edición general
12 meneos
353 clics

¿Cuál es la verdadera razón por la que la DGT no quiere tantos coches viejos en las carreteras?

Se trata, en resumen, de una rueda que no puede parar: muchos elementos que hacen "necesario" el hecho que nosotros, los conductores, renovemos rápidamente nuestro garaje para contar con un vehículo que en realidad es más seguro, más confortable y menos contaminante pero que, a la postre, también aporta mucho más dinero a las arcas públicas.

| etiquetas: dgt , parque automóvil , siniestralidad , impuestos
  1. Dinero
  2. #1 En cuántas preguntas aparentemente "complicadas" de responder, esa es la verdadera y única respuesta.
  3. Piensan que somos clase media los hijos de puta... Más quisiéramos todos tener un coche nuevo cada 4 años, no te jode. 
  4. Por su consumo. No hay combustible para abastecer suficientemente vehículo privado y transporte de mercancías.
  5. Pues limitar el uso del coche a los ricos, lo que pasa es que quedaría muy mal decirte a la cara que por ser pobre no puedes tener coche, así que van poniendo trabas poco a poco.

    ¿O alguien se piensa que si todos fuéramos en transporte público con lo que hay de infraestructura actual sería viable?

    Te dicen no vayas en coche pero el transporte público sigue al mismo nivel, vamos que vayas andando desde tu casa, a 25km del trabajo y te calles, votes cada 4 años, mires Netflix y muérete sin molestar, solo interesa que estés girando la rueda cual hámster.
  6. Reciclar es de comunistas, lo ecológico es desaprovechar lo que aún cumple una función y tirarlo a la basura, creando más basura somos más ecológicos....y lo jodido es que la mayoría se traga esto.
  7. Pues que se olvide de los nuevos , porque sin aluminio, sin chips, sin plásticos y un largo etc de "sin", lo único que puede pasar es que se paren las fabricas. Así que tendrá que joderse, mientras quede gasolina claro.
  8. Pues a mí me parece bien empezar a INTENTAR ir eliminando los coches viejos de la carretera (ayudas mediante), pero también haría lo mismo con los coches potentes. Se trataría de poner unas normas básicas: a 140 máximo cualquier vehículo, penalización por consumo excesivo per cápita (coches grandes sí si van a un mínimo de ocupación), etc. Hacer normas realistas para las próximas décadas con un objetivo claro a los 20 o 30 años.
  9. #3 habla por ti
    no necesito ni un coche nuevo cada 4 años, ni estrenar calzado una vez al mes, ni cambiar de movil una vez al año
    y soy bien feliz
  10. #6 piensa bien lo que has dicho.
  11. #6 Como los hospitales públicos, las escuelas e incluso las carreteras. Se pagan con impuestos.
    Todos estos servicios, se sufragan con dinero que no sale de las tarifas que se cobran a los usuarios que las usan, pero la sociedad moderna no existiría sin ellas. Muchas ciudades no serían viables, sin una red de trasporte público eficiente.
  12. #9 fuera coña, yo me pregunto (partiendo de la base de hacer alrededor de 10.000-15.000km al año)
    hasta qué punto contaminaría mas un tanque como un Golf GTI MKII, usado durante nada mas y nada menos que 32 años, o mi vecino, con su 205 GTI, posteriormente un Seat córdoba, posteriormente un renault megane, y actualmente un peugeot 508

    y no hablo de emisiones por combustion precisamente
  13. #1 Siguiente pregunta.
  14. #9 El impuesto de matriculación como iba a ser ( www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/impuesto-matriculacion ) y subir gasta igualar a Francia, Italia, Portugal, UK, Holanda, etc, los impuestos especiales.

    En vez de eso tenemos la gasolina y los coches contaminantes menos gravados de Europa.

    España es el paraíso de quemar gasóleo y gasolina barata! Y el último de Europa en políticas de transición a vehículos limpios y eficientes!

    Quememos gasolina, que contaminar e importar petróleo para quemarlo ineficientemente está promovido por el estado! marca España. Yuhuuuu!
  15. #7 los comunistas prefieren que todo el mundo sea pobre y solo tengan coche los ricos
  16. #17 Y desayunan gatitos :roll:
  17. #18 en serio? Eso no lo sabía xD
  18. Ayer vi 5 vehículos con la antigua matrícula, uno de ellos largaba una humareda de barco soviético cada vez que aceleraba su propietario. Estarían en más de 25 años, quizás 30. No sé la solución, pero hay vehículos obsoletos circulando que son centrales térmicas de carbón con ruedas.
  19. #20 la solución es invertir en transporte público, pero eso es menos negocio; así que mantienen el hipócrita discurso de fomentar el automóvil y a la vez decir que luchan contra la contaminación.
  20. #14 recicla y reutiliza todo, salvo los coches, que son una industria potente.
  21. La DGT se preocupa por nuestra seguridad, por eso están ejerciendo una oposición frontal al peaje en autovías. Gracias Pere.
  22. #1 ... y sobres,
    ... de los fabricantes,
    ... con más dinero...
comentarios cerrados

menéame