edición general
9 meneos
35 clics

Crowdfunding: ¿Financiación alternativa o limosna moderna?

La fiebre se ha desatado, y no solo los músicos anónimos echan mano del crowdfunding. Jero Romero (The Sunday Drivers) financió así su debut en solitario. Y hasta existe un documental que aborda la cuestión, titulado Auto y dirigido el año pasado por Luis Alfaro. Se centra en el impacto del fenómeno en artistas de la órbita indie, pero no es el ámbito exclusivo del micromecenazgo: La triunfita Soraya Arnelas anunció el pasado noviembre que pretendía reunir 30.000 euros para lanzar su nuevo single y grabar el videoclip correspondiente.

| etiquetas: crowdfunding , discográficas , musica , artistas , micromecenazgo
  1. Comparto porque me pareció interesante, pero hay muchas posturas que no comparto.

    Todos los problemas que se puedan plantear tienen que responder ante la realidad actual. Si la alternativa a esas asperezas por limar que recoge el artículo es el empresario musical, por mi parte, no hay preguntas, señoría. Ni el presupuesto abultado -cada uno sabrá lo que paga- ni el hecho de pagar antes de recibir me parecen escollos importantes, sobremanera teniendo en cuenta todas las ventajas que supone la eliminación de intermediarios. Más que a pagar las cervezas que me voy a tomar el año que viene, el crowdfunding se parece a poner bote con los colegas para alquilarte un local y hacer una fiesta, Maronda (seas quien diablos seas).

    Otra cosa es los artistas que no cumplan con sus promesas, pero tampoco es nada nuevo; el fulano va a estar quizás más localizable que si se lo compraras en el MundoReal, y debido a que es un suicidio para la credibilidad, pocos serán los que arriesguen con la maniobra.
  2. Se está transformando en una plaga por la mala interpretación que hacen muchos del sistema.

    Es verdad que ya parece que algunos autores directamente piden para hacer la compra semanal, como dice el atrículo.

    Yo sigo muchos proyectos relacionados con videojuegos 'indies' y juegos de rol (PyP) y, a pesar de que hay muchos que merecen la pena, hay mucho 'jeta'.

    Otra cosa que no me gusta del asunto es que luego los productos no sean libres, pero eso es otra historia.
  3. Lo mejor:
    El proyecto '15MpaRato' reune en tiempo récord los 15.000 euros para la querella contra Rato
    www.meneame.net/story/proyecto-15mparato-reune-tiempo-record-15-000-eu

    ¿porque no un crowdfunding para presentar una denuncia y/o una querella para 15m para Bárcenas?
    o "15m para corrupcion en partidos politicos"?
    (fuera aparte de lo de gurtel para que se investigue el pago de comisiones en los partidos politicos, empezando por el PP)
    Ya que anticorrupcion pasa de todo:
    Anticorrupción no es partidaria de investigar de oficio los 'pagos en B' del PP
    www.meneame.net/story/anticorrupcion-no-partidaria-investigar-oficio-p
comentarios cerrados

menéame