edición general
899 meneos
7825 clics
Cronología del PP sobre el escrache: de la alabanza al llanto

Cronología del PP sobre el escrache: de la alabanza al llanto

Breve repaso en el tiempo de cómo algunos políticos cambian de parecer cuando el tema les favorece o les perjudica. Nota: Al no contener la noticia redacción, me he inventado la entradilla pero espero no haber caído en microbloggin por ello.

| etiquetas: escrache , pah , cifuentes , pons , hipocresía , ada colau , pp
336 563 9 K 522 mnm
336 563 9 K 522 mnm
  1. Es un ejemplo más de "Donde dije digo digo diego" y diré lo que me da la gana en un futuro si creo que me beneficia y como los españoles tienen menos memoria que un pez, me seguirán votando.

    Memoria hace falta en este país. Entre otras muchas cosas.
  2. #1 Más que falta de memoria yo diría que "desinformación".
  3. #2 Tienes razón, no se puede culpar del todo a una población a la que no se le dan medios adecuados para informarse y a la vez hay un bombardeo de desinformación favorable al poder impresionante.

    Pero como he dicho, no del todo, hay medios para informarse y quien no es ciego puede ver. Llegamos a las situaciones que acabamos llegando porque muchos no quisieron ver y permiten que el malvado continúe impune.
  4. #2 pues no, información hay a cascoporro pero hay que decidirse a leerla y tener interés por saber lo que pasa en tu entorno, este es un país de irresponsables que se las están metiendo dobladas por todos lados y luego te pones a hablar con ellos y te dicen cuatro incongruencias.
  5. Internet = (hemeroteca) Sin Perdón...
  6. Al final lo que queda claro es que mientras los escraches los hagan los míos todo bien, pero como los hagan los de enfrente...
  7. #1 Por eso Garzón se ha tenido que ir a Argentina, para poder rescatar algo de esa memoria que tanto empeño tienen en esconder.

    Las hemerotecas también son ETA o nazis o lo que quieran, con tal de desacreditar, invocarán a todas las fuerzas del Averno para que nos sigan atemorizando.
  8. Como dije en otro comentario, me encantaría que se dejara de llamar a una protesta escrache, olvidarnos de esa palabra, por que ilegalizar el escrache les sera fácil,

    Pero una protesta no. No pueden decir vamos a ilegalizar las protestas.

    No se por que se puso de moda esta palabra ahora pero me lo imagino.


    escrachar.
    1. tr. coloq. Arg. y Ur. Romper, destruir, aplastar.

    Suena a os lo voy ilegalizar, y a sois unos delincuentes ;)
  9. #8 Me parece sorprendente cómo de la noche a la mañana ha empezado a sonar esa palabra por todos lados. Muy sorprendente.
  10. No es lo mismo abuchear en un acto público que abuchear a la puerta de sus casas. Ojo, no lo critico, solo digo que no es ni remotamente lo mismo. Mi apoyo a la PAH.
  11. ¡Protesto, luego existo! ¡Que se jodan!
  12. #10 no te sorprendas...a mi ya no hay nada que me sorprenda y más si les favorece a ellos... leyendo a #8 queda demostrado cuanto les favorece y quienes han metido la palabrita bien rápido.
    No la empleeis, es neolengua.
  13. Pero a la Cifuentes, noslafo o no noslafo?
  14. #11 No dejes de tomarte la medicación, bro. ¿Te acuerdas por qué abucheaban a Zapatero en los desfiles? Sí, porque precisamente negocia la paz en Euskadi con ETA. Quizás la gente lo que criticaba no eran los abucheos, sino los motivos de los mismos.

    En fin, pierdo el tiempo.
  15. #0 Microblogging sería tu nota :-) Para eso están los comentarios.
  16. Que mala es la hemeroteca.Decía por entonces un tal Gonzalez Pons cuando en el desfile de las fuerzas armadas casi todo el mundo en Madrid le pitaba y le decían ZP lo guapo que era y que se acordaran de su madre y sus muertos,no era mas que "el ejercicio de la democracia del pueblo español que demostraba su enfado y cabreo hacia sus dirigentes". Pero que cínicos e hipócritas que son.Ahora como no les gusta que se lo hagamos a ellos,pues les parecen anticonstitucional,y somos pro-etarras que amamos la Kale-Borroka y desayunamos niños por las mañanas.Increíble el grado de estupidez de esta chusma que se piensan que nos chupamos el dedo y peor aun,que se creen que nos tragamos sus mentiras podridas.Que mala es la hemeroteca y cuantas cosas hay en ella para el resto de los días,por que controláis con mano de hierro RTVE,pero nunca jamas meteréis la mano en le SEXTA o simplemente en la web.
  17. #8 No es neolengua, si no me equivoco su origen es latinoamericano, pero no me acuerdo de memoria.
  18. #22 Hombre... esa palabra se ha usado en referencia a Esperanza Aguirre durante años por un gran sector de la sociedad, tampoco no echemos las manos a la cabeza ahora por eso.

    #23 El origen es argentino, por cierto, mira cómo define la Academia Argentina de las Letras del escrache: "denuncia popular en contra de personas acusadas de violaciones a los derechos humanos o de corrupción, que se realiza mediante actos tales como sentadas, cánticos o pintadas, frente a su domicilio particular o en lugares públicos" es.wikipedia.org/wiki/Escrache#Concepto cc #8 #10 #16
  19. #25 Juraría (aunque no estoy seguro) que hasta Wyoming ha usado esa palabra.
  20. Buena noticia que aún quede gente que nos dediquemos a recopilar y contrastar las promesas políticas con los hechos de cada partido. Recordémoslo en las próximas elecciones.
  21. #23 #24

    Ya sabia donde venia, lo que dije es que no se por que se puso de moda aquí y ahora, me parece algo muy conveniente para algunos
  22. Que más quisiera yo que tener un escarnio. Con hogar la protesta sería como la tuna
  23. Conclusión el PP es ETA.
  24. ...me lo temía.
comentarios cerrados

menéame