edición general
352 meneos
8145 clics

Cuadro "La ronda de la noche" de Rembrandt fotografiada en el Rijksmuseum a hiperresolución  

El equipo de imágenes del Rijksmuseum dirigido por el científico de datos Robert Erdmann hizo esta fotografía de The Night Watch de un total de 528 exposiciones. Las 24 filas de 22 imágenes se unieron digitalmente con la ayuda de redes neuronales. La imagen final está compuesta por 44.8 gigapíxeles (44,804,687,500 píxeles), y la distancia entre cada píxel es de 20 micrómetros (0.02 mm).

| etiquetas: cuadro , la ronda de la noche , hiperresolución , gigapíxeles
171 181 0 K 466 cultura
171 181 0 K 466 cultura
  1. Os podeís divertir si la comparáis con la imagen de la ronda nocturna dañada, porque fue atacada con un cuchillo y ácido.
  2. No miréis de tan de cerca, que le vais a encontrar todos los fallos que hice!
  3. ¡La virgen, qué maravilla!
    (#0) muy muy bueno. Gracias

    Edito. Como muestra, un botón...  media
  4. Siempre lo conocí como "La ronda nocturna". Aunque no puedo afirmar que un nombre sea más correcto que el otro.

    Relacionada :

    www.meneame.net/story/rembrandt-crimen-vista-todos
  5. Impresionante. ¡Me encanta!
  6. Las patas de la gallina están logradas.
  7. El verano pasado estuvimos en Amsterdam viendo el Rikjsmuseum es su máximo esplendor tras la restauración.
    Pudimos ver a la máquina tomando muestras de cada milímetro del cuadro.
    Que ilusión me ha hecho ver el resultado :shit:
  8. Madre de dios, es como en las pelis... puedes hacer tanto zoom como quieras que no se pierde definición. :-D :-D
  9. Después de un buen rato descubrí la firma del autor. Bien disimulada por cierto.
  10. La figura central de negro es Vimes, está claro, y en el del fondo que esta señalando creo reconocer a Zanahoria. El de azul claro me confunde, podría ser Rincewind que se ha metido donde no le llaman. A Angua la veo un poco desmejorada. Uno del fondo podría ser Nobby Nobbs, pero al no estar visible el certificado, cabe la duda.
  11. Lo primero que se me a ocurrido mirar ha sido los pelillos de la nariz del protagonista.
  12. A finales de febrero visite el lugar. Atestado de gente y con unas máquinas e historias en medio. Es que estaban haciendo esto. Mamma mia voy a poner esto en la tele de casa de mis padres, pa flipar.
  13. #4 Ahí lo tienes  media
  14. #1 Y el trabajo de restauración es espectacular. No he logrado ver ni una marca.
  15. #14 Lo he encontrado. El cuarto boton empezando por debajo.

    Esto da para juego.  media
  16. Va, una fácil.  media
  17. A mí rembrant siempre me gustó por su obra sus técnicas ,como atacaba el jodido su vida repleta de claroscuros , nunca fue a Italia y pintaba como el mejor de ellos ....de todas formas, me quedo con Velázquez , un genio ,el pintor más vago de toda la historia del arte
  18. #9 ¡Y sin tener que darle a la tecla que mejora la definición!
  19. boschproject.org/view.html?r=0.0708,0.0000,1.0000,0.5693&i=00MCPVI

    Aqui podeis ver El Jardin de Las Delicias de El Bosco.
  20. Se ven hasta los granos, pintados!
  21. #21 por su facilidad en el pintar ,producto de saber dibujar con mucha precisión ,yo le llamaría a su técnica de adulto manchismo en Sevilla e incluso en la corte su pintura era muy rígida tenía que hacerse un nombre pero después de ir a Italia vino el manchismo, ya no dibujaba juntaba manchas con trazos amplios y sueltos , y con licencias poéticas cómo usar trapos y otras cosas a un metro o menos del cuadro pura abstracción pero con distancia ,hay amigo......cuando llegó a Roma la primera vez , le llegaron rumores de pintores italianos que dudaban de su pericia , le dijo a su esclavo que posará y en la noche lo pinto( retrato de Juan de pareja)y por la mañana le mando ir a los talleres de los pintores italianos para que juzgarán su obra con el modelo....llegó a oídos del papa y le pidió un retrato......pasaron los ajos en la corte no tenía tiempo muchas ocupaciones poco tiempo y casi menos ganas mucho mucho más vago hasta su sumun las Meninas....
  22. #24 pues no amigo yo soy discípulo de Velázquez....
  23. Seria interesante dividir la imagen en 4000 partes y repatirlas a aficionados al photoshop para que corrijan todas la pequeñas grietas y faltas. Luego al reunirlas se podría ver si queda bien o hecha un eccehomo.
  24. #17 No lo digo para no fastidiarle el juego y diversion a los demas, pero es muy obvio. Para la proxima, curratelo mas! ;) :troll:
  25. #19 Esa tecla... xD xD xD
  26. #11 TE FALTA UN PERSONAJE EN ESA RONDA.
  27. Gracias.
  28. #11 Te votaría mil veces!!!!!
comentarios cerrados

menéame