edición general
99 meneos
3395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando 34 personas, "incluyendo el conserje", dejaron en evidencia a IBM

El IBM 7030, también conocido con el sobrenombre de Stretch, fue el primer modelo de superordenador con transistores (y no válvulas de vacío) que IBM lanzó al mercado. La primera unidad se repartía en 1961. No era precisamente barato (unos 13,5 millones de dólares de la época), pero sí era el más potente del momento. El récord para IBM duró poco: en 1963, Control Data Corporation anunciaba su propio superordenador, con casi diez veces la capacidad de procesado más que el IBM 7030

| etiquetas: ibm 7030 , strecth , cdc 6600
  1. Interesante lectura, David vs Goliat.

    La semana pasada, CDC dio una conferencia de prensa durante la cual anunciaron su sistema 6600. Tengo entendido que en el laboratorio que desarrolla este sistema hay sólo 34 personas, "incluyendo el conserje". De ellas, 14 son ingenieros y 4 son programadores, y sólo uno tiene doctorado, un programador relativamente junior. Desde fuera, en el laboratorio parecen darle importancia a los costes, ser trabajadores y estar altamente motivados.

    Comparando este modesto esfuerzo con nuestras importantes actividades de desarrollo, no logro entender cómo hemos perdido el liderazgo de nuestra industria dejando a alguien ofrecer el ordenador más potente del mundo. En Jenny Lake, creo que nuestra principal prioridad debe ser hablar de qué estamos haciendo mal y qué debemos hacer para solucionarlo inmediatamente."

    xD
  2. como mínimo es un relato historico intersante y desconocido para mí, detrás del múndo de la ingenieria informática y su desarollo hay apasionantes historias, que muestran un paralelismo increible con otros aspectos de nuestra sociedad, aconsejo, muy en esta linea la serie, no demasiado conocida Alt, Catch & Fire
  3. Algo muy típico en la industria. En CDC había un genio y en IBM no podían competir.

    Es relativamente fácil encontrar, hoy en día, el caso de un equipo de desarrollo de media docena de personas que rincen menos y aportan menos valor que un solo programador situado en otro equipo o incluso ciudad/país.

    No sé quien dijo "Un buen programador vale más que diez malos programadores", y es que hay que reconocer que hay gente que lleva programando en serio desde sus diez añitos. Y la diferencia entre programadores y "los simples mortales" es muy alta.

    Precisamente por eso en EE.UU. están fomentando la programación como asignatura entre los escolares más jóvenes. Con su sistema centrado en asignaturas optativas los niños a los que le atraiga la programación pueden alcanzar un nivel de preparación altísimo, lo que llevará a una supremacía tecnológica aún mayor.

    En España nos daremos cuenta tarde. Como SIEMPRE el último medio milenio.
  4. #2 Halt & catch fire. Por si alguien le interesa que le sea más fácil encontrarla.
  5. #4 efectivamente, gracias por la corrección
  6. Pero que hizo el conserje?
  7. por esto mismo es importante políticas que favorezcan startups.
  8. #6 Faena  media
  9. #2 La serie se llama Halt and catch fire. Yo sólo aconsejaria la primera temporada. No está mal, pero hay demasiado drama emocional absurdo para ser una serie de "nerds", y para mi gusto.
  10. Vaya título. Lo suyo sería poner "TJ Watson Jr" deja en evidencia a IBM por no saber dirigir y no entender los errores en su organización incluso cuando ya se pueden ver las consecuencias.
    Un equipo de trabajo y al doctor no ponen de programador. espero que sea una mala información del periodista (que por cierto, vaya artículo más profundo).
  11. #3 Sino recuerdo mal, un jefado de microsoft decía que un buen programador es mejor que 3000 programadores normalitos.
  12. #2 Que puto asco de serie, todo el mundo me la recomendaba, y después es tan asquerosa como la vida real, comerciales ladrones y mentirosos como políticos, informáticos puteados y tratados como ganado.

    Si me gustó la 1° temporada.

    La 2° me decepcionó, cuando la muchacha hacker monta su empresa (munity o algo así se llamaba) en plan rollo cooperativa y después se va volviendo gilipollas con cada episodio hasta ser el típico jefe capullo...y el otro le afeitan la barba, lo convierten en un gilipollas y para rematar cocainomano con problemas mentales e incluso maltratador.
  13. #3 En el caso de IBM vs. CDC, la diferencia se debe únicamente a UNA persona: Seymour Cray. Ese tipo era un puto genio. El Messi del diseño de computadores. En cuanto se fué de CDC para fundar su propia empresa no hace falta tener mucha imaginación para saber lo que pasó...

    En cuanto a IBM, a continuación hicieron algo revolucionario. En ese tiempo (años 60) existía una diferencia clara entre computadores para "gestión" y computadores para "ciencia". IBM decidió acabar con esa dualidad y diseño una arquitectura completamente nueva, tan adecuada para cascar números como para mover datos.

    Esa arquitectura es la 360. Actualmente, sigue viva en forma de z-Series. Y sigue mejorando en prestaciones año tras año.
comentarios cerrados

menéame