edición general
543 meneos
 

La cruda realidad: más de un millón de viviendas nuevas no encuentran comprador en España

La venta de pisos se desploma por debajo de las 300.000 unidades, medio millón menos que en los últimos años, y provoca una grave situación que se prolongará más allá de 2009. “Desde el primer trimestre de 2007, está teniendo lugar un gran desajuste entre la oferta y la demanda de viviendas. En estos momentos, existen más de un millón y medio de viviendas acabadas o en construcción para ser vendidas, pero no se van a vender ni 300.000 viviendas anuales, al menos hasta 2009”, explicó ayer Rodríguez de Acuña, presidente de RR Acuña y Asociados.

| etiquetas: vivienda , crisis , burbuja
248 295 1 K 804 mnm
248 295 1 K 804 mnm
  1. Que las suban de precio... que se acaban... que se acaban.

    xD
    xD
  2. ¿Porque será? Ah, sí, porque algunos no queremos esclavizarnos de por vida con un banco? quizá, pero sseguramente será porque somos unos tacaños.
  3. Quizá sea porque hay más casas que habitantes ya.
  4. Es curioso este país en el que más de un millón de viviendas no encuentran comprador, y parecida cifra no encuentran vivienda...
  5. Ley de la oferta y la demanda, si no los venden a ese precio, pues que lo bajen, ya verás como se venden cuando lleguen a su precio justo y razonable.
    Los que hayan comprado pisos por especulación, pues, ajo y agua.
  6. eso eso ajo y agua:) ya esta bien
  7. #6 Pero a las inmobiliarias no les interesa que el precio baje. Si no lo venden, pues se esperaran. Lo unico que cambiara sera que si antes vendian un piso en 3 meses ahora tardaran 2 años pero sera al mismo precio.
  8. #8 te equivocas, lo último que necesitan la inmobiliarias que cotizan en Bolsa es un gran stock de viviendas sin vender, por lo que reducirán márgenes y bajarán los precios lo que tengan que bajar, sobre todo por la inmensa deuda que tienen. Lo que preveo es que aquí en españa replicarán estrategias como en USA o Francia que serán las ofertas de fin semana, por ejemplo, que durante dos días los precios bajan de golpe un 30% para después volver al precio inicial y con eso estimular la demanda. Y eso sólo será el principio, porque lo más probable sea que ese 30% se quede permanente. En cuanto a las inmobiliarias pequeñas y medianas, por si te lo preguntas, serán absorbidas por las grandes o simplemente desaparecerán, como Llanera, y con su desaparición se llevarán por delante alguna caja, sobre todo por el mediterráneo...
    saludos,
    bana
  9. Ya era hora de que esto empezase a cambiar, este modelo al que nos tenían acostumbrados, no es ni más ni menos que la esclavitud del siglo XXI (¿En que cabeza cabe endeudarse hasta los 60 años?) Yo ya tengo dos colegas que han renunciado a su hipoteca... Normal...
    BUFFF es que tengo un QUEME!
  10. #8 Las inmobiliarias no pueden esperar indefinidamente igual que no puede ningún negocio, la gran mayoria de construcciones las han realizado promotores con dinero prestado de bancos y estos se van a poner muy bordes si se retrasan demasiado, sobre todo con este paisaje de caida inmobiliaria.
  11. A ver si bajan los precios y los mileuristas, o como yo, que no llegamos ni a eso, tenemos alguna posibilidad de comprar una vivienda digna. Lo siento por los que les a pillado cuando necesitaban vender y no se dedicaban a la especulación inmobiliaria, pero para la mayoría es una buenísima noticia.
  12. Las grandes inmobiliarias tendrán que bajar el precio para equilibrar el balance.
    En vez de ganar un 50% del precio de coste tendrán que conformarse con ganar solo un 40%
  13. #13 o un 15%, como todo hijo de vecino...
  14. Que va que va... esto solo es una pausa, porque con el filo de la inmigracion se van a vender todos los pisos y seguiran subiendo (HOYGAN xD)

    En fin, para los especuladores, como dicen por ahi arriba: ajo, agua y resina xD
  15. #15 si, si, es bajarse de la patera y corriendo a la inmobiliaria y al banco!
  16. Algún nuncabajista en la sala?
  17. #17 LOS PISOS NO VAN A BAJAR!!!

    Yo por hacer a alguien feliz lo que sea, oiga!!

    De todos modos el titular es erróneo, lo que no encuentran es compradores dispuestos a pagar las burradas que piden :-P
  18. Quizas porque ni exclavizandote puedes comprarlos...
    Si nos los venden que los alquilen a precios razonables. No tenia el gobierno una instituto de la vivienda para eso. Pues eso, garantia del gobierno para un alquiler razonable.
  19. [MODE IRONIC]
    Lo que pasa es que hay mucho insolidario: si no se venden esos pisos los promotores despiden gente, aumenta el paro, baja el consumo, cierran comercio de barrio de toda la vida, nos vamos a la ruina todos, se rompe España...

    Hay que encontrar compradores para esos pisos, aunque sea en multipropiedad. Hay que mantener el negocio especulativo de unos cuantos si no queremos que llegue el fin del mundo.

    [/MODE IRONIC]

    Bueno, es irónico algo así es el mensaje que han querido transmitirnos desde ese lobby que se hace llamar G14, compuesto por las 14 más grandes promotoras e inmobiliarias: que si no se venden pisos y tienen que bajar los precios, nos vamos todos de cabeza a la ruina. Parece ser también la teoría de los nunca-bajistas, cuando la realidad es tan sencilla como comentábais por ahí: si no encuentras comprador cuando pretendes vender con los precios por las nubes, pues bajas los precios y santas pascuas. ¿Que en vez del yate y el jet privado te tienes que conformar conformar con un BMW? Pobrecito, qué lástima. :-(
  20. #17, probablemente el que votó la notícia como Errónea.
  21. Lo sorprendente es que las inmobiliarias que nos explicaban lo de la ley de la oferta y la demanda, ahora resultan que no tienen del todo claro la teoria.
    Lo que ya sabían: Demanda > Oferta –> Suben los precios.
    Lo que tienen que aprender: Demanda < Oferta –> Bajan los precios.
  22. #6 De acuerdo contigo, pero el mercado de vivienda funciona con información asimétrica (vendedores y compradores no tienen la misma información y expectativas) por lo que el ajuste a la baja del precio es más lento de lo que se ajusta, por ejemplo, el barril de petróleo. Por eso, no se puede esperar un desplome de precios a lo bestia, pero si gradual, poco a poco.
  23. No es que no haya demanda, lo que pasa es que la hay a otros precios más bajos. Y esos precios más bajos siguen estando por encima del precio de coste, así que el que quiera hacer negocio puede hacerlo bajando los precios, lo que pasa es que se les hace muy duro ganar menos. Que pena. No confundamos ganar menos con perder dinero.
  24. No me deja editar el comentario 25, pero la idea es esta. Lo que quiero decir es que el hecho de que un piso baje de 250.000 a 240.000 euros no significa que se vaya a vender, y eso es porque vendedor y comprador tienen informaciones y expectativas distintas. El comprador no sabe cual es el suelo de la bajada, y siempre podría esperar que caigan más y no compra, y el vendedor tampoco conoce ese suelo, y siempre podría tener reticencias a seguir bajando el precio. Espero haberme explicado, siento que el razonamiento sea un poco enrevesado.
  25. No se que esperaban, cuando el metro cuadrado vale mas que el kilo merluza la gente no se anima a comprar, y con razon.
  26. Tal y como se da el titular, da a entender que las viviendas son unas "prostitutas" caras y su "chulo" marca los precios.
  27. Deberian sacar algun tipo de ley contra la especulación en vez de fomentar el alquiler que lo unico que hace es que el arrendador de turno incremente el precio y si tienes mas de 30 años te acabas jodiendo como si no tuvieras derecho a ayudas...

    Que hagan como en algunos paises de europa donde hay fuertes leyes contra la especulación y la vivienda vacía, asi ganamos todos, los que compran y los que alquilan, los dos conseguirían un bajo precio.

    Recientemente creo recordar que leí que en el ayuntamiento de sevilla están empezando a tener ideas de éste tipo, fijo que alguno se ha ido de la lengua y se les puede acabar el chollo a los especuladores e hijos de papa con enchufe.
  28. Introduce esta busqueda en Idealista:

    MADRID - CIUDAD
    Tetuan - Castillejos
    Precio maximo 40 millones, resto de criterios "indiferente"
    Resultados: 19 viviendas (categoria "en Venta")

    Me apuesto una caña con el que quiera a que el año que viene, por estas fechas, hay el triple de casas por debajo de 40 millones.

    Quien juega?
  29. Mi pregunta:

    Si hay tanta casa vacia en España ¿por que siguen concediendo permisos de edificación? al fin y al cabo, hay suficientes casas para todos los que estamos, lo que hace falta no es construir más, es que las que hay bajen de precio.

    No se si suprimir permisos de construcción por un año, o reducirlos a solo un 5% un par de años, pero es que no es lógico que sigan edificando a este ritmo, que hay más casas que gente y no hay sueldos para pagarlas.
  30. "Desde 2004, el sector inmobiliario ha estrangulado fuertemente la demanda por parte de unas empresas que han mirado más a la subida de precios que al comprador."

    Ostia, ¿es que las hay de otro tipo?
  31. #36 Yo hablo de señales de precios, todos sabemos que la vivienda se ha ralentizado, e incluso en algunas zonas baja. Con esa información, lo que no sabemos es donde esta el suelo de la caida, ni el comprador ni el vendedor, unos (compradores) esperan que caiga mas y otros (vendedores) que se detenga. Por eso, ambos aguantan la transacción influidos por sus expectativas, y las ventas no se cierran.
comentarios cerrados

menéame