que no se entreguen ellos y las armas... ni agua. Que se cumpla la ley de dispersión a rajatabla.
    No estamos hablando de gente que ha robado 4 gallinas para tener algo que comer. Estamos hablando de hijos de perra sanguinarios con muchos asesinatos a sus espaldas.

    "Pero no os engañéis, todos los grupos excepto PP/PSOE/UPyD apoyan el fin de la dispersión" ...
    En las últimas elecciones esos grupos representaron el 85% de España... por lo que parece que hay bastante consenso.
  78. #93 Pues me alegro que compartas la opinión del PNV:

    Desde el PNV, Iñigo Iturrate afirmó que la dispersión "es un castigo añadido no sólo a los presos sino también para las familias para las que les supone un grave perjuicio económico". Asimismo, acusó al PP de hacer "demagogia", al afirmar que esta iniciativa "da bola" a ETA, por parte de "aquellos que llevamos desde el origen de la banda posicionándonos enfrente y recibiendo también sus ataques".

    El parlamentario nacionalista defendió que la política de alejamiento es "contraria" a los principios establecidos por la propia Ley Penitenciaria, aunque reconoció que no viene recogido como un derecho "pero sí es un principio establecido en las leyes".


    es.globedia.com/parlamento-vasco-respalda-politica-penitenciaria-dispe
  79. #94

    Que sí, que lo has dejado claro. Resumiendo tu postura:

    - Da igual que en los convenios internacionales aceptados por España se afirme que los presos "deben estar lo más cerca posible de su hogar", la dispersión no solamente no vulnera derechos si no que es necesaria

    - Los familiares que paguen por su responsabilidad por mal educar a sus hijos y crear etarras

    - No importa lo que la mayoría de la sociedad vasca opine del tema. Lo importante es lo que piense la mayoría de la sociedad española.

    Como ETA se ha saltado el derecho a la vida de muchas personas, si es posible pues que sus familiares sufran también las consecuencias y si quieren que cambie esa situación, que ETA desaparezca.

    Con esa postura deberías entender perfectamente la ideología del propio miembro de ETA; el cual mezcla objetivos y medios y está convencido de que el Derecho de Autodeterminación es un derecho que deberíamos tener y por lo tanto piensa que mientras no lo reconozca sus defensores tendrán que sufrir las consecuencias.

    Y amigos, estas posturas son las que han hecho que 50 años después estemos donde estemos.
  80. #50 Te alimentaría, pero soy más partidario del "don't feed the troll"
  81. #96 te gusta terjiversar... no?
    y muy poco itentar argumentar en cuales de mis puntos estoy errando.

    "- Da igual que en los convenios internacionales aceptados por España se afirme que los presos "deben estar lo más cerca posible de su hogar", la dispersión no solamente no vulnera derechos si no que es necesaria"
    España sigue a rajatabla ese principio de que los presos deben estar cerca de su hogar.
    Si conoces algún caso que no sea así yo te apoyo al 100% en la denuncia.
    Evidentemente las bandas criminales organizadas, por las razones antes enumeradas y otras, tienen un trato diferente... tipificado en las leyes españolas y bien visto internacionalmente.

    "- Los familiares que paguen por su responsabilidad por mal educar a sus hijos y crear etarras"
    Sí.
    Te lo repito... no estamos hablando de gente que ha robado 4 gallinas para comer... (que esos tendrían mi simpatía)... estamos hablando de gente que mata sanguinariamente.
    un ejemplo: Si yo veo que mi hijo se tatua una swastika en el pecho... o le veo coca escondida... y paso del tema... pues luego tendré que apechugar con las consecuencias de no haber ejercido de madre: en la labor de educarlo correctamente.

    "- No importa lo que la mayoría de la sociedad vasca opine del tema. Lo importante es lo que piense la mayoría de la sociedad española."
    En mi ciudad hay un barrio que vota mayoritariamente a la Falange Española. Afortunadamente para mi en un Estado democrático las leyes que nos rigen a todos no las hacen los que "ganen" en cierta zona. Si no que las hacen la suma de los partidos mas votados en todo el territorio.

    "Como ETA se ha saltado el derecho a la vida de muchas personas, si es posible pues que sus familiares sufran también las consecuencias y si quieren que cambie esa situación, que ETA desaparezca."
    Yo no me alegro en absoluto de que los familiares de ETA sufran las consencuencias.
    Pero es que el acercamiento no es posible. Y te he escrito arriba bien clarito porqué.

    "Con esa postura deberías entender perfectamente la ideología del propio miembro de ETA; el cual mezcla objetivos y medios y está convencido de que el Derecho de Autodeterminación es un derecho que deberíamos tener y por lo tanto piensa que mientras no lo reconozca sus defensores tendrán que sufrir las consecuencias."

    Pues si piensan eso... es que son -como ya todos no imaginamos- muy muy cortos.
    Con la violencia no van a conseguir nada en un estado democrático.
    El Estado hace bien en ser totalmente inflexible ante la violencia. (es que es imposible otra postura).

    "Y amigos, estas posturas son las que han hecho que 50 años después estemos donde estemos. "

    es terrible que pongas al mismo nivel 2 posturas totalmente descompensadas:
    El estado español: "no vamos a acercar presos de eta porque son banda organizada" (argumento del que un porcentaje está en desacuerdo... vamos...que en el mejor de los casos "hay división de opiniones")
    frente
    Eta: "si no nos dais el derecho de autodeterminación seguiremos matando" (argumento del que el 100% de las personas no asesinas están en contra: no se puede matar para conseguir algo)
    Por no hablar de la gravedad que representa dispersar a "presos" , frente al asesinato.
  82. #25 No es cerrar los ojos, es que muchos consideramos esta noticia realmente como irrelevante. Esta manifestación se produce cada 2x3 y jamás ha logrado nada sustancial, y no creo que lo llegue a hacer.
  83. Miguel Carcaño a una cárcel de Sevilla ¡YA! ¡Sus familiares no merecen ese castigo! ¡Están vulnerando sus derechos! ¡Manifestemonos todos en una oleada de solidaridad por sus derechos!
«12
comentarios cerrados

menéame