edición general
5 meneos
130 clics

¿Cuál es el pacto postelectoral preferido por los españoles?

Aunque uno de cada cuatro ciudadanos consultados defiende que no se den pactos globales de este tipo, la mayoría tiene su propio pacto postelectoral favorito. Es curioso destacar que tres cuartas partes de los que opinan que no se debe pactar son votantes del PP. Los posibles pactos entre PSOE y PP o entre Ciudadanos y Podemos apenas recaban apoyos. Sin embargo, hay tres que sí parecen gustar a los españoles. Un buen 13’9 % de los encuestados se inclina por un pacto PSOE – Ciudadanos, con bastantes más simpatizantes de la formación naranja.

| etiquetas: pacto postelectoral , elecciones , 20-diciembre
  1. El más lógico es PP$OE con un toque de sidatans.
  2. El de que dejan de darnos el coñazo hasta la siguiente campaña electoral.
  3. Yo votaría por un pacto ente las CUP, EH Bildu, Podemos + todas las marchas, Unidad Popular (y no se si me dejo a alguien..) con el objetivo de:
    Crear un estado catalan independiente y socialista, un estado vasco independiente y socialista, y otro estado castellano o español que aglutine al resto (si está de acuerdo) socialista
  4. Dab #4 Dab *
    En resumen:

    PSOE-Podemos : 37,8 %
    Ninguno: 25 %
    PP-C's: 14,4 %
    PSOE-C's : 13.9 %
    Podemos-C's: 7,5 %
  5. #3 Cataluña (supongo que con Valencia y Baleares) + País Vasco (supongo que con Navarra) + Castilla (supongo que con todos los territorios clásicos de la antigua corona de Castilla)

    ¿No estás dejando abandonados a los territorios de la Corona de Aragón que no hablan catalán?
    ¿No tendrían derecho histórico los Gallegos a ser independientes como lo fué la Corona de León?
  6. #5 Lo veo y subo a Asturias, a Canarias y a las diferentes taifas de los siglos VIII a XV.
  7. #5 No se porque Baleares y Valencia ibamos a querer pertenecer a Cataluña. Que se unan ellos a Baleares si quieren :-)
  8. #7 Lo había pensado por cuestiones de idioma y sobre todo debido a que "muy castellanos" no os veo y era la otra opción.

    Pero sí, también hubo reino de Mallorca así que me vale.
  9. #8 Jajaja. Los Países Catalanes hacen referencia a un territorio que comparte históricamente una misma lengua y por lo tanto una cultura común, pero en ningún momento hace referencia a una división política, salvo en las mentes de algún independentista catalán ignorante.

    Como bien dices, larga vida al Reino de Mallorca y a Jaime I El Conquistador :-P
comentarios cerrados

menéame