edición general
247 meneos
642 clics

La crueldad de la prensa extranjera con España hace mella en Moncloa

Pain in Spain. La rima se ha convertido en la expresión preferida por la prensa internacional para referirse a la situación de España. Día sí, día también, los principales medios extranjeros se ceban con el país sin darle ni un minuto de tregua. Y ello empieza a preocupar, y mucho, en La Moncloa, porque la pésima imagen que se proyecta de España no hace sino aumentar la desconfianza de los inversores.

| etiquetas: rajoy , prensa , extranera , críticas , pp , españa , crisis , imagen
224 23 0 K 84 mnm
224 23 0 K 84 mnm
  1. Yo creo que los inversores extranjeros no necesitan de la prensa para desconfiar de España. Ni de Argentina, ni de Bolivia.
  2. No creo que la prensa extranjera sea "cruel", si cada uno de nosotros fuera reportero de una agencia de noticias internacional y tuviéramos que hacer un relato de lo que es España hoy... ¿que escribiríamos?
  3. ¿Cómo que la prensa extranjera? ¿No eran los sindicatos los que daban una mala imagen del país?

    "A continuación (Esperanza Aguirre), ha proseguido su diatriba contra los sindicatos por "proyectar una imagen de España que no es la que toca en un momento de crisis económica"."
    www.meneame.net/story/aguirre-confunde-policias-infiltrados-sindicalis
  4. Que alguien explique a esos medios, que la culpa es de la herencia, que no hay otro camino, que no se puede apostar por la educación, ni por I+D, que hay que apostar por la iglesia y los toros. No es tan difícil de entender.
  5. ¿Crueldad?

    Desde luego que el periodismo español también está en quiebra.

    #2 Se ve que hay gente por ahí que no ve que la cosa esté tan mal.
    Lo que yo nunca sé es cuántos de éstos me dan envidia, y cuántos pena.
  6. La que esta liando zapatero ... OH¡¡ WAIT....¡¡¡ :palm:
  7. Cuestión de estilismo: la rima más fácil no podía ser, ¿no? :-P
  8. ¡Ay! Manolete, Manolete, si no sabes donde vas ¿por qué te metes?
  9. Rajoy llorando mientras lee el Suddeustche Zeitung
  10. Nuestro futuro esta más claro que el agua. GRECIA
  11. Sólo preocupan los palos recibidos desde fuera, pero no los que vienen de casa...
  12. Me empieza a dar hasta pena Rajoy, se dedica a hacer mil recortes que sabe perfectamente que están estropeando (más) su imagen en el país para dar una buena imagen fuera y fuera da una imagen igual de mala.
  13. #12 Hombre... con un Gobierno que recorta en I+D, en renovables y en educación, pero fomenta los toros y mantiene a la Iglesia Católica con más privilegios que en Italia, con un rey que se dedica a cazar elefantes (¡elefantes!) mientras su yerno y su hija estafan a la Administración, con una 'liga de las estrellas' que le debe más al fisco que el ahorro que va a traer la no debatida (ni tan siquiera leída por la ministra que la firma) reforma sanitaria, con unos líderes locales que se pelean por atraer a un buitre del dinero negro (el de Las Vegas) que nadie más en el mundo quiere tener cerca...

    Buena imagen no podemos dar.

    Sorprendentemente, muchos españoles parecen encantados con esta imagen. Pero fuera es imposible que esto esté bien visto.
  14. Sin embargo la crueldad de Moncloa con los españoles parece que no hace mella en estos, que aguantan sin límite.
  15. A mí lo que más me sorprende de la noticia es la foto ¿¿Rajoy delante de periodistas?? O es un montaje, o no se aceptan preguntas o es en México y las preguntas son sobre si prefiere los chilis con carne o los nachos con guacamole.

    En cualquier caso es incomprensible es que la prensa no confíe en las aptitudes de Rajoy para solucionar problemas. Rajoy arregló un vertido de petróleo convirtiéndolo en "hilillos de plastilina" (Espera, que ese no lo arregló, sino que se convirtió en el mayor desastre ecológico de la historia de España). También solucionó el problema de la corrupción rampante en el PP de Valencia (Espera, que ahí no hizo nada y Valencia es la comunidad más endeudad de España, dirigida por los mismos saqueadores). Él además ha conseguido cuadrar las cuentas sin subir el IVA, que es una medida "injusta y que recae en los más débiles" (Ummm, olvidar esa, que tampoco me vale)... bueno, que no entiendo como la prensa extranjera, con la experiencia de Rajoy, desconfía de que sea capaz de arreglar la crisis de España sin aparecer.
  16. #14 Ese ha sido un golpe bajo, aunque tienes más razón que un "santo", no estaba preparado para un revés tan cruel. ;)
  17. España, con los despropósitos que la caracterizan, se merece la fama que tiene en el extranjero.
    No entiendo por qué razón se callarían los medios extranjeros sobre las realidades del país.
  18. Lo que me sorprende es que a ellos les sorprenda. ¿Qué esperan de unas medidas sólo basadas en recortes sociales y no tocar a toros e iglesia? Quizá tengan muchos fanboys en España pero, en general, en el extranjero estas cosas como que no están tan bien vistas...
  19. Como era eso de que rajoy sabia las medidas que iba a adoptar contra la crisis y que iba a dar confianza a los mercados? estamos ya atando los perros con longaniza o todavia no?
  20. Pain is spain , España es emo y se autolesiona :C
  21. Es que es una gilipollez lo que esta haciendo el ANORMAL del rajoy....

    Las deudas no se pueden pagar... si todos los paises del mundo se pusieran a pagar sus deudas se darian cuenta de que hace falta 5-10 veces el dinero que hay en el mundo para pagar lo que se debe...

    Esto no funciona asi. Cuando tienes muchas deudas o imprimes dinero o haces quitas, lo que no puedes hacer es cargarte el sistema productivo -y cargar a la poblacion con recortes, impuestos y empleos precarios es eso: eliminar la demanda- pq si te cargas la generacion riqueza entonces si que te van a ahogar las deudas, vas a estar jodido y nadie te va a prestar NUNCA MAS -una quita te jode 5 años a lo sumo-.

    Vamos, que lo digo yo, lo dice Islandia y lo dice el FMI... que manda cojones...
  22. Pues menos mal que la prensa extranjera es de ideología más o menos afín. Porque de todos los medios que se citan The Wall Street Journal, The Washington Post, Financial Times... no se puede decir precisamente que fueses liberales. Es decir, si mencionases a The Guardian o The New York Times siempre cabría la duda de que les caen mal. Pero esos...

    Las hemerotecas van a empezar a ser también muy crueles. Pues un ministro de economía de "road show", como hizo Elena Salgado (y algo dijeron de ella), ya les vale. Solo faltaría que Rajoy se ponga a dar ruedas de prensa específicamente para los medios extranjeros. Que creo, en general, son menos condescendientes a la hora de preguntar, o de permitir que se les conteste cualquier cosa no referente a la pregunta realizada.

    A lo mejor, el hecho de no saber inglés es para no llevarse disgustos xD
  23. #10 Grecia no....la aislaron y después la machacaron, con Españistan, está mas jodido, mas grande, mas difícil y nos llevamos a algunos con nosotros, la pregunta es, si será antes o después de la invasión veraniega.
  24. El motivo de la 'crueldad' de la prensa extranjera está claro. Es el principal problema que preocupa a los españoles: el paro. Todo el mundo sabe que mientras existan estos niveles de paro, no se va a reactivar el consumo y mientras no se reactive el consumo, no se va a reactivar la economía.

    El gobierno comete un error. La situación es clara, hay unos ingresos y hay unos gastos. Los ingresos han caído espectacularmente debido a la crisis. Hay dos soluciones a esto. Reducir gastos, la solución gelocatil, o aumentar ingresos, la solución antibiótico.

    Si se reducen gastos se entra en una espiral que reduce también los ingresos que a duras penas se compensa con subidas de impuestos que a su vez reducen más el consumo y, por tanto, provocan más caro. Esto es lo que yo llamo la solución gelocatil. Elimina el dolor de cabeza, pero no elimina la causa del dolor de cabeza. Se actua contra los síntomas, pero no contra el fondo del problema. Este gobierno está centrado al 110% en dar gelocatiles a nuestra economía y el gelocatil funciona bien si tienes un dolor de cabeza ocasional. Si tienes un tumor cerebral no se soluciona con gelocatiles, hay que solucionar la raiz del problema.

    Necesitamos antibiótico, necesitamos reactivar la economía, necesitamos ir a la raiz del problema. Los ingresos bajaron, no porque hay déficit, sino porque la economía se está parando. Pero eso ahora mismo es dificil para España. No tenemos la capacidad de jugar con la moneda. Si Europa no se pone de acuerdo para ayudarnos, no saldremos de esta y Europa también pagará las consecuencias. Esta ayuda no necesariamente tiene que ser con dinero que aporten otros, puede ser, por ejemplo, vía una devaluación o vía otros instrumentos. Por supuesto, puede llegarse a necesitar ayuda directa, pero no comprando deuda, sino con programas que reactiven la economía. Un buen paso puede ser el anunciado, primero, y luego desmentido plan de la UE de 200.000 millones de €. O igual reformar el BCE para que pudiera adquirir deuda de los países miembros e incrementar el déficit para reactivar la economía.
    Quizás no se trate de una sola cosa, sino de varias. Pero lo que es seguro es que el problema de España es grave, que al estar en el euro, la solución no la tiene solo España y que si no se hace algo rápido, se va a hundir toda Europa y España, por supuesto, la primera.

    Es fundamental aumentar el nivel de empleo de manera urgente. Es imposible pensar que esto no va a petar con proyecciones que nos llevan a que en el 2015 vamos a tener el mismo nivel de parados que el años pasado. Esas proyecciones son irreales. Porque si esa es la línea que se sigue, al final se va a ir a tomar por saco todo. El empleo es lo más importante, no solo para los parados y los trabajadores. Para todo el mundo, más allá de estos. La crisis se va a solucionar cuando se reactive el empleo, no antes. Y más desempleo significa cada vez asomarse más rápidamente al abismo, como he dicho antes, toda Europa. Es que después de España, que es inasumible, vendría inmediatamente Italia, aún más inasumible y más a continuación de España. Y si las cosas fueran normales a partir de este punto, podría decir que Francia empezaría a tener serios problemas. El problema es que después de España e Italia, todo el mundo va a tener serios problemas y ya nada va a ser lo mismo.
  25. Rajoy haz algo hombre.
  26. #25 El próximo mitin lo dará bajo palio con el traje de luces y las tijeras en la mano.
  27. No es crueldad, es realidad. La verdad duele pero cura.
  28. #13 No se puede explicar mejor.
  29. #27 A veces cura, a veces termina de acelerar la muerte.
  30. #24 Muy de acuerdo con lo que dices. Lo que me alucina es que nadie parece que se ha leido el libro de 1º de carrera de Historia Económica. Aqui hace falta un New Deal, pero ya... claro que falta un Roosevelt, porque si esperamos que los monigotes de los lobbies que tenemos por politicos hagan algo vamos mas que dados.

    Y un apunte a la solucion gelocatil... la reducción de sector publico en espiral en la que nos metemos hará que aun se dañe mas el tejido productivo, porque la demanda agregada se va al carajo y llegaremos al colapso hepático, esto es, a la detencion total de la economía, porque en escenarios de reduccion de demanda, la oferta se contrae ( a ver quien es el guapo que monta una empresa si sabe que no hay dinero en el mercado.

    Vamos camino de una economia de subsistencia en el mas puro estilo guineano o mozambiqueño.
  31. "Y ello empieza a preocupar, y mucho, en La Moncloa, porque la pésima imagen que se proyecta de España no hace sino aumentar la desconfianza de los inversores."

    Y yo que pensaba que eran los propios inversores los que están deseando comprar a precio de saldo con la ayuda de nuestro gobierno...
  32. Proxima campaña turistica de España: "I need Pain" :troll:
  33. #32 Eso quizás no, pero "Spain likes pain" sería muy acertada para describir como entendemos la política los Españoles.
  34. #32 o.. "una monedica siñooore"
  35. Recuerden la máxima del periodismo: "Bad news is good news"
    Escribir sobre un país poderoso que se va a pique, mostrar miseria, desesperación, población castigada.... busca el morbo.
  36. #13 A mí lo que me jode es que alguien pueda pensar que estoy de acuerdo con dicha situación, por el mero hecho de ser español, vivir en España y no haber emigrado.

    Todos los días me levanto pensando en que la ética y los principios de este país no me representan y que debería mudarme a uno más civilizado ahorrándome todo el camiono que le queda a España por delante. Y por otro lado pienso: "si el civilizado soy yo ¿por qué tengo que irme yo?"
  37. #8 Manolete no. Ahora tenemos a Marianico el recortaor.

    Ese si que hace unos buenos pases, vamos, vamos como maneja a las masas, y les mete el estoque a su antojo.
    El mejor recortaor de España.
  38. #0 La crueldad ha sido de los españoles que mayoritariamente han elegido a los gobernantes que ya antes les han estafado y que siguen haciéndolo.

    La misma crueldad de los que no fueron a votar y permitieron con su dejadez que fueran elegidos quienes nos gobiernan.

    Disfruten lo votado y lo no votado.
  39. Pero el problema de España no era su pésima imagen y credibilidad por culpa de Zapatero??

    ¿O es que resulta que en este mundo globalizado, da lo mismo quien pongan los españoles en el gobierno de su país, hace tiempo hemos dejado de ser soberanos...?
  40. #15 Te has olvidado de que apuntó en su libreta la solución al paro juvenil pero no la puede aplicar porque no entiende su propia letra.
  41. Menos mal que Rajoy iba a conseguir devolver la confianza de los mercados y el extranjero en España, ¿eh?
  42. #39 Pues yo, sinceramente, espero que dure mucho. Señal de que lo habrá hecho bien. No tengo ningún interés en que lo haga mal, aunque nunca haya votado, ni creo que lo vaya a hacer en el futuro, al PP.
  43. españa nunca tuvo buena imagen...siempre fuimos como africa profunda, ahora no es que no sea buena ahora es bananera total.

    como se puede compaginar miseria con aves , aeropuertos, superpuertos, autovias de cuatro coches y politicos con sueldos que ni en usa....y los bancos que eran un referente ..... hasta que invirtieron el dinero de sus ahorrantes en basura..porque ese es el problema que tenemos no hay ahorros de los que tirar porque los dilapidaron
  44. #19 youtu.be/wTgj0cYjQSs ;)
    #35 Estaría bien tu recordatorio si no viviéramos en España. Pero como resulta que sólo tienes que pasear un poco para ver como está la cosa, cuando no te toca directamente ...

    #43 La verdad, yo si espero que no dure. Será señal de que incluso los que le votaron están abriendo los ojos y ven lo que es en realidad el PP.
comentarios cerrados

menéame