edición general
245 meneos
 
¿Cuál fue el medio de transporte que más problemas causó a la humanidad? (y II)

¿Cuál fue el medio de transporte que más problemas causó a la humanidad? (y II)

Sufrir accidentes de tráfico con caballos era espantosamente común. Los caballos no son fáciles de controlar, sobre todo en calles resbaladizas y abarrotadas. En 1900, los accidentes de caballos acabó con la vida de 200 neoyorquinos, 1 de cada 17.000 habitantes. (En 2007, murieron en accidentes de coche 274 neoyorquinos, uno de cada 30.000: un neoyorquino tenía casi el doble de probabilidades de morir atropellado por un caballo en 1900 que por un coche hoy en día). Y eso que no se tienen estadísticas sobre carreteros borrachos.

| etiquetas: transporte , caballo , estiércol , problemas
123 122 0 K 542 mnm
123 122 0 K 542 mnm
  1. primero el caballo y un poco después el caballo blanco. Aunque te lo puedo decir con música www.youtube.com/watch?v=I8j2ej5jqQw
  2. yo diría que más problemas nos dan los cruceros del principe...... que no veas si nos salen caros a los españoles! jejejej xD
  3. Hay que tener en cuenta que el tema medico estaba mucho peor.
  4. Así murió Pierre Curie, descubridor del Radio y esposo de Maria Sklodowska.
    es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Curie
  5. El blog y el articulo son muy ineresantes
  6. #6 INERESANTE conclusión xD
  7. #3 Premio al comentario 'mear fuera del tiesto' ¬¬
  8. #5 Maria Sklodowska, más conocida como Marie Curie. :-P
  9. ¿Sabéis cuál es el animal más fuerte del mundo?

    El caballo, porque mató a 200 neoyorkinos en 1900 y dejó paralítico a Superman
  10. #3 ¿Y qué tiene eso que ver? De verdad, hay días en que no entiendo la idiotez de las personas.
  11. Sinceramente, creo que el peor transporte de la humanidad fue el carro antes de que se perfeccionase la redondez de la rueda.... Y no lo sabéis porque nunca tuvisteis que ir de Madrid a albacete en uno de ellos... Creo que hay gente que le da muchas vueltas a las cosas..
  12. El caballo todavía sigue matando, pero no sabía que en el siglo XIX ya le daban tanto a la droja.
  13. Que se lo digan a la empresa de limpieza de Sevilla y otras ciudades con parque de coches de caballos... Sevilla "tiene un olor especial" como diría la canción, pero a mierda de caballo diría yo... y encima los cocheros resistiéndose a ponerles una simple cazoleta a los caballos para recoger el estiércol "porque los caballos no están acostumbrados a eso y se ponen nerviosos". Amosnomejodas... los tienen acostumbrados a tirar de un carro, llevar chorrocientas correas y cascabeles y les molesta una puta cazoleta? En Italia son bastante conscientes del problema y el "braguero" es obligatorio o les ponen unas bonitas multas por los gastos de limpieza...

    El automóvil era el futuro "limpio", pero el eléctrico. Lo malo es que la tecnología no acabó derivando en esta solución, gracias a los intereses petroleros de turno y se acabó aparcando (los taxis eléctricos eran bastante populares a principios de siglo)
  14. Realmente la proporción sería mucho más llamativa si se hiciese teniendo en cuenta que cada coche tiene como mínimo unos 50-60 "cavallos" :-P
  15. En el Barri Gotic de Barcelona todavía hoy están señalizadas las calles que son de entrada y de salida para caballos y carruajes, la verdad que paseando por él cuyas calles son estrechas me imaginaba el tráfico a finales del s. XIX o principios del XX y me parecía que en su día sería agobiante. ejemplo señalización: mx.photaki.com/foto-Carruajes--senal_138095.htm
  16. #0 "Y eso que no se tienen estadísticas sobre carreteros borrachos." Ni te cuento de las estadísticas sobre los caballos borrachos. A esos había que sacarles el carné.
  17. ¿Más problemas? Ni idea. ¿La hiena? Nunca he intentado montar ninguna, pero no parecen muy de fiar.
  18. No podemos cabalgar por tí...
  19. El camello, que primero te lleva gratis y después no te apeas.

    :-P

    Un transporte equinovocado que ecuestre tantas vidas? Fail.
  20. Yo siempre pensé que fue la avestruz. No hay huevos de montar eso.
comentarios cerrados

menéame