edición general
538 meneos
2335 clics
Cuál es el papel de los medios, AEDE y CEDRO en la 'tasa Google'

Cuál es el papel de los medios, AEDE y CEDRO en la 'tasa Google'

Mientras desde 1990 la tendencia muestra claramente cómo lo impreso pierde influencia frente al consumo online, y la relevancia de los editores de AEDE en el tráfico web de España es muy bajo, el Gobierno introduce esta tasa que afectará a todos los agregadores de noticias, blogs y otros sitios web que enlacen, modificando incluso el derecho a cita. (...) El papel de los medios es fundamental, ya que pueden silenciar parte de la protesta.

| etiquetas: tasa google , cedro , aede , lpi
251 287 4 K 645 mnm
251 287 4 K 645 mnm
  1. joder a los ciudadanos
  2. #1 creo que eso es una consecuencia y no un objetivo... el objetivo es llevárselo crudo.
  3. En este gráfico puedes ver el tráfico en España de las 100 principales páginas web correspondiente al mes de diciembre de 2013. El gráfico está dividido agrupando las páginas vistas que han tenido los medios asociados a AEDE, frente al tráfico de Google España y al resto de páginas que forman parte del top 100.

    ¿El gráfico muestra que las webs de los AEDE tienen más de la mitad del trafico que Google? ¬¬
  4. robar todo lo que puedan para continuar desinformando
  5. #1 ya porque las 24742574 formas anteriores de jodernos ya están muy vista. es lo que tienen los torturadores que se aburren de utilizar siempre la misma herramienta de joder la vida ajena
  6. Que los usuarios dejemos de ser activos en crear contenido y opinión, y nos limitemos a ser espectadores, como hasta ahora.

    Esa es la finalidad de terminar con los agregadores.
  7. Aquí hablan de otra cosa es.gizmodo.com/la-nueva-ley-de-propiedad-intelectual-es-fruto-de-la-c- De los 5€ por alumno que quieren cobrar a las universidades:
    el problema realmente grave es otro: el canon de 5 euros por alumno que la LPI quiere imponer a las Universidades. "Eso lo vamos a pagar todos los ciudadanos, y no la tasa Google. Es un disparate".
  8. Personalmente estoy en contra de la Tasa Google pero decir que "la relevancia de los editores de AEDE en el tráfico web de España es muy bajo" me parece un poco atrevido.

    Las webs de los medios de AEDE están entre las páginas más visitadas según el informe que el propio autor cita. www.comscore.com/esl/Panorama_Digital/Datos_actuales/El_mercado_online



    Todo lo demás estupendo, pero esa afirmación la dejo un poco en cuarentena  media
  9. El papel de los medios es creerse que van a salvar a los medios de papel
  10. #8 Hola! Ese gráfico que adjuntas solo se fija en visitas únicas del top 15 y yo en el artículo he puesto un gráfico del sumatorio de páginas vistas del top100. Es una medida mucho más apropiada para visualizar "la cantidad" de páginas que genera en Internet cada una de las partes. Saludos!
  11. #10 Gracias por responder :-)

    Había entendido tu gráfico. Pero ¿no crees que es más interesante medir visitantes o visitas que páginas vistas?

    Quizá los porcentajes no difieran mucho y el gráfico sería más o menos igual... no lo sé porque no tengo los datos.

    En cualquier caso, buen artículo :-)
  12. #11 Gracias! Tuve la misma duda pero lo consulté con expertos en analítica web y me recomendaron que era mejor usar la métrica de páginas vistas para visualizar mejor lo que quería representar.
  13. ¿Como era eso de la mano que te da de comer?
  14. La desaparición de la prensa escrita la estudiaran nuestros bisnietos en el colegio, como se resistieron y no veían la realidad, como ahora se estudia la revolución industrial
  15. Puedo entender que los agregadores deban pagar a los medios por enlazar pero lo que no entiendo de ninguna forma es que esa transacción la tenga que cobrar y gestionar CEDRO
  16. He visto varias listas de medios de AEDE, pero sería interesante una lista de medios alternativos... ¿Alguien conoce una?
  17. Cobrar de lo que no es suyo.
  18. De una tacada el gobierno quiere controlar los pocos medios generalistas que no le son favorables, y perjudicar a los pocos que no puede controlar.

    ¿Algún país civilizado y democrático ha hecho algo similar?
  19. Su objetivo es destruir internet más y más a cada paso. No quieren libertad de expresión, no quieren que nos informemos y opinemos, no quieren que nadie haga un blog y enlace y opine. Calladitos viendo el futbol.
  20. ¿ Estos merluzos de gobernantes se han percatado de que Internet es mundial, y que nadie tiene por qué obligarnos a tener las webs en España ni a leer webs de España ?
  21. #20 creo que andas un poco perdido, no va de eso
  22. #21 De perdido nada, no se a que espera Galli para llevarse Meneame a Irlanda, Suecia o similar, como thepiratebay.se
    Y google a cerrar la sucursal en España, hace años con Google.com yo me apañaba de puta madre.
  23. El gobierno se encarga de las mentiras y las empresas parásitas de legislar pues tienen munición de sobra:
    i.imgur.com/6t56Y89.jpg
  24. No creo que el Gobierno español sea el más listo por pensar que esa ley va a hacer claudicar a Google. O realmente hay otras oscuras intenciones.

    Me he puesto a mirar Yahoo News y resulta que no es un agregador de noticias. Igual debe tener acuerdos con una serie de agencias de noticias ya que no enlaza a la noticia es un copia y pega.

    Google news puede cerrar su agregador y los medios se quedan a dos velas. Puede llegar a acuerdos también con las grandes agencias de noticias y los medios se quedarían sin el aporte de visitas y sin la posibilidad de estar en sitios privilegiados en las búsquedas.

    Saldrían perdiendo los medios, sin dinero y apaleados.
  25. El gobierno no sabe de que va la movida esta! los mas perjudicados van a ser los grandes medios de comunicación que van a tener que invertir mucho más en SEO para recuperar todo el tráfico que van a dejar de tener con Google News!
  26. #1 asi es Acabar la libertad de expresión...recién me pasó con una nota que puse del club Barca...
  27. #4 Gracias a este medio veo las cosas que pasan en ESpaña y es lamentable...que manejen a su antojo las noticias!
  28. #6 Sumado a los 8 millones de euros anuales que les pagaran a #Cedro por la "propiedad intelectual"...y la pobreza...bien gracias!
comentarios cerrados

menéame