edición general
243 meneos
6214 clics

El cuadrado mágico del pintor

Desde siempre, el mundo del arte ha sabido aprovechar y sacar partido a lo que las matemáticas le brindaban, repercutiendo por tanto en nuestro propio beneficio. El buen uso de la perspectiva y de las proporciones o la utilización de la razón áurea son algunos buenos ejemplos. Pero también encontramos casos en los que lo reseñable no es la utilización de las matemáticas en el arte, sino que las matemáticas están plasmadas en el propio arte.

| etiquetas: arte , matemáticas , curiosidades
139 104 0 K 728 mnm
139 104 0 K 728 mnm
  1. Pasa más de lo que creemos... También hay un cuadrado mágico en la Sagrada Familia...
  2. Sólo tengo una cosa que decir: 34.
    o_o
  3. #2 Sólo tengo una cosa que decir: 34.

    Caracteres con espacios: 34 xD
  4. Además el 34 es el código internacional de España ;) y el noveno término de la sucesión de Fibonacci.
    <magufo> ¡Todo está relacionado!</magufo>

    El de la Sagrada Familia, que comenta #1 es este: upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/Ms_sf_2.jpg
  5. Me parece estupendo lo del 34 pero que relación tiene con el resto del cuadro?
  6. Pues yo digo 42.
  7. ¿Como alguien consigue crear ese cuadrado mágico a propósito? o_o
  8. Si habeis leído el último de Dan Brown, los cuadrados mágicos en ciertas pinturas son clave para resolver la trama.
  9. #8 Viendo tu nombre de usuario entiendo que quieres hacer una gracia, no? Lo difícil sería que le saliera al azar.
  10. A mí, como a #7 nos habría parecido más mágico el 42
  11. #10 Buenísimo, no había visto nunca esa imagen. ¿Está en la propia Sagrada Familia?

    #7 #12 Por desgracia no se puede construir un cuadrado mágico "habitual" (es decir, con los números 1, 2,..., n^2) cuya constante mágica sea 42
  12. #4 arte = matemática
  13. A pesar de lo bonitos que son los cuadrados magicos, es la primera vez que veo un articulo respetable al respecto. La gran mayoria que he visto sobre el tema son de este estilo: www.masalladelaciencia.es/reportajes/reportajes/167-cuadrados-magicos-
  14. Es demasiado pronto para que me dejen así

    media.carddit.com/a/tl8kT3kVl.gif
  15. #14 matemática = arte
  16. Esta noticia se ha quedado desde hace tiempo parada en el comentario ¡¡¡¡¡17!!!!

    Bueno con este comentario rompo la "magia". :-D
  17. ¿Y como se supone que aplicas a un cuadro el 34?
  18. #17 a = b => b = a
  19. #13 No se si está en la Sagrada Familia la verdad. :-/
  20. El 34 es el nuevo 42!!
  21. #11 No, no pregunto por hacer la gracia. Lo pregunto por sincera curiosidad. A mi se me antoja bastante difícil crear eso y me gustaría saber qué razonamientos o procedimientos pueden llevar a la construcción de tal curiosidad matemática.
  22. #23 Pues el "a propósito" sobra. Cómo hacerlo? en.wikipedia.org/wiki/Magic_square#Types_and_construction
  23. #24 joder mas claro el agua..
comentarios cerrados

menéame