edición general
835 meneos
 

La cruda realidad de la aleta de tiburón  

Los últimos y agónicos momentos de uno de los millares y millares de tiburones que se cazan al año tan sólo por sus aletas. Uno entre miles. Tan sólo para darle un toque exótico a un puñetero tazón de sopa.

| etiquetas: curiosidades , naturaleza , aleta de tiburón
300 535 3 K 713 mnm
300 535 3 K 713 mnm
Comentarios destacados:                    
#19 Se me saltan unas lágrimas como puños .... no lo puedo entender .... ES QUE NO PUEDO.
Imaginaros que os cortan los brazos y piernas y os dejan en medio de un desierto .... pues eso mismo.
Somos un puto cáncer y todo esto lo acabaremos pagando.
  1. Es una vergüenza absoluta. Al mismo nivel que lo que hace Japón con los atunes.
  2. #1 Eh!... que los japoneses recién entraron en Menéame... el culpable del trato a los atunes es Gallir.

    Que se sepa.
  3. #1 ¿Por qué lo sitúas al mismo nivel si puede saberse?
    Los japoneses se comen el atún entero, no sólo las aletas y tiran el resto del animal en el mar. ¿Por qué no lo pones al nivel de los españoles con las anchoas? ¿O con el cerdo ibérico?
  4. Vaya tela, prometo no comer mas sopa de aleta de tiburon. :-/
  5. #1 Te refieres a los atunes que España, Francia e Italia pescan?

    Pq si, España es el principal pescador de atunes.

    www.elmundo.es/elmundo/2010/03/18/ciencia/1268925162.html
  6. Si por lo menos se los comieran enteros... Pero aprovechar única y exclusivamente las aletas y desechar el cuerpo, aún moribundo. :-/
  7. #1 Son crueldades diferentes, pescar atunes hasta su extinción es tan aberrante como cortarle las aletas a miles de tiburones y dejarlos a su suerte hasta que se ahogan, porque si no se mueven no les pasa agua a través de las agallas y se ahogan.
  8. ¿Y tiene algún sentido que los devuelvan vivos al agua?. Al menos podían darles el golpe de gracia antes de tirarlos, porque me parece una crueldad innecesaria.
  9. #3 ¿Por que no estan en peligro de extinción?

    No tengo ningún problema con los atunes criados en cautividad, por ejemplo.

    #6 Sí, lo sabía :-)
  10. La raza humana en vez de evolucionar, involuciona, los hechos lo demuestran.
  11. Con un poco de suerte, uno de esos hijos de puta se esbara y cae al agua, donde le esperan los coleguitas del tiburón atraídos por la sangre.

    Hijos de puta. Y no me vengan con que "es su trabajo y si no de qué comerían". Que se vayan a poner el culo en la rotonda de algún polígono y se dejen de hacer esas salvajadas. Me cuesta creer que no disfrutan viendo al animal así. Alguien que no disfrutase no podría hacer eso.
  12. A mi me parece bien que se cacen y críen animales para comerse (si lo admito, soy un "cabrón" omnivoro) pero lo que es una salvajada es que los cacen, le quiten solo la aleta y le dejen agonizando para morirse de hambre... almenos que se coman el resto de la carne, o incluso es mas "humano" si lo matan antes de tirarlo al mar.
  13. #11 Ahora resulta que lo sabias... si si... xD
  14. Me parece que por suerte, la mayoría de estos tazones de sopa, no tienen nada de aleta de tiburón.
  15. joder, al menos que lo maten y no lo dejen sufrir, donde ha quedado el honor de la "caza".
  16. #15 ¿? Vigila, que creo que te patinan las neuronas.
  17. Se me saltan unas lágrimas como puños .... no lo puedo entender .... ES QUE NO PUEDO.
    Imaginaros que os cortan los brazos y piernas y os dejan en medio de un desierto .... pues eso mismo.
    Somos un puto cáncer y todo esto lo acabaremos pagando.
  18. Vi un documental hace muchos años ya sobre este tema, tendríais que ver el barquito lleno de aletas colgadas y hechando los tiburones al agua, no se me quita de la cabeza.
    Aunque este vídeo es casi peor porque ves agonizar al pobre tiburón y no son ni uno ni dos, son millones cada año.
  19. El Veganismo es la única solución al maltrato animal.
  20. Yo es algo que no acabo de entender. Es como perseguir a un cerdo, cortarle una pata, y dejarlo moribundo mientras tú te comes el jamón. No tiene ningún sentido. Comer carne animal o pescado es normal, somos una especie omnívora (yo, como #14). Pero estos ejemplos de tortura, humillación y dolor me parecen indignos.
  21. Joder el video esta hecho a mala leche, desde que cae hasta que llega al fondo ha sido para mi un nudo en la garganta...
  22. Oh, un envío de ameisins que habla de comida. Veo que aprenden a reírse de ellos mismo :-)
  23. #23 Ufff, menuda forma de pensar tienes. Admito que nos servimos de ellos, lo cual no quiere decir que ellos existan para que nosotros nos sirvamos de ellos, ni que nosotros estemos aquí para aprovecharnos de ellos.
  24. #14 Desde luego. Dónde va a parar. Mucho menos salvaje es la forma en que criamos a los pollos, por ejemplo. Toda la vida encerrados sin ver la luz del sol, en naves superpobladas, en condiciones higiénicas horribles...
  25. #3 Corrígeme si me equivoco, pero hasta donde yo sé los cerdos ibéricos se crían (punto uno) y se aprovechan enteros (punto dos).
    Y en el caso de las anchoas bueno, no se crían que yo sepa pero también se aprovechan enteras (soy de Málaga, de boquerones y anchoas sé algo).
  26. Los animales que viven esperando el matadero también sufren, sienten y padecen al ser hacinados, maltratados y finalmente asesinados.

    Si queremos evitar todo ese sufrimiento animal, deberíamos hacernos vegetarianos.
  27. #23 No,no vale la pena.Por muy delicioso que sea.Estamos hablando de,por nuestro capricho,cortar en vivo un trozo del animal imprescindible para su vida y despues,devolverlo al agua para que muera lento.Si hubiese ejemplares de sobra,comprenderia que se pescasen para consumo humano:Se aprovecha todo.Pero,pescar solo por un pequeño pedazo es una crueldad.
    Los animales NO estan a nuestro servicio.Somos parte de una cadena muy delicada,y cada poco nos cargamos el equilibrio eliminando especies.Por que no pensamos mejor que nosotros deberiamos estar al servicio del mundo?Haciendo cortafuegos para evitar incendios,conservando las especies para que no se pierdan,protegiendolas en caso de peligro...No necesitamos comer aleta de tiburon,es un capricho con un coste ecologico enorme.Y no,no me va ni el veganismo ni el vegetarianismo.Creo que no es necesario matar cruelmente para alimentarnos..Hay animales que se comen las visceras de sus victimas mientras aun estan vivos.Pero nosotros tenemos medios para sacrificar con el menor sufrimiento posible.Eso nos hace humanos,el saber valorar la vida animal.Espabila!Dependemos de los animales,debemos cuidarlos,no causar dolor y sufrimiento por capricho.
    Edito para decir que muchos animales no son criados en condiciones decentes,por eso int6ento controlar la carne que compro ;) No podemos pasar de como estabamos hace unos años a tener todos los animales como debe ser.Poco a poco.Es una batalla tras otra ;)
  28. #23, salvo fanáticos vegetarianos como #21, nadie dice que se prohíba la caza con fines alimenticios. Se trata de evitar sufrimiento innecesario, hasta los depredadores más "crueles" suelen asfixiar a su presa antes de empezar a devorarla. Lo del vídeo es un crimen con todas las letras.
  29. #31" No necesitamos comer aleta de tiburon,es un capricho con un coste ecologico enorme."

    "Y no,no me va ni el veganismo ni el vegetarianismo"

    Que alguien me lo explique.

    #32 Yo cambiaría "fanáticos vegetarianos" por "personas concienciadas" ;)

    EDITO; Hombre, Nessun, gracias por votarme negativo por pensar diferente a ti. Se agradece xD
  30. #1 No. Allí se comen enteros y no se les tira agonizando al mar. Al menos los rojos. Y contando que España pesca una buan parte del atún que hay en los mercados, incluidos los nipones...

    Yo dejé hace mucho tiempo de comer sopa de aleta de tiburón por estas prácticas. Porque si se aprovecharan enteros, pués bueno, pero eso es una sangria inutil.
  31. Podemos alimentarnos de mil animales distintos,sin usar la aleta de tiburon.Pero si pescamos un tiburon,lo logico seria usarlo ENTERO.Y con el uso de ese tiburon entero,alimentas a mucha gente.Pero tirarlo,es desperdiciar recursos.Si matas un cerdo,aprovecha todo,y necesitaras matar menos cerdos a lo largo de tu vida para consumir.Pero cortar los jamones y tirarlo,es haber gastado un monton de recursos para muy poco.
    Espero haberme explicado...
  32. Tomo un medicamento para la conservación del cartílago que contiene aleta de tiburón, y ahora me hace dudar si se obtendrá de formas tan aberrantes. :-S
  33. cruda realidad? a mi me gusta más al vapor...
  34. #23 Yo pensaba hacer un comentario tuyo pero en tono irónico, aunque parece que tú lo dices en serio.

    En cuanto a la noticia, si os escandaliza esto también debería escandalizaros que les estirpen los testículos, cola y corten dientes a los cerdos sin ningún tipo de anestesia, para luego engordarlos hacinados en

    Que os parezca horrible una cosa y la otra no es como los que ven como bestias a los asiáticos por comer perro mientras aquí se come cerdo, un animal que es más inteligente que un can.
  35. Yo no estoy en contra de que se haga sopa de aleta de tiburon, pero si pescas todo el tiburon, te comes todo el tiburon, lo que pasa es que como pagan mucho mas por el kilo de aleta que por el kilo de tiburon les sale mas a cuenta llenar las bodegas a rebosar de aletas que "desaprovechar" espacio con el tiburon entero, menos rentable.

    Una practica asquerosa, pero que viene promovida por la demanda, si no se demandara la aleta de tiburon tanto, no tendriamos que ver escenas como esta.
  36. Solo para ceñirme a la verdad, esta imagenes son un recreacion, no son reales, si mirais en el 'making off', explica como se hizo el montaje, lo cual quiere decir que las imagenes reales seran mucho mas crudas.
  37. No muy diferente al sufrimiento que pueda sentir un cerdo en las tradicionales matanzas que se hacen en zonas rurales. Deberíamos ahorrarnos esos momentos y supongo que no complicaría mucho el procedimiento de pesca matar al tiburón rápidamente y luego cortarle las aletas.
  38. #23 Quisiera saber tu opinión si un tiburón/león/tigre/hiena/enjambre de hormigas con mala leche quisiera "servirse de ti", al fin y al cabo tu (y todos nosotros) también existes para eso. Y sin embargo no corremos el riesgo que nos extingan y no te van a comer solo los brazos y luego dejarte salir corriendo.
  39. #36 Se suelen aprovechar enteros, si no es para alimento humano, por marrajo se vende de todo, es para pienso. A menos de tener mucha cargar y tirar las capturas menos rentables, y eso pasa con todos los peces, si viene una red a reventar de atunes solo se van quedar con los mejores, pero el resto vuelve para al agua muertos de infarto por la presión de sus congéneres de levantar las redes.
    Lo que es importante si la empresa compra a empresas que no pesquen especies en peligro.
  40. Sin verguenzas!
  41. #32 Quien es mas fanático? ¿Quien decide no matar cuando no es necesario o quien mata simplemente porque es su comportamiento instintivo o porque se ha hecho toda la vida?
    Razona la respuesta...
  42. Los animales no somos propiedades, ni somos recursos.
  43. La aleta de tiburón no sabe a nada. Son como unos fideos cartilaginosos que podrían ser unos trozos de plastico que no saben a nada. Hay una imitación vegetal que nadie sabe distinguirlos.

    Además, el tiburón está tan contaminado de mercurio y metales pesados que no se lo recomiendo a nadie.
  44. En los extras de Océanos (hacía mucho que no compraba un DVD pero este documental merece la pena), se ve cómo el tiburón no es un tiburón de verdad, vamos que es un tiburón artificial con un motor para moverse que se usa para rodar estas escenas.
    Para que quede constancia de que no se ha matado así a ninguno para rodar la escena...
  45. #49 Ojalá todos los hicieran ;)
  46. #46, matar para comer es necesario, estaremos de acuerdo en que el comportamiento enfermizo del que decide vivir sin sexo (necesidad fisiológica instintiva como la alimentación) sólo puede darse en una mente dañada, de la misma forma en que los antropomorfistas infantiles vegetarianos defienden modos de vida dañinos y que atentan contra la salud y evolución de su propia especie.

    Yo soy un ser humano omnívoro que, sin lugar a dudas, se comería a un semejante muerto en circunstancias extremas para sobrevivir; #47, los animales no somos propiedades, pero sí somos recursos, por eso recibes una nómina y por eso ciertos rumiantes aran la tierra.
  47. "En Océanos hay muy pocos efectos especiales y ningún trucaje. Sólo para una secuencia los realizadores utilizaron un “tiburón electrónico”: una maqueta de plástico de un tiburón robotizado. Gracias a esta técnica, el espectador puede contemplar “desde dentro” la captura, mutilación (cortándole las aletas que tan apreciadas son en la cocina asiática, y que se han convertido en una de las causas de devastación de las poblaciones de tiburones en todo el planeta) y la agonía del tiburón después que lo vuelven a tirar al mar sin aletas. El equipo no quería filmar agresiones a las especies marinas, pero resultaba imprescindible no dejar sin apunte alguno esta crueldad que, además, ha generado un documental específico sobre el tema que es aterrador: Tiburone."

    www.terra.org/oceanos_2383.html

    No significa que lo que se ve en las imágenes no se haga, pero seguro que a más de uno le arregla un poco el cuerpo saber que no era una escena real.
  48. #11 los atunes criados en cautividad presentan el mismo problema que los capturados en libertad. Con la diferencia de que hay que alimentarlos con otras especies de pescado que también estamos acabando.

    Tienes idea de la cantidad de KG de carne necesaria para abastecer el emrcado con un solo KG de carne de atún. Por no hablar de que las almbadras privan al atún de vivir en libertad, impidiendole reproducirse. El atún criado en cautividad también es cazado de joven y nunca tendrá descendencia.
  49. Conozco un poco del tema. Una empresa que exporta a China aletas de tiburón desecadas. La forma de trabajar en España (del resto del mundo no puedo decir nada ya que sólo compran aleta a armadores españoles) es que cuando descargas la mercancía se comprueban los kilos de aleta y tiene que cotejarse con el resto de kilos de tiburón, en caso de que no sean parejos (por ejemplo, para 3 kilos de aleta 100 kilos de tiburón) se considera aleteo y la sanción es muy fuerte, aparte de que se decomisa la mercancía. En Europa es casi imposible pescar ilegalmente sin que a medio/corto plazo lo detecten y lo corten, el problema es que hay mar por todo el mundo y en muchas zonas estos controles no se hacen.

    También es cierto que las capturas las hacen principalmente por la aleta (tiene unos precios escandalosos), pero aprovechan el resto de los animales (principalmente quellas, marrajos y tiburón azul) para exportar carne (a Brasil principalmente).

    En definitiva es una pesca como la de cualquier otro pescado, el problema es que al igual que con esos otros pescados la presión es muy alta y se deberían marcar mayores restricciones y controles.
  50. Pedazo de mierda como especie estamos hechos.
  51. HIJOS DE PUTA
  52. Esa escena es de la película documental Oceanos, que recomiendo si no la habéis visto, a ser posible en HD.

    Siendo el tiburón uno de los animales con los que resultaría más difícil sentir empatía, la escena es tan cruel y triste, que recuerdo que me entraron una ganas enormes de llorar.
  53. Hace tiempo hube escrito algo al respecto:

    Aleta mortal

    Tiburón, tiburón, ¿dónde te has ido?
    ¿por qué tu aleta gris izas confiado?
    si aquel depredador más despiadado
    acecha sobre ti, fiero vencido...

    Ese necio arlequín, fatuo bandido
    por un celo vulgar, corta tu alado
    por un vicio sexual, sois mutilado
    por un bípedo hostil sois extinguido...

    Una atarraya vil dicta tu suerte;
    dólar, machete y panga te asolaron
    a feroz ambición, a mansa muerte...

    con la red barredora te atraparon
    la arena recibió tu dorso fuerte
    y las viejas gaviotas te velaron...

    Carlos Julio, 31-jul-2007
  54. #52 matar para comer es necesario

    Matar animales, seres sintientes, para comer, NO es necesario. Estaremos de acuerdo en que matar sin necesidad, por mero placer (en este caso de nuestro paladar), es un comportamiento sádico y enfermizo.
  55. #61 di que comer carne no es necesario a los esquimales o las culturas que viven en sitios poco o nada aptos para el cultivo.
  56. #62 En general comer carne NO es necesario. Evidentemnte, habrá situaciones extremas en que comerla será una necesidad, al igual que comer carne humana puede convertirse en una necesidad.
    Lo que está claro es que en nuestra sociedad no lo es, y si lo hacemos es simplemente porque nos gusta su sabor. Simplemente.
  57. Perdón porque no venga al tema, pero alguien conoce la composición u ópera, o pieza que es la música que suena? Me ha encantado , la quiero
  58. #63 Un espacio de pastoreo suficiente da menos trabajo criar animales que cultivar. La unidad mínima de comunidad humana sedentaria es ganadera, no agrícola, para tener una agricultura de soporte necesita una profesionalización importante con sus muchos beneficios, pero eso no cabida a que comer carne no sea necesario sin ser situaciones extremas.
    Lo de en esta sociedad que imagino que quieres decir sobrepoblada, quita los lácteos y los huevos para ver como se dispararía el precio de sus sustitutos, con un precio marcado por la estacionalidad y que no va ser plenamente beneficioso en todos los ámbitos, aún estando plenamente de acuerdo que se puede vivir con una dieta saludable vegetariana.
  59. #65 En la sociedad actual es imposible mantenernos a todos mediante una ganadería extensiva. Creo que ese argumento es falaz. Y no, vuelvo a decir que comer carne no es necesario. De hecho, hace poco la ONU escribió un informe en que recomendaba la adopción por parte de la población de una dieta vegetariana con el fin de reducir el hambre en el mundo, puesto que es más eficiente energéticamente hablando.

    Respecto a la segunda parte, no se necesita ningún tipo de sustituto de los lácteos y los huevos, al igual que no se necesita ningún sustituto de la carne. Se trata de una dieta completamente distinta. No debes imaginarte los platos que comes a diario quitando la carne y rellenándolos con alguna especie de sustituto.
  60. Tan solo: AAAAAAAAAGGGGGGGGGGGGGGGGGGGHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  61. #32 ¿fanático? Para producir la cantidad de carne que se consume en el mundo no se puede proporcionar espacios amplios a los terneros/cerdos/pollos. La única forma de producir carne para todos es confinar a los animales en cajones donde no tienen espacio ni para darse la vuelta. De ahí se deduce que para evitar el maltrato la única vía es el veganismo. Además, mientras exista demanda de aleta de tiburón existirá la oferta, bien sea de forma legal o furtiva. Sólo se acaba con esto dejando de consumir.
  62. Que cruel... un tiburón agonizando en el fondo del mar.
    Que cruel... un toro agonizando en medio de una plaza.
  63. #19 el cáncer es el dinero
  64. Buen articulo. Super interesante
  65. Pues nunca he probado la aleta de tiburón, y después de ver este meneo, a buen seguro que nunca la probaré.
  66. #19 Algún día, cuando acabemos con todas las especies del planeta, cosa segura, terminaremos haciéndonos eso los unos a los otros. Tiempo al tiempo.....
  67. Es triste ver como pasan estas cosas ni siquiera tienen la maldita decencia de matar al pobre animal, hay culturas como la esquimal en la que matan animales amenazados,y no es que que los defienda pero utilizan cada parte del animal al que mataron pero en es caso como dice la noticia es para puñetero adorno de sopa
  68. El vídeo es de los más duros que he visto en bastante tiempo. Los humanos somos la mayor desgracia de la Tierra
  69. joder que rabia y que impotencia coño
  70. #4 pareces del Madrid, primero vacilas y luego te la comes doblada.
  71. #75 Hay pueblos que matan animales como focas.Pero no estamos hablando de matanzas indiscriminadas,estamos hablando de cazar para sobrevivir,y de forma selectiva: Se escogen machos y adultos.Asi,han tenido tiempo para reproducirse y no se cogen hembras por que un solo macho puede cubrir varias hembras,con lo que esa perdida "se recupera" en la siguiente epoca de celo.Siguen al animal y lo buscan como llevan haciendolo toda la vida.Se utilizan armas de no muy largo alcance,muchas veces arpones.Solo se llevan lo que necesitan,y con la piel se visten,aprovechan la carne,la grasa,huesos..Todo!!!Y aparte,son los mas interesados en mantener la especie,ya que es su cultura y forma de vida desde hace siglos.Si no cuidan los recursos,lo pierden.
    No creo que sea justo pedirles que sacrifiquen un modo de vida tan antiguo por que los demas esquilmamos la naturaleza.Lo que no se debe permitir es la caza indiscriminada,y por las pieles,los cuernos...etc.
    Somos omnivoros,pero no crueles.
comentarios cerrados

menéame