edición general
363 meneos
13773 clics
¿Cuál es el origen de la fortuna de los milmillonarios?

¿Cuál es el origen de la fortuna de los milmillonarios?  

¿Hecho a sí mismo o la herencia de papá? El origen de la fortuna de los milmillonarios del mundo depende mucho del país...

| etiquetas: origen , fortuna , milmillonarios
12»
  1. #116 jajjjajjjaaaaaa xD
  2. #103 compitiendo con sueldos ridículos (que van subiendo por cierto)
  3. #122 ni tú tampoco.
  4. #127 No hablo de ahora, sino de cómo han llegado hasta ahora.

    Y gracias a la inversión masiva occidental que se aprovechó de esa mano de obra barata. A ver si te crees que el "comunismo" ha hecho algo por el desarrollo de China

    De todas formas aún no están en sueldos occidentales
  5. #131 Bangladesh va de puta madre.

    En los últimos 20 años ha multiplicado por 6 su PIB

    tradingeconomics.com/bangladesh/gdp

    Indonesia va mucho peor, sólo lo ha multiplicado por 5,5 :-D

    tradingeconomics.com/indonesia/gdp
  6. #133 Vamos, que han crecido porque son comunistas

    xD
  7. #135 y yo lo que te demuestro es que los comunistas que dices lo son sólo por el nombre y para mandar
  8. #137 Yo no he demostrado nada, y tú, tampoco

    No estamos en una clase de matemáticas :-D
  9. #141 Todos embargados. Pobres, la culpa nunca es suya :-D

    Yo creo que os termináis creyendo vuestras propias mentiras. Lo que no entiendo es por qué ni para qué ?(
  10. España en la Champions League de los niños de Papa… vaya! No me lo esperaba
  11. #64 Eres extranjero, es probable que pasen de ti
  12. #117

    Es liberal para los pobres. Ricos y militares tienen un estatuto propio. Por ejemplo, por ley, el 10% de la pasta de la exportación del cobre es para el pago de los militares, sus pensiones y sus juguetes.

    El resto de la población, saqueada por los fondos de pensiones que tras años de quedarse con su dinero no lo sueltan.
  13. #23

    Lo de Rusia tiene fácil explicación (los contactos políticos) llegan dos generaciones tarde.
  14. Está claro que la mejor manera de distribuir la riqueza no es matando a los ricos.
  15. #11 pero cuanto más gente acceda a ella más potencial para nuevas empresas tendrá el país.

    La educación no es lo que crea desarrollo, sino más bien el liberalismo económico.

    Si un país no tiene los técnicos suficientes para desarrollarse pero cuenta con las bases económicas suficientes, los importará.

    Y para ser empresario no necesitas cuatro carreras sino una buena dosis de ganas y capital suficiente
  16. #24 Y que las empresas del estado que se quedaron eran grandes iniciativas funcionando a toda máquina en regímenes semimonopolísticos con plantillas formadas en algunas de las mejores instituciones educativas públicas. Privatizar suele ofrecer estas gangas.
  17. Curioso Japon que no tiene nada respecto a conexiones políticas.

    Nadie quiere replantear el sistema evidentemente
  18. #14 No hace falta romperle la estética del argumento a #1. Fraude y robo se pueden entender como sinóminos de forma laxa... :-D
  19. Me encantan estos hilos, porque suele salir la envidia de la gente.

    La mayoría de los millonarios son porque han creado empresas que aportan mucho valor a la sociedad.
  20. #77

    Claro. Y como no había ponían naves en Venus y vacunaban a medio mundo contra la viruela mientras los liberales decían ¡no! ¡Que eso es muy caro!
  21. #106 No me digas más, las investigaciones las veta el gobierno. ¿A que sí?
  22. Al concepto de de "la riqueza proviene cada vez más de méritos propios y no de herencias" le falta una puntualización que no veo en ninguna parte y lo puede cambiar todo:

    Cual es la base de arrancada de esos méritos propios?
    Porque no es lo mismo
    - Un hijo de un paleta, que no había podido comer un solomillo en la vida, llega a milmillonario
    - Un hijo de un acaudalado empresario, pero sin pedigree ni nada similar, llega a milmillonario después que la familia "le preste" varios millones.

    Y aunque no haya herencia, ni tratos políticos, los contactos de la familia con inversores se han tenido en cuenta?

    Porque si yo arranco un negocio de cero, pero mi el nombre de mi padre muchimillonario hace que un fondo de inversión inyecte dinero en mi proyecto... No creo que se considere conexión política ni herencia, verdad? Pero mi mérito habrá sido realmente pobre.


    Un estudio de este calibre necesita de páginas y páginas de detalles para descubrir dónde están los límites de cada concepto, 3 gráficas y 4 párrafos de texto no hacen justicia a la realidad.
  23. #110 Vale, en todo caso sigue siendo suficiente para invalidar la teoría de que todos los ricos lo hacen por una herencia en forma de capital económico. Esta teoría sirve para establecer impuestos a las herencias cuya única justificación es esta.
  24. #108 Coño, pues lo que he dicho. El gobierno es el que veta las investigaciones y la solución para que eso no pase es... ¡Darle más poder al gobierno!
  25. #114 Eso no lo soluciona ningún impuesto sobre la herencia ni es una herencia económica. Ahora veamos, a ti te dan una beca para estudiar en Yale porque eres buen estudiante y a mi no, ¿Quien gana? ¿Es injusto?
  26. #72 Con diferencia quien más rápido y mejor ha creado y repartido riqueza ha sido la economía planfiicada soviética en el período 1945-1980. Revisa tus cifras.
  27. #86 Sí, quién iba a decirnos que Chile no era liberal...si los Chicago boys levantaran la cabeza...
  28. #91 A mi también porque siempre hay alguien al que le resulta dificil entender contextos históricos y modelos económicos pero que te trae frases vacías que repite por costumbre.
  29. Si metiesen a los Pujol en conexiones políticas, cambiaría algo el porcentaje seguro.
  30. #29 perdón explícate mejor, aunque me imagino que algo tiene que ver con la caída del muro y la Perestroika
  31. Ya, y los fundadores de empresas, no se mira el origen del capital que han puesto sobre la mesa? Porque macho, milmillonarios eh, que aquí además de la maravillosa empreneduria, digo yo que, excepto casos contados, a alguno le habrán dado un cheque en blanco o papi rico le habrá cedido una linea de amortización crediticia para la prosperidad y el desarrollo de su precioso imperio de egomaníaco...

    Digo yo, eh.. que eso no cuenta como herencia y precisamente por eso los datos blanquean esa falsa premisa de la meritocracia...
  32. #71 ajá! Claro, en la URSS había poco que rascar aunque creía que había algunas familias privilegiadas igualmente y que fueran una gran minoría
  33. #74 hombre, supongo que si tus padres te llevan al colegio y la universidad, y acabas encontrando curro despues de 24 años de estudiar, algun merito tendrás, no? De quien es mas mérito pero? Hubieras encontrado curro y mejor remunerado si no hubieras estudiado? Probablemente no. Que la gente se desenvuelva en la vida puede ser consecuencia de muchos meritos, propios y ajenos. Es decir, ayuda. La gente nunca parte de 0. Y otro argumento falaz es que hay más mérito por haberse enriquecido mas. La estructura sistémica del modelo económico promueve una creciente desigualdad que se traduce en que los ricos son cada vez mas ricos (en general). Llamarle a eso meritocracia es una falacia. No es por merito, porque millones de personas se esfuerzan y trabajn muy duro toda su vida y la inmensa mayoria no se hace rico. A duras penas se mantienen y alcanzan el estatus de clase media. Luego los ricos no son ricos porque se lo merezcan, sino porque privan a los demas de serlo, y también porque explotan a otros. Sus beneficios son alimentados gracias al trabajo ajeno. Es la propia estructura del sistema que lo permite.
  34. #76 No he pretendido decir lo contrario.

    Pretendía poner de manifiesto que para pasar al grupo de millonarios no es suficiente con méritos propios, sinó que necesitas partir de una base lo suficientemente alta que te permita apoyarte en todas las demás posibilidades.

    Es evidente que resultaría simplista tomar un único motivo y no en una combinación de todos.
  35. #98 Vale, tu estudias el master en Harvaravaca, bien apadrinado, y yo en la UNED. ¿Quien gana?
  36. #112 perdona, en #106 pensaba que lo decías en modo ironía... Aún hay quien defiende al exrey y sostiene que el gobierno y determinados partidos políticos no ocultan nada
  37. En muchos casos, proviene de lo conseguido mediante la esclavitud. Y algunos son diputados en congresos.
  38. #5 Y nuestres
12»
comentarios cerrados

menéame