edición general
553 meneos
604 clics
El CSIC pierde casi un 30% de los fondos  de investigación en tres años

El CSIC pierde casi un 30% de los fondos de investigación en tres años

El CSIC sufrirá un recorte de un 5,67%, una cantidad que no es exagerada pero que se suma al que ya sufrió el año pasado. Mencionó que, para 2011, se han logrado mantener las transferencias del Ministerio de Ciencia e Innovación (478 millones de euros), que sumadas a las de otras administraciones y lo que se prevé que consigan los propios científicos (unos 162 millones) hace un monto de 687 millones de euros. En 2008 casi llegaron a ser 1.000 millones. Ello significa que en sólo tres años ha perdido casi un 30% de su presupuesto.

| etiquetas: csic , tercio , fondos
207 346 0 K 428 mnm
207 346 0 K 428 mnm
  1. "Tampoco se renovará más que un año a los contratados del programa Ramón y Cajal."

    :palm: Ramón y Cajal, para quien no lo sepa, son las "Becas Estrella" con las que se pretende que cerebros fugados volviesen a España. Pues estamos apañados.
  2. Veo peligrar mi plaza para el año que viene y los 3 siguientes... :-S
  3. Estupendo, invirtamos en... en... sol y playa!
  4. Pues habrá que ganarse la vida haciendo páginas web entre ensayo y ensayo...
  5. Fantástico. Lo importante es renovar aceras, parques y jardines (Plan E), la investigación todos sabemos que no son más que 4 locos que se retroalimentan unos a otros con teorías y experimentos sin sentido que no aportan nada a la sociedad. ¡Además llevan batas blancas y unas ropas muy feas!
  6. ¡Qué triste y qué asco!

    Estamos cargándonos la única posibilidad de que nuestro país sea alguien en el futuro.

    Me voy a dormir con un poco más de cabreo.
  7. #1 Como tú dices los contratos (no becas) Ramón y Cajal son la esperanza para los que estamos fuera de volver algún día a España. Con estos recortes lo que están haciendo es alejarnos aún más, y no solo a los exiliados como yo, también a investigadores extranjeros de primer nivel que por algún motivo quisieran ir a España.

    En fin, lo importante era gastar el dinero en levantar unas aceras y volverlas a dejar como estaban y poner muchos carteles para que se vea lo buenos que son.

    www.elconfidencial.com/espana/plan-e-chaves-cartel-valla-farola-201010
  8. CSIC, CSIC... no me suena. ¿En qué PAU están construyendo?
  9. A mi me ha afectado en tanto que voy a ser el primer doctorando de mi grupo al que no le van a poder hacer un contrato de 6 meses después de defender la tesis doctoral para terminar y cerrar temas y buscar un postdoc en otro lugar.. así que en enero al paro, defender la tesis y vete tu a saber a qué país me largo o_o
  10. ¿A cuantos Ronaldos equivale ese dinero?
  11. #10 Uno o dos :-D
  12. #9 Como consuelo, no eres el único en tu situación. Pero hay muchas oportunidades para postdoctorados fuera de España.
    Solo escribe "postdoc jobs" en Google y se te abrirá un mundo nuevo. Una de las ventajas de tu profesión es que es muy fácil moverse por Europa y los EEUU.
  13. Cuando algún día, supongo que lejano aún, el gobierno presente por fin su ley de economía sostenible lista para ser aprobada, deberíamos obligarles a sentarse delante de las cámaras a todos y ver cómo se la comen, hoja a hoja.

    ¿Qué necesitan nuestros políticos para darse cuenta de que hay que cambiar el modelo? ¿No les basta el reventón de la burbuja? Millones de personas en paro, rescates financieros, descomposición del tejido empresarial... ¿qué más hace falta? ¿qué esperanza le queda a este país?
  14. Biba zp!
  15. #9 Empicubano alaskaeza a buscar antes de defenderla. La mayoría de los grupos te entrevistarán sin necesidad de ser ya doctor, con la condición de que lo seas al empezar el postdoc.
  16. Tampoco pasa ná, esas cosas del I+D son para países afeminados. Yo prefiero que el dinero de este país se invierta en ladrillo en la costa y en fomentar los toros, para que venga suecas y alemanas macizorras y nos alegren la vista. ¿Y para qué queremos científicos? Esa gente rara que no habla con nadie. Prefiero que den ventajas fiscales y tener furbolistas majos como Iniesta y deportistas campechanos como Nadal.

    ¿O te crees que Suecia no cambiaría toda su infraestructura de I+D por el Mundial de Sudáfrica? Es que no os enteráis leche...
  17. #15 coñe por un momento pensé que era vasco.
    Empicubano alaskaeza = empieza la busqueda? estás escribiendo con un ipad o qué? :-D

    En ello estoy.. viendo a ver qué grupos m pueden interesar.. me gustaría quedarme en el campo que he hecho la tesis pero eso sí que está complicado, lamentablemente. gracias por el consejo :-)
  18. #12 no es tan fácil cuando tienes una pareja y piensas en formar una familia..
  19. #17 Ostias. Quería escribir "Empieza a buscar...", pero sin querer le he dado con el dedo al touch pad y me ha copiado lo que tenía en el portafolios que era "cubano alaska" (una búsqueda en google para un colega que está en Canadá, de postdoc precisamente). El caso es que me ha formado unos palabros que realmente parecen vasco, jeje que gracioso xD xD.
  20. Es mucho mejor basar nuestro crecimiento poniendo ladrillos que dedicándonos a la investigación.
  21. #19 Si sí, seguro que un postdoc. Tu lo que buscabas al primo perdido de Dinio en las estepas alaskeñas :-)
  22. #1 No solo eso, además en la propuesta inicial los "Ramon y Cajal" eran 5 años en los cuales el ministerio se hacía cargo del sueldo y en el quinto la institución se hacía cargo de ti mediante un contrato indefinido... casi la realidad ¿no? Ahora no te pagan ni hasta el final e incluso ya la gente ni empieza.
    Yo tengo un amigo que le dieron una este año y se paseo por varios centros para ver que le podían ofrecer en términos de equipamiento (las RyC solo son sueldo). En todos le dijeron que no podían darle nada o, en el mejor de los casos, 2k euros para material. Básicamente un ordenador, porque en términos de experimental 2k euros cuestan las cajas de los equipos.
    Así que dejó la RyC y se fue a UK, donde le ofrecían un paquete de iniciación de verdad. Conclusion: España 0 - Inglaterra 1.
  23. El CSIC tiene un 30% menos de prespuesto, mientras que los partidos políticos tienen un 30% más:
    www.meneame.net/story/subvenciones-partidos-politicos-suben-mas-30-par

    Está claro que existe una creencia de que para salir de la crisis se hace con política y no con ciencia.
  24. Retrasando mi regreso en 3,...,2...,1...
  25. Ideal. Todos los expertos coinciden en que la única manera de que España no caiga en un pozo sin fondo es invertir en I+D. Además, ha quedado comprobado que los primeros países industrializados en capear la crisis son los que tienen mejores sistemas educativos y más investigación. Y lo primero que hace el gobierno, es recortar "a saco" estas partidas, para poder pagar el paro a gente que se está todo el año rascándose lo que ya sabemos, dar subvenciones a sectores más que muertos y repartirse lo que queda en comisiones ilegales o regalos a los amigos poderosos.

    Este país es un desastre y en los próximos años va a ser aún peor, al menos mientras gobierne la pandilla PP-PSOE. Volveremos a ver miles de españoles emigrando al primer mundo. Gracias, políticos, por hacerlo tan mal como sabéis. Ahí os quedáis.
  26. Este es el nuevo modelo de negocio que nos proponen.
  27. España esta probablemente en un circulo vicioso que la acabara devolviendo a donde estbamos en los 60. Y aparentemente los politicos/poderosos son intocables asi que ajo y agua?
  28. #18 Depende de lo que te ofrezcan puede ser muy fácil. Si consigues suficiente para vivir con lo tuyo, que tu pareja te siga y busque donde vayáis, que tendrá margen de tiempo para eso.

    #25 No sé si es que estoy en plan pesimista, pero igual lo que necesita este país es precisamente irse a la mierda y partir de 0. Igual así se le pille tanta manía a las mierdas que se están haciendo que cada vez que alguien las proponga le cuelguen del palo mayor.
  29. Tienen que tener más cuidado. ¿que es eso de perder un 30% así como así? Como si no costara nada ganarlo, hombre.

    Ah no, que es que le reducen un 30%. Vale vale...

    Tengo amigos haciendo el doctorado y cada vez lo veo más chungo para ellos.
  30. Tampoco veo yo que hacer sólo ciencia "pública subvencionada" sea el camino.

    Muy mal por el recorte, pero hay que preguntarse también si hay detrás un tejido empresarial que demande y explote esa ciencia (y un mercado para ella)...

    La ciencia pública subvencionada debería ser la ciencia de base. Más allá de eso se requiere la implicación de las empresas privadas...
  31. #30 Lo primero no quita lo segundo. Los países que más invierten públicamente luego son los que más aplicaciones sacan. Así que el gobierno tiene su responsabilidad que es la inversión pública, y las empresas deberían ir cambiando también.
  32. #28 Yo soy pareja. Es dificil, porque ademas, a las parejas les gustaria tambien ejercer de lo suyo, no vivir del cuento, y con idioma diferente y tal a veces cuesta. Pero bueno, por ellas se hace todo. jeje.
  33. #5 y además son unos gafotas empollones. ¡Ni un duro para esos tipejos!
  34. Hey, pero no pasa nada, el gobierno apuesta por la investigación e innovación no hay de qué preocuparse.
  35. #1 Incluso siendo becas estrella eran bastante poco atrayentes, sobre todo comparadas con lo que ofrecen fuera. En cualquier caso ya llevaban cierto tiempo "pervirtiéndolas", según tengo entendido ya no era obligatorio haber estado fuera para optar a ellas, con lo que ya traicionaban a su fin primigenio.
  36. CSIC repite conmigo, si descubro algo realmente util, puedo patentarlo y explotarlo. Generará ingresos que me permitirá seguir investigando.

    Si investigo cualquier cosa sin ninguna objetivo de rentabilidad, cobraré por hacer un informe que no servirá mas que para polvo.
comentarios cerrados

menéame